Comenzaba la jornada con el
Oropesa 4b Castellbisbal 4. Primer duelo de Orcas en la pista prestada de Sagunto, por la parte tibia de la clasificación, con los dos equipos a salvo del descenso y único aliciente de los tres puntos de la victoria y la posición final en la tabla. Ultima oportunidad asequible para Orcas de mejorar puesto, con un calendario muy complicado después (Rubí, CPLV y Molina); de igual forma Hornets, aunque para estos, más asequible (Las Rozas y Rubí). Peligraba la séptima plaza, a tres de Las Rozas y con Castellón a cuatro, sino sacaba los tres puntos ante un Castellbisbal noveno, con los deberes hechos y que no tenía nada que perder y sí mucho que ganar. Comenzaba el partido con la típica cautela esperando el posicionamiento en la pista de cada equipo y con ocasiones en ambas porterías. La primera, clara, llegaba en forma de falta local, al filo de la media mitad, que Hornets no resolvía a su favor. Recuperado su cuarto jugador, la contestación castellonense no se hizo esperar y Orcas estrenaba el marcador en jugada individual (1-0) min 12. Lo más difícil estaba hecho para los locales, pero una nueva falta ensombrecía sus anhelos. Afortunadamente para ellos, Castellbisbal volvía a errar y con ese corto marcador, encaraban los dos equipos el tramo final de la parte y dominio visitante que se transformaba en el empate con una gran jugada personal (1-1) min 5. Con la emoción en todo lo alto, una inmediata falta catalana permitía a Oropesa recuperar su ventaja (2s-1) min 3, marchando con ese luminoso a vestuarios.
Arrancaba la segunda parte, con mucho brío y nuevas faltas. La primera, local, sin beneficio; la segunda, visitante, resuelta con el empate (2-2i) min 19, con Castellbisbal jugando en inferioridad. Con la igualdad en el luminoso, continuaron las faltas, llegando al filo de la media mitad, el tercer gol local en una de ellas (3s-2) min 14, para luego, sin falta mediante, Oropesa aumentar su renta de bella jugada (4-2) min 12, posicionándose muy bien para el tramo final de partido. Pero ni por esas; los nervios seguían presentes y una falta por bando daba oportunidad de mover el marcador. No ocurría así y el partido entraba en los últimos dos minutos con Hornets arriesgando sin portero y recortando la ventaja primero (4-3) min 1, empatando a segundos de la bocina (4-4) y mandando el partido a la prórroga, donde una gran jugada local daba el bonus para Oropesa (5-4) min 3. Partido arbitrado por D. Cañas y M. Pallardó que sancionaron con seis faltas a cada equipo. Los goles de Orcas fueron obra de M. Ruiz, P. Torner, D. Collantes y D. Gutiérrez. Los goles de Castellsbisbal los hicieron K. Alfaro (2), E. Valls y J. Weger. Siendo los porcentajes finales de tiros recibidos de 4/36 y 5/36, respectivamente.
Tres Cantos 3 Molina 6. Compromiso clave para los locales en el Laura Oter para posicionarse de cara a los playoffs. Capaces de lo mejor y de lo peor, Kamikazes había cortado la racha de CPLV, era el único equipo hasta ahora capaz de ganar a su rival pero podían perder contra Castellón, octavo de la tabla. Enfrente Molina llegaba encadenando victoria tras victoria y con ganas de revancha. En esa tesitura comenzaba el partido con buenas vibraciones para los amarillos que anotaban muy pronto en superioridad (0-1s) min 22. Con dominio alterno la oportunidad para Kamikazes llegaba poco después en la primera falta isleña, pero a diferencia de Molina, los locales dejaban pasar su oportunidad y ya la parte pasaba de su ecuador cuando dos nuevas faltas locales proporcionaban el segundo (0-2ss) y tercero (0-3s) min 10 para los canarios. El partido se había puesto en contra de Tres Cantos, que para sacar algo en claro tenía que remar contracorriente, y bastante. La parte entraba en su tramo final sin variación en el luminoso, cuando Molina también cometía una infracción y Tres Cantos podía reducir la diferencia (1s-3) min 7; aunque antes del descanso Kamikazes volvía a pecar de impaciencia y otra falta propiciaba que Molina se fuera a vestuarios con tres goles de ventaja (1-4s) min 2 y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/14 y 1/12, respectivamente.
Tras las charlas correspondientes, la segunda parte comenzaba con inmediato gol tricantino en jugada individual (2-4) min 24, que motivaba a Kamikazes. Demasiada motivación pues cometían una nueva falta que les cortaba las alas. Con cuatro en pista de nuevo, la falta era ahora visitante y la superioridad local y nuevamente sin beneficio en el marcador. Tuvo que ser una gran acción coral al filo del ecuador de la parte, la que permitía a Kamikazes meter el miedo en el cuerpo al líder (3-4) min 14. La tensión y el nerviosismo también hacían mella en los visitantes y ahora sin faltas, Molina no lo veía tan claro. El partido entraba así en su recta final cuando una preciosa acción de los amarillos tranquilizaba a los suyos (3-5) min 5. Ahora las prisas eran locales y como nunca son buenas consejeras, el luminoso se volvía a mover pero a favor de los visitantes, cuando Tres Cantos jugaba los últimos dos minutos a la desesperada sin portero (3-6) seg 44 y resultado con el que terminaba el partido. Excesiva diferencia para lo visto en pista. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/28 y de 3/29, respectivamente. Arbitraje de O. Vañó y P. Gallardo, muy cuestionados por los locales y que sancionaron con 4 faltas+10' a Tres Cantos y con 3 faltas a Molina. Los goles de Tres Cantos eran obra de H. Yubero, R. Dal Ben y G. Jiménez mientras que los de Molina los lograban, K. Mooney (2), J. Tenemyr, Ch. Baldwin, E. Alfaro y A. Tomás.
Con los tres puntos Molina casi garantiza el primer puesto final de la tabla.
Metropolitano 2 Espanya 5. Regresaba el conjunto local a Zorrotza para disputar su penúltimo partido de la temporada en casa, recibiendo a un conjunto mallorquín necesitado de puntos y que no iba a resultar plato fácil de digerir. Con toda la presión en los baleares, eran estos lo que empezaron llevando el mando del partido y anotando muy pronto en una buena jugada (0-1) min 21. Con el marcador a favor y sin tanta prisa, la superioridad visitante se iba haciendo evidente y más, en el ecuador de la parte cuando Espanya aumentaba su cuenta, con los mismo integrantes y de igual manera que en el primero (0-2) min 12. Luego una buena combinación local subía el primero de Metropolitano al luminoso (1-2) min 8 y añadía algo de mordiente al choque, llegando con esa mínima ventaja visitante y sin faltas al descanso, con unos porcentajes de tiro hasta entonces de 2/18 y 1/10, respectivamente.
La segunda mitad comenzaba con falta mallorquina, que pudo haber metido a Metro en el partido de haberla aprovechado. En vez de eso, en cuanto Espanya recuperó a su cuarto jugador, aumentaba su cuenta de buena combinación (1-3) min 20, condicionando mucho el resultado del partido. Pero no para un peleón Metropolitano, que en la siguiente jugada volvía a recortar de una gran jugada individual (2-3) min 19. Con las gradas a favor, la superioridad manifiesta visitante no se constataba en el luminoso gracias a la defensa local a ultranza. Hasta que antes del ecuador de la parte la primera falta bilbaína permitía a Espanya romperla (2-4s) min 14 y allanar el camino hacía su victoria. Ahora los isleños empezaron a matar el partido y solo una nueva falta local, en el tramo final del choque, rompía la monotonía en el juego con un nuevo gol visitante (2-5s) min 3. Ni por esas aflojó Metropolitano en su anhelo de intentar marcar, pero sin éxito de tal forma que el partido finalizaba con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 5/38 y 2/20. Arbitraje a cargo de A. Calero y Cl. de la Pompa que sancionaron con 2 faltas a Metropolitano y con una a Espanya. Anotaron los goles locales A. Arpón y H. Pérez y los visitantes E. Requena (2), A. Pons, B. García y M. Cabalín.
Rubí 4 CPLV 2. Partido complicado el que le esperaba al equipo local en el Francesc Calvo ante un CPLV decidido a recuperar la primera posición, recién perdida. Cent Patins por su parte necesita los puntos, aun con un partido menos por disputar, para no perder comba con el trío cabecero. Viejos y conocidos rivales, en Valladolid se impuso CPLV (4-1). Pero era noviembre y ahora las condiciones habían cambiado. La primera parte comenzaba con dominio alterno y sin muchas oportunidades de cara a portería. Las mejores, después del ecuador de la parte; por parte visitante, con dos faltas locales que CPLV desperdiciaba, incluso con unos segundos de 4 x 2 y luego en una falta pucelana, de la que Rubí tampoco sacaba partido, terminando esa parte con empate a cero y unos porcentajes de tiros recibidos de 0/16 y 0/15, respectivamente.
La segunda mitad comenzaba con cambio en la portería visitante. Acordado previamente o no, fue decisivo en el devenir del choque, pues Rubí anotaba nada más salir en una buena combinación (1-0) min 24. No tardaría mucho CPLV en empatar en un rechace (1-1) min 20, pero era obvio que no se encontraba a gusto en la pista y se objetivaba en un siguiente gol rubinés de bella factura (2-1) min 17, que volvía a adelantar a los locales. Y además poco después Cent Patins disponía de una nueva falta pucelana que desaprovechaba. Jugando siempre contracorriente, CPLV lograba volver a empatar, pasada ya la media mitad (2-2) min 9 en un disparo con algo de fortuna. La réplica rubinesa fue inmediata de un fuerte disparo (3-2) min 7. Ahora a CPLV no le quedaba otra que arriesgar. Y lo hizo, pero sin éxito y además su proposición de jugar sin portero, le salió en contra y encajaba un postrer gol a puerta vacía a segundos de la bocina, quedando el luminoso con el 4-2 final y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/33 y 3/25. Partido arbitrado por A. García y J. Pastor que sancionaban con 4 faltas a cada equipo. Los goles locales los marcaban G. Mas, D. Coronas, I. Alarcós y M. Halvorsen mientras que los dos goles visitantes fueron obra de M. Pérez. El resultado condena prácticamente a CPLV a la segunda plaza.
Terminaba la jornada el domingo 6 con el partido
Las Rozas 4 Castellón 3. Gran duelo el disfrutado en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre dos rivales con intereses parejos. Con horario diferente al habitual, a petición de Castellón (para que pudieran disponer de los jugadores del equipo de Oro que jugaban frente a Fénix) unos caballerosos Caníbales recibían a Gladiators con la mosca detrás de la oreja a pesar de haberse impuesto en Castellón en el partido de ida (3-5). En su tercera presencia consecutiva, no querían repetir la experiencia de la semana anterior cuando perdían claramente contra Tres Cantos. El partido comenzaba poniéndose de cara para los visitantes que enlazaban una buena jugada para adelantarse (0-1) min 20 y luego controlaban el partido dejando hacer a Las Rozas y salir ellos a la contra, de tal manera que entrando la primera parte en su tramo final Castellón, volvía a golpear de esa manera (0-2) min 10 aumentando su ventaja. Con todo a favor una falta visitante y el tiempo muerto consiguiente local, propiciaba que Caníbales se metiera de nuevo en el partido (1s-2) min 6. Castellón dispuso a poco del final de otra ocasión de superioridad, pero marró la oportunidad y el partido se fue con ese marcador al descanso.
A la segunda mitad, Las Rozas salía en la misma actitud ofensiva de la primera, en su afán de recortar cuanto antes la diferencia y el acoso a la portería levantina era continuo. Y fue después de una falta coincidente, cuando Caníbales conseguía el empate en una buena combinación (2-2) min 14. Pero poco les duraba la alegría a los roceños, pues Castellón se volvía a adelantar rápidamente de la misma manera (2-3) min 11. En ese toma y daca, el empate local no tardaba en llegar (3-3) min 10, y entonces la fortuna se alió con los locales, que aprovechando una nueva falta visitante se adelantaban por primera y definitiva vez (4s-3) min 8. Pues después, ya los de Castellón no tuvieron fuerzas ni ideas para remontar, cometiendo faltas que les perjudicaron. Con esa escasa diferencia y unos porcentajes de tiros de 3/20 y 4/39, respectivamente, terminaba el partido, bien arbitrado por O. Vaño y J. Combarro que sancionaron con 3 faltas a los locales y con 5 faltas+10' a los visitantes. Los goles locales fueron obra de J. León (2), I. Pascual y G. Rojas siendo los visitantes obra de I. García (2) y F. Morschler.
En la clasificación, Molina ahora se asienta más como líder y son 4 puntos los que aventaja a CPLV, que con la derrota de Tres Cantos asegura la segunda plaza para los playoffs. La lucha por la tercera y cuarta plaza es titánica y hasta el próximo fin de semana, pronosticar cualquier resultado sería una frivolidad. Por abajo apenas cambios, quedando tan solo el aliciente de apostar por si Metropolitano abandonara élite sin puntuar.
Las clasificaciones individuales continúan lideradas por jugadores de Molina
Goles: J. Tenemyr y Ch. Baldwin (MOL) con 34 dianas.
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 21.
La penúltima jornada, la 17ª, se disputará la próxima semana, enteramente el sábado día 19, con los siguientes duelos: Castellbisbal - Las Rozas, Espanya - Tres Cantos, Oropesa - CPLV, Castellón - Rubí y concluyendo con el duelo Molina - Metropolitano.
Además se recuperará el aplazado partido de la 12ª J entre Oropesa y Rubí, que se disputará el viernes día 18.
No hay comentarios:
Publicar un comentario