Decisiva en su desenlace, CPLV dependía de sí mismo para renovar el titulo, mientras Jujol y Aranda deben esperar el fallo de los pucelanos, para alzarse con el cetro.
Comenzaba la sede en la Polideportivo La Pau con la
séptima jornada, el sábado 22 por la mañana para abrir boca, con un desangelado Jujol - Tucans (13-3), entre el representativo local y el equipo de Sant Joan Despí, duelo entre segundo y último clasificado y en el que apenas hubo batalla, aunque Tucans consiguiera empatar al inicio (1-1) min 14. El 10-1 al descanso es bastante aclarativo. Finalmente, con cambio en la portería local y sin hacer sangre los Jokers, 13-3 en el luminoso y unos porcentajes de tiros recibidos de 3/14 y 13/43, respectivamente.
Diferente era el siguiente enfrentamiento, entre madrileños y valencianos. El Fénix - Skulls (3-6), fue un partido muy entretenido con alternancias en el marcador, que inauguraba Fénix (1-0) min 15, y que Skulls daba la vuelta más tarde (1-2) min 7, para llegar igualados al descanso (2-2). En la segunda mitad se repetía el guión (3-2) min 14 y (3-4) min 12. Un tiempo muerto posterior de los de Carabanchel, no suponía mejora en su juego y Skulls adquiría su mayor ventaja (3-5) min 3, que intentando remediar a la desesperada Fénix, le suponía encajar un postrer gol a puerta vacía. Con (3-6) de marcador final los porcentajes finales de tiro expresan la igualdad del choque, 5/30 y 3/18, respectivamente.
Con la victoria Skulls daba un paso adelante en la clasificación.
El tercer partido tenía claro dominador pero el duelo mediterráneo no lo demostraba.
El Rubí - Castellón (3b-3) fue un precioso partido, igualado pero con iniciativa rubinesa (1-0) min 17 y (3-1) min 9, llegando con ese marcador al descanso. A pesar del cambio en su portería, lo que no se esperaba Cent Patins es el arreón final gladiator (3-2) min 4 y (3-3) sobre la bocina, que mandaba el choque empatado al tiempo extra y a la pérdida de por lo menos un punto. En la prórroga continuaba la igualdad y en la suerte de los penaltis, se deshizo a favor de Rubí que al cuarto lanzamiento, resolvía a su favor. Los porcentajes finales de tiros respectivos fueron 3/24 y 3/31.
El siguiente partido era el duelo madrileño, actualmente entre 5º y el 7º clasificados, ambos con ocho puntos y clave para sus dos siguientes enfrentamientos. Boadilla - Las Rozas (2-3), resultó un partidazo y que siempre tuvo por la mano Caníbales (0-1) min 17, aunque los Wild Sticks nunca perdieran la cara (1-1) min 16 y (1-2) min 7 y al descanso, sembrando de inquietud el resultado final, especialmente en los últimos instantes, con una falta de Las Rozas en el último minuto y gol de Boadilla en superioridad a segundos de la bocina (2s-3). Sin tiempo para más, el partido finalizaba con ese marcador y unos porcentajes de tiro de 3/38 y 2/18, respectivamente.
Finalizaba la mañana con otro igualadísimo partido y la primera de las tres finales pucelanas. CPLV - Aranda (6-0), el clásico choque castellano esta vez se solventaba claramente para los de Valladolid, que anotando muy pronto (1-0) min 18, controlaron el partido a su antojo. Ni siquiera el cambio en la portería arandina con el (3-0) min 6, impedía que la ventaja al descanso aumentara (4-0) y se consumara la amplia victoria en la segunda mitad. El 6-0 final es claro y los porcentajes de tiros recibidos también, 0/19 y 6/30, respectivamente.
Finalizaba la jornada sin apenas cambios en la clasificación, con CPLV manteniendo su exigua ventaja sobre Jujol y casi descartando de la lucha por el título al tercero en discordia, Aranda.
Por la tarde se disputaba la octava jornada con partidos clave en el desenlace de la liga siendo el primer partido un, en principio, emocionante duelo por la parte baja de la tabla, Castellón - Fénix (4b-4), y que respondía a la expectativas creadas con alternativas en el luminoso. Comenzaba dominando Fénix (0-2) min 13, para empatar Castellón pronto (2-2) min 8 y adelantarse seguidamente (3-2) min 4, para antes del descanso conseguir empatar los de Carabanchel (3-3), dejando todo por decidir para la segunda mitad. Donde, con cambio en la portería madrileña, la actitud de los dos equipos fue más cautelosa no moviéndose el marcador hasta los últimos minutos, cuando se adelantaba Castellón (4-3) min 4 y lograba empatar Fénix antes de la bocina mandando el partido a la prorroga (4-4) con superioridad Castellonense, por una última falta, y que bien aprovechada daba el punto bonus a los de La Plana (5-4) min 3. Los porcentajes de tiros recibidos eran de 4/32 y 5/22.
El siguiente partido resultaba otro igualado duelo, a pesar de las posiciones en la clasificación (7º y 2º). En el Boadilla - Jujol (2-3), la manifiesta superioridad barcelonesa no se concretaba hasta bien entrada la primera parte ( 0-1) min 8, siendo la respuesta madrileña al filo del descanso (1-1) min pero con tiempo todavía para que Jokers llegara por delante al descanso (1-2) min 3. Con el partido controlado por los barceloneses, una jugada individual de los Wild Sticks, en el ecuador de la segunda, hacía saltar las alarmas (2-2) min 9, empatando el choque. Pero poco después, una falta de Boadilla permitía finalmente a Jujol llevarse los tres puntos en superioridad (2-3s) min 6, resultado con el que se llegaba a la bocina con unos desiguales porcentajes de tiro de 3/29 y 2/8, respectivamente.
Jokers seguía en sus trece de meterle presión al líder y de momento se aupaba al primer puesto.
El tercer partido también prometía emoción y el duelo Skulls - Aranda (6-1), no defraudaba a pesar del resultado final. Con una primera parte de mucha cautela y mutuo estudio, el primer gol tardaría en llegar, a pesar de disponer cada equipo de una superioridad. Sería al filo del descanso, en acción personal y por parte ribereña (0-1) min 1. En la segunda mitad, los de Almassera salieron con mayor intensidad y lograban primero empatar (1-1) min 14 para tomar ventaja enseguida (1-2) min 11, deshaciendo la igualdad. Con el partido controlado una falta arandina propiciaba mayor ventaja levantina (3s-1) min 6, que se acrecentaría en los minutos finales, con el cambio de portero burgalés (6-1). Los dispares porcentajes de tiro resultaron ser 1/8 y 6/24.
Con la victoria Skulls se amarraba a los puesto cabeceros.
En cambio el siguiente partido era un desigual CPLV - Tucans (10-1), con el que Valladolid quería dar un golpe sobre la mesa. Frente al colista y anfitrión, los líderes no tuvieron mayor problema en ganar el partido y cuatro goles en la primera mitad (4-1) y seis en la segunda solventaban el choque, sin mayor problema y reservando fuerzas para el definitivo choque del día siguiente. (10-1) era el marcador definitivo y los aclarativos porcentajes de tiro eran 1/7 y 10/42, respectivamente.
El sábado finalizaba con otro partidazo, pero esta vez en la lucha por la zona intermedia de la clasificación. Rubí - Las Rozas (1-2), que no resultaba emocionante, pues el inicial gol Caníbal (0-1) min 17, condicionaba el partido claramente para Las Rozas, que sin arriesgar en demasía ampliaba su cuenta justo antes del descanso (0-2) min 5. Superada una falta roceña antes de la bocina, en la segunda mitad, Las Rozas se dedicó a controlar el ritmo de juego y sufriendo por ello al final, cuando Rubí, tras un tiempo muerto, recortaba la diferencia (1-2) min 4, añadiéndole picante a los minutos finales. Sin moverse el luminoso los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/26 y 1/9, respectivamente.
Con los tres puntos conseguidos, Las Rozas se alejaba de los puestos bajos de la tabla, superando a su rival, que caía a la sexta plaza.
Al término de la jornada al título sólo tenían acceso dos aspirantes con dos invitados de lujo a su celebración, mientras por abajo se consumaba el último puesto de Tucans.
La novena jornada, el domingo por la mañana,última de la Liga, comenzaba con el primero de los decisivos duelos por el título, Fénix - Jujol (2-6), y que luego no lo fue tanto pues Jokers hacía sus deberes, (1-4) al descanso, guardando la ropa en la segunda mitad para ganar claramente el partido (2-6), los tres puntos y ponerse con 25, de líder momentáneo, esperando el fallo de CPLV en su posterior partido con Las Rozas. Los dispares porcentajes de tiro fueron 6/15 y 2/15, respectivamente.
El siguiente choque era el desigual duelo regional, Skulls - Castellón (9-3), que hizo honor a los pronósticos y que Skulls inclinaba pronto a su favor (1-0) min 19, para irse al descanso con clara ventaja (5-0) min 11. En la segunda, con cambio en la portería de Almassera con el choque resuelto (6-1) los dos equipos ampliaban su cuenta hasta el abultado (9-3) y unos elocuentes porcentajes finales de tiro de 3/16 y 9 /37.
En cambio el tercer choque era el definitivo de la competición. En juego el título y el invitado de lujo, el equipo madrileño. Las Rozas - CPLV (1-0) era determinante, y sin mayor premio que la victoria, Caníbales se dejaba la vida en su objetivo.
Partido muy igualado y físico, cualquier error supondría la derrota y como el empate también favorecía a los pucelanos, CPLV no arriesgaba en exceso al inicio. Las faltas comenzaron a producirse en el ecuador de la primera, pero sin variación en el luminos, el partido llegada al descanso con el mismo marcador que cuando empezaba. Sin cambios en la segunda, una nueva falta roceña situaba en excelente posición a CPLV para ponerse por delante, pero desaprovechando la ocasión era Las Rozas, pasado el ecuador de la parte, el primero en anotar gracias a un rechace (1-0) min 9. Luego, aguantando la exigua ventaja hasta la bocina final podían haber aumentado su cuenta ante una posterior falta pucelana o cuando CPLV en el último minuto sacaba a su portero y dejaba la portería vacía. Intenso partido de las dos escuadras en su despedida, que conseguían unos igualados porcentajes de tiro de 0/26 y 1/21, respectivamente. La primera derrota pucelana concedía el titulo a los Jokers y el 1-0, era el único y menor marcador de toda la liga y la única ocasión (exceptuando a Tucans) en dejar Caníbales su portería a cero.
El cuarto era un gran partido, con dos antiguos aspirantes enfrentados. La victoria supondría en el caso de Erizos el tercer puesto y en el caso de Rubí, superar a su rival en la clasificación.
Y el Aranda - Rubí (3-2), no decepcionaba. Muy especulativo, era Erizos los que se adelantaban gracias a una falta diferida (1d-0) min 15, para responder rápidamente Cent Patins en acción individual (1-1) min 12. Con una siguiente falta rubinesa, sin provecho en el marcador, el duelo llegaba al descanso con esa igualada. En la segunda mitad, era Rubí el que anotaba primero también en acción individual (1-2) min 14, pero respondía al instante Aranda con una nueva igualada (2-2) min 13. Con máxima tensión en los banquillos una gran jugada individual a poco del final (3-2) min 3, proporcionaba la victoria a Aranda y los tres puntos que les confirmaba en el tercer cajón del podio. Los porcentajes de tiro fueron de 2/14 y 3/24, respectivamente.
Cerraba la sede el desigual duelo entre el conjunto anfitrión y el de Boadilla, Tucans - Boadilla (2-13). Con todo el pescado vendido, los dos equipos se dedicaron a disfrutar del partido y despedir la temporada dándose un homenaje de juego. Sin problemas para los Wild Sticks (0-6 al descanso), en la segunda mitad con mucha rotación de banquillos y cambio en la portería local el marcador engrosaba hasta (2-13) final, con unos porcentajes de tiro de 13/49 y 2/26. Boadilla conseguía la primera victoria de la sede y el séptimo puesto final.
Finalizaba la liga con estos resultados y el sorpresivo título para Jujol, que no perdía la fe en ningún momento de la competición y que con tres victorias en esta sede, se hacía finalmente con el entorchado y 25 puntos. Sin perder ningún partido, cedía un empate frente al subcampeón CPLV en el primer partido de la primera jornada, que le condicionaba a ser el eterno segundón hasta la última y que sin la inestimable ayuda de Las Rozas no hubiera sido posible.
Decepción en Valladolid por el segundo puesto para CPLV a dos puntos de los primeros y con mejores números que ellos. Toda la competición encabezando la tabla y habiendo superado al campeón pero cediendo ante el quinto en su último partido de la liga. Gran tercero para Aranda con 18 puntos y muy igualados con el cuarto y quinto, Skulls y Las Rozas con 17. Rubí finaliza sexto con 12 puntos, uno más que Boadilla, séptimo. Octavo puesto para Castellón, noveno para Fénix y último para Tucans, incapaz de puntuar en los nueve partidos disputados y que desciende de categoría.
Goleadores: A. Contreras (CPLV) con 16 dianas.
Asistencias: A. Lara (JUJ) y D. Pérez (CPLV) con nueve.
Portero: V. Gottis (CPLV) con cinco goles en sus nueve apariciones y 106 disparos recibidos, con una efectividad total del 95,2 %.
Buena organización del club local Asme Tucans y enhorabuena a Jujol Jokers por el titulo ganado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario