Sin poder entrar en valoraciones de clasificación por los partidos pospuestos, lideraba momentáneamente Burdinola, uno de los dos equipos (junto a Iscar) en jugar sus seis partidos programados. Detrás con un partido menos figuran a dos y cuatro puntos respectivamente, Tres Cantos y Gadex y en cuarta plaza está Boadilla con 9 puntos de sus tres partidos ganados. Por la parte de abajo Alas, Metropolitano e Iscar no han conseguido ningún punto hasta ahora.
En el Recinto Ferial, acondicionado para la ocasión, comenzaba la sede con la séptima jornada, el sábado 5 por la mañana, con el primer partido programado, entre el representativo local y el equipo vasco Iscar - Metropolitano (0-3), que no decepcionó a pesar de ser equipos de la parte baja de la tabla. Superioridad bilbaína que se demostró desde el inicio, nada más superar una falta. Así al descanso se imponía Metro (0-1) por su gol en la parte final de la parte y en la segunda mitad remataban con dos goles más, al inicio y al final de la parte. El (0-3) final y los porcentajes de tiro lo dicen todo (3/32 y 0/11).
Diferente fue el siguiente enfrentamiento, entre madrileños y barceloneses Tres Cantos - Gadex (6-5). Muy igualado, no se resolvería hasta el último minuto, con una parte para cada equipo. Así, en la primera se adelantaba Gadex por dos veces, para llegar al descanso (1-3) con ventaja. En la segunda, el cambio en la portería catalana fue determinante, permitiendo a Kamikazes llevarse el partido al remontar la desventaja (5-3) min. La reacción de los de Sabadell conseguía igualar el choque en el tramo final (5-5) min 3, pero la respuesta de Tres Cantos fue inmediata (6-5) min 3, consiguiendo sus primeros tres puntos de la sede. Los porcentajes de tiro fueron unos igualados 5/28 y 6/28.
Luego se jugaba el aplazado partido de la 6ª J Tsunamis - Boadilla (1-4). Partido muy importante para ambos equipos, con dos tercios de liga por decidir y con Boadilla ganando sus tres partidos anteriores y Tsunamis dos. Con superioridad evidente de los Wild Sticks desde el comienzo, los dos goles antes del ecuador de la primera mitad (0-2 al descanso), permitían a los madrileños afrontar la segunda mitad con tranquilidad, anotando dos goles más, al comienzo y al final de la parte, con uno barcelonés entre ambos. Los porcentajes finales de tiros recibidos son bastante elocuentes 4/30 y 1/15.
A continuación se disputaba el partido entre lucenses y valencianos Lostregos - Sagunto (3-2). Séptimos contra octavos la posible igualdad en la clasificación no se vio en la pista y Lostregos, con dos victorias previas, resolvía ante Alas (con derrotas por presencias) en la primera mitad (2-0 al descanso). En la segunda un gol de los saguntinos añadía algo de mordiente al choque (2-1) min 9, que los lucenses administraron con autoridad anotando un tercer gol en los minutos finales (1-3) min 4, aunque luego encajaran un gol en el último minuto, estando en inferioridad numérica. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 2/13 y 3/32, respectivamente.
El último partido de la mañana Burdinola - Vilareal (4-2), enfrentaba a dos equipos ganadores. Burdinola no había perdido ninguno de los seis anteriores; Vilareal, uno de sus cinco disputados. Muy importante para ambos la igualdad se veía reflejada en una primera mitad sin goles, casi; pues los Llops conseguían anotar sobre la bocina marchando al descanso con ventaja (0-1). Los de la herrería asumieron bien el traspiés, empatando muy pronto en la segunda (1-1) min 17 y cogiendo el mando del partido mediada la parte (3-1) min 9, para no soltarlo hasta el final, a pesar de la oposición levantina, pues Vilareal recortaba en el tramo final (3-2) min 5, añadiendo emoción a los últimos minutos. Un último gol vasco a puerta vacía, dejaba el marcador final en (4-2) y los porcentajes de tiros en 2/45 y 3/23, respectivamente.
Tras esta jornada Burdinola se mantenía al mando de la clasificación con todos su partidos ganados.
Sin solución de continuidad, la octava jornada, por la tarde, ofrecía la disputa de otros cinco partidos, comenzando con el duelo entre el vascos y madrileños, Metropolitano - Tres Cantos (3-9), y en el que la superioridad tricantina no se evidenció en el marcador hasta la segunda mitad. Con una victoria cada equipo en la mañana, comenzaba adelantándose el equipo bilbaíno (1-0) min 17, para remontar Kamikazes antes de la media mitad (1-2) min 13. Pero Metro no cedía y lograba empatar pronto (2-2) min 9, para en el último tramo de la parte encajar cuatro goles (2-6 al descanso) que dejaban el partido visto para sentencia. Una segunda mitad de compromiso, dejaba un marcador final de (3-9) y unos porcentajes respectivos de tiros recibidos de 9/35 y 3/25.
El segundo partido de la jornada también prometía emoción, pues los dos equipos llegaban necesitados de puntos, habiendo perdido ambos sus partidos mañaneros. Y el Gadex - Tsunamis (4-3), resultó muy entretenido; a la ventaja inicial de los de Sabadell (3-0) min 7, respondían los capitalinos recortando antes del descanso (3-2) para lograr empatar al poco de iniciarse la segunda parte. Enseguida, una falta de Tsunamis propiciaba el cuarto de Gadex (4-3) min 18 y a partir de ahí, no se movería más el luminoso a pesar de disponer cada equipo de una falta a favor. Los porcentajes de tiros finales fueron de 3/18 y 4/28, respectivamente.
El siguiente choque era decisivo para la parte baja de la clasificación. El que ganara de los dos equipos, con solo derrotas en sus casilleros, dejaría al otro a los pies de los leones. Sagunto - Iscar (6-0), solo resultó reñido en su primera mitad. La que aguantaron los pequeños Lobos el acoso de Alas en pista. Con la tranquilidad del 3-0 al descanso, en la segunda los alados se dedicaron a mover banquillo y ahorrar fuerzas para el choque del día siguiente, anotando tres goles más y dejando al equipo local como farolillo rojo con un marcador final de 6-0 y unos claros porcentajes de tiros de 0/20 y 6/45.
El Boadilla - Burdinola (5-4), al contrario, era un duelo por la cabeza de la clasificación, pero igual de emocionante. Se enfrentaban dos equipos imbatidos, los madrileños ganando todos sus duelos, los vizcaínos habiendo cedido un punto ante Tres Cantos. Eso en los prolegómenos; en la pista la superioridad de los Wild Sticks fue evidente, sobre todo en la primera mitad con (4-0) min 11 y (5-1) al descanso. En la segunda mitad, el relajamiento propio del marcador y el pundonor de los de Vergara hizo que los de Boadilla sufrieran hasta el (5-4) final. Los porcentajes de tiros fueron de 4/18 y 5/37, respectivamente. Con la victoria Boadilla se posicionaba muy bien en la clasificación, siendo el único equipo invicto.
El último partido del sábado también prometía emoción y el Vilareal - Lostregos (6-2), respondió a la expectación suscitada. Con gol inicial lucense y respuesta de los levantinos, al descanso se llegaba con empate (2-2), prometiendo una segunda mitad emocionante. Luego no fue así y Llops impondría su juego y su dominio anotando cuatro goles más, dejando el marcador final en (6-2) y los porcentajes en 2/26 y 6/30, respectivamente.
La decisiva y última novena jornada, el domingo 6 por la mañana, se modificaba para poder albergar un partido pendiente de tal manera que se disputaran seis encuentros.
Comenzaba con un desigual duelo entre el equipo local, en su última oportunidad para puntuar, y el equipo castellonense, Iscar - Vilareal (1-11). No pudo ser pues los LLops se mostraron muy superiores, imponiéndose al descanso claramente (0-4). Una segunda mitad para contemporizar, daba lugar a un abultado marcador (1-11) y a unos esclarecedores porcentajes respectivos de tiros de 11/66 y 1/17.
El siguiente partido era un interesante Tres Cantos - Tsunamis (5-1), que se decantó del lado tricantino desde el comienzo, anotando pronto y doblemente (2-0) min 17, para irse al descanso con ventaja (3-1). En la segunda mitad, dos goles kamikazes más hacían justicia a lo visto en la pista. Con 5-1 y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/22 y de 5/34 finalizaba un partido que le proporcionaba a Tres Cantos la tercera victoria de la sede.
A continuación se disputaba un emocionante partido entre dos equipos de la parte baja de la tabla Sagunto - Metropolitano (4-2) y que seguramente determinaría cual de los dos quedaría por encima del otro. Y ese fue el equipo de Sagunto que siempre tuvo el partido controlado, anotando primero y, doblar mediada la primera parte (2-0) min 8, para verse recortado al filo del descanso (2-1). En la segunda mitad tras superar una inferioridad, dos goles más sentenciaban el choque (4-1) min 9, que maquillaría Metropolitano con otro tanto (4-2) min 7, pero sin hacer peligrar nunca el resultado final.
A continuación otro emocionante choque por los puestos altos de la tabla, con los dos equipos con una victoria y una derrota en la sede. Y el Burdinola - Gadex (4b-4) resultó si cabe más emocionante de lo esperado pues hubo de resolverse con lanzamiento de penaltis. Con los de Vergara llevando el peso del partido, a cada gol suyo respondía Gadex empatando, de tal manera que al descanso el resultado era (2-2). En la segunda mitad nuevamente se adelantaba Burdinola pero ahora no respondía Gadex y eran los de la herrería los que cogían más ventaja (4-2) min 11. Pero los de Sabadell haciendo honor a su calidad, lograban empatar poco después (4-4) min 8, dándole al partido más emoción de la que ya tenía. Ocho minutos de ansiedad pero sin goles, que derivaban en una prorroga igual de ineficaz a pesar de una falta catalana y 30" de superioridad vasca. Luego, los lanzamientos de penaltis de decantaban del lado de Burdinola, llevándose el equipo de Vergara el punto extra. Los parejos porcentajes finales de tiro fueron 4/32 y 4/39.
El penúltimo partido era otro desigual duelo, Lostregos - Boadilla (3-13) que los madrileños resolvieron sin problemas remontando el inicial gol lucense (1-0) min 17 y otro en la media mitad (2-3) min 11, para irse al descanso con una clara ventaja (2-6). En la despedida de la sede para ambos, y de la competición para Lostregos, la segunda mitad fue de celebración, con mucho movimiento de banquillo y un gol gallego más por siete de los Wild sticks, que así conseguían su tercera victoria de la sede y se posicionaban perfectamente (a dos puntos de la cabeza) para poder conseguir el título, en los dos partidos restantes que les quedan por disputar.
Terminaba la sede con el aplazado partido de la 4ª J, Metropolitano - Tsunamis (2-2b), que también resultó muy igualado, pues a la superioridad barcelonesa (0-2) min 11, respondían los bilbaínos remontando (1-2) min 3, antes del descanso y empatando en la segunda mitad (2-2) min 9, para llegar con esa igualdad a la bocina final y mandando el choque a la prórroga. En el tiempo extra los barceloneses conseguían marcar, de jugada personal (3-2) min 1 y se llevaban merecidamente el bonus.
Es una pena que por motivos ajenos a la competición, esta no haya podido concluir. Y así, con dos partidos pendientes de disputar, la clasificación actual no es definitiva. De momento y con su competición completada figura en primer lugar Tres Cantos, con 23 puntos, de 7 partidos ganados, un empate y una derrota (precisamente ante Boadilla). Pero, el segundo clasificado, Boadilla, tiene todavía en sus manos superar a Tres Cantos. Con 21 puntos y dos partidos pendientes, es el único club que todavía puede coronarse campeón. Pero sus rivales, Vilareal (4º) y Gadex (5º) no se lo van a poner fácil. Eso será a finales de abril. Hasta entonces figura primero en la clasificación Tres Cantos y sería una frivolidad adelantar acontecimientos; pero sí es definitivo el descenso de Iscar, que no ha podido arañar un punto en sus nueve partidos disputados.
Penúltimo ha finalizado Metropolitano gracias a una victoria y un empate, con Alas de Sagunto octavo y dos puntos por encima al conseguir dos victorias. Con tres partidos ganados figuran Tsunamis y Lostregos, con los barceloneses sextos por tener también un empate y los lucenses séptimos.
Las clasificaciones individuales en este momento están comandadas por
Goleadores: A. Markiegi (BUR) con 32 dianas.
Asistencias: con once, A. Contreras (TC).
Portero: Los de Vilareal, M. Aymerich y P. Peset (VIL) con 15 goles en ocho partidos.
Gran sede la de Iscar que servía para poner el broche final a la Liga Infantil de Oro, a la espera de los dos partidos pendientes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario