Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 30 de mayo de 2023

LIGA ELITE M. 22-23 PlayOff Final, y 2º partido

Una semana después del primer enfrentamiento en Valladolid, los dos mejores equipos de la fase regular esta temporada, se volvían a ver las caras para finiquitar el playoff final en Las Palmas, por el privilegio de finalizar en primera posición Molina la fase regular. Recordamos que en Canterac se imponían los canarios (3-4). 
Molina 4 CPLV 3. Con media entrada en el García San Román (a quién se le ocurre hacer coincidir la hora de comienzo con la del trascendental partido de futbol del equipo capitalino) y por tanto con el corazón y la vista dividida entre la pista y los móviles, los isleños querían despedir la temporada a lo grande, dando una alegría a su afición. Enfrente, el segundo equipo de la tabla y único rival que le había ganado en la temporada (Copa del Rey, 1-3 en Valladolid). Espadas en alto por tanto, aunque las apuestas estaban a favor de los locales, tanto por números (Molina: 52 puntos, 16 ganados, 2 empatados, 0 derrotas, con 158 tantos a favor y 57 en contra, mientras CPLV finalizaba con 40 puntos, de 12 ganados, 2 empatados y 4 perdidos) como por los resultados en los últimos enfrentamientos (en la fase regular de la liga dos victorias para los amarillos (3-5 en Valladolid y 8-5 en Las Palmas, más la del fin de semana pasado). 
Salían los dos conjuntos muy mentalizados a pista, los amarillos con la intención de finiquitar el choque ya, y los blancos al contrario, intentando atrasar el desenlace al domingo. Con dominio mayormente local, una temprana acción fortuita iba a marcar el desenlace del choque. Problemas en un patín del portero visitante, provocaban un prematuro tiempo muerto para solucionarlo. La premura y la insistencia de los árbitros en que los equipos se incorporaran rápido tras su finalización, hacían que el portero no saliera en las mejores condiciones psíquicas y una inmediata falta visitante derivaba en el primer gol local en superioridad (1s-0) min 17, que a lo mejor se podía haber evitado. 
Con el partido y la eliminatoria encarriladas, la relajación local propia de la situación provocaba una falta y su obligada inferioridad. Ahí pudo CPLV haber empatado el choque pero la buena defensa local lo impedía y los pucelanos dejaban escapar su mejor oportunidad para lograrlo. Atravesado ya el ecuador de la parte, el dominio visitante seguía en vigencia en busca de lograr anotar antes del descanso y no dejar el partido abierto para la segunda mitad. Y en los últimos minutos una nueva falta pucelana ponía en bandeja el segundo gol local, también en superioridad (2s-0) min 2, encarrilando de esta manera el desenlace del partido. Sin más incidencias el partido llegaba al descanso con ese resultado y unos porcentajes de tiros recibidos hasta entonces de 0/10 y de 2/12 respectivamente.
Con mucha presión en las filas visitantes ante la evidencia del marcador, comenzaba la segunda mitad con CPLV más incisivo en busca de acortar la diferencia cuanto antes y asumiendo mucho riesgo. Tanto, que enseguida Molina anotaba su tercero de gran jugada y antes de los cinco minutos de juego (3-0) min 21. Con tres goles de ventaja, muy mal se le tendría que dar el partido a los locales para ceder su ventaja. Al rey de las contras se le aparecía el escenario ideal para ejecutarlas. Con un equipo pucelano a la desesperada tratando de anotar, una nueva y letal combinación local, mediado el ecuador de la parte, subía un nuevo tanto al marcador (4-0) min 12, poniendo la victoria imposible para Valladolid, que siguió intentando anotar el del honor y que asumiendo la derrota cambiaba de portero entrando en los últimos cinco minutos. Después de una falta coincidente y a dos minutos del final, hacía lo propio el equipo canario y en esos 120 segundos restantes, dos nuevo goles amarillos, y el del honor pucelano, conseguían cerrar el partido con un resultado de set, (6-1) para Molina con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/20 y 6/26, respectivamente y que exponen gráficamente la eficacia anotadora de unos y otros. 

Por parte local anotaban Ch. Baldwin (3), K. Mooney (2) y A. Tomás mientras que por parte visitante lo hacía A. Esgueva. Partido arbitrado por A. Roshchyn y D. Cañas que sancionaron con dos faltas a Molina y con cuatro a CPLV. 

De esta gran manera cerraba Molina una temporada de ensueño con un nuevo título liguero en sus vitrinas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario