En el grupo del título, empezaba la jornada con
Metropolitano 1 CPLV 2. Partido aburrido el disputado por última vez esta temporada en Zorrotza entre Metropolitano y CPLV, con nada por decidir para los locales y con mucho para los visitantes si no ganaban, de cara al factor cancha en los próximos playoffs y con una segunda parte sin un solo gol. Comenzaba el match con los visitantes intentando resolver la tarea cuanto antes y anotaban de excelente jugada muy pronto (0-1) min 22. El dominio era de CPLV que no tardaba en volver a marcar en otra gran combinación (0-2) min 17. Más relajados y conscientes de su superioridad, los pucelanos, sobrados, encajaban un gol pasado el ecuador de la parte (1-2) min 11 en una buena jugada bilbaína. Con las únicas novedades de un tiempo muerto visitante para cambiar de portero y una falta también visitante al filo del tiempo reglamentario acababa la segunda mitad con unos raquíticos porcentajes de tiro recibidos, de 2/14 y 1/6, respectivamente.
Empezaba la segunda mitad, con la inferioridad de CPLV pendiente, sin que se moviera el luminoso y con el aliciente de perder enseguida los pucelanos a uno de sus mejores arietes durante 10'. Si a eso le añadimos las sucesivas faltas en uno y otro equipo, todas sin beneficio y la táctica visitante de dormir el partido, se entiende que en 25' no se anotara un gol. Los irrisorios porcentajes finales de tiro fueron de 2/21 y de 1/13 y los goles, el local de A. Arpon y los dos visitantes de A. Esgueva y de M. Díez. Partido arbitrado por A. Gavila y D. Jaúregui que sancionaron con tres faltas+10' a los dos equipos. Con los tres puntos conseguidos CPLV alcanzaba a Molina en la cabeza de la clasificación a la espera del resultado que se diera después en el partido entre Espanya y Molina.
Espanya 7 Molina 4. Recital bermellón en el Velódrom después del mal sabor de boca por la derrota sufrida la semana anterior ante Tres Cantos (2-4) en el mismo recinto. Enfrente el hasta entonces líder Molina, que llegaba con la moral por las nubes tras ganar con claridad en Canarias a CPLV (6-4). Estaban en juego los tres puntos de la victoria, que de quedarse en Mallorca igualaría a los tres mejores clubes con los mismos puntos en la cabeza de la tabla. Si en el partido de ida se impuso en Las Palmas Molina con sufrimiento (4-3), aquí el resultado iba a ser muy diferente. Sería la presencia de público otra vez en las gradas o los hados del destino, el caso es que este Espanya parecía un equipo diferente a aquel. Salió encorajinado y dispuesto a resolver cuanto antes de tal manera que anotaba enseguida con una gran combinación (1-0) min 22. Después y tras superar ambos equipos una inferioridad, una nueva combinación balear terminaba en las mallas amarillas (2-0) min 17 poniendo el resultado muy a su favor. Pero los visitantes no iban a aceptar la derrota sin más, así que se pusieron manos a la obra y primero aprovechando una doble falta local (2-1ss) min 8 y luego en un robo de pastilla (2-2) min 5 empataron el partido. No iba a terminar con ese resultado la primera mitad ya que Molina cometía falta que bien aprovechada por Espanya subía el (3s-2) al luminoso a 39 seg. para la bocina del descanso. Hasta entonces los porcentajes de tiros recibidos eran de 2/16 y de 3/15, respectivamente.
La segunda mitad, comenzaba con los visitantes más volcados en el área rival y provocando con ello una falta local. No la aprovecharon y ahí estuvo la clave del partido, pues en la recuperación de su cuarto jugador España aumentaba su ventaja (4-2) min 18. El gol dejó tocados a los amarillos que al filo de la mitad de la parte cometían una nueva falta que acababa otra vez en las mallas visitantes (5d-2) mi 13 y poco después se repetía la situación y crecía la diferencia local a cuatro goles (6s-2) min 9. El imperativo tiempo muerto de Molina hizo que los suyos arriesgando mucho redujeran la ventaja enseguida (6-3) min 6 y en la recta final, después de un tiempo muerto local y jugando sin portero (6-4) 31 seg. Finalmente Molina encajaría un postrer gol a puerta vacía que aumentaría la cuenta local a siete (7-4) casi sobre la bocina. Partido arbitrado por O. Bachs y X. Aguilera que sancionaron con cinco faltas a cada equipo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/40 y de 7/29, respectivamente anotando los goles locales E. Requena (2), A. Pons, E. Cabalin, A. Virtanen y M. Cabalín, y los goles visitantes I. de las Heras (2), A. Tomás y Ch. Baldwin. Con la victoria Espanya empata a puntos con Molina y le supera en average particular.
En el grupo del descenso los partidos a disputar eran
Rubí 2 Las Rozas 1. Se presentaba Las Rozas en el Francesc Calvo de Rubí para jugar el primero de sus dos partidos del fin de semana en Barcelona y con la necesidad imperiosa de ganar alguno de los dos para no meterse en problemas de descensos (el otro partido era contra Tsunamis). Segundo mejor equipo al comenzar la fase luego se le había complicado la competición hasta llegar a este punto sin retorno. En Las Rozas ya se había impuesto Rubí y a pesar de que Cent Patins ya no se jugaba nada y que tenía bajas importantes, no iba a entregar el partido así como así. Empezó la primera parte con dominio alterno y pocas oportunidades claras de gol. Cuatro faltas cometieron los locales, aprovechando Caníbales solo la tercera para poder adelantarse en el marcador (0-1s) min 5 y llegar al descanso con esa mínima pero suficiente renta. El juego no estaba resultando vistoso y los igualados porcentajes de tiro hasta entonces eran de 1/10 y 0/10, respectivamente.
La segunda mitad comenzó con una falta pendiente de la primera mitad de Las Rozas, que no iba a alterar el luminoso, pero Rubí había salido con otro carácter a pista y acosaba más la portería contraria. Y tanto fue el cántaro a la fuente, que pasado el ecuador de la parte, el acoso dio resultado en forma de dos goles casi consecutivos. El empate en jugada personal (1-1) min 13 y el siguiente con un gran disparo (2-1) min 9. Después mucha tensión, algunos nervios y aunque Caníbales lo intentó hasta el bocinazo final la buena actuación del portero catalán lo impidió quedando inalterable el luminoso y los tres puntos para el equipo de casa. Partido arbitrado por JM. Arroyo y A. Román que sancionaron con 5 faltas a Rubí y con 3 a Las Rozas. Los porcentajes finales de tiro fueron de 1/27 y de 2/32, respectivamente. Los goles locales fueron obra de S. Medina e I. Alarcós y el visitante de M. Cruzat.
Jujol 5b Tsunamis 5. Emocionante y muy intenso partido el disputado en el Poliesportiu del Mig (por primera vez esta temporada con publico en las gradas) entre el equipo local que regresaba a la competición, después de tres semanas sin actividad y con el marchamo de estar ya descendido (en su último partido solo había podido empatar en Rubí frente al equipo titular, 4-4b eso sí, llevándose el punto bonus. Enfrente su vecino Tsunamis, acababa de empatar en Las Rozas la semana anterior, lo que le daba todavía un hálito de esperanza si ganaba aquí. En ese escenario comenzaba el partido con defensas individuales y un ritmo altísimo y a pesar de ello sin cometer faltas. Las buenas actuaciones en las porterías impedían que el marcador se moviera y cuando el partido estaba a punto de llegar al descanso Tsunamis marcaba de un tiro seco que sorprendía al portero (0-1) min 1, marchando con esa pequeña ventaja al vestuario.
Los dos equipos salieron a la segunda mitad como poseídos por el diablo y en minuto y medio variaron tres veces el marcador; primero empató Jujol (1-1) min 24, en la siguiente jugada se ponía por delante (2-1) min 24 e inmediatamente Tsunamis lograba empatar (2-2) min 23. Ya no se hacían prisioneros. Bajó el ritmo del partido al cometer Jujol una falta que Tsunamis no aprovechó, pero recuperado el cuarto jugador de verde comenzaron otra vez las hostilidades y así poco después era Tsunamis el que cogía la delantera (2-3) min 16, para empatar al instante los Jokers (3-3) min 16 y ponerse por delante muy poco tiempo después (4-3) min 15. Entonces Tsunamis solicitó tiempo muerto para calmar un poco los ánimos y cambiar de estrategia. La tregua apenas duró unos minutos pues Jujol con una buena jugada cogía por primera vez ventaja de dos goles (5-3) min 11. Con poco tiempo por delante, los Jokers tenían mucho trabajo adelantado, pero la ilusión les duró exactamente un minuto, el tiempo que tardó Tsunamis en recortar la diferencia (5-4) min 10. El ritmo altísimo durante todo el partido ahora pasaba factura y el juego se calmó un tanto.
Entrando ya en los últimos minutos una innecesaria falta local permitió a Tsunamis empatar (5-5s) min 4 y meterse otra vez en el partido. Y una última falta de Jokers a un minuto del final le puso si cabe más emoción al choque. Tsunamis no la provechó y con dos puntos desaprovechados y un minuto de superioridad pendiente enrocó el partido para la prórroga, donde Jujol sí aprovechó su oportunidad en forma de falta diferida (6d-5) min 2, para ganar el punto bonús y sentenciar al descenso de categoría a sus vecinos.
Además se recuperaba un partido de la 2ª J
Tsunamis 3 Las Rozas 1.
Con estos resultados la Liga está ultimada y a la espera de los variaciones que se produzcan por los dos partidos pendientes, se definen las posiciones de los cuatro equipos que disputarán el playoff por el título y los dos equipos que descienden, que les corresponde a los dos equipos capitalinos de Barcelona y que casi toda la temporada han estado en riesgo de hacerlo, Jujol y Tsunamis. En cuanto a los cruces de playoffs por el título, Espanya se enfrentará a Tres Cantos mientras Molina lo hará con Valladolid, jugándose el primero de los partidos en casa de los citados en segundo lugar.
Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 28 tantos.
Asistencias: J. Andrysek (MET), con 19.
Los dos partidos restantes por jugar se disputarán el próximo fin de semana. El sábado 27 el Tres Cantos - HCC de la 6ª J, mientras que el domingo 28 será el turno para el Rubí - Oropesa de la 5ª J.
Disputado finalmente una semana después
ResponderEliminarTres Cantos 8 Castellón 2. Con Tres Cantos clasificado ya para playoffs y sin posibilidad Castellón de mejorar su 6º puesto, el partido se había convertido en un mero trámite que había que realizar cuanto antes. Con el único interés de la victoria, Castellón despedía la temporada mientras que Kamikazes disponía de una última posibilidad de conjuntar su juego "en condiciones" en un partido antes de su enfrentamiento en semifinales frente a Espanya. Favoritos los locales, que en Castellón, tres semanas antes, se habían impuesto claramente (2-6). Y no tardaron mucho en demostrarlo pues sin haber transcurrido un minuto ya se adelantaban y pasados tres, la ventaja era de dos goles al aprovechar su primera superioridad (2d-0) min 22. Con el partido encarrilado el dominio seguía siendo local pero las contras visitantes llevaban mucho peligro y un gol podía meter a Gladiators en el partido. No fue así pues pasado el ecuador de la parte una nueva falta castellonense, otra vez de forma diferida acabó en gol local (3d-0) min 11. En cambio la primera falta de Tres Cantos no fue aprovechada por los levantinos. Con esa ventaja la primera parte se encaminaba a su final cuando un gran lanzamiento local acababa en las mallas contrarias aumentando su cuenta (4-0) min 2. Esta vez, la respuesta de Castellón fue eficaz y recortaban la ventaja enseguida (4-1) min 1, pero aun hubo tiempo para un quinto gol local de buena factura (5-1) seg 24 y una falta tricantina sobre la bocina del descanso.
Con el partido visto para sentencia, la segunda parte serviría para conjuntar el juego local y para comprobar la efectividad de la pólvora castellonense pues parecía húmeda, tras desaprovechar la falta pendiente de la primera mitad. También desaprovecharía Tres Cantos su falta, pero rectificaría inmediatamente después, ya cuatro contra cuatro 6-1) min 15. Una falta desperdiciada más por equipo, mediada la parte, encaminaban el partido a su recta final, cuando Castellón pudo dejar huella de su artillería con una preciosa combinación (6-2) min 7. Luego otra falta de Castellón, sin beneficio contrario y dos nuevos goles kamikazes (el último al segundo portero gladiator), dejaron el luminoso final en (8-2) y unos porcentajes de tiro de 2/35 y 8/44, respectivamente. Partido arbitrado por J. Combarro y JM. Arroyo que sancionaron con 4 faltas a los dos equipos. Anotaron por Tres Cantos Kev. Mooney (2), H. Yubero, A.Bernabeu, G. Jiménez, J. de Rivas, Kee. Mooney y A. Villaverde, y por Castellón N. García e I. García.