Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 6 de mayo de 2023

EUROPEAN LEAGUE M. Las Palmas 2023. Primer título para Molina

Los pasados días 20, 21,22,23 y 24 de Abril se ha disputado en la isla española de Gran Canaria, la sexta edición de la European League. Un condicionado formato de Copa de Europa que reúne a los mejores equipos europeos (en teoría) entre campeones nacionales de liga y copa y segundos clasificados. 
Concedida la organización al club de hockey local, el remozado Carlos García San Román de la capital isleña albergaba la sede. Colaboraban con el club Molina Sport, la Federación Española y World Skate Europa, para que todo saliera a pedir de boca. 
Devaluada competición con ausencia de nombres importantes en Europa, si en 2019, en Roana eran 12 los equipos participantes y en 2021 en Kaltbrum, 10, en esta de Las Palmas 2023, era de tan solo siete participantes, dos de ellos españoles y ninguno repetía de la edición anterior. Además de los dos españoles, dos italianos junto a un francés, un checo y un británico, parece pobre representación para una competición europea. 
Los siete equipos finalmente inscritos quedaban distribuidos en un sólo grupo incluyendo una "peculiar" fórmula de Round Robin inicial, elaborada especialmente para la edición, donde cada equipo jugaría tan sólo cuatro partidos, los cuatro contra equipos de diferente país. Posteriormente se disputarían las semifinales, entre los cuatro primeros al término del round robin, con el primero enfrentándose al cuarto y el segundo contra el tercero, mientras los otros tres equipos la lucha por el 5º puesto, quedando para el último día la lucha por el bronce y la final. 
Los dos representantes españoles, Molina Sport de Las Palmas y Kamikazes de Tres Cantos, competían contra los italianos Rhinos de Milán y Vipers de Asiago, los franceses Fous du Bitume de Villeneuve, los checos Nightbirds de Prerov y los británicos Hornets de Hallamshire. Además de evitar el cruce entre españoles, los canarios no se enfrentarían a los británicos y en el caso de los madrileños no lo harían contra los franceses. 

El jueves 20, comenzaba el peculiar round robin acondicionado para la ocasión, de sólo cuatro enfrentamientos por equipo, en vez de los seis habituales para haber completado una vuelta de todos contra todos, en vez de haber hecho dos grupos (problemas de aglutinar toda la competición en una sola cancha y en tres días). Con este sistema era obligado conseguir puntos, mejor tres, que dos, pero cuanto menos uno, para no quedarse fuera de las opciones a los cuatro primeros y semifinales. Al ser competición impar en cada ronda se quedaba un equipo sin competir. 
La primera ronda no contaba con uno de los equipos italianos, el Asiago, al que tocaba descansar, abriendo la competición el equipo local enfrentado al equipo francés Villeneuve - Molina (2-4). Partido a cara de perro, que se le atravesaba a los canarios nada más comenzar (1-0) min 18 y que luego se empezaba a embarullar con continuas faltas. Sólo la falta de puntería y las buena s actuaciones de los porteros impedían que variase el marcador hasta bien entrada la segunda mitad, cuando una gran jugada local proporcionaba el empate (1-1) min 13 y la tranquilidad necesaria para anotar pronto dos más (1-3) min 6, tranquilizando unos nervios, que un nuevo gol de los Fous (2-3) min 1, no conseguía alterar. El resultado final (2-4) y los igualados porcentajes (3/28 y 2/26) permitían encabezar momentáneamente la clasificación a Molina con tres importantes puntos.

El siguiente duelo también tenía presencia española, Prerov - Tres Cantos (2b-2), y enfrentaba a Nightbirds con Kamikazes. Complicada piedra de toque la del comienzo tricantino, pero que empezaron a modelar muy bien (0-2) min 16, aunque luego, una vez asentados los checos en la pista, lograron empatar antes del descanso (2-2) min 1. La segunda parte fue muy intensa, disponiendo Kamikazes de dos faltas para haber inclinado el marcador a su favor pero no lo lograron, llegando con ese luminoso y el reparto de puntos a la bocina. El punto bonus se lo llevaban las aves nocturnas en un robo de puck y gran acción individual, lo que situaba al equipo checo de momento en la tercera posición de la tabla. Los porcentajes eran 2/32 y 3/21, respectivamente. El tercer partido de la primera ronda enfrentaba al otro club italiano frente al británico Milano - Hornets (10-1), muy fácil para los transalpinos ante los ingleses, que solo pudieron aguantar el empuje de los Rhinos una parte (2-1 al descanso). Luego la diferencia de calidad, sobre todo en portería hizo el resto (10-1), resultado final, colocando ahora a los milaneses al frente de la tabla por mejor average. Los porcentajes de tiro reflejan el partido, (1/17 y 10/34, respectivamente). 
En la jornada de tarde se disputaban los dos primeros partidos de la segunda ronda en la que tocaba descansar el equipo francés, Les Fous du Bitume. En el primer duelo Molina - Prerov (16-2), los amarillos no tuvieron piedad de un equipo checo, más cansado y que además encajaba el primer gol en la primera jugada y el segundo, en la segunda (2-0) min 19, lo que desarbolaba de salida sus buenas intenciones. Dos faltas seguidas provocaban dos más y al descanso el abultado marcador era (12-0) y Molina había cambiado de portero en el octavo. Moviendo todo su banquillo, los españoles aumentaban el luminoso hasta el 16-2 final con unos aclarativos porcentajes de tiro de 2/21 y de 16/35. En el segundo, se estrenaba Asiago y el duelo entre insectos y réptiles Hornets - Asiago (2-8), se lo llevaban los Vipers, jugando mejor y cogiendo ventaja pronto (0-1) min 15 y ampliamente (0-4) min 6. El resultado al descanso (1-5) dejaba pocas dudas de qué equipo se llevaría los tres puntos. El resultado final (2-8) lo confirmaría y los porcentajes de tiro (8/21 y 2/27), también. 
Comenzaba el viernes 21, con el desenlace de la segunda ronda y el tercer partido pendiente, con la presencia del equipo madrileño, enfrentándose al de Milán Milano -Tres Cantos (3-5). Otro partido complicado para Kamikazes que se les ponía muy de cara pronto (0-3) min 7, pero que la reacción de los transalpinos daba al traste con un segundo gol sobre la bocina del descanso (2-3). Con los Rhinos metidos otra vez en el partido, una segunda parte muy igualada daba pie al empate milanés en el tramo final del partido (3-3) min 8. La respuesta inmediata de Tres Cantos (3-4) min 6, dejaba la ventaja como antes y un Milán lanzado de forma desesperada al ataque y jugando sin portero veía como encajaba un último tanto a puerta vacía. El resultado final (3-5) y los porcentajes de tiro (4-18 y 3/26), permitían a Tres Cantos encaramarse al segundo puesto de la clasificación. 
Continuaba la mañana con la tercera ronda y descanso obligado para Tres Cantos y Milán. El primero de los duelos enfrentaba a ingleses con franceses Hornets - Villeneuve (3-11). Resultaba fácil para los Locos del Betún, a pesar de encajar un temprano gol (1-0) min 17, porque Hornets cometía a continuación una falta que permitía el empate francés (1-1s) min 15, abriendo la caja de los truenos para sumar al descanso siete goles más (2-8). En la segunda mitad, asumiendo las dos escuadras el resultado, se dejaban ir para anotar un (3-11) final, con unos porcentajes de tiro similares 11/49 y 3/13, pero dispares en cantidad. En el segundo choque, nueva presencia española, tercera ya del campeón canario, enfrentándose al equipo italiano que le quedaba pendiente y que solo había jugado un duelo. Con los dos equipos habiendo ganado sus partidos anteriores, los tres puntos se presentaban como muy importantes. Asiago - Molina (4-8) empezaba con los dos equipos muy cautelosos hasta que llegaba el primer gol canario (0-1) min 15 y que abría la lata, consiguiendo cinco más hasta el paso por vestuarios (0-6 al descanso). En la segunda mitad los dos equipos daban el resultado por bueno y habiendo cambiado Molina de portero en el quinto gol, los italianos lo hacían, pasado el ecuador de la segunda mitad. El resultado final era (4-8) y los porcentajes de tiro, 8/30 y 4/23. 
En el tercero partido, ya en horario de tarde, el Villeneuve - Prerov (8-6), resultaba el segundo partido con más goles hasta entonces, pero el que más los repartía. Los checos mas dados al ataque que a la defensa, comenzaban por delante (0-1) min 17, para ser empatados enseguida y con alternancias en el luminoso llegar al descanso con igualdad (3-3). La segunda mitad continuaba con el mismo guion hasta que los de Villeneuve, enlazaban dos goles seguidos y luego un más (7-4) min 9, para desequilibrar el choque definitivamente. El resultado final era de (8-6) y los porcentajes de tiro 6/22 y 8/37, respectivamente. Con las dos victorias los Fous daban un salto de calidad y se situaban segundos de la tabla, tras el primero Molina que pasara lo que pasara tenía el pase a semifinales asegurado. 

Finalizaba la tarde con la cuarta ronda y el doble duelo hispano italiano, comenzando con el Molina - Milano (5-4), muy disputado, y que aunque empezaba anotando Rhinos (0-1) min 16, pronto empataba Molina en superioridad (1s-1) min 15, para con igualadas por medio, llevar siempre la batuta del partido (2-2 al descanso) pero con diferencias mínimas en el luminoso. El resultado final (5-4) confirmaba a los canarios como primeros y a la espera del rival. Los ralos porcentajes de tiro recibidos fueron 4/16 y 5/26, respectivamente. 

El Tres Cantos - Asiago (8-0), era un partido que a priori se presentaba complicado para los intereses madrileños, tras una primera parte muy igualada, se definía claramente para Kamikazes que a raíz de la primeras faltas milanesas conseguían, primero ponerse por delante (1s-0) min 7 y luego consolidar el resultado (2s-0) min 5, hasta el descanso, para en la segunda parte, con los italianos en busca de la victoria y desentendidos algo de la defensa, facilitar la contundente victoria Kamikaze (8-0) que dando un puñetazo sobre la mesa, se colocaba momentáneamente segundo. Los dispares porcentajes de tiro fueron 0/16 y 8/28, respectivamente. 

Para la mañana del sábado quedaba una quinta ronda y los duelos pendientes para cuadrar la clasificación y el equipo que libraba esta ronda era el organizador, con el primer puesto asegurado y para llegar más descansado a los definitivos partidos de semifinales de la tarde. En el primer partido Prerov - Milano (1-5), se jugaban el pase a semifinales y el que ganase accedería. Partido a cara de perro que pronto se inclinaba favorablemente a los italianos con una buena jugada (0-1) min 18. Luego controlando Milano el ritmo del partido fueron entrando el resto de goles hasta el (0-4) del descanso. En la segunda mitad, asumiendo cada equipo su rol y ahorrando fuerzas para el resto de partidos, el resultado se ampliaba hasta el (1-5) final, con unos porcentajes de tiro de 5/21 y 1/18, respectivamente. El segundo partido, el duelo entre segundos y últimos tenía claro favorito, pero el Tres Cantos - Hornets (2b-2), sorprendía a propios y extraños pues Kamikazes ya clasificado, sin jugarse nada, salía a pista con su segundo portero y los de Hallamshire se aprovechaban de la situación. Los ingleses, en su último partido y deseosos de dejar un buen sabor de boca, comenzaron con mucha intensidad y solo una falta Hornet conseguía que Kamikazes estrenara el luminoso cerca del ecuador de la primera mitad (1s-0) min 12. Los anglosajones no se vinieron abajo y empataban al momento (1-1) min 12. Así las cosas y en el tramo final, la falta inversa terminaba en gol inglés en superioridad (1-2s) y que Hornets se fuera con esa ventaja al descanso. En la segunda mitad, controlando bien las abejas el ritmo del partido, dos faltas seguidas suyas permitían a Tres Cantos empatar el duelo en doble superioridad (2ss-2) min 11. El resto del choque, muy especulativo, daba paso al reparto final de puntos sin movimiento en el marcador y a una ineficaz prórroga que derivaba en el lanzamiento de penaltis que se inclinaba para los españoles en el noveno. Los dos puntos aseguraban a los tricantino que no se enfrentarían a Molina en semifinales. Concluía la fase regular con el último y trascendental choque entre italianos y franceses que de ganar Vipers colocaría un triple empate a seis puntos por la tercera plaza y que de ganar Les Fous, metería a los franceses en la segunda posición. Pero el Asiago - Villeneuve (2-6), no resultaba emocionante y la superioridad francesa se evidenciaba de salida (0-3) min 5 y (1-3al descanso. Luego controlando el tiempo del partido los del Betún se llevaban la victoria con comodidad (2-6) y aseguraban la segunda posición de la tabla para medirse a Tres Cantos en semifinales, evitando el cruce con Molina. Los porcentajes de tiro fueron 6/35 y 2/18, respectivamente. 
Con los resultados anteriores finalizaba el Round Robín con Molina al frente de la tabla y 12 puntos, tres más que Villeneuve segundo y Tres Cantos, tercero. En cuarta posición figuraba Milano con 6 puntos. Quinto finalizaba Asiago con 3 puntos, sexto Prerov con 2 y en sétima y última posición Hornets con 1 punto. 

A semifinales accedían por tanto los cuatro primeros Villenueve, Tres Cantos, Molina y Milano, midiéndose esa misma tarde, en ese mismo orden, segundo contra tercero y primero contra cuarto. 
Así el primer partido enfrentaba a franceses y españoles, Villeneuve - Tres Cantos (6-1). Algo más cansados los franceses (cinco horas después de su partido de la mañana por siete de los españoles), en pista no se notaba. Repaso de los franceses que tardaba en concretarse pero cuando lo hizo, ecuador de la primera mitad (1-0) min 10, ya no paró hasta el final, con clara ventaja al descanso (3-0) y gol del honor kamikaze sobre la bocina. El 6-1 final permitía a Villeneuve acceder a la final, mandando a Tres Cantos a la disputa por el bronce. Los porcentajes de tiro fueron 1/11 y 5/23, respectivamente.  
En la segunda semifinal Molina - Milano (7-1), el repaso ahora fue de los locales que tras unos primeros minutos de intercambio de golpes y después de encajar un gol de un gran disparo, empataban enseguida y desperdiciando un penalti se iban al descanso igualados (1-1). En la segunda, la insistencia en ataque amarilla daba sus frutos pasado el ecuador de la parte, y con los italianos abriendo sus líneas en busca de la remontada, la victoria canaria resultaba más fácil, encontrando huecos donde antes no los había hasta conseguir el abultado resultado final (7-1) con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/21 y 7/29. Los españoles también accedían a la final


En la lucha por el quinto puesto los tres últimos clasificados Prerov, Hornets y Asiago definían el orden final de sus posiciones, jugando entre sí. En el primer duelo, el sábado por la tarde, Asiago - Prerov (6-7), se imponían los jugadores checos tras adelantarse y llegar igualados al descanso (3-3), con una parte para cada equipo y donde decidía la eficacia anotadora que reflejan los respectivos porcentajes de tiro (7/22 y 6/34). Para el domingo quedaban los otros dos partidos pendientes y en el segundo duelo Prerov - Hornets (7-4), también se imponían los de Prerov que superiores a los de Hallamshire, se recuperan al instante del temprano tanto inglés (1-1) min 18, para en un festival de goles irse al descanso con clara ventaja (6-2). En la segunda, con la seguridad de la victoria y, el marcador aumentaba hasta el (7-4) final sin que peligrara nunca la victoria checa ni la quinta posición. Los porcentajes de tiro así lo atestiguan, 4/24 y 7/14, respectivamente. Y en la lucha por evitar el farolillo rojo, Asiago - Hornets (5-3) italianos e ingleses repetían partido y si en el de la fase ganaban claramente los de Asiago (2-8), en este se repetía la victoria aunque no el marcador. Mucho más emocionante, Hornets llevaba mucho tramo la iniciativa del choque (0-1 al descanso) y (2-3) min 4, pero con más fondo físico las víboras se volvían a imponer en unos mejores minutos finales y con los ingleses, a la desesperada jugando sin portero. El marcador final era (5-3) y los igualados porcentajes de tiro 3/25 y 4/27, respectivamente. La sexta posición se iba para Asiago. 
El duelo por el bronce enfrentaba nuevamente a milaneses y tricantinos, Milano - Tres Cantos (4-3). Muy emocionante, si en el primer partido se impusieron los tricantinos (3-5), en el envite definitivo lo hacían los transalpinos, con una primera mitad para el equipo italiano (2-0 al descanso), y una segunda e insuficiente para el equipo español que llegaba a empatar el partido (3-3) min 12, pero que luego no terminaba de rematar la faena y eran los Rhinos los que con una acción individual sentenciaban el choque y y tercer puesto. El resultado final era (4-3) y los ajustados porcentajes de tiro 3/21 y 4/19, respectivamente, yéndose el bronce para el norte de Italia. 


Y en la final el campeón español también repetía partido y se volvía a ver las caras con el representante galo (4-2 en la fase regular). Favoritos los canarios que se presentaban ganando todos sus choques. Molina - Villeneuve (5-1), resultaba un gran espectáculo con los locales dispuestos a rubricar el dominio mostrado hasta entonces con el título. Si no consiguieron adelantarse en una pronta falta francesa, sí lo hacían con posterioridad; y con dos buenas jugadas seguidas encauzaban el resultado (2-0) min 11 y con un tercero, al filo del descanso (3-0) min, prácticamente sentenciaban. En la segunda mitad, jugando a favor de marcador, dos nuevos tantos españoles por uno francés configuraban un marcador final de (5-1) con unos dispares porcentajes de tiro de 1/18 y 5/19, respectivamente. 

Justo título para Molina que en su pista y con el apoyo de su gente consigue su primer entorchado europeo exhibiendo su nombre fuera de las fronteras españolas. Mucha igualdad para el resto de plazas y que pudo haber alterado su orden de clasificación, exceptuando al equipo inglés, un pelín por debajo del resto. Gran retransmisión televisiva y poca asistencia de público que sólo acudía ante la presencia de su equipo. 
No se nos debe olvidar comentar la presencia entre los trencillas del árbitro español Eduardo Ramón.

No hay comentarios:

Publicar un comentario