Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 9 de mayo de 2024

Campeonato de España ALE. Fases previas (Sant Joan Despí)

Conjuntamente con la categoría juvenil, el primer fin de semana de Mayo, la categoría más joven del hockey canterano nacional iniciaba su singladura en los Campeonatos de España, con la disputa de su fase previa en Barcelona. 
En el Poliesportiu del Mig, de Sant Joan Despí los días 4 y 5 con el club local Jujol Jokers, organizando la competición conjuntamente con la FCP y a cuya convocatoria acudían "sólo" siete clubes representando a sus respectivas comunidades. 
Como representante local competía Gadex, por parte de la Fed. Vasca viajaba Burdinola, respondía por parte de la Madrileña, Las Rozas; compareciendo por la Gallega Lostregos, mientras que Alas de Sagunto lo hacía por parte de la Valenciana, Erizos por la FPCYL y Zaragoza All Stars por la Aragonesa.
El modelo de competición dividía a los siete clubes inscritos, por el sistema de serpentín, en dos grupos, en esta ocasión el grupo A con tres clubes y el B con cuatro, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí a un solo partido y clasificándose directamente para la fase final los primeros de cada grupo acompañados del mejor segundo, que se decidía en un enfrentamiento directo entre los dos, en el último partido de la sede. 
El grupo A quedaba integrado por Lóstregos, Las Rozas y Aranda mientras que en el B competían Alas, Burdinola, Zaragoza y Gadex. 
Con cinco componentes de la Liga Nacional, y tres de ellos luchando por el título, complicado parecía que Las Rozas, Aranda y Sagunto no consiguieran las tres plazas ofertadas, pero cada competición es un mundo y podía saltar la sorpresa con el resto de nacionales o con el equipo local, siendo Zaragoza en principio el más débil. 
La sede comenzaba con el 
GRUPO A el sábado 4 por la mañana, justamente con el duelo más fuerte y que de esta forma restaba emoción a los otros dos partidos. El Aranda - Las Rozas (4-3), respondía a todas la expectativas y muy igualado era Caníbales el primero en inaugurar el marcador (0-1) min 13, pero antes de terminar la parte y tras superar un falta sin más contratiempos, Erizos igualaba de buena combinación (1-1) min 2. Comenzaba la segunda mitad con todo por decidir y gol ribereño inicial que respondía al momento Las Rozas (2-2) min 14, para restablecer la igualdad, disponiendo enseguida de una nueva superioridad, que desperdiciaban. 
Atravesaba la parte su ecuador, con poco margen de maniobra y era nuevamente Aranda el que tomaba la iniciativa (3-2) min 8, a la que esta vez no respondía Caníbales. Es más, Erizos ampliaba enseguida la cuenta (4-2) min 5, que aunque recortaba Las Rozas (4-3) min 4, no daba para más y el choque finalizaba con ese luminoso y unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 3/27 y 4/29, respectivamente. 
Aranda se postulaba para la plaza directa salvo milagro divino. 
En el siguiente partido ya por la tarde, repetía presencia Caníbales para enfrentarse a los lucenses, a los que había ganado claramente en Liga (8-2), con la vista puesta en la segunda posición que daría acceso a la última oportunidad de plaza. 
Las Rozas - Lostregos (10-0), hacía buenos los pronósticos y Caníbales no daba opción a los lucenses. Disipando cualquier tipo de duda, cinco goles en la primera mitad y cinco más en la segunda, propiciaban un marcador final de (10-0), con unos significativos porcentajes de tiros a portería (0/6 y 10/41, respectivamente), que certificaba la segunda posición para los madrileños 
Finalizaba el sábado la liguilla del grupo con el duelo restante, un desangelado Lostregos - Erizos (1-9), que con todo decidido les servía a los dos equipos para despedirse disfrutando de la sede. Los unos por certificar plaza en la final y los otros por añadir una experiencia más a su corta carrera deportiva. El dominio ribereño, a pesar de jugar con su segundo portero, se demostraba en la pista y en los números, (1-9) resultado final, con unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 9/33 y 1/3, respectivamente.

En cuanto al GRUPO B, el sábado por la mañana, la primera jornada también ofrecía como primer enfrentamiento un decisivo duelo entre el equipo de la tierra y el valenciano. Partido sin referencias, el Alas - Gadex (5-3) resultaba un duelo muy atractivo que los dos equipos salían a disputar desde el comienzo. Con iniciativa levantina (1-0) min 15, los de Sabadell respondían (1-1) min 8, para ceder al descanso (3-1) min 1, con dos acciones individuales. 
En la segunda, la reacción local no se hacía esperar (3-2) min 19 y (3-3) min 10, colocando el choque en el zenit de su emoción. Pues una inmediata falta saguntina propiciaba a los de Sabadell a asumir el mando por vez primera. En vez de eso Gadex encajaba en superioridad (4i-3) min 8, echando por la borda todo lo anterior, pues los alados no despreciaban el regalo aumentaban su cuenta poco después (5-3) min 4. Con ese marcador final, los respectivos porcentajes de tiros recibidos eran 3/17 y 5/36, con los primeros tres puntos en juego en las arcas de Sagunto que situaban a Alas, momentáneamente al frente del grupo. 
El segundo partido contemplaba el enfrentamiento entre maños y vascos Zaragoza - Burdinola (0-17). Y el desparejado duelo no hacía otra cosa que verificar los pronósticos con superioridad total bergarense, a pesar de la feroz defensa aragonesa en la primera mitad (0-4) al descanso. En la segunda, con el portero agotado, Zaragoza no podía sostener su defensa y Burdinola aplastaba a los All Stars marcando trece goles más. Con el (0-17) final, los aclarativos porcentajes de tiros recibidos fueron de 17/63 y 0/9, respectivamente, posicionándose también los vascos para plaza. 
Plaza que se iba a decidir a continuación, ya por la tarde, estrenando la segunda jornada con el partido entre bergarenses y saguntinos. Y el duelo entre los dos primeros Burdinola - Alas (1-8) resultaba entretenido en su primera media mitad, pues justo en el ecuador de la parte, Alas conseguía romper la muralla vasca (0-1) min 10 y que se derrumbaba a partir de entonces, on dos tantos más antes del descanso (0-3) min 2. El resultado permitía a los alados mirar con optimismo el desenlace, y añadían cinco goles más en la segunda, que junto al del honor de Burdinola conformaban un luminoso final de (1-8) con unos claros porcentajes de tiros recibidos (8/27 y 1/24, respectivamente). Sagunto con la victoria prácticamente aseguraba su plaza final. 
El duelo restante era entre los dos equipos que faltaban por jugar su segundo partido, esto es los colistas Gadex - Zaragoza (10-0). Con Gadex debiendo ganar para no perder opciones de pase. Su manifiesta superioridad enseguida se veía recompensada (1-0) min 19 y anotando siete más antes del descanso, el (8-0) propiciaba una segunda mitad tranquila reservando fuerzas para el último y definitivo partido. El (10-0) final se veía acompañado de unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos fueron de 0/21 y 10/41, respectivamente. 
La última jornada quedaba para el domingo 5 y decidiría la plaza directa de este grupo y el segundo clasificado, con los dos enfrentamientos restantes. 
En el primero Zaragoza - Alas (0-10), los saguntinos no fallaban, certificando su primera posición de grupo sobrepasando sin excesivos problemas al equipo zaragozano, que aguantaba media parte (0-4 al descanso), pero cedía inexorablemente al final, despidiendo la competición sin conseguir puntuar. Lo atestiguan el (0-10) de luminoso y los aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 10/43 y 0/7.
El segundo, en cambio determinaba el desenlace de la sede otorgando la segunda plaza del grupo y la opción a la tercera plaza de finalista pendiente. Burdinola - Gadex (7-4), no defraudaba en su puesta en escena y el partidazo que ofrecían los dos conjuntos para finalizar la mañana era digno de elogio. Se adelantaban los guipuzcoanos (1-0) min 17 y controlando el ritmo del partido aumentaban su cuenta poco después (2-0) min 14, para prácticamente sentenciar poco después con dos goles seguidos (4-0) min 9. No era suficiente para amilanar a los locales que antes de finalizar la parte conseguían recortar (4-2) min 3 y provocar una falta vasca que les podía meter en el partido nuevamente. No lo conseguían y Burdinola reaccionaba enseguida y nada más comenzar la segunda mitad (5-2) min 18. 
Pero Gadex, inasequible al desaliento volvía a recortar diferencias (5-3) min 12, no dejando relajarse a su rival. Volvían a desperdiciar una nueva superioridad pero a la tercera ocasión, y a poco del final, conseguían anotar (5-4) min 5, sonando todas las alarmas en las filas vascongadas. Serían unos escasos segundos, pues la respuesta vasca era inmediata y definitiva (6-4) min 4 y (7-4) min 2, pues aunque Gadex lo intentaba todo, jugando sin portero, hasta la bocina final no se modificaba más el marcador. El (7-4) de luminoso final iba acompañado de unos parejos porcentajes de tiros recibidos de 4/19 y 7/34. 
Con estos resultados la plaza directa para la final de este grupo se la quedaba Alas de Sagunto y Burdinola debería esperar a la suya, disputando contra Las Rozas la tercera oportunidad de pase a la ronda final de junio, en el partido pendiente de la tarde. 
Y el partido pendiente de disputar entre roceños y bergarenses resultaba un gran duelo, acorde con la circunstancia de cerrar la sede. Se medían las dos segundas mejores escuadras de la competición Las Rozas - Burdinola (5-2), y Caníbales no daba opción a su más cansado rival y anotando muy pronto (1-0) min 18, se desmarcaba de cualquier posible reacción de Burdinola aumentando su cuenta claramente (5-0) min 1, en la primera mitad, para disfrutar de un final de sede rotando todos sus jugadores en la segunda. Los de Bergara aprovechaba la relajación rival para marcar dos goles al inicio de la parte (5-2) min 16 y conformar un luminoso final de (5-2) con unos porcentajes de tiros recibidos de 2/18 y 5/20. La plaza se iba merecidamente para Las Rozas.
Buena organización del club local, Jujol Jokers y enhorabuena a las escuadras de Aranda, Sagunto y  Las Rozas, que se volverán a ver nuevamente las caras aquí, el tercer fin de semana de Junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario