Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 2 de marzo de 2022

LIGA NACIONAL ALEVIN 3ª Sede

Finalizaba febrero con la disputa de las terceras jornadas. La sede A en el Pabellón de Deportes Sol i Pad de Sabadell y la sede B, en el Francesc Calvo de Rubí. A falta de disputar un único partido pendiente (Tres Cantos - Las Rozas) de la 1ª J y que se disputará el próximo domingo, la clasificación ofrecía a un único club con todos sus partidos ganados, CPLV, pero con muchos contrincantes con partidos pendientes. 
A la sede A de Sabadell, los siete clubes convocados eran, aparte del local Gádex, los madrileños Boadilla, Fénix y Las Rozas, el valenciano Alas de Sagunto, el pucelano Lobos de Iscar y el lucense Lostregos. Gran trabajo de la organización local que acondicionaba el magnífico pabellón para adaptarlo al hockey. 
Comenzaba la jornada matutina del sábado con el duelo entre el conjunto local y el equipo viajero más lejano. Gadex - Lostregos (3-1), resultó en vano para los lucenses, que acudían a Sabadell con la ilusión de sacar algún punto en sus tres partidos. La superioridad local tardó en contabilizarse y no lo hizo hasta el final de la primera mitad, con dos goles seguidos para iniciar la segunda mitad con esa pequeña ventaja. El cambio en la portería local, le supuso a Gadex encajar un gol (2-1) min 14 y afrontar el resto de partido con más nervios de los previstos. Un tercer tanto local en el último minuto dejaba el luminoso en el 3-1 final y unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/7 y 3/20. 
El siguiente era uno de los duelos desiguales que se iban a vivir en la sede, Alas - Iscar (12-1). Resultó entretenido por la cantidad de goles y por la resistencia de Lobos en la primera media parte, que llegó a marcar su noveno tanto de liga subiendo un desconcertante (2-1) min 17, al marcador. Luego la realidad terminaría bajando a los pucelanos de su nube, y el (5-1) del descanso y el (12-1) final mostraría la realidad del choque, con unos porcentajes de tiros de 1/17 y de 12/34, respectivamente. 
El tercer partido era un emocionante Fénix - Las Rozas (7-5), que no tuvo dueño en ningún momento. Al gol inicial Caníbal (0-1) min 17, respondía empatando Fénix en el ecuador de la parte (1-1) min 11, para adelantarse poco después y lograr empatar Las Rozas antes de la bocina del descanso (2-2). La segunda mitad comenzaba totalmente Caníbal (2-5) min 14, y el tiempo muerto consiguiente de Fénix resultaba altamente gratificante, pues los de Carabanchel recortaban (3-5) min 11, empataban (5-5) min 5 y se llevaban el choque con dos goles de ventaja (7-5) en una extraordinaria remontada que dejaba unos porcentajes de tiro de 5/31 y 7/37, respectivamente. 
El equipo local repetía partido al mediodía para enfrentarse esta vez a uno de los equipos madrileños. Boadilla - Gadex (0-2), resultó un partido entretenido que los de Sabadell supieron gestionar a la perfección. Los dos únicos goles se marcaron en la primera mitad; el primero, antes del ecuador de la parte (0-1) min 13 y el segundo en los minutos finales (0-2) min 4, que les colocaba en buena situación para en la segunda, controlar a los madrileños. El habitual cambio de portero local no supuso a Gadex mayor inconveniente y controlando el partido mantuvieron la escasa ventaja hasta la bocina final, consiguiendo su segunda victoria. Los porcentajes de tiro fueron de 2/33 y 0/18, respectivamente. 
El quinto partido era un igualado Lostregos - Alas (2-6), que sólo lo resultó en su primera mitad. Pues, los de Sagunto anotaban nada más comenzar (0-1) min 19, aumentando la cuenta antes del descanso (0-2) min 5, para en la segunda, Alas sentenciar aprovechando que Lostregos arriesgaba más en ataque y las contras valencianas aumentaron la ventaja hasta el marcador final de (2-6), con unos porcentajes de tiros recibidos de 6/35 y 2/12, respectivamente. 

El penúltimo choque de la tarde volvía a poner en liza un duelo desigual y Caníbales no tuvo compasión Iscar - Las Rozas (2-20), Diez goles en la primera mitad y otros diez en la segunda, con cambio en su portería, mostraban la superioridad Caníbal, que no impedía que los pucelanos anotaron dos goles, para consignar la mayor goleada de la liga hasta el momento (2-20) y que Las Rozas se resarciera de la derrota anterior ante Fénix. 
Y para terminar la jornada sabatina un desigual duelo madrileño Fénix - Boadilla (9-2), con los de Carabanchel anotando tras superar una inferioridad inicial (1-0) min 16. Luego, tres goles más en la primera parte y cuatro en la segunda, con cambio en la portería de los Wild Sticks, acababan con la segunda victoria de Fénix y la segunda derrota de Boadilla. Los porcentajes de tiros recibidos son bastante aclaratorios del partido disputado, 2/9 y 9/34, respectivamente. 
Para finalizar la sede en Sabadell, el domingo se disputaban los cinco partidos restantes, empezando por el igualado duelo, Lostregos - Boadilla (3-5), que se inclinaba desde el inicio para los madrileños. Anotando muy pronto (0-1) min 19 y aumentando la cuenta antes de la mitad de la parte (0-3) min 13, antes del descanso lograba recortar el equipo lucense (2-4) min 1, sin que peligrara nunca el marcador. En la segunda mitad, controlando siempre el partido, el intercambio inicial de faltas no modificaba el luminoso y un gol por equipo, en los últimos minutos dejaban el marcador en el (3-5) final, con unos parejos porcentajes de tiros recibidos de (5/24) y (3/31), respectivamente. 
El siguiente, parecía un partido más igualado. Los roceños, por encima de Alas en la clasificación, habían ganado uno de sus partidos y perdido el otro, mientras los saguntinos habían ganado los dos suyos. Pero Las Rozas - Alas (4-1) no resultó tan emocionante como prometía, pues se adelantaba Caníbales (1-0) min 11, y confirmaba su dominio nada más empezar la segunda mitad (2-0) min 18, para luego, jugando a favor de marcador, sentenciar en el tramo final (3-0) min 6 y (4-0) min 4. Los alados marcaban el del honor en el último minuto (4-1) para dejar así el marcador final con unos similares porcentajes de tiros de 1/21 y 4/29. 

El tercer partido recibía hora y media después y por necesidades de programación nuevamente al equipo lucense, Lostregos - Fénix (3-5). En esta ocasión frente a los madrileños Fénix. No fue óbice ello para que realizaran el mejor partido de la sede y empatando el gol inicial madrileño (1-1) min 18, los penúltimos de la tabla presentaran batalla alos terceros clasificados. Adelantándose pasada la media mitad (2-1) min 8. Fénix conseguía empatar antes del descanso (2-2) min 2, para irse igualados a vestuarios. En la segunda, el cansancio lucense empezaba a hacer mella y aunque dos faltas suyas no tuvieran repercusión en el marcador, un nuevo gol madrileño (2-3) min 12, derivaba en una nueva falta lucense y nuevo gol de Fénix en superioridad (2-4s) min 7, que terminaba de romper las defensas gallegas. Un último gol madrileño aumentaba su cuenta y hacía justicia a su superioridad (2-5) min 3. Los porcentajes finales de tiros recibidos son aclaratorios 5/32 y 2/5, respectivamente. De esta menara, los de Carabanchel se iban de la sede con tres victorias dejando a los de Lugo con tres derrotas. 
En una sede sin empates, el Alas - Boadilla (2-3) deparó el marcador más ajustado y a pesar de haber jugado poco tiempo antes, los de Sagunto presentaron batalla. Al inicial gol de los Wild Sticks (0-1) min 12 respondían empatando poco después (1-1) min 10, para replicar enseguida Boadilla y en dos acciones seguidas (1-3) min 8, manteniendo esa corta ventaja hasta el descanso. En la segunda mitad, un nuevo gol de los jugadores alados (2-3) min 12, añadía picante al resto del choque, sin que se volviera a mover el marcador. Los porcentajes de tiro son esclarecedores, 3/19 y 2/33, respectivamente. Finalizaban la sede, Alas con dos derrotas y Boadilla con dos victorias. 
Cerraba la sede el club local enfrentándose al equipo vallisoletano. Iscar - Gádex (0-8), resultó un partido especulativo, dada la diferencia de potencial y el cansancio acumulado por ambas escuadras. Los de Sabadell intentando no hacer mucha sangre se imponían al descanso (0-4) para doblar marcador en la segunda (0-8), moviendo mucho el banquillo y consiguiendo unos porcentajes finales de tiros recibidos de 8/25 y 0/10, en uno de los dos partidos de la sede que finalizaron con un marcador a cero (los dos de Gadex). Tercera victoria de los locales que les permitía ascender posiciones en la tabla. 


A la sede B de Rubí acudían los otros seis contendientes, esto es Skulls de Almassera, Erizos Rudos de Aranda, CPLV de Valladolid, Alquimia de Coruña, Kamikazes de Tres Cantos y el equipo local Cent Patins. 
Comenzaba la jornada del sábado con un gran duelo como era el 

Rubí - Tres Cantos (3-0). Muy igualado, siempre los locales lo tuvieron por la mano, al anotar primero (1-0) min 16 y mantener esa ventaja toda la primera mitad, rematando en la segunda con dos grandes jugadas personales, en los últimos minutos, cuando ya Kamikazes jugaba a la desesperada (tras desaprovechar su única superioridad), intentando anotar sin conseguirlo (3-0) min 2. Los porcentajes de tiro finales fueron de 0/17 y de 3/19. 
El posterior choque era entre levantinos y castellanos, Skulls - Aranda (14-3). Y se inclinaba claramente para Skulls, después de imponerse en la primera mitad (5-1) y realizar cambios en las dos porterías en el descanso. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de3/15 y de 14/32, respectivamente. 
Luego se disputaba otro desigual partido entre el líder y el conjunto coruñés CPLV - Alquimia (13-1). Con los pucelanos muy superiores, al descanso ya se imponían (7-1). Con mucho movimiento de banquillo en los dos conjuntos y cambios en las porterías en el descanso, en la segunda CPLV aumentaba proporcionalmente su marcador. Los respectivos porcentajes de tiros fueron 1/6 y 13/39.
Después de dos choques tan desiguales el siguiente Aranda - Rubí (2-4), resultó algo más emocionante. Repitiendo partido los dos conjuntos y mas reciente el de los Erizos, curiosamente comenzaron marcando ellos (1-0) min 13, para empatar Cent Patins, poco después (1-1) min 7 y adelantarse al filo de la bocina del descanso (1-2). La fortuna se aliaba con los locales que aumentaban su cuenta en la primera jugada de la segunda mitad (1-3) min 19, y sentenciaban antes del ecuador de la parte (1-4) min 12, manejando luego el margen de ventaja hasta el pitido final, con Erizos recortando la diferencia en los minutos finales (2-4) min 2. Los porcentajes de tiros finales fueron de 4/26 y 2/14. 


El Skulls - Alquimia (15-2), fue otro partido sin historia, con mucha diferencia entre los dos conjuntos y que se definía claramente para los levantinos en la segunda mitad. Con 3-1 al descanso, los coruñeses, que se habían defendido bien en la primera mitad, se desfondaron en la segunda, recibiendo 12 goles. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran unos esclarecedores 2/18 y 15/46. 


En cambio, el CPLV - Tres Cantos (3-1) que cerraba la tarde sabatina, fue un gran partido, que no se definió hasta la segunda mitad. Con una primera de mucha especulación y pocas oportunidades, al descanso se llegaba con empate sin goles. En la segunda, el cambio en la portería Kamikaze propiciaría que los pucelanos anotaran nada más salir (1-0) min 19 y que con el marcador a favor y Tres Cantos volcado en ataque, aumentaran la cuenta enseguida (2-0) min 16. Kamikazes conseguiría recortar (2-1) min 9, metiendo más presión al choque, pero que los de Valladolid supieron gestionar hasta el pitido final, marcando un tercer tanto en los últimos minutos (3-1) min 2. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran 1/9 y 3/23. 
Para el domingo quedaban cuatro partidos para finalizar la sede. 
El primero era el trascendental duelo entre los eternos rivales comarcales CPLV - Aranda (3-0) y que se decidía para el club pucelano tras 40 intensos minutos de lucha, en los últimos minutos de partido. El enorme dominio de CPLV no se veía reflejado en el marcador que al descanso seguía con el empate a cero inicial. Sin cambio de portería esta vez en el conjunto pucelano, el partido continuaba con su guión inicial y tuvo que ser en el tramo final del choque cuando la segunda falta arandina permitía a CPLV adelantarse en superioridad (1s-0) min 4. Rota la resistencia de Erizos dos goles finales más hacían justicia a los méritos de unos y otros y el partido finalizaba con el marcador de (3-0) y unos esclarecedores porcentajes totales de tiros de 0/4 y 3/34, respectivamente. 
CPLV conseguía su tercera victoria de la sede y aclaraba mucho su panorama de cara a la próxima consecución del título. 
El Alquimia - Tres Cantos (2-11), era otro de los partidos desiguales de la sede y que caía del lado madrileño después de que los coruñeses lograran empatar el primer tanto tricantino (1-1) min 12. Con 1-5 al descanso, y partido prácticamente sentenciado, la segunda parte servía para cambiar porteros, mover mucho los banquillos y disfrutar los dos equipos de los últimos minutos de sede. Con un marcador de (2-11) y unos porcentajes de tiros de 11/24 y 2/15, respectivamente, Tres Cantos conseguía su única victoria en Rubí. 
El tercer partido de la mañana era un interesante Skulls - Rubí (5-1). Los locales se despedían de su afición con un bonito partido en el que presentaron batalla en la primera mitad a los más poderosos Skulls. Recortando la diferencia de los dos goles levantinos (2-1) min 2, al descanso se llegaba con un marcador de (3-1). En la segunda mitad dos goles más de los de Almassora, colocaban en el marcador un resultado final de 5-1 con unos porcentajes de tiros de 1/15 y 5/18. 
Para poner el punto final a esta sede quedaba por disputar un interesante duelo de la parte baja de la tabla entre el club arandino y el conjunto coruñés Aranda - Alquimia (11-2) y que se decidiría claramente para el club burgalés tras 20 intensos minutos de lucha en la primera mitad. Al inicial gol de los coruñeses (0-1) min 18, respondían los Erizos remontando (3-1) min 10. Pero Alquimia recortaba (3-2) min 5, para ceder al descanso (5-2). En la segunda mitad, con cambios en las porterías, y el cansancio haciendo más mella en los coruñeses, Erizos remataba el partido con seis goles más. Los porcentajes totales de tiros fueron 2/14 y 11/28, respectivamente. Aranda así, conseguía su única victoria forzando a Alquimia a su tercera derrota. 
Salen de la sede reforzados CPLV y Skulls, habiendo ganados los dos equipos sus tres partidos mientras que con uno menos, finalizaba el local Rubí. 
Al término de las terceras sedes, sigue en cabeza de la clasificación CPLV en solitario con 30 puntos, de sus diez compromisos ganados, mientras que con uno ganado menos figura Skulls con 27, y en tercera posición con 24 puntos y dos partidos perdidos, figura Fénix. Detrás, en 4ª posición está Rubí con 21 puntos de siete partidos ganados siendo Gadex 5º, con seis ganados. Luego constan dos equipos, con dos partidos menos, Las Rozas y Tres Cantos, con 15 y 13 puntos respectivamente, que podrían alcanzar a los de delante. Por la cola con cero puntos, sigue figurando Lobos de Iscar, e inmediatamente por encima, con un único partido ganado figura Lostregos. 
Las clasificaciones individuales las lideran: 
Goleadores: M. Gónzalez (ARA) con 22 tantos. 
Asistencias: N. Gómez (SKU) con 18. 
Portero: E. Polanco y J. Herrero (CPLV) con nueve goles encajados en diez partidos. 
Las próximas y definitivas jornadas se disputarán el sábado 2 y domingo 3 de abril en una única sede. Será en el Pabellón de Elviña de Coruña, y a falta de dos partidos, CPLV tiene el título en su mano con compromisos más asequibles que su máximo rival Skulls.

No hay comentarios:

Publicar un comentario