Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 8 de mayo de 2024

Campeonato de España JUV. Fases previas. (Rubí)

Compartiendo fecha con los alevines, los días 3, 4 y 5 de mayo la categoría juvenil del hockey nacional cerraba la disputa de las fases previas nacionales, iniciada con las categorías femenina y junior hacía un mes. Era en Rubí, concretamente en el Polideportivo Francesc Calvo y donde el club local Cent Patins disputa sus partidos como equipo local. Organizada la competición por ellos conjuntamente con la Federación Catalana de Patinaje, a la convocatoria de esta temporada acudían nueve clubes representando a sus diferentes comunidades. Como representante gallego acudía el lucense Lostregos, Tres Cantos respondía por parte de la Madrileña; Gadex por parte de la Catalana, Skulls de Almassera lo hacía por parte de la FPCV, Erizos por parte de la FPCYL, Burdinola por parte de la FVP, Espanya por parte de la FPIB y Troyanos y Stadium Casablanca, por parte de la Castellano Manchega y Aragonesa, respectivamente. 
El modelo de competición era el tradicional de dividir a los nueve clubes contendientes, por el sistema de serpentín, en dos grupos, el A, de cinco clubes y el B de cuatro, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí y accediendo a la fase final de junio, los primeros de cada grupo directamente, más el mejor segundo, que saldría de un partido posterior entre ellos. 
El grupo A quedaba integrado por Skulls, Lostregos, Tres Cantos, Espanya y Burdinola mientras que en el B lo hacían, Stadium, Troyanos, Erizos y Gadex. 
Los 17 partidos se dividían en tres jornadas, comenzando la competición el viernes por la tarde y finalizando la mañana del domingo, con la disputa del partido por el mejor segundo y su correspondiente plaza para la fase final de junio. 

El GRUPO A comenzaba a competir el viernes 3 por la tarde, con la primera jornada y el duelo entre valencianos y madrileños, parecía decisivo para la clasificación directa. Aun sin haber participado en la liga nacional, los de Almassera son un seguro de vida, y los dos equipos, partían como favoritos en las apuestas. Ambos lo sabían y el Skulls - Tres Cantos (6-4), respondía a las expectativas con una primera parte muy igualada en la que empezaba adelantándose el equipo de Tres Cantos (0-1) min 19, para reaccionar remontando inmediatamente Skulls (2-1) min 16 y aumentar la cuenta antes del descanso de forma diferida en una falta Kamikaze (3-1) min 6,demostrando sus armas. Tres Cantos salía a la segunda mitad, más incisivo y conseguía empatar pronto (3-3) min 14, pero respondían enseguida los de Almassera (4-3) min 12, para mantener la ventaja hasta el final, controlando el partido eficazmente para aumentar su cuenta en otra falta tricantina y antes de la bocina final, con un gol entremedias de Kamikazes. Con el (6-4) final los porcentajes de tiros recibidos eran de 4/14 y 6/21, respectivamente, y Skulls presentaba con garantías su candidatura a la primera posición del grupo, habiendo ganado al enemigo más peligroso. 

El siguiente partido era el duelo entre gallegos y baleares. Lostregos - Espanya (2b-2), a diferencia del anterior, con contacto previo en la liga (donde se imponía Espanya) y aunque los mallorquines comenzaban por delante (0-2) min 13, en un minuto nefasto lucense, luego recortaban antes del descanso (1-2) min 5, para empatar mediada la segunda mitad (2-2) min 10, y tras superar un par de faltas que Espanya no supo rentabilizar, no variar más el marcador ante las precauciones de ambos conjuntos. La prórroga tampoco decidía nada y en el lanzamiento de penaltis estuvo más acertado Lóstregos. Los igualados porcentajes finales de tiros recibidos eran 2/17 y 2/19, respectivamente y Lostregos tomaba ventaja sobre Espanya. A falta de debutar el equipo vasco, Skull se presentaba como firme candidato a plaza. 
Comenzaba la segunda jornada en este grupo el sábado 4, con el emparejamiento entre vascos, que se estrenaban, y valencianos, que repetían presencia. 
Sería esa razón, sería otra, en el Burdinola - Skulls (3-4), Burdinola salía frio a pista y antes de darse cuenta perdía de tres (0-3) min 17. Remontar eso, es difícil y los de Almassera lo sabían por lo que reservando fuerzas se dedicaba a controlar el partido. Pero Burdinola no renunciaba y antes del descanso habían logrado recortar en dos ocasiones (2-3) min 5. En la segunda no cejaron en su intento de remontar y empataban al poco de comenzar (3-3) min 16. Además forzaron una nueva falta de Skulls, pero sin variación en el luminoso, la respuesta de Almassera era inmediata (4-3) min 10 y definitiva, pues los de Bergara habían consumido sus energías y ya no pudieron responder al nuevo gol, con lo que el (4-3) se convertía en definitivo. Los igualados porcentajes de tiros recibidos eran 4/25 y 3/17, respectivamente. Skulls confirmaba su protagonismo en el grupo. 
El siguiente partido era, visto lo visto, un interesante duelo, entre gallegos y baleares. 
Tres Cantos - Lostregos (3-1), viejos conocidos de la Liga, (7-3 para Kamikazes), lo mejor que le podía pasar e Tres cantos era anotar pronto y así lo hacía (1-0) min 18, jugando a partir de entonces a favor de marcador ante la cerrada defensa lucense, pero con la Espada de Damocles de un solitario tanto de ventaja. Y si al descanso mantenían la diferencia sin problemas, con la segunda mitad y las urgencias gallegas llegaba la igualada en su ecuador (1-1) min 10, y tras haber desaprovechado una sanción tricantina. Ahora Kamikazes dejaba de especular, pero tuvo que ser una acción personal en los últimos minutos (2-1) min 3 la que solucionaba la papeleta dando la victoria a los madrileños. Un tercero tanto a puerta vacía, con Lostregos, jugando sin portero aumentaba su casillero. Al (3-1) final, le acompañaban unos rácanos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/14 y 2/12, respectivamente. Tres Cantos sumaba una importante victoria en su segunda presencia, de cara a obtener la segunda posición del grupo. 
Por la tarde llegaba el turno para baleares y vascos, decisivo para los dos y con un solo partido disputado hasta entonces. El Espanya - Burdinola (2-2b), respondía a las expectativas. Muy igualado, los errores se pagarían caro y el primero era isleño, en forma de falta y nada más comenzar. Burdinola aprovechaba el regalo para adelantarse en superioridad (0-1s) min 18, y comenzar a controlar la situación, hasta el ecuador de la segunda parte, cuando Espanya conseguía empatar (1-1) min 9, y habiendo desaprovechado previamente dos faltas vascas. Ahí cambiaba el guion del choque y el que sacaba ventaja entonces era el equipo palmesano que en acción individual adelantaba a los suyos a muy poco del final (2-1) min 3, pero la reacción de los guipuzcoanos era inmediata (2-2) min 3 y con la igualdad se llegaba al tiempo reglamentario. Y ahora en la prórroga, nuevamente Espanya sufría en sus carnes lo inclemente del tiempo extra que daba el bonus a Burdinola (2-3) min 4. Con ese marcador los igualados porcentajes finales de tiros recibidos fueron 3/30 y 2/31, respectivamente. Burdinola daba un salto de calidad y abandonaba el farolillo rojo. 
A continuación correspondía jugar a lucenses, frente a valencianos, Lostregos - Skulls (4-9), y que a pesar de comenzar marcando Skulls, (0-1) min 17, dominaba en su primera mitad Lostregos a base de acciones individuales (4-3) llegando a disponer de tres goles de ventaja. Con el cambio en la portería de Almassera, en la segunda parte se imponía la superioridad levantina y empatando pronto (4-4) min 19, el resto de partido fue un recital de Skulls , con cinco goles más, casi todas en acciones personales. El marcador final era de (4-9) con unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 9/29 y 4/17, respectivamente. 
Con la victoria Skulls se garantizaba la plaza directa del grupo. 
Finalizaba la tarde y la jornada con un interesante Espanya - Tres Cantos (1-5), por la segunda plaza, pues un Espanya muy ordenado le presentaba cara a Kamikazes anotando primero (1-0) min 18, y aguantando hasta el descanso (1-2) min 4. Con el marcador a favor, la urgencia tricantina no era tanta, y en la segunda mitad tres goles kamikazes más amenizaban la parte, aumentando la cuenta madrileña y permitiendo su cómoda victoria. Con el (1-5) final, los dispares porcentajes de tiros recibidos eran de 5/22 y 1/10, respectivamente. 
Tres Cantos se posicionaba bien de cara a su último partido frente a Burdinola. 
Quedaban para el domingo 9, los tres definitivos partidos del grupo correspondientes a la tercera jornada y en dos de ellos había presencia vasca, con la segunda plaza del grupo en juego. En el primero de ellos se enfrentaban al equipo gallego. 
Muy similares, el Burdinola - Lóstregos (3-2), resultaba un duelo muy emocionante. Llegando igualados a puntos (dos), la victoria en la liga nacional había correspondido a Burdinola (1-4) y sabedores del dato, los dos equipos se lo tomaban con cautela. Anotaban primero los de Bergara (1-0) min 16, pero Lóstregos igualada pronto, aprovechando la primera falta vasca y de forma diferida(1-1d) min 8, para acabar empatados con ese marcador la primera mitad. En la segunda un gran disparo vasco volvía a adelantar a Burdinola (2-1) min 16,que ya no cedía el mando pese a los intentos lucenses y que ampliaban el marcador a poco del final (3-1) min 4. Un último tanto gallego en acción individual (3-2) min 2, no modificaba el color de la victoria final. Los porcentajes de tiros recibidos eran 2/24 y 3/19, respectivamente.

El siguiente era un partido desigual, con un equipo ya clasificado y el otro sin posibilidad de hacerlo, pero el Skulls - Espanya (8-2), en la pista resultaba más emocionante con Espanya presentando batalla en la primera mitad, al igualar el inicial gol de Almassera (1-1) min 1, que en la despedida hasta junio de Rubí, se daba gusto, rotando a toda la plantilla. En la segunda mitad, con cambio en la portería, Skulls demostraba su superioridad desarbolando la defensa balear. Siete goles suyos y uno más isleño, sumaban un marcador final de (8-2) con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 2/18 y 8/23, respectivamente. 
El último partido correspondía al Tres Cantos - Burdinola (5-1) con el aliciente de conocer al candidato del grupo a la tercera plaza ofertada para la final. En liga la victoria había sido clara para los madrileños (0-5), aun así había que refrendarla superioridad en la pista. Y Kamikazes lo hacía ante un más cansado Burdinola. Tres Cantos se adelantaba pronto y aseguraba el marcador al ecuador de la primera mitad (2-0) min 10. Pero Burdinola respondía (2-1) min 9, llegando al descanso perdiendo por dos goles (3-1). En la segunda mitad Tres Cantos apuntalaba la victoria a mitad de parte (4-1) min 12, anotando un quinto en inferioridad en unos últimos segundos calentitos. El (5-1) final iba acompañado de unos dispares porcentajes de tiro de 1/18 y 5/18, respectivamente. 

Merecida tercera victoria de Tres Cantos que le concede la segunda plaza tras la gran primera posición del grupo, con pleno de victorias para Skulls y con plaza directa a la fase final. Tercer puesto para Burdinola, con 5 puntos de una victoria, dos empates y dos derrotas. Cuarto era Lóstregos con 2 puntos de un empate y dos derrotas y últimos Espanya, con dos empates, dos derrotas y también 2 puntos, pero peor average. 

En cuanto al GRUPO B, con sólo cuatro equipos y tres partidos cada uno, el ganar uno te posicionaba para plaza, mientras que perderlo, te condicionaba para la última posición. 
Con dos claros candidatos en los dos equipos de la Liga Nacional, el primer duelo, el viernes por la tarde, correspondía estrenarlo a los manchegos enfrentándose a castellanos Troyanos - Erizos (0-17). Y los arandinos no dejando nada para la imaginación se posicionaban claramente para la plaza ofertada. Nueve goles al descanso y ocho en la segunda parte, con relevo en las porterías configuraban un abultado marcador final (0-17) con unos porcentajes de tiros recibidos de 17/37 y 0/10. 
Primeros tres puntos para Aranda que los situaban al frente del grupo a la espera del decisivo partido del día siguiente. 
Con un peculiar calendario de enfrentamientos motivado por el gran número de partidos y el diferente desplazamiento de equipos, 
al día siguiente, sábado por la mañana, debía repetir Erizos presencia para enfrentarse al local Gadex en el partido determinante del grupo. Gadex - Erizos (2-6), resultaba entretenido y disputado en su media primera mitad, hasta que Erizos conseguía anotar su primer tanto (0-1) min 10. Luego jugando a favor de marcador, un segundo, justo antes del descanso (0-2) min 2, tranquilizaban su juego para la segunda mitad. Y aunque Gadex añadía picante a su inicio (1-2) min 19, los de Aranda enseguida se encargaban de abortar la iniciativa barcelonesa (1-3) min 18, con un cuarto gol antes del ecuador y dos más hasta el (2-6) definitivo, cuando ya Erizos había cambiado de portero. Los porcentajes de tiros recibidos eran de 5/34 y 2/19, respectivamente. 
Con los tres puntos más y a la espera de algún milagro, Aranda tenía asegurada la segunda plaza y casi garantizada la primera. 
A continuación llegaba el turno de los dos outsiders. Maños y manchegos, con los de Zaragoza estrenándose, ofrecían un emocionante duelo Stadium - Troyanos (3-6), que finalmente se llevaban los de Villarrobledo tras anotar primero (0-1) min 17 y dominar el encuentro (2-3 al descanso), con unos minutos finales de incertidumbre, con los maños arriesgando sin portero y cuatro goles en cinco minutos. El (2-6) final iba acompañado de unos parejos porcentajes de tiros recibidos de 5/24 y 3/26.
Con el resultado, Troyanos se aseguraba la tercera plaza y se posicionaba para la segunda, ante el potente equipo catalán, contra el que jugaban horas después para despedirse de la competición. 
El Troyanos - Gadex (2-7), cortaba de raíz el sueño manchego pues la engrasada maquinaria de Gadex hacía alarde de su poderío y se imponía sin miramientos a los de Villarrobledo, que aguantaban a duras penas los primeros minutos (1-2) min 13, para ceder claramente al descanso (1-5) y en la segunda disfrutar, unos de la victoria y otros de su despedida de la sede, asumiendo el marcador. Con el (2-7) final los aclarativos porcentajes de tiros eran 7/30 y 2/8, respectivamente. 
Más tarde se disputaba el duelo restante entre ribereños y maños Erizos - Stadium (13-0), y que Aranda no tenía problema en controlar en su despedida, para consumar su tercera victoria y la primera plaza del grupo. Sin apenas oposición, y puntuando absolutamente toda la plantilla, siete goles en la primera parte y seis en la segunda consignaban un abultado luminoso final de (13-0) con unos aclarativos porcentajes de tiro de 0/6 y de 13/26.

Para el domingo quedaba por disputar el último partido y que si no ocurría un milagro certificaría la segunda plaza del grupo para Gadex. 
En cambio, la victoria aragonesa produciría un triple empate a tres puntos con desenlace según el average general. 
Y el Stadium - Gadex (0-12), resultaba un partido de trámite, vista la diferencia de calidad de las plantillas. Gadex confirmaba la primera posición sin dar opción al equipo maño. Cinco goles en la primera mitad y siete en la segunda así lo atestiguan y con su portería final a cero, los testimoniales porcentajes de tiro eran de 12/38 y de 0/4, respectivamente. 
Aranda, como primero, se quedaba con la segunda plaza de la sede, y la segunda posición de Gadex, con dos victorias y una derrota, le posicionaba para disputar la plaza pendiente con Tres Cantos, del grupo A, siendo el tercer puesto de este grupo para Troyanos con 3 puntos de una victoria y dos derrotas, quedando últimos y sin puntuar, Stadium de Casablanca de Zaragoza. El duelo por el mejor segundo y la tercera plaza de la sede se decidía la tarde del domingo entre los equipos de Tres Cantos y de Sabadell. Y el Tres Cantos - Gadex (1-6), resultaba un vibrante partido de despedida, en el que Kamikazes no tenía su mejor tarde y que controlaba Gadex desde el inicio, tras unos primeros minutos de juego en disparidad de jugadores por la comisión de faltas. Pasado el ecuador de la primera parte, tres goles seguidos catalanes (0-3) min 4, posicionaban a los de Sabadell de optima manera para enfrentar la segunda mitad y con tres tantos más con el del honor tricantino configurar un luminoso final de (1-6) con unos dispares porcentajes de tiro de 6/31 y 1/20, respectivamente y que permitían a Gadex acompañar a Skulls y Aranda, a la resolución final del Campeonato de España, regresando a Rubí la tercera semana de junio (21, 22 y 23), para disputar la fase final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario