Bajo la organización de la Federación de Patinaje de Castilla y León seis equipos pujaban por acceder a las 4 plazas pendientes de adjudicar.
La competición que incluye a jugadoras en edad juvenil y junior contaba con la presencia de seis equipos respondiendo a la convocatoria. Por parte de la federación local, CPL de Valladolid con su segundo equipo; de la gallega, Meigas de Lugo; Tucans por parte de la catalana, Kamikazes de Tres Cantos por la madrileña, las Angels de Sagunto de la valenciana y Metropolitano de Bilbao de la vasca.
Los seis clubes quedaban divididos, por el sistema de serpentín en dos grupos de tres equipos, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí a un solo partido y pasando los dos primeros de cada grupo directamente a la fase final de Junio que se disputará también aquí en el coqueto Pabellón de los Palacios.
En el grupo A quedaban incluidas Panteritas, Metro y Tucans mientras que en el B, lo hacían Kamikazes, Angels y Meigas.
Por calidad y experiencia, claras candidatas a pasar eran las Tucans en el grupo A, y Kamikazes en el B, y algo menos Angels y Metropolitano, mientras que Meigas y Panteritas estaban un peldaño por debajo siendo los equipos con menos posibilidades de clasificarse.
En el GRUPO A el primer partido, el sábado por la mañana comenzaba con el duelo entre castellanas y catalanas CPLV - Tucans (0-4), con un claro favorito en el equipo de Sant Adriá y en el que las Panteritas no pudieron presentar mucha batalla a las más maduras Tucans, que anotando al poco de comenzar (0-1) min 15, jugaban después a favor de marcador. Llegando con esa escasa ventaja al descanso. En la segunda parte, con cambio en la portería tucanera, se repetía el guion de la primera (0-2) min 14, con una falta pucelana enseguida permitiendo aumentar la cuenta (0-3s) min 13 y que se cerraba con un nuevo tanto en acción individual (0-4) min 11, para asegurar los primeros tres puntos y casi, el pase a la fase final. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 4/23 y 0/10,respectivamente.
En el segundo partido, al mediodía, las catalanas repetían duelo; ahora contra las jugadoras vascas, que iniciaban su competición frente al potente equipo catalán, que al contrario, la finalizaba para regresar a casa temprano. Tucans - Metro (3-0). Y las tucaneras para no hacer distinciones aseguraban su plaza en la fase final anotando tres goles en la primera mitad. Con el (3-0) del descanso y cambio en la portería de Tucans, la segunda mitad solo estuvo amenizada por una falta catalana que las bilbaínas no consiguieron aprovechar. Asumiendo los dos equipos el resultado, a la bocina final se llegaba con esos tres goles de ventaja y unos porcentajes de tiros recibidos de 0/18 y 3/16, respectivamente.
Para el tercer partido, por la tarde quedaba por disputar el importante duelo restante y en el que se decidía la segunda plaza del grupo. Pero el Metro - CPLV (2-0), era otro partido desigual y la diferencia de edad en las plantillas se demostraba en la cancha. Anotando las jugadoras de Metro primero y pronto (0-1) min 16, en jugada individual, cerca del descanso aumentaban la cuenta (2-0) min 2, tras superar una inferioridad.
Al descanso se llegaba con ese resultado (0-6), que no se incrementaba en la segunda, por ninguna de las dos escuadras, asegurando Metropolitano la segunda posición y acompañando a Tucans a la fase final. Los contradictorios porcentajes de tiros recibidos fueron 0/16 y 2/9, respectivamente.
En el GRUPO B el primer partido, el sábado por la mañana, abría con el impresionante duelo entre jugadoras que se conocían de sobra
por coincidir en partidos de campeonatos anteriores y de liga élite. Y el Tres Cantos - Angels (3-1), no desmerecía a las expectativas. Tras unos minutos iniciales de acomodación a la pista, kamikazes gestionando muy bien el partido, se adelantaban anotando primero de buena jugada (1-0) min 13, para, desperdiciando dos sanciones saguntinas después, aumentar su cuenta al filo del descanso (2-0). La segunda mitad comenzaba con falta tricantina, sin recompensa y repetición de la sanción, también sin variación en el marcador. Angels habían desperdiciado dos ocasiones de oro para meterse en el partido, pero a pesar de ello, seguían intentando remontar.
El cambio en la portería saguntina en el ecuador de la parte, servía de revulsivo para las levantinas que recortaban la diferencia a poco del final (2-1) min 5 metiéndole emoción al último tramo. Sería en los últimos minutos, cuando arriesgando a jugar sin portera, encajarían un último tanto a puerta vacía. Con el (1-3) final los porcentajes de tiros recibidos fueron 1/19 y 2/33, respectivamente.
Para el siguiente partido repetían presencia las jugadoras de Sagunto para despedirse de la fase, frente a las jugadoras gallegas, que la estrenaban. Partido en principio desigual, el marcador del Angels - Meigas (2-0) no lo reflejaba ante la aguerrida defensa lucense que aguantaban la igualdad sin goles hasta el descanso. En la segunda mitad, superiores las saguntinas, no aprovechaban dos faltas gallegas y, sólo a la tercera, y de forma diferida conseguían batir la meta contraria (1d-0) min 10. Con lo peor del trabajo consumado y Meigas sin apenas recambio en el banquillo, Angels tenía la victoria por la mano. Aun así Meigas dispuso de una superioridad sin aprovechar y luego, en los minutos finales una última falta lucense permitía a las de Sagunto aumentar su cuenta (2s-0) min 1. Con ese luminoso los desiguales porcentajes de tiros recibidos fueron 0/8 y 2/26 respectivamente. El resultado permitía a las aladas mirar con optimismo la clasificación, esperando que no se produjera ningún milagro en el último duelo.
El tercer partido enfrentaba a gallegas y madrileñas. Con saguntinas y tricantinas casi clasificadas, aún las gallegas tenían posibilidad de meterse en la fase final, a base de ganar el duelo y con tres goles de diferencia, forzar así un empate a tres puntos teniendo el average general a favor. Pero el Meigas - Tres Cantos (0-5), no daba opción a sorpresas y la diferencia de calidad entre las dos escuadras terminaba imponiéndose. Kamikazes no se apuraba por anotar, tomándoselo con calma. De tal manera que marcando al ecuador de la parte, llegaban con clara ventaja (0-3) al descanso. Con cambio en la portería tricantina y dos goles más en la segunda, sumaban un (0-5) al término, con unos dispares porcentajes de tiros recibidos 5/31 y 0/8, respectivamente. La victoria permitía a las kamikazes terminar liderando su grupo y clasificarse para la fase final junto a Angels.
Con este último resultado se confirmaban las cuatro plazas vacantes para la fase final en los nombres de Tucans de Sant Adriá, Kamikazes de Tres Cantos, Angels de Sagunto y Metropolitano de Bilbao.
Gran organización por parte de la Federación, con muy buena retransmisión en streaming y mejores comentarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario