Contabilizadas las siete jornadas disputadas hasta entonces, en el grupo del título lideraba CPLV con 21 puntos, sin ceder ninguno punto, postulándose como máximo aspirante al entorchado. Muy lejos, a siete, ocho y nueve puntos respectivamente, figuraban los tres equipos madrileños, por orden Las Rozas (el único con posibilidades matemáticas), Tres Cantos y Fénix, estos ya sin opciones, y cerrando la tabla Skulls y Aranda con 2 y 1 puntos del empate entre ambos.
En el Grupo D, del descenso, había más igualdad, pero lideraba en solitario Boadilla con 21 puntos, figurando Lostregos segundo a tres, con Alas en tierra de nadie, Gadex y Rubí a continuación, con 6 puntos, para cerrar Burdinola, sin haber estrenado todavía su casillero de puntos.
En el grupo del título, los partidos se disputaban en el habitual Polideportivo Prado Sport arandino, comenzando la sede con la octava jornada, el sábado 15 por la mañana y el choque entre los anfitriones esperando sacar tajada en su sede con la ayuda de la afición y los actuales cuartos.
Fénix - Aranda (7-3), pero no pudo ser, pues los de Carabanchel se mostraron muy superiores y anotando pronto (1-0) min 19, luego se dedicaron a gestionar el partido cómodamente. Anotando cuatro más al descanso (5-0), en la segunda mitad, el cambio en la portería local no alteraba el guion y aunque Erizos, maquillaba el resultado, encajaba una nueva derrota que no les permitía abandonar la última plaza. El marcador final era de (7-3) y los porcentajes finales de tiros recibidos, 3/12 y 7/33, respectivamente, mostraban al dominador del partido.
El segundo choque de la mañana correspondía al Las Rozas - Skulls (5-1). Otro duelo dispar y muy importante para Las Rozas, no lo era menos para los de Almassera, que podían verse abocados al último puesto del grupo. Muy parecido al anterior en cuanto a su desarrollo, tardaba algo más Caníbales en marcar (1s-0) min 15, haciéndolo gracias a una superioridad, pero el desenlace era similar con clara ventaja al descanso (5-0) y una segunda parte contemplativa, con cambio en ambas porterías y gol del honor de Almassera. El resultado final (5-1) y unos porcentajes finales de tiro de 1/19 y 5/35, respectivamente, hablan de la superioridad roceña.
Los tres puntos permitían a Las Rozas reducir momentáneamente la diferencia con CPLV y a la espera de que sus vecinos hicieran la machada con el equipo pucelano en el siguiente partido.
Terminaba la mañana con el interesante Tres Cantos - CPLV (1-5), por conocer si habría algún rival capaz de hacer tropezar al líder invicto y con ello dilatar su más que posible título. No sería esta la ocasión y la contundencia de los pucelanos se mostraba en toda su intensidad, maniatando a los tricantinos, que sólo aguantaron media mitad (0-1) min 12, para ceder claramente al descanso (0-4) min 2 y asumir la derrota en la segunda parte con relevo inicial en la portería pucelana, los de Valladolid se regalaban sin mayor stress la consecución del título. El marcador final mostraba un claro (1-5) con unos aclarativos porcentajes de tiro de 5/30 y 1/11.
Con la victoria CPLV se aseguraba matemáticamente el título y que pasara lo que pasara en el resto del fin de semana, Caníbales no les podría alcanzar; a su vez Fénix superaba a Tres Cantos en la tabla y por la parte baja no había variación.
Por la tarde se disputaba la novena jornada, algo descafeinada con el título ya decidido y enfrentamientos entre los tres primeros y los tres últimos, empezando nuevamente con el equipo local emparejado en esta jornada a Caníbales y repitiendo duelo (9-7 para Las Rozas en la sede de Tres Cantos). Aranda - Las Rozas (3-7). Viejos conocidos, la diferencia no era tanta como la que indicaba la clasificación y al gol inicial caníbal (0-1) min 18, respondía empatando Erizos (1-1) min 11 y aguantando el resultado hasta casi el descanso (1-2) min 1. En la segunda mitad continuó la respuesta local y a un nuevo gol roceño (1-3) min 11, contestaban los de La Ribera recortando en inferioridad (2i-3). Luego la superioridad física de Las Rozas decantaba el partido a su favor en el último tramo de partido con un luminoso de (3-7) y con unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 7/46 y 3/19.
El siguiente era otro interesante duelo por la parte alta, CPLV - Fénix (6-4), aunque estuviera todo el pescado vendido, por ver si los de Carabanchel eran los que podían hacer frente a la maquinaría pucelana. Craso error, porque Fénix, que había sido vapuleado sin miramientos por CPLV (10-0) en la fase previa, sólo pudo presentar batalla en la primera mitad ante un relajado equipo pucelano. A sus dos goles iniciales (2-0) min respondía empatando al descanso (2-2) min 5 y poniéndose por delante al inicio de la segunda parte (2-3) min 11, para en los minutos finales despertar de su sueño ante un Valladolid con su artillería a pleno rendimiento. El luminoso final arrojaba un (6-4) min, con unos porcentajes finales de tiros recibidos ilustrativos de 4/22 y 6/18, respectivamente, dan fe de la efectividad anotadora de unos y otros.
Terminaba la tarde y la jornada con el Tres Cantos - Skulls (7-3),
más emocionante de lo que el luminoso final indica con unos primeros minutos "naranjas" (0-2) min 10 y (1-3) min 3, para terminar igualada la primera parte (3-3). Para la segunda mitad sacaba Kamikazes a su primera portera y remontaba el choque de forma clara, colocando un marcador final de (7-3) con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/29 y 7/29, respectivamente.
Para el domingo 16 quedaba por disputar la décima y última jornada con tres partidos muy disputados, comenzando con el importante duelo entre los equipos madrileños Fénix - Tres Cantos (3b-3), que en su primer enfrentamiento se había llevado Fénix (1-2). Resultaba el partido más entretenido de la sede, a pesar del dominio tricantino y una primera mitad especulativa y sin goles. En la segunda parte el dominio kamikaze se evidenciaba en el marcador (0-2) min 9, pero con lo que no contaba Tres Cantos, era con la reacción rival, que recortando enseguida, empataba a poco de la bocina (2-2) min 4 y se ponía por delante enseguida (3-2) min 3. Un oportuno tiempo muerto de Tres Cantos conseguía en el último suspiro el empate y llevar el partido a una ineficaz prórroga y al lanzamiento de penaltis que se inclinaba a favor del equipo que más lo había luchado al final. Con (3-3), bonus para Fénix y unos porcentajes de tiros recibidos de 3/18 y 3/40, respectivamente, finalizaba el duelo y que repartiendo los puntos permitía a Tres Cantos finalizar por encima de Fénix en la clasificación final.
El siguiente, en teoría, era el mejor partido de la sede entre primeros y segundos y que en otra situación hubiera supuesto el título. Las Rozas - CPLV (5-6), que en su primer enfrentamiento de la fase previa CPLV había resuelto a su favor (0-3), resultaba mucho más ajustado esta vez. Fácil para los pucelanos desde el comienzo (0-1) min 16 y (0-3) min 2, al descanso llegaban con ventaja de dos goles (1-3). En la segunda mitad seguía el dominio pucelano (1-5) min 10, pero la relajación del campeón y la reacción correspondiente caníbal comprimía el luminoso hasta el (4-5) min 3, añadiendo emoción a los últimos minutos. Bien resuelta la situación por los vallisoletanos el resultado final era (5-6) y los respectivos porcentajes de tiros recibidos de 6/37 y 5/29, constatando la superioridad de CPLV en la competición.
Terminaba la sede con la decisiva lucha por el farolillo rojo Skulls - Aranda (4-4b). Muy igualado (en su primer choque de la fase previa el partido finalizaba empatado 5-5b, con bonus para Skulls en los penaltis), este no iba a resultar muy diferente, con la variable de la afición local a favor de Erizos. Comenzaban dominando lo locales (0-2) min 17 y (0-3s) min 10, aprovechando una de las muchas faltas. Reaccionaba Skulls recortando enseguida (1-3) min 6, pero antes de ldescanso Aranda devolvía los tres tantos de diferencia al marcador (1-4) min 1. En la segunda parte, el cambio en la portería de Almassera, se traducía en reacción levantina que recortaban de inicio (2-4) min 16, para aprovechando de forma diferida una falta arandina en el tramo final (3s-4) min 7, meterse en el partido y empatar en el último minuto (4-4) min 1. Con el reparto de puntos, en el tiempo extra Erizos se llevaba el bonus en la primera jugada, empatando a puntos con Skulls en la clasificación. Los porcentajes de tiro eran (5/26 y 4/34), respectivamente.
CPLV se ha impuesto con contundencia esta temporada ganando todos su partidos y por tanto con 30 puntos finales. Lejos del resto, anotaron 88 goles y encajaron 22. Diez puntos por debajo, con 22, termina Las Rozas, que además de perder sus dos enfrentamientos con los campeones cedía también ante los cuartos, Tres Cantos. Kamikazes, con los mismos puntos que Fénix, 17, figuran en la clasificación por debajo debido al average particular y también debido a ello, Skulls hereda en el último partido de la competición el farolillo rojo de Aranda, con los mismos 3 puntos, por la diferencia general de goles y después de haber empatado sus dos enfrentamientos.
Enhorabuena al equipo pucelano que repite entorchado.
El grupo del descenso, estrenaba sede y Sabadell recibía a los seis equipos implicados, disputándose los partidos en el Pabellón Municipal Sol i Pad, de tal manera que en la octava jornada abría la competencia el equipo anfitrión frente al guipuzcoano y farolillo rojo. Burdinola - Gadex (0-5), resultaba un partido entretenido pese a lo claro del marcador final. Una primera mitad casi sin goles, tan sólo el de Gadex y en inferioridad (0-1i) min 6, en un robo de pastilla. En la segunda, la superioridad catalana se fue haciendo evidente y su acierto a portería poco a poco aumentaba su marcador hasta el (0-5) final con unos ajustados porcentajes finales de tiros recibidos eran de 5/23 y 0/17.
En el siguiente choque Lostregos - Rubi (3-1), participaba otro equipo de la tierra. También muy interesante, en el igualado partido de la fase previa se habían impuesto los lucenses (2-0). En esta ocasión la superioridad gallega se manifestaba desde el comienzo (1-0) min 16, aguantando la ventaja hasta el descanso. En la segunda mitad, un nuevo gol mediada la parte (2-0) min 2, aseguraba los tres puntos hasta que un gol rubinés añadía picante al partido para los últimos minutos (2-1) min 7, pero un inmediato tiempo muerto lucense paraba en seco la reacción contraria con un tercer gol cerca de la bocina (3-1) min 2. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/15 y 3/25.
Con la victoria Lostregos empataba en la cabeza de la tabla y le metía presión a Boadilla, que jugaba a continuación.
La jornada finalizaba con otro igualado duelo cabecero, entre madrileños y valencianos y que en el igualado partido de ida se había resuelto (5-3) a favor de los madrileños. El Alas - Boadilla (1-4) no decepcionaba y con una primera parte de Alas defendiendo a ultranza, Boadilla pudo marcar un único gol cerca del descanso (0-1) min 1, pero viéndose sorprendidos los Wild Sticks con el empate inmediato de los saguntinos antes de la bocina. La igualdad motivaba a los de Boadilla que salían a la segunda parte con más intensidad, anotando enseguida y doblemente (1-3) min 15, para encarrilar la victoria que asegurarían a poco del final (1-4) min 1. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran 4/30 y 1/18, respectivamente.
La victoria madrileña aseguraba las dos primeras y salvadoras posiciones a favor de Lostregos y Boadilla, sentenciando al resto del grupo a las plazas de descenso.
Para la novena jornada, el sábado por la tarde, quedaban por disputar tres duelos algo descafeinados, entre competidores de la parte alta y de la parte baja. Comenzando con el duelo entre locales y lucenses Gadex - Lostregos (2-6), y que a los lucenses les costaba ganar. Si el partido de la fase previa ya resultaba igualado a pesar del luminoso (2-5 para Lostregos) en este no variaba mucho el guión. Y si empezaba anotando Gadex (1-0) min 15, empataba mediada la parte Lostregos (1-1) min 9 para replicar inmediatamente el equipo local y llegar por delante con ese marcador al descanso. Tras la charla del descanso se ponían las pilas los lucenses y en cinco minutos daban la vuelta al marcador (2-4) min 15, para marcar dos goles más antes de la bocina final y llevarse el choque con un resultado de (2-6) y unos porcentajes finales de tiro de 6/37 y 2/23, respectivamente.
El desparejado segundo partido de la tarde lo disputaban el líder y el último clasificado y el Boadilla - Burdinola (8-5), desafiaba el pronóstico de las apuestas, pues a diferencia del primer duelo entre ellos (0-10) resultó un partido mucho más igualado. Un Boadilla muy relajado permitía que Burdinola tomara la iniciativa (0-2) min 17 y el empate tardaba en llegar. Sería pasado el ecuador de la parte (2-2) min 8 y poco después ya estaban los Wild Sticks por delante (4-2) min 3. Pero antes del descanso recortaba el equipo de Bergara (4-3) que empataba al poco de comenzar la segunda mitad aprovechando una falta contraria (4-4s) min 17 y se volvía a adelantar poco después (4-5) min 12. El empate llegaba inmediatamente (5-5) min 11 y a poco del final, quien más quien menos pensaba en la prórroga. Pero la reacción final de los madrileños era contundente y ante la mirada atónita de los jóvenes jugadores vascos los Wild Sticks anotaban tres goles en un minuto y se llevaban los tres puntos, asegurando su liderato en el grupo. Con el (8-5) final los
respectivos porcentajes finales de tiros recibidos era 5/31 y 8/58.
Finalizaba la jornada sabatina con el duelo entre saguntinos y rubinenses. Y el Alas - Rubí (10-3), resultaba el choque más desigual de la tarde. Si el enfrentamiento de la fase de grupos resultaba igualado (5-4 para Alas) en este, la superioridad saguntina fue total y desde el inicio. Con (5-0) al descanso y (8-0) a cinco de la conclusión, el relajamiento final permitía ajustar algo más los marcadores, (10-3) finalmente, siendo los porcentajes de tiros recibidos de 3/21 y 10/39, respectivamente.
Para el domingo 16 quedaba por disputar la décima jornada con todo lo importante decidido y pendiente de ajustar los pequeños detalles. El primer duelo era entre guipuzcoanos y saguntinos Burdinola - Alas (0-9), con los alados poco dispuestos a hacer concesiones. De cualquier forma Burdinola planteaba una buena defensa y conseguía en su último partido, ofrecer una magnifica imagen. De tal manera que al descanso el resultado era un ajustado (0-2). En la segunda mitad la fuerzas vascas se fueron agotando poco a poco, y a la par de ellas el incremento en el casillero de goles saguntino. De tal manera que el resultado final era un contundente (0-9) con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 8/43 y 0/18 y con Burdinola despidiéndose de la competición sin conseguir puntuar.
A continuación el Lostregos - Boadilla (5-4), era el duelo principal del grupo, la lucha por el liderato. Y si en la fase previa el igualado partido se decidía a favor de Boadilla (2-3), en esta se cambiaron las tornas. Con los dos equipos salvados, en juego estaba nada más que el orgullo de la victoria. Así las cosas, una primera parte sin apenas ocasiones permitía a Wild Sticks anotar primero (1-0) min 7 y a poco del final pero enseguida empataba Lostregos gracias a un providencial tiempo muerto y se ponía por delante (2-1) min 4, para empatar pronto Boadilla (2-2) min 3, y llegar iguales al descanso. En la segunda mitad volvía a tomar la iniciativa Lostregos aprovechando una superioridad pendiente (3s-2) min 18, pero era Boadilla el que mediada la parte daba la vuelta al marcador (3-4) min 8. Luego una falta madrileña daba paso a un nuevo empate y un último gol gallego (5-4) min 2, que les concedía los tres puntos y el primer puesto del grupo. Con ese marcador, los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 4/37 y 5/22.
Cerraba la sede el duelo entre los dos equipos locales Rubí - Gadex (1-7). El "pique" regional se resolvía otra vez favorablemente a los locales. Si en el primer partido la diferencia fue abismal (12-3) en esta ocasión lo fue menos. Con (0-3) al descanso, la labor bajo palos se mostraba fundamental y significaba al final del choque, que a igualdad de disparos, el luminoso engordaba hasta el (1-7) siendo los porcentajes finales de tiros recibidos de 7/25 y 1/24, respectivamente. Con la victoria, Gadex ampliaba la diferencia final con Rubí a 6 puntos. El grupo del descenso, finalizaba salvándose los dos conjuntos más eficaces, Boadilla y Lostregos, los dos con los mismos puntos 27, tal fue la igualdad hasta el final, quedando por encima los madrileños por el factor average. Los otros cuatro, por orden de clasificación, Alas, Gadex, Rubí y Burdinola, deberán jugarse entre sí las plazas de descenso.
Las clasificaciones individuales finalizan encabezadas por:
Goleadores: M. González (ARA) con 41 tantos.
Asistencias: P. Sanz (CPLV) con 29.
No hay comentarios:
Publicar un comentario