Con marzo llegaba el tercero de los confrontamientos para los nueve equipos participantes en la más pequeña de las categorías nacionales.
Presenta la clasificación a un único líder CPLV, perseguido a un punto por Aranda y Skulls mientras que cierran la tabla, los entusiastas Lobos de Iscar sin haber estrenado su casillero de puntos.
Las sedes en esta oportunidad eran en Madrid y Lugo además de Burgos, que repetía presencia y por tercera ocasión en Aranda.
En la sede madrileña de Tres Cantos competían el anfitrión junto a Lobos de Iscar y Skulls de Almassera. En la sede de Aranda, esta vez mucho voltaje en las gradas de La Nave pues junto a los Erizos locales participaban CPLV y Rubí quedando para disputar sus partidos en la sede de Lugo los anfitriones Lostregos, junto a los madrileños Caníbales de Las Rozas y Fénix capitalinos.
En la sede de Tres Cantos, estrenando pabellón y bajo la organización del club anfitrión, empezaba la jornada con el desigual duelo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiW66DwDL6IXE8dnbqLxheI4aZj2Au1Fyq7E1j1O6kYgy-N2eksQSXYXLLAEAgDbEn36RPnSKqCEWui_pRcCvDJtfFHbWyHEB4AwbU_3NIUcODyNR4WNS0_zTcg9tpoDWXK60FgaszM6Ww/w400-h224/3%25C2%25AA+A+TC+SKU.jpg)
A las 14,30 h se disputaba el duelo entre los dos equipos foráneos
Iscar - Skulls (2-12) y los vallisoletanos volvieron a sufrir una abultada derrota ante uno de los favoritos de la liga llegando al descanso con el significativo marcador de (0-11). En la segunda mitad se repetía la misma situación del partido anterior y la superioridad valenciana no quedaba reflejada en el marcador por la política federativa de goles, anotándose tan solo tres, curiosamente dos de ellos en inferioridad (2-12).
Por la tarde y para finalizar la sede se disputaba el choque más igualado, el
Skulls - Tres Cantos (10-2), pero la superioridad valenciana era notoria y aunque Tres Cantos presentó mucha batalla, al descanso ya cedían por tres goles (5-2). En la segunda parte Skulls, con el partido ya decantado, se dedicó a rotar mucho sus líneas y Tres Cantos, cuando encajó el séptimo, cambió además de portero, asumiendo la derrota y finalizando el partido con el resultado de 10-2 y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/26 y de 10/35.
En la segunda sede, la de Aranda se decidiría gran parte del porvenir de la liga. En liza, los dos primeros clasificados CPLV y Aranda, que junto al quinto, Rubí, seguramente iban a ofrecer tres partidos plenos de emoción.
Y así ocurrió con el primero de ellos
Aranda - Rubí (2-3). El partido entre segundos y quintos se resolvió a favor de los peor clasificados. Los Erizos se estrellaron frente al muro de la portería rubinesa mientras que en el ecuador de la primera mitad dos jugadas puntuales de los pequeños Cent Patins acabaron en las mallas arandinas (0-2) min 9 y les permitieron llegar al descanso con esa buena ventaja de dos goles al descanso. La reacción local de la segunda mitad, (1-2) min 18, fue efímera pues Rubí respondió pronto (1-3) min 14. Un insuficiente gol en el último minuto de los Erizos colocaba el marcador en el definitivo 2-3. Con ese resultado Rubí recortaba la diferencia con Aranda y colocaba en la clasificación a un solo punto.
En el siguiente enfrentamiento repetían presencia los catalanes, en esta ocasión frente al líder.
Rubí - CPLV (0-7). Fue un gran partido a pesar del marcador. Más descansados los vallisoletanos partían con ventaja. Rubí aguantó estoicamente el primer tiempo encajando un único gol, en una falta al filo de su mitad (0-1s) min 13, para en la segunda desfondarse poco a poco ante el agobio atacante y sacar de sus mallas seis goles más que dejaban el luminoso final en (0-7). La desigualdad del choque queda reflejada en los lanzamientos de tiros recibidos. Nada menos que 52 lanzamientos recibió Rubí, para disparar solo en 5 ocasiones en todo el partido.
Para concluir la sede faltaba el partido de la tarde. El choque entre los eternos rivales regionales
CPLV - Aranda (10-0), fue el partido que le puso la guinda a la sede, pero esta vez sin la tarta, pues la superioridad de los pucelanos fue evidente. El líder hizo gala de su condición y a pesar de haber jugado poco antes resolvió con autoridad el compromiso. Con 5-0 al descanso, cinco minutos después y con dos goles más en la cuenta de CPLV, ambos equipos dieron como buena la victoria pucelana y cambiando porteros y moviendo banquillos, enfilaron el resto del partido al que se llegó con el resultado final de (10-0).
En la tercera sede, la novedosa sede de Lugo, los partidos se disputaban en el Pabellón Daniel Cordido. Competían dos de los equipos madrileños Fenix y Las Rozas, junto al organizador Lostregos y el primer duelo era el desigual pero parejo en la clasificación (7º contra 8º)
Las Rozas - Lostregos (15-6) y que hizo buenos los pronósticos pues Caníbales encaminó la victoria en menos de un minuto y ya ganaba 8-1 en su primera mitad. En la segunda, con cambios en las dos porterías, rotación de plantillas y las directrices en cuanto al número de goles, los guarismos del marcador se elevaron hasta el 15-6 final, con unos porcentajes de tiro de 6/23 y de 15/50, respectivamente.
Repetía presencia Las Rozas en el siguiente partido pocas horas después, pero esa circunstancia no influyó en el desigual duelo,
Fénix - Las Rozas (3-10). Nuevamente empezó marcando Las Rozas, hasta en tres ocasiones, para que anotara Fénix su primero y llegar con (2-7) al descanso. En la segunda, con los deberes hechos y cambio de portero, Las Rozas se relajó y Fénix marcó dos goles más, dejando el luminoso final en 3-10. Desplazamiento largo pero provechoso por tanto para los roceños.
Quedaba para el postre de la sede el duelo más interesante, y que finalmente resultó el más emocionante de todas la sedes.
Lostregos - Fénix (4-5), comenzó con dominio madrileño, que a falta de seis minutos para el descanso era de 0-3. La reacción lucense sorprendió un tanto a Fenix que encajaba dos goles, uno de ellos en una falta diferida para irse a vestuarios dos tanto arriba (2-4) y cierta preocupación. Preocupación que se acrecentó nada más empezar la segunda mitad (3-4) min 19, para convertirse en un problema en el último tercio de la parte, cuando Lostregos empató (4-4) min 7. Finalmente la justicia divina imperó y los madrileños lograron romper la muralla lucense a poco del final, aguantando después el gol de ventaja. La igualdad del marcador final (4-5) desdice los desiguales porcentajes de tiro 5/47 de Lostregos por 4/19 de Fénix.
A la conclusión de la tercera jornada, CPLV sigue manteniendo el liderato y la escasa diferencia de un punto sobre Skulls (ante los que empataron en la 1ª jornada y se llevaron el bonus). A lo mejor ese punto extra puede significar una liga, pues a CPLV solo le queda de rival complicado Tres Cantos y a Skulls, los Erizos de Aranda, sin que ello signifique menospreciar al resto. En tercera posición y a seis puntos de la cabeza, ahora figura Tres Cantos con 11, ascendiendo desde la . A la cuarta posición desciende Aranda tras las dos derrotas sufridas en casa. Al quinto puesto, y con 9 puntos, asciende Las Rozas gracias a sus dos victorias y sexto es Rubí con los mismos puntos pero peor average. 7º es Fenix, una posición peor que la anterior jornada pero con tres puntos más que les separan del 8º Lostregos y del último clasificado Iscar, que mantienen ambos sus posiciones y su puntuación, tres y cero puntos, respectivamente.
Las clasificaciones individuales las lideran:
Goleadores: P. Iglesias (LOS) con 14 tantos.
Asistencias: D. Cerezo (SKU) con 11.
Portero: E. Polanco y V. Gottis (CPLV) con tres goles encajados en los seis partidos que llevan disputados.
La próxima jornada (cuarta y última) se disputará en días diferentes, según la sede. Así el día 3 de abril Tres Cantos repetirá organización, el 24 de abril será Iscar, el que albergará la suya en el Recinto Ferial y entre medias, el día 10 y sin sede todavía, Skulls, Erizos y Lostregos dirimirán sus partidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario