En la fase siguiente de playoffs, las cuatro primeras respondían a las expectativas creadas y primeras y segundas se encargaban de poner la guinda al pastel enfrentándose en la tanda final. De tal manera que el último fin de semana de mayo y una semana después del primer enfrentamiento entre Espartanas y Tucans en Sant Adriá de Besós, se volvían a retar en Rubí para dirimir el desenlace de la liga. Con el primer punto en manos de Rubí y la ventaja de jugar en casa los dos últimos partidos, muy mal se le tenían que dar las cosas a Cent Patins para no obtener un ansiado título que se le resistía desde la 2017/18.
Con las matemáticas a favor de las rubinesas, los títulos no los conceden las estadísticas, hay que disputarlos; cada competición es diferente y en la pista hay que refrendar las apuestas.
Segundo partido:
Rubi 5 Tucans 5b. Apuestas a favor del equipo local que en un Polideportivo Francesc Calvo abarrotado de público y con animación por parte de las dos aficiones, tenía todo a su favor para solventar la eliminatoria ya, en el primero de los duelos. Los dos equipos presentaban sus habituales alineaciones y con el factor cancha a su favor Rubí no tardaba nada en adelantarse en un primer rechace nada más comenzar (1-0) min 24. Como un jarro de agua fría sentaba el despiste en Tucans, que tardaba en recomponerse ante un Cent Patins volcado en ataque y que añadía un tiro al palo entre su acoso.
Con más presencia en pista de las visitantes, a Tucans le anulaban un posible gol y que tras la protestas correspondiente, daba pie, inmediatamente al segundo gol local de buena jugada (2-0) min 15. El partido se le ponía de cara al conjunto local y en pleno desconcierto visitante, Tucans cometía su primera falta. Bien defendida, no variaba el marcador y la acción animaba a Tucans que comenzaba a ejercer mayor protagonismo.
Tanto es así que llegaba su primero aprovechando un rebote (2-1) min 10. Y para colmo de males locales muy pronto hacían el segundo empatando el duelo en acción individual y en una falta diferida recién sancionada (2-2d) min 8. El perentorio tiempo muerto local, paraba la hemorragia en sus filas y con más cautela en ambas escuadras, la primera parte llegaba a su fin cuando la segunda falta rubinesa renovaba las esperanzas tucaneras. 92" inútiles ante la buena disposición defensiva espartana y llevaba a los dos equipos a vestuarios con igualdad en el luminoso, unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 2/13 y 2/14 y 28" pendientes de superioridad visitante.
Con las estrategias prepararas para la segunda mitad, lo calentito del ambiente impedía cualquier tipo de jugada preparada. Y así, los segundos de superioridad pendiente no variaban el luminoso y una falta tucanera se continuaba con otra rubinesa. Y si la primera no obtenía recompensa, la segunda sí y Tucans se colocaba por delante (2-3s) min 19, por primera vez en el partido y provocaba el cambio en la portería espartana. La situación afectaba positivamente a Tucans y negativamente a las locales, alteradas y revolucionadas. Tanto es así, que una nueva sanción suya se convertía en el cuarto tanto de Tucans (2-4s) min 15, provocando que el partido se les pusiera muy cuesta arriba a las rubinesas. Pero con tiempo por delante y conociendo el carácter espartano podían revertir la situación en cualquier momento y en un ambiente cada vez más caldeado, llegaba una nueva falta tucanera. No llegaba a variar el marcador, pero si lograba variar el dominio en pista que ahora pasaba a manos rubinesas y se reflejaba pronto en el marcador con una gran jugada (3-4) min 8. El gol no afectaba a Tucans, que respondía al momento y de igual forma (3-5) min 8, restableciendo la ventaja. Con el cansancio acumulado asomando en pista y cada vez ocasiones más claras, era Rubí quien volvía a recortar en los últimos minutos (4-5) min 3, encendiendo todas las alarmas en Tucans ante unas crecidas espartanas que confirmaban su mejoría con el empate a poco de la bocina aprovechando un rebote (5-5) min 1 y que dejaba las cosas como 50' antes, forzando una prórroga con 10' de tres para tres. Hasta ahora los porcentajes de tiro eran 5/25 y 5/34, respectivamente.
Y en el tiempo extra, con la cautela como premisa, una falta tucanera amenizaba la intriga, pero Rubí no sacaba rédito de la ventaja y el partido se tendría que decidir con el lanzamiento de penaltis.
Con cambio nuevamente de portera rubinesa y con inicio para Rubí, la primera tanda acababa con igualad a uno, iniciando la segunda tanda C. Bascón, la misma jugadora que había anotado el único de Tucans. Con igual seguridad anotaba su segundo y la contestación por parte rubinesa corría a cargo de su capitana y que también repetía acierto. Lanzaba ahora por parte tucanera J. Marcet y anotando, le transmitía toda la responsabilidad a L. Moreno quien no lograba sobrepasar a X. Seoane, quedando la eliminatoria empatada y debiendo recurrir a un tercer partido para resolverla.
El 5-5 se acompañaba finalmente de unos porcentajes de 5/30 y 5/40, respectivamente. Los goles rubineses los anotaban L. Moreno (2), J. Puigpinos, J. Díaz y A. Vallejo y los de Tucans eran obra de A. Alvarez, A. Luna, A. Pascual, A. Merino y A. Ayelo. Partido arbitrado por las colegiadas S. Velasco y Cl. de la Pompa que sancionaban con 4 faltas a los dos conjuntos.
La eliminatoria se resolvería al día siguiente, domingo 26 de Mayo con el
Rubí 0 Tucans 4. 14 horas después se volvían a encontrar los dos mejores equipos femeninos de la liga esta temporada para resolver en un solo partido el título. Muy igualada la eliminatoria hasta entonces, las rubinesas accedían a pista un tanto cabizbajas tras la oportunidad perdida el día anterior, al contrario que su rival, con la cabeza bien alta y los ánimos por las nubes tras solventar una complicada papeleta.
Ahora las apuestas estaban más igualadas y con algo menos de público y mucho sol en la mañana dominguera del Francesc Calvo, saltaban los dos equipos a pista y a diferencia del anterior, con mucha cautela y parsimonia. Elaborando mucho las jugadas, intentando no cometer errores, no obstante la primera falta no tardaba en producirse y era visitante. Dos minutos de superioridad rubinesa desaprovechada, que permitían a Tucans crecerse y a Rubí comenzar albergar las primeras dudas. Con claras ocasiones en una y otra portería pero sin variación en el luminoso, se atravesaba el ecuador de la parte y entrando ya en el tramo final llegaba una falta por parte local. También, bien defendida, la parte se encaminaba a su final con igualdad en el luminoso. Y con el empate a cero y unos porcentajes de 0/18 y 0/21, respectivamente, los equipos se iban a vestuarios.
La segunda mitad comenzaba con el mismo guion pero menos tiempo de maniobra, y en esta ocasión era Tucans quien sorprendía a Rubí con una gran acción individual tras un error defensivo (0-1). El gol marcaría el desenlace del partido, pues ante un Tucans muy arregladito en defensa y una inmensa portera, las espartanas eran incapaces de empatar. Se atravesaba el ecuador de la parte sin variaciones; se llegaba a los últimos 10' igual, y las prisas empezaban a afectar a las locales cometiendo un nuevo error defensivo. Y exactamente igual que en el anterior, Tucans transformaba en su segundo tanto (0-2) min 6. Jarro de agua fría para Cent Patins, que no se lo llegaba a creer ante el acoso al que estaban sometiendo a la portería Tucanera.
A falta de tres y poco para el final el tiempo muerto espartano preparaba la estrategia definitiva jugando sin portera y la acción no salía bien, encajando dos nuevos tantos, el primero a puerta vacía (0-3) min 1 y el último de un gran disparo que servía para redondear con una gran victoria un título muy ansiado por la afición tucanera.
El (0-4) final iba acompañado de unos aclarativos porcentajes de tiro de 3/25 y 0/40, respectivamente. Volvían a repetir arbitraje las colegiadas S. Velasco y Cl. de la Pompa que sancionaban con una falta a cada equipo. Marcaban los goles de Tucans C. Bascón (2), A. Pascual y A. Sanchís.
No hay comentarios:
Publicar un comentario