Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 22 de mayo de 2023

LIGA ELITE F. Playoff Final, y segundo. Octavo título para CPLV

Después de unas claras semifinales (tanto castellanas como catalanas habían solucionado su pase para llegar a la final con sólo dos partidos) y una semana después de su primer enfrentamiento en Valladolid, el fin de semana siguiente, 21 y 22 de Mayo, el polideportivo Francesc Calvo de Rubí albergaba la resolución de la máxima competición liguera femenina. 
CPLV, segundas clasificadas de la fase regular con 31 puntos (de nueve partidos ganados, dos empatados y tres perdidos) se habían impuesto en el primer duelo (2b-2) a las primeras, Rubi Cent Patins con 38 puntos (de doce ganados y dos empatados). Siendo los resultados de la temporada entre ellas favorables a las catalanas: en liga regular, 5-2 en Rubí y en 0-1 en Valladolid y en su enfrentamiento de la Supercopa en Tres Cantos 1-2 también para Cent Patins, el adverso resultado en Valladolid no alteraba los pronósticos, aunque ya no estaban tan claramente decantados para las catalanas. Sencillamente, en el momento cumbre de la temporada, las Espartanas tenían que dar el do de pecho y certificar la superioridad de su juego durante el año. Ahora bien, se habían apretado las opciones y no se permitían errores en Rubí. 

Rubi 3 CPLV 4. Con gran entrada de público, los dos equipos presentaban sus habituales alineaciones y con el factor cancha a su favor, el equipo de Rubí, debería refrendar las expectativas generadas en su grada. Conocedoras ambas escuadras de los defectos y virtudes de las contrarias, las de Rubí estaban obligadas a ganar y no especular con el resultado. Y así se tomaron las Espartanas el comienzo del partido, intentando dominar pero sin conseguirlo ante al alta presión de las castellanas. Con ocasiones en una y otra portería, una rápida contra local, con despiste defensivo pucelano permitía adelantarse pronto a Rubí (1-0) min 20, remachando la acción anterior con el aprovechamiento de una siguiente falta visitante (2s-0) min 18. Se le había complicado el partido a Panteras, que reactivadas se lanzaban abiertamente al ataque generando buenas contras locales con un disparo al poste. Sería atravesado el ecuador de la parte, cuando una buena jugada pucelana recortaba la diferencia (2-1) min 12, ante la pasividad defensiva local. 

El tiempo muerto local intentaba remediar las ausencias defensivas pero el acoso visitante se hacía más insistente y en una buena ocasión llegaba el empate visitante en forma de gran disparo (2-2) min 6, resultado con el que se llegaba al descanso, pese a disponer ambas escuadras de varios oportunidades más. Los porcentajes de tiro entonces eran de 2/8 y 2/10, respectivamente.

 
La charlas en los vestuarios no modificaban mucho el guion de juego de sus respectivos equipos, pero parecían la locales más intensas, y generaban enseguida una falta pucelana que bien defendida no daba lugar ahora, a movimiento en el luminoso. Si enseñaba las garras Rubí, Valladolid no se quedaba atrás y a medida que pasaba los minutos parecían ser las Panteras las que tomaban el control. Consumida la mitad de la parte, las oportunidades se barajaban en las dos áreas, hasta que en la pucelana se producía una nueva falta. Y en esta ocasión las locales sacaban tajada, adelantando nuevamente a su equipo en superioridad (3s-2) min 8. 
Ya en el tramo final, CPLV no lograba culminar frente a la portería contraria y pedían tiempo muerto. Y en el correcalles final la intensidad pucelana arrancaba el empate a muy poco de la bocina de un gran disparo (3-3) min 1, provocando la resolución del choque en el tiempo extra. Hasta entonces los parejos porcentajes de tiro eran 3/23 y 3/19, respectivamente. 
Llegado el partido donde CPLV quería, su dominio desembocaba en el punto extra gracias al rechace del lejano disparo de la misma jugadora y ante la pasividad de la defensa local (3-4) min 6. 
Bonus para Pucela, partido para Panteras y nuevo título liguero para CPLV, el octavo (segundo consecutivo). Con unos porcentajes de tiro finales de 4/27 y 3/20, respectivamente, el partido era arbitrado por A. Calero y S. Velasco que sancionaron únicamente a las visitantes con tres faltas+mala conducta (en la celebración de la victoria). Los goles de Rubí los anotaban L. Moreno, J. Díaz y J. Pareja y los de CPLV eran obra de J. Díez (1+pr), O. Monjas y A. Sierra. 

¡Enhorabuena a CPLV! 

No hay comentarios:

Publicar un comentario