Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 11 de abril de 2023

Fases previas. Campeonatos de España. Categoría Juvenil

Compartiendo fecha con los alevines, los días 7, 8 y 9 de abril la categoría juvenil del hockey nacional iniciaba su andadura en los Campeonatos de España, con la disputa de su fase previa en Aranda de Duero. 
Concretamente en el Pabellón Prado Sport de la capital de la Ribera, donde el club local Erizos Rudos organizaba la competición conjuntamente con la Federación de Patinaje de Castilla y León y a cuya convocatoria acudían nueve clubes representando a sus diferentes comunidades. Como representante gallego acudía el coruñés Alquimia, Tres Cantos respondía por parte de la Madrileña; Rubí por parte de la Catalana, Skulls de Almassera lo hacía por parte de la FPCV, CPLV b por parte de la FPCYL, Burdinola por parte de la FVP, Espanya por parte de la FPIB y Guanches y Zaragoza por parte de la Canaria y Aragonesa, respectivamente. El modelo de competición era el dividir a los nueve clubes contendientes, por el sistema de serpentín, en dos grupos, el A de cinco clubes y el B de cuatro, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí y pasando a la fase final los primeros de cada grupo directamente más el mejor segundo, que saldría de un partido posterior entre ellos. 
El grupo A quedaba integrado por Skulls, Tres Cantos, Burdinola Espanya y Alquimia mientras que en el B lo hacían, Guanches, Zaragoza, Rubí y CPLV b. 
Los 17 partidos se dividían en tres jornadas, comenzando la competición el viernes y finalizando el domingo, con la disputa del partido por el mejor segundo y su correspondiente plaza en la fase final de junio. 

El GRUPO A comenzaba su competición el viernes 7 por la tarde, con la primera jornada y el duelo entre valencianos y madrileños, decisivo para la clasificación directa. Los dos equipos lo sabían y el Skulls - Tres Cantos (5-2), respondía a las expectativas con una primera parte muy igualada en la que empezaba adelantándose el equipo de Almassera (0-1) min 16, para conseguir empatar Kamikazes, sobre la bocina del descanso y nada más recuperar a su cuarto jugador tras una falta (1-1). El gol dejaba un tanto descolocado al conjunto de Almassera, que nada más comenzar la segunda mitad, encajaba un nuevo tanto (1-2) min 19, que les bajaba de la nube, y más con otro seguido gol (1-3) min 17. 
Suerte que con este, reaccionaron enseguida recortando la ventaja de un gran disparo (2-3) min 16, pero el daño estaba hecho y Tres Cantos controlando bien el partido, añadía uno más a su cuenta mediada la parte (2-4) min 10 y apuntalaba la victoria tricantina, beneficiada por dos últimas faltas levantinas. Con el (2-4) en el luminoso terminaba el partido con unos porcentajes de tiros recibidos de 4/23 y 2/29, respectivamente, y Kamikazes presentando candidatura a la primera posición del grupo. 
El siguiente partido era un novedoso duelo entre gallegos y baleares. Alquimia - Espanya (0-9), a diferencia del anterior resultó poco emocionante pues tras unos primeros minutos de estudio, la superioridad mallorquina quedaba patente y el (0-6) al descanso así lo acreditaba. En la segunda, tres goles mediterráneos más, a pesar del cambio en la portería palmesana, dibujaban un marcador final de (0-9) con unos desproporcionados porcentajes finales de tiros recibidos de 9/40 y 0/8, respectivamente. Espanya se posicionaba también para las primeras plazas mientras Tiburones se vislumbraba como la presa fácil del grupo. 
Comenzaba la segunda jornada en este grupo el sábado 8, con el emparejamiento entre vascos, que se estrenaban, y valencianos, que repetían presencia. Sería esa razón, sería otra, en el Burdinola - Skulls (3-6), Burdinola salía frio a pista y antes de darse cuenta perdía de dos (0-2) min 18. Remontar eso, es difícil y los de Bergara lo intentaron (1-2) min 15. Pero exponerse tanto ante un equipo como Skulls significaba exponerse al suicidio (1-5) min 10 y (2-6) al descanso. Asumiendo sus roles los dos equipos, la segunda mitad servía para ahorra fuerzas unos, y rodarse y maquillar el luminoso, los otros, dejando un marcador final de (3-6) y unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 6/48 y 3/19. Skulls también se metía en la ecuación de la opción a plaza. 
El siguiente partido de este grupo era, visto lo visto, un desigual duelo, entre gallegos y baleares. Tres Cantos - Alquimia (15-0), y que Kamikazes hacía patente desde el inicio con (9-0) al descanso y un concierto coral de toda la plantilla. En la segunda, seis goles tricantinos más, plasmaban un marcador final de (15-0) con unos aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos de 0/3 y 15/64, respectivamente. Tres Cantos sumaba su segunda victoria en su segunda presencia. 
Por la tarde llegaba el turno para baleares y vascos, decisivo para los dos, el Espanya - Burdinola (2-1), respondía a las expectativas. Muy igualado, los errores se pagarían caro y el que primero marcara tendría allanado su camino a la victoria. Muy especulativo, serían dos acciones individuales del mismo jugador balear, las que pusieran en franquicia a Espanya en el último tramo de la primera mitad (2-0) min 3. Luego una primera falta guipuzcoana les permitía llegar con comodidad y con esa ventaja de dos goles al descanso.

En la segunda parte, la emoción la ponía Burdinola con una nueva sanción y marcando en inferioridad (2-1i) min 13, lo que metía de lleno a los de Bergara en el partido. Y más, con una falta mallorquina poco después, que desafortunadamente para Burdinola no consiguieron aprovechar y eso marcaría el devenir del choque, pues Espanya aguantaba con solvencia su golito de ventaja hasta la bocina final. Con (2-1) de marcador los igualados porcentajes finales de tiros recibidos fueron 1/24 y 2/24, respectivamente. 
A continuación correspondía jugar a coruñeses, en otro desigual duelo, frente a valencianos, Alquimia - Skulls (0-21), y que en la lucha por hacer más goles por el average, ante una posible situación final de empate, los de Almassera le endosaban a Tiburones más de una veintena de goles. El marcador final era de (0-21) con unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 21/59 y 1/11, respectivamente. Skulls se unía al privilegiado club de las dos victorias. 
Finalizaba la tarde y la jornada con el interesante partido Espanya - Tres Cantos (2-7), pues un Espanya muy ordenado le presentaba cara a Kamikazes hasta mediada la primera mitad, cuando se abría la lata tricantina con dos goles seguidos (2-0) min 8. La respuesta balear fue justo después de la primera falta kamikaze, en un desajuste de líneas (2-1) min 5, pero Tres Cantos daba la réplica antes del descanso (3-1) min 3. En la segunda mitad, un nuevo gol tricantino al inicio (4-1) min 16, dejaba claras sus intenciones y sin malgastar excesivas fuerzas, los dos equipos aceptaban el resultado cambiando a sus porteros y engordando el marcador hasta el (2-7) final, con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 7/28 y 2/10, respectivamente. Tres Cantos conseguía la primera plaza pasara lo que pasara la jornada del domingo. 
Quedaban para el domingo 9, los tres definitivos partidos correspondientes a la tercera jornada y el primero de ellos enfrentaba a vascos y gallegos en la lucha por evitar el farolillo rojo. Pero el Burdinola - Alquimia (6-1), era un duelo desigual que los de Bergara asumían como prólogo para su último y más trascendental último partido contra Kamikazes. Sin hacer sangre ni malgastar excesivas fuerzas, anotaban cuatro goles en la primera mitad por uno (y en superioridad) gallego, para colocar un (4-1) al descanso. En la segunda mitad, con cambio en la portería de Burdinola, dos goles muy seguidos guipuzcoanos y en el tramo final, engrosaban la cuenta hasta el (6-1) final con unos porcentajes de tiros recibidos de 1/15 y 6/44, respectivamente. 
El siguiente sí era un partido decisivo, con los dos equipos con seis puntos enfrentados por la segunda posición y la posibilidad de plaza. Eso decía la clasificación, pues el Skulls - Espanya (8-0), en la pista resultaba desigual y los de Almassera lo dejaban claro desde los primeros compases, tras superar una inferioridad y aprovechar la suya (1s-0) min 14. Al descanso la contundencia del luminoso era evidente (5-0) y tres goles levantinos más en la segunda mitad, con cambio en la portería mallorquina, sumaban el (8-0) final y confirmaban la segunda plaza para Skulls. Los dispares porcentajes de tiros recibidos eran de 0/5 y 8/32, respectivamente. 
El último partido era el Tres Cantos - Burdinola (4-1) con el único aliciente de comprobar si algún equipo sería capaz de puntuar frente al ya campeón del grupo. No fue este tampoco el caso y aunque los de Bergara hicieron un partido soberbio y lograron llegar empatados al descanso (1-1) min 1, tras remontar el gol inicial tricantino, en la segunda mitad, la maquinaria Kamikaze puso una marcha más y poco a poco fue socavando los cimientos guipuzcoanos (4i-1) min 7, el último en inferioridad y habiendo cambiando ya a su portero para llevarse los tres puntos. Los porcentajes finales dan fe de ello, 1/17 y 6/64, respectivamente. 
Merecida cuarta victoria de Tres Cantos y primera posición del grupo con la plaza directa a la fase final. Segunda posición para Skulls, con tres victorias y una derrota, que se jugaría a continuación la plaza pendiente y tercera plaza para Espanya con dos victorias y dos derrotas. Cuarto era Burdinola con 3 puntos de una victoria y últimos y sin puntuar, Alquimia. 

En cuanto al GRUPO B, el grupo de Guanches, con sólo cuatro equipos y tres partidos, el ganar uno te posicionaba para plaza, mientras que perderlo, te condicionaba para la última posición. Y el primer duelo, el viernes por la tarde, correspondía estrenarlo a los canarios enfrentándose a castellanos Guanches - CPLV b (1-4). Ilusionante primera parte canaria que aun desperdiciando una primera falta pucelana lograba terminar por delante (1-0) min 1 gracias a una gran jugada individual. 

En la segunda, con cambio en la portería de Valladolid y las fuerzas aroneras muy justas por lo corto de su plantilla, los pucelanos se impusieron claramente, empatando pronto (1-1) min 16 y remontando después, sin dar opción a los isleños que sólo llegaron a puerta en seis ocasiones. El resultado final (1-4) y los porcentajes de tiros recibidos de 4/24 y 1/24, así lo indican. 
Primeros tres puntos para CPLV que los situaban al frente del grupo y posibilidades de opción a plaza. 
Al día siguiente, sábado por la mañana, repetía Valladolid presencia para enfrentarse a Rubí en el partido decisivo del grupo. Rubí - CPLV b (5-9 ), resultaba entretenido y disputado en su primera mitad con Cent Patins anotando dos goles muy seguidos antes del ecuador de la parte (2-0) min 12, que les ponían en franquicia, pero que los pucelanos pudieron haber recortado con dos superioridades desaprovechadas, sentenciando en el último minuto, Rubí (3-0) min 1. En una segunda mitad muy especulativa dos goles espartanos más engordaban su casillero y posicionaban a los de Rubí para plaza en la primera posición. Los porcentajes de tiros recibidos eran de 0/11 y 5/24, respectivamente. 
A continuación era el turno de Tenerife contra el equipo de Zaragoza con un interesante (en principio) duelo de banquillos similares Zaragoza - Guanches (4-8), y que así comenzaba pero un par de jugadas en la primera mitad desnivelaban para los canarios el choque. Y así una acción individual sumaba el primero (0-1) min 15 y la primera falta maña el segundo, en superioridad (0-2s) min 10. Tras el tiempo muerto, los aragoneses en busca de la remontada se abrieron en ataque y eso les costaba el partido con contras guanches definitorias (0-5) al descanso. El cambio en la portería de Zaragoza no variaba el guion (0-6s) min 17, pero sí el cansancio canario, encajando cuatro tantos después, pero sin que peligrara nunca la victoria. El marcador final era (4-8) y los porcentajes de tiros recibidos de 8/27 y 4/32. 

Con el resultado, Guanches se aseguraba la tercera plaza y se posicionaba para la segunda, ante el potente equipo catalán, contra el que jugaban después para despedirse de la competición. 
Sería un partido por medio y frente al coco Cent Patins que quería asegurar la primera posición y la plaza directa. El Guanches - Rubí (1-14), cortaba de raíz el sueño aronero pues la engrasada maquinaria rubinesa hacía alarde de su poderío y se imponía sin miramientos a los isleños, que aguantaban a duras penas la primera mitad (1-7) para ceder claramente en la segunda con un monologo de juego de Cent Patins (1-14) min 8, que aflojaba sólo al final. Con ese marcador los aclarativos porcentajes de tiros eran 14/39 y 1/10, respectivamente. 

Para el domingo quedaba por disputar el último partido y que si no ocurría un milagro certificaría la plaza directa del grupo para Rubí. Y el Zaragoza - Rubí (0-16), resultaba un partido de trámite, vista la diferencia de calidad de las plantillas. Rubí confirmaba la primera posición sin dar opción al equipo maño. Diez goles en la primera mitad y seis en la segunda así lo atestiguan y con su portería final a cero, los porcentajes de tiro eran de 16/46 y de 1/11, respectivamente. 
Si Rubí se quedaba con la segunda plaza de la sede, la segunda posición de CPLV, con dos victorias y una derrota, le posicionaba para disputar la plaza pendiente con Skulls, del grupo A, siendo el tercer puesto para Guanches con 3 puntos de una victoria y dos derrotas, quedando últimos y sin puntuar, los All Stars de Zaragoza. 

El duelo por el mejor segundo y la tercera plaza de la sede se decidía la tarde del domingo entre Almassera y Valladolid. Skulls - CPLV b (3-2), resultaba un vibrante partido de despedida que controlaba Skulls en su primera mitad a base de acciones individuales (2-0) al descanso, pero que en la segunda CPLV a punto estuvo de darle la vuelta, con el (3d-0) min 17 y el revulsivo cambio de su habitual portero. Con el segundo tanto en superioridad y tiempo por delante (3-2s) min 9, una falta valenciana a poco de la bocina añadía picante extra a los segundos finales que los jóvenes pucelanos no pudieron aprovechar dejando que la plaza vacante se fuera a Almassera. Los parejos porcentajes de tiro eran 2/16 y 3/20, respectivamente. 

Skulls acompañará a Tres Cantos y Rubí, regresando a Aranda la tercera semana de junio (16, 17 y 18), para disputar la fase final.

No hay comentarios:

Publicar un comentario