Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 1 de mayo de 2024

Campeonato de España Infantil. Fase previa. (Almassera)

Tercera entrega de los Campeonatos de España 23/24, y en abril el turno era para la categoría infantil. En solitario, sin compartir protagonismo, la disputa de sus fases previas se producía el último fin de semana, los días 26, 27 y 28 en la valenciana población de Almassera. 
Con nueve equipos respondiendo a la convocatoria para pugnar por las tres plazas disponibles, la organización disponía su distribución en dos grupos diferentes; uno de cinco equipos y otro de cuatro. En el grupo A, los cinco equipos contendientes eran CHC Caníbales de Las Rozas (Fed. Madrileña), Halcones de Torrevieja (Fed. valenciana), Burdinola Irrikasteka Kluba (Fed. Vasca), España HC (Fed. Balear) y CP Laviana Asturdemons (Fed. Asturiana). 
En el grupo B los cuatro clubes participantes eran Erizos Rudos de Aranda de Duero (Fed. Castilla y León), Hornets de Castellbisbal (Fed. Catalana), Lóstregos de Lugo (Fed. Gallega) y Zaragoza All Stars (Fed. Aragonesa). 
En cada grupo se jugaba una liga todos contra todos a una vuelta, clasificándose los primeros directamente para la fase final, mientras que los segundos tendrían que jugar un partido entre sí para definir el tercer participante en la fase final del Campeonato de España, que se disputará aquí también a mediados de junio. 
Con más de la mitad de equipos jugando ligas nacionales las plazas para pasar se cotizaban muy alto.
En cuanto al GRUPO A, era el grupo de la muerte, con cinco equipos pujando por una plaza. El primero pasaba, el segundo se la tendría que jugar en un tercer partido y los otros tres se despedían hasta una mejor ocasión. Perder un partido te condenaba y con esa premisa comenzaba la actividad, 
el viernes 26 por la tarde con el equipo local recibiendo al madrileño. Halcones - Las Rozas (1-9), y el choque entre Halcones y Caníbales ya comenzaba a definir la candidatura de este grupo a la final. Las Rozas resultaba muy superior a su rival y sin hacer concesiones (0-6 al descanso) se llevaba claramente sus tres primeros puntos con un (1-9) final y unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 9/34 y 1/10. 
El segundo partido del viernes se correspondía con el duelo vasco asturiano, Burdinola - Asturdemons (11-4) y donde Burdinola no encontraba rival en el equipo de Laviana. Marcando primero, cuatro goles seguidos y con 7-3 al descanso, para la segunda mitad los de Bergara cambiaban de portero y los dos equipos se dedicaban a contemporizar asumiendo el resultado y ampliando el marcador hasta el (11-4) final con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 4/19 y 11/49. 

El sábado por la mañana comenzaba la competición repitiendo presencia el equipo alicantino para estrenar al equipo balear que no había jugado el día anterior. Espanya - Halcones (3-6). Partido muy importante para la clasificación final del grupo, resultaba entretenido con superioridad alicantina ya desde la primera mitad (0-2) al descanso, y que en la segunda parte Espanya añadía algo de emoción al marcar nada más iniciarse (1-2) min 18. Pero enseguida los de Torrevieja ponían las cosas en su sitio con un nuevo tanto en una falta diferida balear (1-3d) min 14 y aunque los mallorquines no bajaron los brazos nunca la victoria de Halcones nunca estuvo en peligro. El (3-6) de luminoso final iba acompañado de unos porcentajes de tiros recibidos de 6/34 y 3/28. 

Con la victoria Halcones se subía al carro de los ganadores acompañando a Las Rozas y Burdinola, que precisamente se enfrentaban a continuación. El siguiente duelo entre madrileños y guipuzcoanos y a diferencia del anterior, Las Rozas - Burdinola (12-1), Caníbales no dejaba nada a posibles especulaciones y con siete goles en la primera mitad y cinco en la segunda resolvía el partido claramente con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/15 y 12/39. Con el resultado Las Rozas encaminaba perfectamente sus pasos a la plaza de finalista directo que concedía la primera posición del grupo. 
La tarde del sábado se estrenaba nuevamente con el conjunto balear, en esta ocasión enfrentado al asturiano por los puestos bajos de la tabla. Y el Asturdemons -Espanya (0-10) ofrecía claro color mallorquín, con Espanya poco caritativo con el prójimo, y en busca del mejor average posible (por futuros empates) se deshacía pronto y fácil de su rival. Con (0-6) al descanso y cuatro goles más en la segunda mitad conseguía sus primeros tres puntos. El (0-10) final iba acompañado de unos desiguales porcentajes de tiros recibidos de 10/30 y 0/13. 
A continuación el turno era para guipuzcoanos y alicantinos que dirimían el ser o no ser en la competición. Con una victoria cada uno el Burdinola - Halcones (4-5) resultaba muy emocionante y por fin se podía disfrutar de un igualado duelo en la sede. Salían los dos conjuntos a darlo todo y anotando primero Halcones respondía al momento Burdinola, sin haber transcurrido dos minutos (1-1) min 18. Así las cosas, una falta vasca propiciaba un nuevo tanto alicantino en superioridad (1-2s) min 13 y una pronta respuesta de los de la ferrería (2-2) min 7. El juego se ralentizaba entonces sin asumir riesgos ambos conjuntos, hasta que acercándose la bocina del descanso era Burdinola los que se ponían por delante por primera vez en el partido (3-2). El cambio en la portería vasca en la segunda mitad, resultaba un aliciente para los suyos que ampliaban su cuenta (4-2) min 16. Repuestos de la sorpresa y con todo perdido, los locales se lanzaban abiertamente al ataque con el apoyo de la grada y remontaban a poco del final (4-5) min 4, aguantando el resultado hasta el bocinazo final. La victoria de Halcones se acompañaba de unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 5/20 y 4/21, respectivamente, y a falta de un "sencillo" partido el domingo tenían la segunda plaza en su mano. 
Finalizaba la tarde con un desigual partido entre asturianos y madrileños en pista y el Asturdemons - Las Rozas (2-13) reflejaba bien los pronósticos con un partido desparejado y clara superioridad roceña. Con 1-8 al descanso y nueve goles de diferencia en la bocina final el (2-13) condenaba a los de Laviana a la última posición del grupo ya antes del último partido. Los distintos porcentajes de tiros recibidos fueron 13/40 y 2/13, respectivamente. 
Con el resultado la primera de las plazas para la ronda final en junio quedaba adjudicada el conjunto madrileño, quedando a la espera Halcones de los resultados del domingo para conservar la segunda. 
El domingo 28 por la mañana se disputaba la tercera jornada con los partidos pendientes, dos de ellos mallorquines, jugándose el desenlace primeramente contra los guipuzcoanos y finalizando contra los roceños. El primero, Espanya - Burdinola (4-6) resultaba otro igualado partido, que no tuvo dueño hasta el final y en el que empezaba controlando el equipo isleño (2-0) min 10, para terminar empatando Burdinola sobre la bocina del descanso (2-2). Una segunda mitad con alternativas en el luminoso derivaba en un empate mediada la parte (4-4) min 11 y unos últimos minutos de dominio vasco para terminar imponiéndose (4-6) min 3. Con ese marcador los porcentajes de tiro fueron 6/27 y 4/17. 
Con la victoria Burdinola superaba a Espanya en la clasificación, a la espera del último duelo. 
Menos de cuatro horas más tarde y para finalizar el grupo repetía presencia Espanya en pista para disputar su último enfrentamiento en Almassera frente al líder Caníbales, con plaza adjudicada ya para la fase final. Las Rozas - Espanya (7-3), sin mayor aliciente que el valor de la victoria, los dos equipos peleaban durante la primera mitad pero dada la superioridad roceña (4-1) al descanso, en la segunda se relajaban todos y disfrutaban de los últimos minutos de la sede; los madrileños con los deberos hechos y los mallorquines, por haberlo intentado. El marcador final era un (7-3) y los respectivos porcentajes de tiro 3/10 y 7/33. 
La clasificación del grupo finalizaba con Las Rozas a la cabeza y todos sus partidos ganados, la segunda plaza para Halcones, con una derrota y posibilidad de la plaza pendiente en el último duelo de la sede entre los segundos, y tercer puesto para Burdinola, cuarto para Espanya y quinto para Asturdemons.  

En cuanto al GRUPO B, cuatro equipos pugnaban por una plaza directa y una segunda "diferida". Con un claro candidato al farolillo rojo, los otros tres se jugarían la preciada primera posición y la posible segunda. Con esa premisa y un calendario peculiar acomodado al grupo A y a la procedencia de los equipos, se prologaba con un solo partido al 
viernes 26 por la tarde acogiendo el primer duelo entre los equipos más próximos a la sede es decir All Stars y Hornets. Zaragoza - Castellbisbal (2-16). Un primer partido sin mayor historia dada la diferencia de calidad entre los dos conjuntos y que Hornets resolvía de manera rápida y eficaz con 10 goles en la primera y seis más en la segunda. El (2-16) final se acompañaba de unos respectivos porcentajes de tiro de 16/69 y 2/22. Hornets se posicionaba para plaza. 
Para el día siguiente, el sábado por la mañana ofrecía dos nuevos enfrentamientos. En el primero repetían los barceloneses , ahora contra arandinos, en el primer partido decisivo del grupo entre dos claros candidatos. 
El Aranda - Castellbisbal (6-3), confirmaba todas las expectativas. Muy igualado, con alternativas en el luminoso comenzaba anotando Hornets en la primera jugada (0-1) min 19, pero Erizos empataba enseguida para remontar en el ecuador de la parte (2-1) min 10. Y a un nuevo empate barcelonés respondían los arandinos para irse por delante al descanso (3-2) min 1. En la segunda mitad siguieron las escaramuzas en una y otra portería con iniciativa arandina. También se empezaron a multiplicar las faltas condicionando el ritmo de juego y el resultado final, que con un gol de Erizos a puerta vacía conformaban un marcador de (6-3) con unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 3/27 para Erizos y 5/26 para Hornets. 

En el segundo partido de la mañana, se estrenaban los gallegos enfrentados a maños, Lóstregos - Zaragoza (8-3). Superiores los gallegos, más acostumbrados a la competición, anotaban en la primera jugada (1-0) min 19, dejando correr el crono a su favor y anotando otro más (2-0) sobre la bocina, llegaban por delante al descanso. En la segunda, con el resultado a favor y Zaragoza más abierto, tres goles iniciales gallegos (5-0) min 16 sentenciaban el choque y permitían el cambio en la portería gallega que así conseguían anotar tres tantos, sin peligro para el resultado final, (8-3) mientras los aclarativos porcentajes de tiros recibidos eran de 3/15 y de 8/35, respectivamente. Lóstregos con la victoria se posicionaba como otro de los posibles candidatos para acceder a la fase final. 

En la tarde del sábado, cerraba su presencia en la sede el equipo aragonés enfrentado ahora al más poderoso equipo castellano. Zaragoza - Aranda (1-12), resultaba todavía más desigual que el anterior y los erizos se imponían cómodamente, con cinco goles en la primera mitad y siete en la segunda, remarcando su candidatura al primer puesto. Con (1-12) de marcador final los dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 12/48 y 1/13, respectivamente. 
Los All Stars abandonaban la sede sin haber estrenado su casillero de puntos. 
El otro duelo de la tarde, entre catalanes y gallegos, resultaba trascendental para el desenlace del grupo y con Aranda asentado en la primera posición, el triunfo de unos descartaba a los otros. El Castellbisbal - Lostregos (8-2) se mostraba muy igualado en su primera mitad, con Lóstregos defendiéndose bien de las acometidas de Hornets. Y aunque estos se adelantaban y por dos veces (2-0) min 10, los lucenses respondían pronto para llegar al descanso con una mínima desventaja (3-2). Pero en la segunda mitad se acababan poco a poco las baterías gallegas y Hornets no tenía problema para ganar claramente el partido marcando cinco goles más. Con el (8-2) de marcador final los dispares porcentajes de tiro recibidos eran 2/11 y 8/39 y el resultado permitía a Castellbisbal albergar grandes esperanzas de mantener la segunda plaza y condenaba al equipo lucense al tercer puesto a expensas de un resultado sorpresivo en el último partido frente a Aranda. 
Para el domingo 28 quedaba por disputar el partido pendiente entre lucenses y arandinos decisivo para la clasificación. De ganar Lostregos se produciría un triple empate en cabeza y decidiría el average general y de ganar Erizos serían ellos los campeones de grupo y los gallegos terceros. 
Pero el Lostregos - Aranda (0-4), también se resolvía sin sorpresas y claramente para el equipo ribereño, muy superior al lucense aunque no lo demostrara el marcador con igualdad sin goles al descanso. La eficaz y cerrada defensa gallega impedía movimientos en el marcador y no sería hasta la segunda parte cuando dos goles de Erizos decantaban el partido a su favor (0-2) min 14, con otro seguido más, en la única falta gallega (0-3s) min 12. Con lo complicado del trabajo realizado, Erizos en el resto de partido, se dedicaba a mover banquillo dejando correr el crono y anotaba un tanto más. Con 0-4 de marcador final los dispares porcentajes de tiros recibidos fueron 4/41 y 0/9, respectivamente.
Con la victoria Aranda confirmaba su primera posición del grupo y la plaza directa para la final quedando la segunda plaza en manos de Castellbisbal, la tercera era para Lóstregos quedando Zaragoza condenado al último puesto. 
Finalizaba la sede, ya por la tarde con el duelo por el mejor segundo y que concedía la tercera plaza de la sede, con el enfrentamiento entre alicantinos y barceloneses y en el que el equipo catalán parecía claro favorito. Halcones- Castellbisbal (0-4), resultaba entretenido en la primera mitad con los de Torrevieja defendiendo bien su meta, pero consiguiendo abrir la lata de goles Hornets (0-1) min 5, antes del descanso, para en la segunda y con el marcador a favor Castellbisbal sentenciar con tres goles más (0-4) min 9, habiendo cambiado de portero con el tercero y certificando la victoria y la plaza en la final de junio. Los porcentajes de tiro fueron 4/34 y 0/10. 

Con este último resultado se confirmaban las tres plazas vacantes para la fase final en los nombres de Caníbales de Las Rozas, Erizos de Aranda y Hornets de Castellbisbal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario