Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 27 de abril de 2023

LIGA ELITE F. PlayOffs Primera eliminatoria

Sin solución de continuidad, una semana después de terminar los últimos partidos correspondientes a la fase regular se disputaban los primeros enfrentamientos de los playoffs por el título y el descenso, de la liga élite femenina, Liga Iberdrola, nombre del patrocinador y el de la mayor parte (sino de todas) las ligas femeninas nacionales. 
La vuelta, tras la pandemia, a la normalidad competitiva, nos ha dejado una temporada con una fase regular de ocho equipos con liga a doble vuelta, y en la que los cuatro primeros de la clasificación se volvían a ver las caras en una última fase de playoffs y los dos últimos, por primera vez, en la de playout donde se juegan una plaza de descenso, dando por terminada su temporada los dos equipos entre medias, esto es las quintas y sextas, Tres Cantos y Tsunamis. 

Por orden de clasificación Rubí, CPLV, Tucans y Vilareal eran los cuatro clubes implicados en la lucha por el título, mientras Skulls y Fénix lo harían por el descenso. 
Rubí terminaba primero con 38 puntos, nada menos que siete más que el segundo, CPLV y 14 más que Tucans, finalizando Vilareal cuarto con 21, uno más que en quinto, Tres Cantos, pero a 17 de la cabeza. Mostrándose intratable Rubí Por abajo Skulls y Fénix terminaban igualadas con 11 puntos. 
Como siempre, se enfrentaban cuartas contra primeros y terceras contra segundas en casa del rival más débil; por tanto empezaba la fase en Vilareal y Sant Adriá, completando la eliminatoria en casa de los más fuertes, el fin de semana próximo, con doble partido si fuera necesario en caso de empate. 

Playoff: Con dos claras victorias foráneas, echaba a caminar la fase de playoff femenina. 
Vilareal 1 Rubí 5. Desigual choque el disfrutado en Vilareal, entre cuartas y primeras de la liga regular, que en esa competición ya se habían enfrentado, perdiendo Fighters claramente los dos partidos. Comenzaba el choque en el Polideportivo Melilla, con mucho público en las gradas alentando a las suyas en busca de la "machada", tras los adversos resultados obtenidos en la fase regular ante las indiscutibles líderes de la tabla. El partido se presentaba de claro color visitante y no tardaba mucho Cent Patins en refrendar los pronósticos, con una gran jugada (0-1) min 21. No por ello bajaba los brazos el equipo local que antes del ecuador de la parte sacaba una falta a la Spartanas. No aprovechaban la superioridad generada y poco después era Rubí quien aumentaba su cuenta en una gran jugada individual (0-2) min 10. Tranquilas, con el marcador a favor, las rubinesas dejaban correr el crono para cerca del final de la parte, desperdiciar una ocasión de oro de aumentar su cuenta, en una falta local. No obstante, reparaban el error con un tercer gol de bella factura antes de la bocina del descanso (0-3) min 1, resultado con el que finalizaba la parte y con unos porcentajes de tiro de 3/22 y 0/9, respectivamente. 

Por si quedaban dudas con el desenlace del choque, en la primera jugada de la segunda mitad Cent Patins aumentaba su luminoso con otra gran combinación (0-4) min 24. Habían cambiado de portera, pero ello no era óbice para que continuaran manejando el tiempo del partido. Luego dos faltas visitantes seguidas le añadían algo de emoción al duelo, que en el último tramo veía como Fighters metía su gol del honor (1-4) min 10 y que posteriormente Rubí anotara el último (1-5) min 5. Una última falta rubinesa tampoco obtenía recompensa y el choque concluía con ese marcador final de (1-5) y con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 5/33 y 1/23, respectivamente. Buen partido arbitrado por D. Cañas y O. Vañó que sancionaron con dos faltas a Fighters y con cuatro a Cent Patins. El gol local lo anotaba M. Martí mientras los visitantes eran obra de J. Reventós, M. Ayala, A. Vallejo, L. Moreno y N. Rodríguez. 
Rubí deja claramente encarrilado el pase a la final, que tendrá que refrendar en casa, la próxima semana. 

Tucans 0 CPLV 4. En un Polideportivo de la Pau con muy buena entrada esperaban las locales, como terceras de la fase regular, vencer a las panteras, segundas clasificadas, reto que no habían podido conseguir en la fase regular (empate en Valladolid con bonus local y clara derrota en Sant Adriá, dos meses atrás). Partido a priori emocionante, pero luego, en vivo, no refrendaba la expectación creada pues tras un ligero estudio inicial, era CPLV quien llevaba la voz cantante con Tucans esperando su oportunidad, bien asentadas sus jugadoras en defensa. 
Sería antes del ecuador de la parte cuando una buena jugada pucelana permitía a Panteras tomar ventaja en el marcador (0-1) min 13. Reactivaba el gol a las locales que provocaban enseguida una falta pucelana, pero que o consiguieron aprovechar. En la recta final de la parte, la situación contraría sí provocaba que Panteras anotara en superioridad elevando su cuenta en el luminoso (0-2s) min 5 y resultado con el que se llegaba al descanso, pese a haber dispuesto Tucans nuevamente de otra superioridad. Reñidas con la portería, Tucans se iban a vestuarios en clara desventaja y con un porcentaje de tiros recibidos de 2/16, por el 0/16 de Panteras. 
Con mucha parte del trabajo hecha, Panteras salía a la expectativa a la segunda mitad, dejando hacer a las locales y en una de las primeras oportunidades que tuvieron aumentaban su cuenta de buena combinación (0-3) min 21, encarrilando un choque de claro color pucelano. Máxime cuando mediada la parte una nueva combinación visitante aumentaba el luminoso de las visitantes (0-4) min 13. Luego ni tan siquiera una tercera falta pucelana en los últimos minutos permitía a Tucans estrenar su marcador. Con ese claro marcador y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/29 y de 0/32, respectivamente, finalizaba el partido anotando los gol visitantes, O. Monjas (2), A. Sierra y S. Abón. Primer punto para CPLV en un buen partido y bien arbitrado por P. Gallardo y S. Velasco que sancionaron con una falta a Tucans y con tres a CPLV. 
Panteras, de esta manera, también deja encarrilada la eliminatoria. 

Playout: La primera ocasión en disputar una eliminatoria de este tipo enfrentaba a dos equipos muy parejos que toda la fase regular sabían que se iban a jugar la plaza de esta manera. 
Fénix 5 Skulls 3. Comenzaba la eliminatoria en casa del rival "más débil" por tanto en el Polideportivo Francisco Fernández Ochoa de Carabanchel, con mucho público en las gradas que le pusieron mucho color y calor al partido. Los dos equipos se volvían a ver las caras tras los enfrentamientos de la fase regular, los dos con "sabor" valenciano (1-6 en Carabanchel en noviembre y 4-4 en Almássera, con bonus en los penaltis para Skulls, hacía dos meses). Aventurado dar un pronostico en este tipo de partidos de cara o cruz, donde cualquier resultado es posible. 
El partido se presentaba abierto, pensando Skulls además, que todavía quedaban dos oportunidades para resolver a su favor. Posiblemente las que primero marcaran se llevaría la victoria. Pero ocurría lo contrario, pues anotaban primero las de Almássera (0-1) min 20. La respuesta local era inmediata aprovechando una falta y de forma diferida (1d-1) min 19 y tras un tiempo muerto aclarador. No descompuso el hecho a las visitantes que pasada la media mitad ligaban una buena jugada y se volvían a adelantar (1-2) min 11y que pudo tener continuidad con una inmediata falta de Fénix que no aprovecharon. Con esa mínima ventaja y falta visitante desaprovechada se llegaba al descanso. 

Más incisivas las Walkys tras la charla de vestuarios un nuevo empate llegaba enseguida (2-2) min 22, pero aprovechando la segunda falta local, Skulls se volvía a adelantar (2-3s) min 16 y otra inmediata falta walkiria posibilitaba a las de Almassera para asentar la victoria. No fue así y la respuesta local, tras un tiempo muerto, fue contundente. Tres goles en los últimos cinco minutos, los dos últimos en un barullo y una gran acción individual, que desarbolaban la nave levantina, sin tiempo para reaccionar. El resultado final (5-3) y los ajustados porcentajes de tiros recibidos (3/37 y 5/41) dejaban todo por decidir para el siguiente partido en Almassera. Partido arbitrado por VM. Jiménez y A. de la Fuente que sancionaron con tres faltas a Fénix y con dos a Skulls. Anotaron los goles locales P. Luque (2), A. Alfonso (2) y E. Muñoz, mientras los visitantes eran obra de B. López (2) y S. Inserser. 
Todo pendiente para dentro de una semana (29 y 30 de abril) donde en Rubí, Valladolid y Almássera se decidirán las dos candidatas al título de liga y las desafortunadas que descienden a Liga Oro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario