Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 6 de abril de 2021

LIGA NACIONAL ALEVIN y 4ª Sede

Cuarta y última comparecencia para la Liga Alevín, esta vez y por problemas organizativos, de manera fraccionada. 
De tal manera que en plena Semana Santa (el sábado 3 de Abril) se disputaba la primera de sus sedes, en concreto la C, en Tres Cantos, quedando las otras dos pendientes. Implicados, el club anfitrión, otro de los madrileños, Fénix y el líder actual, CPLV. Si el equipo pucelano ganaba sus dos partidos el título liguero sería suyo. Si sólo ganaba uno, debería esperar a la celebración de la sede donde jugaba el segundo clasificado Skulls, para conocer la resolución de la Liga. Convidados de piedra, Kamikazes y Fénix que según sus resultados deberían esperar para conocer su puesto en la clasificación final a la disputa de las otras dos sedes. 
En la sede de Tres Cantos, con pabellón recién estrenado y bajo la batuta del club anfitrión, empezaba la jornada con el duelo madrileño 
Tres Cantos - Fénix (4-2) que confirmaba lo intensos y emocionantes que suelen ser sus choques. La superioridad tricantina pronto se vio reflejada en el marcador (1-0) min 18, para refrendarla mediada la parte (2-0) min 10 pero Fénix lograba recortar en superioridad antes del descanso, marchando con ese escueto marcador (2-1) a vestuarios. 
En la segunda mitad, las buenas actuaciones en portería impedían más movimiento del luminoso hasta que llegado el ecuador de la parte Kamikazes logró marcar en dos ocasiones seguidas (4-1) min 8. Fénix replicaba al momento acortando diferencia (4-2) min 7, pero luego Tres Cantos supo manejar con eficiencia su ventaja hasta la bocina, finalizando el partido con ese marcador. 
Pocas horas después repetía presencia Fénix para enfrentarse al líder de la tabla 
Fénix - CPLV (3-13). Partido desigual la superioridad vallisoletana, especialmente física, pronto se hizo presente (0-4) min 7. Luego Fénix dispuso de una gran oportunidad de recortar en una doble superioridad, pero el gran portero pucelano lo impidió, llegando con ese marcador al descanso. 
En la segunda mitad, CPLV con el partido encarrilado, aumentó la diferencia enseguida (0-7) min 16 y ya con la tranquilidad de la victoria, se relajó un tanto, movió mucho banquillo, sacó a su portera y ambos equipos anotaron tres goles hasta la bocina final. 

El marcador final fue de (3-13) y los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron unos dispares 13/40 y de 3/22. 
A media tarde y para finalizar la sede se disputaba el choque que definiría la liga. Si CPLV ganaba repetiría titulo; en caso contrario debería esperar resultados. 

CPLV - Tres Cantos (5-0), resultó entretenido pero la superioridad pucelana era notoria y aunque Tres Cantos presentó mucha batalla al descanso ya cedían por tres goles (3-0). 

En la segunda CPLV, con el partido bastante decantado, se dedicó a dejar transcurrir el tiempo rotando sus líneas y esperando sus mejores ocasiones para anotar dos tantos más (5-0) min 14, disfrutando de los últimos minutos de liga con la consecución de un nuevo título.
Ni siquiera con dos superioridades posteriores, Tres Cantos pudo modificar el luminoso que llegó con ese (5-0) y unos porcentajes de tiros recibidos de 0/19 y de 5/37, a la bocina final. 

Los vallisoletanos, revalidan título finalizando la Liga sin conocer la derrota, con siete victorias y la única mácula del empate ante Skulls, con el punto bonus a favor en los penaltis y que seguramente significará el título. Han conseguido 23 puntos en las ocho jornadas, sumando 63 goles a favor y tan solo 6 en contra. 

**** El sábado 10 de abril se disputaba otra sede, en este caso la sede A, en el Pabellón Daniel Cordido de Lugo
En competición el club local Lostregos, penúltimo clasificado, junto al vigente segundo Skulls de Almassera y Erizos Rudos de Aranda de Duero, que figuraba en cuarta posición. Con el título ya en manos de CPLV, quedaba en juego el subcampeonato entre Skulls y Aranda. Casi todas las papeletas eran para los valencianos que para ceder su posición a manos burgalesas deberían perder sus partidos (cosa que hasta ahora no había sucedido en toda la temporada) y que Aranda ganara los suyos. Por ello y para no dar lugar a elucubraciones salieron a concretar en la primera ocasión. 
Y así fue, Lostregos - Skulls (4-11), resultó entretenido a pesar del marcador. Fácil para los valencianos en la primera mitad, anotando primero y llegando al descanso con sobrada ventaja (1-5). 
Pero en la segunda mitad, con cambio local de portero, un tempranero gol lucense (2-5) min 17 y un segundo en inferioridad (3i-5) min 14, descentraron a los Skulls, que encajaban otro más en la siguiente jugada (4-5) min 14. Recompuestos de la sorpresa los de Almassera, no tardaron en aumentar la brecha, anotando seis goles más hasta la bocina final (4-11), demostrando su superioridad cuando fue necesario y consiguiendo con autoridad el subcampeonato. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 11/41 y de 4/23, respectivamente. 

En el siguiente enfrentamiento repetían presencia los levantinos, en esta ocasión frente a los erizos castellanos. 
Skulls - Aranda (9-4), resultó más fácil de lo esperado para los ya subcampeones. Con pocos aliciente, la motivación de ganar, Erizos fue una presa fácil para los Skulls. Tardaron en abril el marcador (1-0) min 14, pero luego fue coser y cantar, llegando con una amplia ventaja al descanso (6-0). 
 A la segunda mitad salió Aranda con cambio en su portería y ante un subcampeón relajado y con muchas rotaciones, consiguió anotar (6-1) min 14, y tres veces más hasta el final del partido, haciendo lo propio Skulls y quedando el (9-4) como marcador final, con unos porcentajes de tiros de 4/27 y de 9/40, respectivamente. Despedía la sede Skulls con dos victorias en sus dos enfrentamientos y habiendo cedido solamente un empate, y en los penaltis, ante el líder CPLV. Enorme temporada para ellos. 
Para concluir la sede faltaba el partido de la tarde, el choque entre castellanos y gallegos.
 
Aranda - Lostregos (9-7), resultó el partido el partido más emocionante de toda la sede. 
Muy igualado y con alternancias en el marcador, empezó imponiendo su ley Aranda, anotando muy pronto (1-0) min 18 y llegando a tener dos goles de ventaja (3-1) min 11. La reacción local colocaba el empate antes del descanso (3-3) min 1, pero un gol arandino en los últimos segundos mantenía la ventaja (4-3). 
Tras la arenga local en el descanso, salieron los lucense dispuestos a llevarse los tres puntos, empatando en la primera jugada (4-4) min 19 y adelantándose por vez primera enseguida (4-5) min 16. La reacción arandina no se hizo esperar y poco minutos después volteaban el marcador (6-5) min 12. Con cambios en ambas porterías, Lostregos no iba a dar su brazo a torcer y volvía a poner el marcador a su favor (6-7) min 9. Pero luego el cansancio hizo mella en las huestes lucenses y los Erizos, primero empataron y posteriormente terminaron por imponerse con dos goles de ventaja (9-7) min 5, en un partido muy parejo y que presentó unos porcentajes finales de tiro de 7/41 y de 9/48, respectivamente.
**** El sábado 24 de abril se celebraba la última sede pendiente, la 4ª B y nada menos que en la novedosa sede de Iscar, disputándose los partidos en su Recinto Ferial. 
Junto al organizador Lobos de Iscar competían el Cent Patins de Rubí y el equipo madrileño de Las Rozas. Una sede desparejada con el equipo organizador, ubicado en la última plaza sin haber podido puntuar hasta ahora, debiendo enfrentarse al 5º y 6º clasificados, los dos con tres partidos ganados y tres perdidos. 

En esa situación el primer duelo era entre el equipo local y el equipo catalán. 
Desigual el Iscar - Rubí (1-8) y que a pesar de jugar en casa, los Lobos nada pudieron hacer para contradecir los pronósticos. Rubí sin emplearse a fondo ya se iba con clara ventaja al descanso (0-4) y en la segunda, con la anécdota de anotar primero Lobos su único gol, repetía su marcador y que todos los jugadores de Rubí puntuaron. 

El marcador final, por tanto, fue (1-8) y los porcentajes de tiro de 8/30 y de 1/20, respectivamente. Rubí ascendía momentáneamente a la tercera posición de la clasificación.

El siguiente partido era el más esperado de la sede. El que ganara, quedaría por delante del otro en la clasificación final y tendría la posibilidad de figurar en el tercer peldaño de la tabla. 
Rubí - Las Rozas (1-3). Superioridad roceña, que se hizo evidente mediada la primera parte, cuando marcaron, y en dos ocasiones, para luego anotar Rubí su gol y llegar con ese (1-2) al descanso. 
En la segunda, los Caníbales gestionaron muy bien su escasa ventaja abortando todas las ocasiones rubinesas para en los últimos minutos, y con Cent Patins jugando sin portero, aumentar su cuenta a puerta vacía y dejar el luminoso final en (1-3) y los porcentajes de tiro recibidos en 3/40 y 1/16, respectivamente, quedando así reflejada su superioridad. 

Quedaba para el postre de la sede el duelo entre madrileños y vallisoletanos, y que como era previsible se decantó del lado madrileño. 
Las Rozas - Iscar (13-4), no tuvo mayor aliciente que el comprobar cuántos goles anotarían Los Lobos, visto lo visto, en el partido anterior. Y fueron dos en la primera mitad (5-2), con parciales de 2-1 y 3-2 y otros dos en la segunda, ya con la portera titular, con lo que el marcador final ascendió hasta el 13-4 y los porcentajes de tiro hasta los 4/18 y 13/44 respectivamente, anotando casi todos los jugadores Canibales.
Las Rozas sacaba buen provecho de la sede ganando sus dos partidos y situándose en la tercera posición final. 

Las clasificaciones individuales las ha terminado liderando: 
Goleadores: Edurne Sánchez (LRZ) con 21 tantos. 
Asistencias: David Cerezo (SKU) con 15. 
Portero: Ele Polanco y Víctor Gottis (CPLV) con seis goles encajados en los ocho partidos disputados.


Concluida definitivamente la Liga Alevín y haciendo balance general, CPLV revalida título y finaliza la competición sin conocer la derrota, con siete victorias y el único borrón del empate ante Skulls pero con el punto bonus a su favor en los penaltis, lo que finalmente le significó el título. Han conseguido 23 puntos en las ocho jornadas, sumando 63 goles a favor y tan solo 6 en contra. A la escasa diferencia de un punto, enorme segundo puesto para Skulls (ante los que empataron en la 1ª jornada y se llevaron el bonus. También han conseguido siete victorias, sumando más goles a favor, 65, pero también más en contra 19. 22 puntos para ellos. A la tercera posición, pero a ocho puntos de la cabeza, finalmente asciende Las Rozas con 15, luego el cuarto puesto es para Tres Cantos con 14 puntos, quinto termina Aranda con 13 y sexto figura Rubí con 12. Séptimo, lejos con seis puntos en su haber es Fénix, octavo Lostregos con 3 y noveno, sin puntos, Iscar. 
Esperemos que la próxima temporada se pueda disputar con total normalidad y con las dos divisiones a las que nos tenía habituados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario