Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 27 de marzo de 2021

Liga Nacional Infantil 3ª Sede

Con la llegada del mes de Marzo y tras la disputa de la Liga Nacional Alevín, tocaba disputar las terceras jornadas de la Nacional Infantil en su categoría Élite. Con el diferente formato de sedes al que nos ha precipitado esta extraña temporada, en esta ocasión las sedes se desarrollaban en el Gaetá Huguet de Castellón, el Francesc Calvo de Rubí y en el Centro de Patinaje de Las Rozas, y con idéntico formato horario a las otras jornadas. 
En la clasificación ya solo se mantenía un equipo con todos sus partidos ganados, HC Castellón, liderando la tabla con 12 puntos y con uno de ventaja sobre el segundo clasificado Aranda, figurando con tres menos Skulls, en 3ª posición. 4º era Sant Andreu con 6 p, 5º CPLV con 5 p y 6º Las Rozas con 4 p. Después compartiendo 3 puntos, Fénix y Rubí y cerraba la tabla Jujol, con un punto en su marcador. 

En la sede de Castellón competían con los Gladiators locales, los Erizos de Aranda y los Jokers de Jujol. Es decir los dos primeros y el farolillo rojo. 
Estrenaba la competición el equipo local en su, en principio, desigual duelo con los de Barcelona. Castellón - Jujol (5-1), primeros contra últimos, el resultado era un uno fijo en todas las quinielas, pero luego resultó entretenido a pesar de la superioridad castellonense, pues desaprovecharon una superioridad al inicio y luego les costó marcar. Sería en el último tercio de la parte y en dos ocasiones seguidas (2-0) min 7, terminando con ese resultado la primera parte. 
Un tercer gol nada más iniciarse la segunda mitad, dejó tocados a los Jokers (3-0) min 19, que desaprovecharon posteriormente su superioridad y además encajaban un cuarto gol poco después (4-0) min 15. Un gol más por equipo, en el ecuador de la parte, cerraba el luminoso con el 5-1 definitivo, con los dos equipos pensando ya más en sus siguientes partidos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/21 y de 5/28.
Competía Jujol pocas horas después, en su duelo con Erizos. 
Jujol - Aranda (2-2b). Otro partido en teoría descompensado y que luego para nada lo fue. Con mucha igualdad y dominio alterno, la primera parte entraba en su último tercio sin cambios en el marcador, cuando anotó Erizos, en jugada personal (0-1) min 6, finalizando con ese escaso margen para los arandinos la primera mitad. 
Tras la charla motivante del descanso Jujol salió a por todas en la segunda, empatando cerca de la mitad (1-1) min 13 y subiendo la emoción del choque. El exceso de ganas barcelonesas se tradujo en dos faltas que impidieron continuar su remontada y además con Aranda volviendo a marcar cerca del final (1-2) min 2. Echando el resto y jugando sin portero Jokers empató el choque (2-2) a segundos del final forzando el tiempo extra y donde se impuso la mejor puntería arandina (2-3) min 2. Los porcentajes de tiro dan idea de la igualdad del choque, 3/21 y 2/19, respectivamente. 
Terminaba la sede con el último y trascendental partido de la jornada 
Aranda -Castellón (2-3). Primeros contra segundos, los Erizos con el traspiés del partido anterior, estaban obligados a ganar para mantener alguna oportunidad de aspirar al título. Gran partido de Castellón que resolvió en la primera mitad, anotando pronto (0-1) min 17. Una vez superada una posterior falta y jugando siempre a favor de marcador, Gladiators aumentaba su cuenta en el tramo final de la parte (0-2) min 7, dejando un panorama sombrío para los Erizos en la segunda mitad. 
Máxime, cuando un tercer tanto castellonense subía al marcador (0-3) min 13, en una buena jugada. Inalterables al desaliento, Erizos siguió insistiendo en ataque y poco después lograba estrenar su casillero (1-3) min 11, anotando un nuevo tanto a pocos minutos del final (2-3) min 2 y brindando los dos equipos un trepidante final de partido, sin que se moviera más el luminoso. Los porcentajes de tiro fueron de 3/17 y de 2/26, respectivamente, dando idea del acoso final arandino. Con esta nueva victoria, Castellón, se postula como el más firme candidato a llevarse el título. 

En la sede de Rubí además de los Cent Patins locales competían Skulls de Almassera y CPL de Valladolid, es decir terceros, quintos y octavos, lo que prometía ofrecer una sede igualada. Comenzaba la jornada, el sábado por la mañana, con el duelo mediterráneo para abrir boca 
Rubí - Skulls (4-4b) y que demostrando la igualdad mencionada se tuvo que decidir en el tiempo extra. Los valencianos empezaron dominando de manera clara y anotando muy pronto (0-1) min 18. Con posterioridad cometieron una falta que los locales no pudieron aprovechar y en el último tercio de la parte, apuntillaron a Cent Patins con dos goles seguidos más (0-3) min 6. O eso pensaron, pues un adecuado y motivador tiempo muerto local consiguió que Rubí recortara enseguida (1-3) min 4, reponiendo Skulls su ventaja (1-4) seg 51, antes del descanso. 
A la segunda mitad, salió Rubí con cambio en su portería y con la tarea aprendida. Cent Patins recortó pronto (2-4) min 17, superó una inferioridad y ante un Skulls reservón, que ya pensaba en su siguiente duelo ante CPLV, sorpresivamente y en el último tramo le empató el partido (4-4) min 2. Sin que los valencianos pudieran reaccionar en el tiempo restante, ni siquiera en los 20" de superioridad final, el choque se encaminó a la prórroga, donde, ahí sí, aprovecharon el tiempo de superioridad restante para anotarse el punto bonus (4-5) min 4. Los significativos porcentajes de tiro finales fueron de 5/37 y de 4/14, respectivamente. 
En el segundo partido 
Skulls - CPLV (2-3), los de Valladolid les plantaron cara a los valencianos, anotando pronto (0-1) min 17. La respuesta de los de Almassera no se hizo esperar, empatando el choque en segundos. Luego con dominio alterno, una falta pucelana no tuvo repercusión en el luminoso y la primera parte caminaba a su conclusión. Fue tras un tiempo muerto de CPLV y en los últimos minutos, cuando una jugada personal volvía a adelantar a los de la meseta, marchando los dos equipos con esa mínima ventaja de CPLV (1-2) al vestuario. 
La segunda mitad comenzó de forma parecida a la primera, anotando pronto CPLV y aumentando la ventaja a dos goles (1-3) min 17. Luego Skulls tuvo en su mano recortar, pero desaprovechó su superioridad y la buena defensa pucelana conducía el partido hacía su desenlace con victoria vallisoletana. Fue en los últimos minutos cuando Skulls consiguió marcar con una buena combinación (2-3) añadiéndole algo de picante al desenlace con un luminoso que a pesar de los intentos levantinos, no se movió más. 
Quedaba por disputar el último enfrentamiento de la sede, entre los locales y los pucelanos, 
CPLV - Rubí (2-0). La manifiesta superioridad pucelana no se veía reflejada en el marcador y tuvo que ser una falta rubinesa la que posibilitara el primer tanto contrario (1s-0) min 11, al filo de la media mitad. Después el acoso a la meta rubinesa continuó pero sin tanta intensidad, llegando al descanso con el 1-0 en el luminoso y el partido abierto. 
Para la segunda, Rubí cambiaba de portero con tan mala fortuna que nada más salir CPLV volvía a anotar (2-0) min 19 y ya, con dos goles de renta, se dedicó a dormir el partido sin arriesgar lo más mínimo hasta la bocina final. Los clarificantes porcentajes de tiro finales fueron de 1/5 y de 2/34, respectivamente. Con los seis puntos conseguidos CPLV daba un paso adelante significativo en la clasificación. 

En la sede de Las Rozas competían los tres restantes equipos participantes; esto es Fénix de Madrid, Uroloki de Sant Andreu y Caníbales de Las Rozas. Otra sede igualada con equipos de mitad de tabla y tan solo tres puntos de diferencia entre ellos. 
Se enfrentaban en el primer partido los de Sant Andreu y los de Carabanchel 
Uroloki - Fénix (1b-1) y resultó muy emocionante con una primera parte para cada equipo. Muy intenso, la primera mitad acabó con escasa ventaja madrileña de un gol (0-1) min 5 habiendo desaprovechado una falta barcelonesa al filo de la mitad de la parte, para en la segunda lograr, los de Sant Andreu, empatar en el ecuador de la parte (1-1) y llegar con ese marcador al final del tiempo reglamentario, forzando la prorroga donde un más entero Uroloki se llevó el punto bonus (2-1) min 4. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/18 y de 2/22, respectivamente.
Para el segundo partido de la jornada repetían presencia los Uroloki, que en esta oportunidad se enfrentaba a los otros madrileños, los Caníbales. 
Las Rozas - Uroloki (3-5), resultó muy emocionante y entretenido pues la superioridad barcelonesa en la pista no se pudo ver refrendada en el marcador hasta la segunda mitad. Aprovechó muy bien Las Rozas anotando primero, pronto y en dos ocasiones seguidas (2-0) min 18, tardando Uroloki en anotar y sería llegando al ecuador de la parte (2-1) min 12, para empatar muy pronto (2-2) min 9. Luego el ritmo se ralentizó un tanto, no pudiendo entre medias los de Sant Andreu, aprovechar una falta Cánibal, terminando la primera parte con ese empate a dos. 
En la segunda mitad, fue Caníbales, quien desaprovechó su falta, dando opción a respirar a los Uroloki, que pasado ese momento de agobio, no perdonaron, marcando en dos ocasiones seguidas, al filo del ecuador de la parte (2-4) min 9 y poniendo los tres puntos muy al alcance de su mano. Un gol más al final (2-5) aumentaba su marcador favorable, que en el último minuto maquillaba Las Rozas anotando un postrer gol (3-5). Los porcentajes de tiro fueron 5/21 y 3/12, respectivamente. 
Para terminar la sede, y como guinda del pastel quedaba el duelo madrileño. 
Fénix - Las Rozas (4-3), resultó muy entretenido y emocionante, con Fénix anotando pronto (1-0) min 18 y Las Rozas empatando poco después (1-1) min 15. A pesar de no ser su pista, los de Carabanchel se encontraban cómodos jugando y volvían a adelantarse en el marcador(2-1) min 12, pero Las Rozas conseguía volver a empatar enseguida, en inferioridad, en un error de Fénix (2-2i) min 11. El tercer gol de Fénix llegaría sobre la bocina del descanso (3-2), después de haber desaprovechado ambos equipos una falta contraria. 
En la segunda mitad, más faltas desaprovechadas por ambos conjuntos y un dominio Caníbal sin goles, propiciaba un final de partido con ventaja para los de Carabanchel, que además marcaban en ese último tramo (4-2), aumentando su ventaja y que parecía suficiente para conseguir los tres puntos. Aun así Caníbales le puso emoción a los últimos minutos recortando la diferencia (4-3) min 3, pero sin poder llegar a empatar. Los porcentajes finales de tiro fueron de 3/23 y 4/22, respectivamente. 
Terminada la jornada, la clasificación muestra a Castellón, en solitario en cabeza, con 18 puntos, al haber ganado todos sus partidos (6), lo que les deja en una posición envidiable de cara a repetir la consecución del título, pues sus perseguidores, Sant Andreu y Aranda, figuran a cinco puntos de diferencia, con tan solo seis por disputar. Inmediatamente detrás con dos menos, 4ª posición para Skulls y 5ª para CPLV, ambos con 11 puntos. Mas lejos la 6ª posición es para Fénix con 6. Con 4 puntos figuran dos equipos, 7º es Las Rozas y 8º Rubí, cerrando la tabla Jujol, ahora con dos puntos. 
Las clasificaciones individuales van encabezadas por 
Goleadores: M. Domínguez (HCC) con trece dianas.
Asistencias: P. Rueda (SKU) con diez. 
Portero: C. Garaycott (HCC) con ocho goles en los seis partidos disputados.
La cuarta y última sede se disputará en fechas diferentes sin concretar, entre los meses de abril y mayo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario