El sábado 26, Guanches recibía al que había figurado como colista de la categoría durante toda la temporada
Guanches 7 Igualada 5. El ya seguro subcampeón, Guanches (Castellón, una hora antes, no había ganado en Valladolid) se enfrentaba, para despedir la temporada, al mas firme candidato al descenso Igualada, y que podía dejar de serlo en Tenerife, si se daban dos condicionantes; el primero de ellos, ganar a Guanches y el segundo, que perdiera Tucans al día siguiente frente a Uroloki, en Sant Andreu (situación muy probable). A una hora tardía (21.30 hora canaria) por logística del prestado Pabellón Pancho Camurria, comparecían un equipo canario con todos sus efectivos y sin presión alguna y un equipo catalán, en la situación contraria.
Última comparecencia de esta plantilla guanche en la temporada 21/22 , el horario no era el más ideal para despedidas y tan solo los más fieles acudían a la cita, en la primera ocasión en toda la temporada sin restricciones sanitarias. La diferencia de calidad de plantillas, (en Igualada ya se había impuesto el conjunto canario 2-7), no impedía que los igualadinos salieran de manera apocada. Es más, conscientes de su última oportunidad, no renunciaban al ataque, ante un equipo local sin acierto ante la portería. De hecho el primer gol fue visitante, en una buena jugada (0-1) min 15, y antes del ecuador de la parte. Guanches, acostumbrado a esta situación inicial, no variaba sus esquemas y el premio llegaba pronto, en forma de gran combinación (1-1) min 10. Poco tiempo tuvieron los de Arona para disfrutar del empate, pues en la siguiente jugada Igualada lo rompía, en un rebote delante de la portería guanche (1-2) min 10. Nuevamente los tinerfeños se veían por debajo del marcador y nuevamente se ponían a la labor de revertir la situación. Pero el empate tardaría en llegar; sería en los minutos finales y fruto de una gran asistencia (2-2) min 4, para sentar las bases de la remontada, con nuevos goles antes del descanso (3-2) min 2 y (4-2) min 1. Pero los barceloneses no estaban por la labor y ellos también anotaban (4-3) min 1, en un despiste defensivo local para llegar con ese luminoso al descanso y con unos porcentajes de tiros de 3/12 y 4/23, respectivamente.
Tras la charla del descanso, un Guanches muy incisivo provocaba la primera falta del partido con claro beneficio a su favor (5s-3) min 22, para seguidamente ser los de Arona los sancionados y también Igualada aprovechaba la superioridad producida (5-4s) min 17, recortando y, empatando al filo del ecuador de la parte, de buena jugada (5-5) min 14. El partido entonces se calmaba, tomando aire ambos equipos ante un previsto final, sin duda disputado. A Igualada le urgía la victoria y a Tenerife no, y en esa situación de jugar abiertamente Guanches encontraba el marco ideal para volver a marcar en el tramo final (6-5) min 7. Con un tiempo muerto local, para tomar aire y planear los últimos minutos, una jugada, sancionada con expulsión visitante y protestada por su banquillo, revertía negativamente en su planteamiento ofensivo y les hacía encarar casi todo el tiempo restante en inferioridad. Ni sacando a su portero pudo Igualada empatar y además en los últimos segundos encajaban un postrer gol que sumaba un ingrato marcador final de (7-5) y unos porcentajes de tiros recibidos de 5/35 y 6/39.
Partido arbitrado por P. Gallardo y F. Girbau que sancionaron con dos faltas a Guanches y con cuatro faltas +10' a Igualada.
Los goles locales los anotaban M. Gremlica (2), L. Jaros, A. Sansaloni, T. Mack, A. Gayoso y N.
Morales, mientras que los de Igualada los marcaban A. Cano (3), A. Gracia y X. Alvarez. Con el resultado se confirmaba el descenso de categoría de Igualada.
Morales, mientras que los de Igualada los marcaban A. Cano (3), A. Gracia y X. Alvarez. Con el resultado se confirmaba el descenso de categoría de Igualada.
Previamente el sábado 19 también se habían disputado el
CPLV B - Castellón B (2b-2). Jornada doble en Canterac para cerrar la temporada entre el representativo local y el de Castellón. Tras imponerse los mayores (3-2), los integrantes de la categoría oro esperaban hacer lo propio ante una plantilla que llegaba de ganar el día anterior a Jujol en Castellón y con muchos de sus integrantes alineados en el partido anterior de élite y por tanto, más cansados. El duelo de los gallitos filiales pronto se ponía del lado local (1-0) min 21, que asumiendo con autoridad el mando del partido y sin mayores incidencias en el juego, controlaba su desarrollo únicamente salpicado por un tiempo muerto visitante al filo del ecuador de la parte. Fue entrando en el tramo final cuando una falta local daría pie a la mejor oportunidad visitante, que marrada llevó ese corto marcador al descanso con unos respectivos porcentajes de tiros de 0/10 y 1/14.
Comenzaba la segunda parte, con el mismo guion de la primera y con gol local en la primera jugada (2-0) min 24. Ahí se encendieron todas las alarmas en los visitantes que mucho más incisivos en ataque forzaban tres faltas seguidas, cuyo resultado fue que Gladiators recortara en doble superioridad (2-1ss) min 18. Otra vez metidos en el partido, los castellonenses cometían la torpeza de su primera falta, pero que bien defendida no modificaba el luminoso. Entrando el partido en su recta final era un gran jugada individual Gladiator, la que subía el empate al marcador (2-2) min 7, poniendo los tres puntos en juego a su alcance. Pero su nueva falta imposibilitaba tal opción y en los últimos minutos los dos equipos prefirieron empatar contemporizando, a perder arriesgando. Forzada la prorroga, el bonus se lo llevaba CPLV en otra gran jugada personal (3-2) min 4. Con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 2/23 y 3/30, finalizaba el partido con Gladiators teniendo que renunciar al subcampeonato al no poder alcanzar a Guanches, pasara lo que pasara en su partido. A su vez, CPLV aseguraba con los dos puntos la quinta posición final.
Tsunamis - Tres Cantos (6-1). Última presencia de Tsunamis en el Clot de la Mel por esta temporada y última oportunidad también para los locales de recuperar la quinta plaza. Para ello además de ganar a Tres Cantos, el equipo vallisoletano debería perder su partido en casa frente a Castellón. Con los dos encuentros disputándose a la vez, salía Tsunamis dispuesto a realizar su cometido ante un Kamikazes al que sólo le importaba la victoria. Se adelantaba el equipo local pronto en un barullo delante de la portería Kamikaze (1-0) min 20, y con esa escasa ventaja se encaminaban al descanso cuando dos grandes jugadas seguidas del mismo jugador aumentaban la cuenta local (3-0) min 4 y serenaban su juego.
Replicaba también Tres Cantos de buena jugada (3-1) y una primera falta Kamikaze (bien aprovechada) conseguía un marcador al descanso de (4s-1) y unos porcentajes de tiro de 1/10 y 4/18.
A la segunda mitad, con el partido encarrilado y cambio de portero, salía Tsunamis a controlar el partido, anotando un quinto gol (5-1) min 17, que todavía les daba mayor tranquilidad. El resto del choque transcurrió con Tres Cantos intentando remontar y con Tsunamis consiguiendo "el punto de set" en superioridad, a segundos del final (6s-1). Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/23 y 6/35, respectivamente.
Quedaba para cerrar la temporada y la jornada el domingo 27 el
Sant Andreu - Tucans (10-1). El duelo para finalizar la Liga Oro 21/22 se había convertido, por los resultados obtenidos en las otras pistas, en un partido de trámite. Y así, con Uroloki Campeón y Tucans salvando la permanencia, en juego sólo estaba la victoria. Salían los locales al Camp del Ferro con bajas importantes de los jugadores habituales, y con su tercer portero. A pesar de ello el dominio del juego era suyo y lograban adelantarse relativamente pronto (1-0) min 18, de buena jugada y tras desaprovechar una inicial falta tucanera. Luego se dedicaron a controlar el juego, para llegando al final de la parte, anotar en inferioridad, en los últimos segundos en un robo de pastilla (2i-0), resultado con el que se llegaría al descanso y con unos porcentajes de tiro de 0/13 y 2/22.
Tras la charla del descanso, con cambio en la portería local y segundos pendientes de inferioridad, salía muy incisivo Uroloki, empezando a traducir su dominio del juego en goles. Antes de la mitad de la parte ya eran seis (6-0) min 14, para transformarse en una decena al final del choque, que junto al del honor visitante, sumaban un marcador de 10-1 al luminoso para unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 1/25 y 10/53.
Previamente, el sábado 5 de febrero se había disputado el
Jujol - Fénix (2-4). Recibía Jokers en partido adelantado, a un Fénix, que aprovechaba el desplazamiento de esa jornada para su enfrentamiento con Igualada.
Muy serio el equipo madrileño, asumía con tranquilidad un inicial gol local en superioridad (1s-0) min 23, para empezar a imponer su dominio empatando pronto (1-1) min 19 y adelantándose en superioridad en la primera falta Joker al filo del ecuador de la parte (1-2s) min 12. Luego un gol más por equipo y en el tramo final (2-3) min 1, dejaban las espadas en alto para la segunda mitad.
Y después del descanso, la buena defensa visitante y la primera oportunidad clara que tuvo Fénix, en forma de falta local, lograban aumentar la cuenta visitante (2-4s) min 13, aguantando con solvencia esa renta hasta la bocina final, donde los porcentajes de tiros recibidos fueron de 4/34 y de 2/24 respectivamente.
y el viernes 25, el aplazado Castellón B - Jujol correspondiente a la 11ª Jornada, con lo que quedaba completada toda la temporada 21/22.
*** Castellón B - Jujol (8-1). Aplazado por motivos sanitarios, el partido de la 11ª J se disputaba finalmente coincidiendo con la última jornada de liga, y en la que Castellón debería jugar dos partidos (Jujol ya había disputado el correspondiente suyo con anterioridad, Jujol 2 Fénix 4). Disputado el viernes 25 de marzo, los dos equipos se enfrentaban en el Gaetá Huguet con lo puesto (siete jugadores de pista y un portero) y muy de circunstancias en el caso de Jokers, sin sus pilares fundamentales. Con los dos equipos necesitados de los puntos era mayor la urgencia de los locales en su sprint final por el subcampeonato. Y comenzaron muy serios y muy a la labor, consiguiendo anotar muy pronto y en dos ocasiones, la segunda en inferioridad (2i-0) min 22, ante unos Jokers todavía aturdidos por el viaje. Con el marcador a favor, Gladiators cedía algo en su empuje mientras Jujol comenzaba a despertar, con lo que las ocasiones se empezaron a alternar, pero sin movimiento en el marcador hasta muy entrada la parte, cuando un gran disparo de Jujol se colaba en la portería local (2-1) min 8 y Jokers se metía en el partido, pidiendo tiempo muerto. Aunque hubieron más oportunidades, la buena actuación en ambas porterías impedía que el luminoso se moviese llegando con ese marcador al descanso y con unos porcentajes de tiro de 1/12 y 2/21.
En la segunda mitad no hubo color y unos Gladiators encorajinados, apabullaban a Jujol que recibía un gol muy pronto (3-1) min 23, y tres más enseguida, el último en doble superioridad (6ss-1) min 17,sentenciando un encuentro que siempre tuvo controlado y anotando dos goles más en la última parte para sumar un marcador total de de (8-1) min 4 y unos porcentajes finales de tiros de 1/24 y 8/46, respectivamente.
Tras los resultados producidos en la jornada y el partido pendiente disputado, Sant Andreu quedaba proclamado Campeón de Liga Oro M. con 47 puntos, ocho más que su más abnegado perseguidor, el subcampeón Guanches con 39. Castellón culmina una gran temporada ascendiendo a la tercera plaza y obteniendo el galardón de mejor filial, a costa de Fénix, cuarto. Por la parte baja de la clasificación, el descenso de categoría corresponde al que siempre ocupó la última posición, el ascendido de Liga Plata Igualada, y que en un gran final de temporada puso en aprietos al que muchas jornadas fue penúltimo Tucans, para finalmente acabar en esa posición, salvando la categoría.
No hay comentarios:
Publicar un comentario