Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 26 de abril de 2024

Liga Nacional Infantil. y 3ª Sede, Sant Joan Despí. Título para CPLV


Finalizaba su concurso la liga nacional infantil en su categoría élite disputando, dos meses después de la última cita, la tercera y última sede en Sant Joan Despí al unísono con la categoría Oro, que lo hacía en Lugo. 

Se presentaba la clasificación con un único líder, CPLV  con 17 puntos habiendo cedido un solo punto en toda la liga hasta ahora, con Fénix y Rubí, a continuación  1 y 2 puntos por debajo, mientras por la cola Skulls G, seguía sin estrenar su casillero, y Jujol y Burdinola figuraban por encima con dos puntos, todos implicados en el descenso directo. 

La sede se celebraba, como es habitual, en el Poliesportiu del Mig, sede del Club local Jujol Jokers,
comenzando con la disputa de la séptima jornada, el sábado 20 por la mañana temprano, con la habitual presencia del conjunto local en este caso, enfrentado a uno de los equipos madrileños Jujol - Las Rozas (2-6). En un gran partido, los jóvenes jokers sorprendían de inicio a los caníbales anotando primer, y en inferioridad (1i-0) min 14. Recuperados del susto, rápidamente respondían los roceños para irse al descanso con el partido resuelto (1-5i) min 1,con un gol también en inferioridad. En la segunda mitad sin sobresaltos, un gol por equipo engrosaba el luminoso hasta el (2-6) final que llevaba aparejados unos porcentajes respectivos de tiro de 5/33 y 2/26. 
Menos emocionante todavía era el siguiente enfrentamiento de la parte baja de la tabla, entre el quipo suave de Skulls (sin haber estrenado su casillero de puntos) y Cent Patins, Skulls G - Rubí (1-9), y que resolvían los espartanos, tras una férrea defensa levantina en la primera mitad (0-3) min 4 y que finalizaba con ese marcador. En la segunda se acababa la gasolina de Skulls y Rubí añadía 6 tantos más, por uno, el de honor, valenciano. Los porcentajes de tiro eran de 9/34 y 1/11 respectivamente. 
El siguiente partido era otro emocionante choque entre dos equipos dispuestos a no perder comba con la cabeza. 
Y el Tres Cantos - Skulls A (4-2) resultaba un partido muy igualado y casi sin goles en la primera mitad, cuando una postrera falta tricantina se transformaba en el primer tanto del partido (0-1) min 1. Con ese escaso margen, y partido abierto, los dos equipos se lo tomaban con calma y no era, hasta avanzada la parte, cuando una acción individual kamikaze subía la igualada al marcador (1-1) min 6, desatando las hostilidades, pues replicaba al momento Skulls (1-2) min 5, y respondía enseguida Tres Cantos para volver a igualar (2-2) min 4, subiendo la intensidad en los últimos minutos y donde la puntería madrileña se imponía a la valenciana añadiendo dos goles más a su cuenta, el último a puerta vacía. Con 2-4 de marcador final, los respectivos porcentajes de tiro recibidos eran 2/31 y 3/21. 
El cuarto duelo era quizá un partido parecido al anterior, Burdinola - Aranda (susp), y que no se llegaba a disputar, aun con los equipos dispuestos en pista. La ausencia de dos jugadores vascos, sin duda tuvo mucha influencia en la determinación arbitral. 
Finalizaba la mañana con su duelo más interesante por la consecución del título, entre el 1º y el 2º. El partido entre pucelanos y madrileños CPLV - Fénix (6-2), resultaba muy igualado y emocionante, hasta que en el último minuto de la primera mitad CPLV marcaba dos goles seguidos y marchaba con clara ventaja a vestuarios (2-0). En la segunda mitad, aunque Fénix recortaba nada más comenzar la parte (2-1) min 19, Valladolid respondía al momento (3-1) min 18, para, a partir de entonces, controlar el partido a su antojo y aprovechando una superioridad, ampliar su cuenta (4s-1) min 10, marcando además otros dos goles a puerta vacía en los últimos instantes, que con otro entremedias de Fénix, conformaban un resultado final de (6-2) con unos porcentajes de tiros de 2/22 para CPLV y 4/27 para Fénix. En la clasificación seguía liderando CPLV, que ampliaba en un punto su ventaja sobre el segundo, ahora Rubí, con Fénix en tercera posición igualado a puntos, 15, con Tres Cantos. Las Rozas y Aranda figuraban a continuación, abriéndose una amplia brecha con los cuatro últimos implicados en el desceso, directo los tres últimos y vía playoff el 7º. 
Por la tarde, la competición sin solución de continuidad entraba en su octava jornada y el primer enfrentamiento era un igualado partido entre 7º y 8º, en su último intento por abandonar la zona helada de la tabla. Skulls A - Jujol (4-1), dos de los perdedores de la mañana, respondía a las expectativas y la buena defensa local repelía todas las acciones comprometidas atacantes valencianas, de tal manera que en la tercera superioridad acertaban a ponerse por delante (0-1) min 9, aguantando al final de la parte una doble inferioridad y llegando con ello mínimamente por delante a vestuarios. Poco lo podían disfrutar, pues en las primeras jugadas un más acertado equipo de Almassera empataba (1-1) min 18, para luego ir incrementar su cuenta en el tramo final a partir de una nueva falta local (2s-1) min 6, hasta el 4-1 final. Los aclarativos porcentajes de tiro eran 1/19 y 4/34, respectivamente. 
Más igualado si cabe, resultaba el siguiente choque entre los colistas de la clasificación Burdinola - Skulls G (7-5), también necesitados de ganar, sobre todo los levantinos por estrenar su casillero. Ya con la plantilla al completo los de Bergara, sorprendía anotando Skulls primero (0-1) min 15 y respondiendo enseguida Burdinola (1-1) min 14, para volver a adelantarse Skulls (1-2) min 11 y conseguir volver a igualar el equipo vasco (2-2) min 1, llegando empatados al descanso. Con superioridad pendiente para la segunda, Burdinola desaprovechaba la ocasión para adelantarse por vez primera, pero lo lograba, mediada el ecuador de la parte (3-2) min 12de buena jugada. Y aunque Skulls no renunciaba a la pelea (3-3) min 9, la eficacia goleadora vasca se hacía evidente en los minutos finales y cuatro nuevos goles muy seguidos (7-3) min 5, sentenciaban un partido, al que Skulls ponía la rúbrica sobre la bocina ampliando su marcador. Con el (7-5) final los porcentajes de tiro eran unos igualados 5/20 y 7/25, respectivamente. 
El tercer partido de la tarde era un interesante derbi madrileño con todos los parabienes para los de Carabanchel, necesitados de ganar para no perder comba por el título. Y el Las Rozas - Fénix (2-7), se inclinaba de principio para Fénix (0-1) min 13 y con (1-4) al descanso, definiéndose el partido cómodamente a sus intereses como confirma el resultado final (2-7) y los dispares porcentajes respectivos de tiro recibidos de 7/26 y 2/25. 
En cambio, el siguiente partido era un electrizante choque entre castellanos y catalanes, actualmente en 1ª y 3ª posición y donde se podía decidir el título, de ganar Valladolid CPLV - Rubí (4-3). Y a diferencia del anterior y en una tarde para enmarcar, tampoco defraudaba. Con cierta especulación al comienzo y una falta rubinesa, desaprovechada, en el último tramo de la primera mitad, CPLV demostraba su superioridad, para irse al descanso por delante con dos goles de ventaja, (1-0) min 5 de gran jugada y (2-0) min 3, en acción individual. En la segunda parte, con el resultado encarrilado, un inicio especulativo derivaba en un tramo final emocionante con un tercer gol pucelano (3-0) min 7, que determinaba a los espartanos a arriesgar más y recortar enseguida en una falta diferida (3-1d) min 4, animando el cotarro y poniéndose a un gol poco después (3-2) min 4, comenzando a jugar sin portero. La aventura no finalizaba bien y un gol pucelano a puerta vacía y un tercero de Rubí, sin tiempo para más, configuraban un marcador final de (4-3) con unos porcentajes respectivos de tiro de 3/17 y 3/28. 
Con la victoria CPLV confirmaba su título. 

El sábado finalizaba sin relajación posible, con un Tres Cantos - Aranda (2-2b), no apto para cardiacos entre 4º y 5º y con Erizos estrenando la sede tras el fiasco mañanero frente a Burdinola. La superioridad tricantina no se demostraba pues era Aranda el que se adelantaba, en el ecuador de la primera mitad (0-1) min 11, aunque respondía enseguida Kamikazes empatando (1-1) min 8 y asumiendo el mando casi al final de la parte cuando una gran acción individual inclinaba el choque a su favor (2-1) min 3. Para la segunda mitad, ninguno de los dos se atrevía a agitar el panal y sólo a segundos de la bocina, Erizos lograba el empate (2-2) y un desagradecido reparto de puntos. El punto extra (3-2) se lo llevaba Kamikazes, en forma de venganza también, sobre el toque de campana de la prórroga. Los respectivos porcentajes de tiro finales eran bastante aclarativos 3/22 y 2/16. 
Al término de la penúltima jornada se confirmaba el titulo pucelano, con sus cinco puntos de ventaja sobre el segundo, Fénix que recuperaba posición y encabezaba la hilera de equipos con un punto de diferencia entre ellos con 18 y Rubí, Tres Cantos, Aranda y Las Rozas a continuación, antes de abrirse la brecha de 4 puntos con Skulls A y de 5 más con Burdinola, Jujol y Skulls G, que seguía de farolillo sin estrenar su casillero. 

La novena jornada, el domingo 11 por la mañana, comenzaba con un intrascendente, Las Rozas - Skulls A (3-11), que se tomaban con mayor interés los valencianos, en busca de una última oportunidad de abandonar la zona roja de evitar los playoff de descenso, y que tras una primera y buena defensa caníbal, superaban en el ecuador de la primera mitad (0-1) min 11, para irse al descanso con el choque decantado (1-6). En la segunda, asumiendo los dos conjuntos el resultado, se despedían de la competición rotando mucho el banquillo y prácticamente doblando el marcador. El (3-11) iba acompañado de unos porcentajes dispares de tiro de 11/27 y 3/12, respectivamente. 
El segundo partido tenía las mismas características Rubí - Burdinola (8-1). Terceros contra penúltimos, y asumido cada uno su rol, en teoría era un partido sencillo y Cent Patins aseguraba el triunfo desde el inicio (1-0) min 15 con tres más (4-1) min 6, antes de la bocina del descanso, para en la segunda, reemplazar Rubí a su portero y terminar disfrutando de su último partido de la sede moviendo mucho el banquillo, anotando cuatro tantos más y sumar una última, con unos porcentajes de tiro suficientemente explícitos, 1/16 y 8/18.
Nada que ver con el siguiente partido Fénix - Tres Cantos (2-2b), otro estresante derbi madrileño en lucha por el subcampeonato y donde la superioridad kamikaze en la primera mitad (2-0) al descanso se veía frenada en la segunda con un gol inicial tricantino (2-1) min 19 y el empate mediada la parte (2-2) min 12, forzando el ingrato reparto de puntos y llevándose Tres Cantos el extra en la prórroga (2-3) min 3. Los porcentajes finales de tiro eran determinantes, 3/33 para Fénix y 2/9 para Kamikazes. 
El penúltimo duelo de la sede no servía para relajar las pulsaciones, pues aun con todo el pescado vendido, el duelo comarcal siempre ofrecía morbo. Y este Aranda - CPLV (2-5), no iba a ser la excepción pues se adelantaba Erizos (1-0) min 15, pero rápidamente empataba el equipo campeón (1-1) min 13 para llegar con ese resultado al descanso. En la segunda parte pronto remontaban los pucelanos (1-2) min 17, pero reaccionaba Erizos empatando (2-2) min 12 y subiendo la tensión del choque. Poco tiempo pues la respuesta pucelana era inmediata (2-3) min 11 para ya no soltar el control del partido y finalizar ganando con tres goles de ventaja. El (2-5) final se acompañaba de unos porcentajes de tiro de 5/31 para Aranda y 2/24 para CPLV. 
La jornada y la sede no podían terminar de otro modo que con la presencia del equipo local en la despedida. Los anfitriones se enfrentaban al Skulls "flojo" y el Jujol - Skulls G (4-2), resultaba un entretenido partido que dominaba desde el comienzo el equipo local (1-0) min 17, con los de Almassera esperando en un cerrado cuadro defensivo los ataques Jokers y que sorprendían empatando en una contra a punto de finalizar (1-1) min 1, la primera mitad.
En la segunda mitad tanto iba el cántaro Joker a la fuente que mediada la parte llegaba el segundo gol local (2-1) min 11. Jujol se confiaba con el resultado, no aprovechaba una superioridad y Skulls empataba en el último tramo (2-2) min 6. Esa era la señal para ponerse las pilas los locales que con dos goles más sentenciaban el choque a su favor (4-2) min 2, siendo los dispares porcentajes de tiro 2/17 y 4/33. 
La victoria permitía a Jokers abandonar la novena posición y superar a Burdinola por mejor average. 
Finalizaba la sede, con un sólido campeón, CPLV que cedía un sólo punto en toda la liga. Seis puntos mejor que el segundo Rubí y siete que el tercero Fénix. Cuarto finalizaba Tres Cantos con 18, 5ª Las Rozas, 6º Skulls A y 7º Aranda (estos dos, pendientes de si el Comité de Competición concede la victoria a Erizos y que por ello tengan que intercambiar posiciones). Octavo y a 7 puntos de Erizos, Jujol encabeza el trío de cola que desciende directo junto a Burdinola y Skulls G que sin puntos, cierra la competición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario