En el Pabellón Labegaraieta de Bergara y donde el club local Burdinola, organizaba la competición conjuntamente con la FVP y a cuya convocatoria acudían diez clubes representando a sus respectivas comunidades. Sin representante vasco, respondía por parte de la Madrileña, Tres Cantos; Castellbisbal por parte de la Catalana, de la Gallega comparecía Alquimia; Titanes lo hacía por parte de la FPCV, Espanya por parte de la Balear, Erizos por la FPCYL, Stadium Casablanca por la Aragonesa, Albacete por la Castellano Manchega y estrenándose para esta edición los Raposos asturianos y los Guanches canarios. El modelo de competición dividía a los diez clubes inscritos, por el sistema de serpentín, en dos grupos, de cinco equipos enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí y clasificándose directamente para la fase final los primeros de cada grupo acompañados del mejor segundo, que se decidía en un enfrentamiento directo entre los dos, en el último partido de la sede.
El grupo A quedaba integrado por Raposos, Albacete, Stadium Casablanca, Tres Cantos y Aranda mientras que en el B competía Guanches junto a Titanes, Espanya, Alquimia y Castellbisbal.
Muy complicado, para Guanches en teoría,, conseguir una de las tres plazas ofertadas, en el grupo A Kamikazes y Erizos parecían favoritos (los dos disputando la Liga Nacional) y en el B, Castellbisbal y Titanes, con equipos que compiten en ligas fuertes, siempre con la incógnita de los que no lo hacen y que puedan generar sorpresas.
La sede comenzaba con el GRUPO A el viernes 7 por la tarde con la primera jornada y el duelo entre castellanos y madrileños. El Aranda - Tres Cantos (0-7), no resultaba un partido muy emocionante pues Kamikazes anotaba muy temprano (0-1) min 18 y luego se dedicaba a manejar el tiempo del partido a su conveniencia, pues superando una inferioridad, mediada la parte, en los últimos minutos endosaba tres nuevos goles a Erizos (0-4 al descanso), que quedaba tocado para la segunda mitad. Con cambio en la portería arandina tres nuevos goles engrosaban la cuenta kamikaze para configurar un marcador final de (0-7) con unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 7/15 y 0/24. Tres Cantos se posicionaba así como claro candidato a plaza
El siguiente partido de este grupo era un novedoso duelo entre maños y manchegos. Spartans - Albacete (6-10), resultaba muy entretenido por los goles pero dominado en todo momento por el equipo manchego que anotaba pronto y seguido (0-4) min 9 y se iba al descanso con ventaja a pesar del arreón final de los Spartans (3-7) min 3. En la segunda mitad los Murciélagos anotando en inferioridad (3-8i) min 17, luego se dedicaron a controlar el resto del partido sin malgastar fuerzas. El resultado final era (6-10) y los porcentajes de tiros recibidos de 10/35 y 6/28, respectivamente. Albacete también se colaba entre los aspirantes a plaza.
Al día siguiente, abría el sábado la segunda jornada con el duelo entre asturianos, que se estrenaban y arandinos, que repetían presencia tras haber caído en el primer partido ante Tres Cantos. El Raposos - Aranda (3-17) supuso el primer varapalo importante de la competición. La mucha diferencia de nivel entre los noveles asturianos y los avezados Erizos, quedaba demostrada desde las primeras jugadas (0-3) min 18, con siete goles más antes del descanso (0-10). En la segunda, la relajación del marcador arandino y el anhelo por anotar de Raposos provocaban un luminoso final de (3-17) con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 17/50 y 3/8, respectivamente. Aranda se subía al carro de los ganadores y Raposos se postulaba a cerrar la tabla clasificatoria.
El siguiente partido y visto lo visto, era un desigual Tres Cantos - Spartans (10-2), que hizo buenos los pronósticos con Kamikazes no dando opción a los jóvenes maños. Jugando con su segunda portera se imponía sin problemas en la primera mitad (3-0 al descanso), para conseguir su segunda victoria con claridad y un marcador final de (10-2), con unos significativos porcentajes de tiros a portería (2/7 y 10/41, respectivamente).
El sábado por la tarde, la tercera jornada abría con el atractivo partido Raposos - Albacete (7-10), que respondía a las expectativas creadas. Los unos por abandonar el farolillo y los otros por asentarse arriba. Siempre marcando el compás Murciélagos (0-3) min 17, Raposos no les perdía el paso y el (3-4) min 2, del descanso daba pie a la igualdad nada más empezar la segunda parte en superioridad (4s-4) min 19. Con mínimas diferencias a favor de los manchegos el luminoso iba engordando según avanzaba el partido hasta el (7-10) final, con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 10/40 y 7/21, respectivamente y con la segunda victoria para Albacete.
A continuación se disputaba el Spartans - Aranda (3-9). Con claro sabor ribereño, Erizos no tenía problemas en imponerse a los jóvenes manos, anotando muy pronto (0-1) min 19 y colocando un claro (2-6) al descanso, que en la segunda mitad se ampliaba hasta el (3-9) final con unos respectivos porcentajes de tiro de 9/51 y 3/10.
A continuación se disputaba la cuarta jornada y su primer partido dejando el segundo para el día siguiente. El en principio parejo choque (los dos con seis puntos de dos victorias) se convertía rápidamente en desigual Albacete - Tres Cantos (0-21), pues Kamikazes forzaba la marcha para asegurar el primer puesto, marcando más de veinte goles a los desprevenidos Murcielagos albaceteños. Casi iguales las mitades, en la primera parte eran nueve los goles por once en la segunda, jugando los dos porteros tricantinos. Los aclarativos porcentajes de tiros recibidos eran 21/61 y 0/16, respectivamente. Con la victoria Tres Cantos se aseguraba el primer puesto del grupo y su presencia en la fase final.
El domingo 9 comenzaba con el partido pendiente Raposos - Spartans (10-7). Era otro partido decisivo; tercero para los dos, si perdían, se despedían de la opción de plaza y si ganaban, mantenían un hálito de esperanza. Muy igualado, a los dos goles de ventaja asturianos (2-0) min 3, respondían empatando los zaragozanos (2-2) m 1, para llegar al descanso con un gol de desventaja (3-2). Y una segunda parte loca de continuo correcalles, pero siempre con ventaja asturiana, llegaba a proporcionar una igualada a poco del final (7-7) min 6, y unos últimos minutos de alto voltaje, resueltos a favor gijonés con un luminoso final de (10-7) y unos porcentajes de tiros recibidos en 7/37 y 10/32, respectivamente. Raposos continuaba en la lucha y Spartans se despedía, condenado al farolillo rojo.
Continuaba el domingo con la quinta jornada y el decisivo duelo por la segunda posición. Los dos con dos victorias y una derrota, el que ganara se la llevaría. Pero el Aranda - Albacete (10-2) no deparaba ninguna emoción pues Erizos quería resolver cuanto antes a su favor y anotando muy pronto (1-0) min 19, y cinco más en la primera mitad (6-1 al descanso), dejaba sin respuesta a los manchegos en la segunda, aun cambiando de portero. El amplio resultado final no ofrecía dudas, como tampoco los porcentajes de tiro 2/17 y 10/43 y los Erizos se quedaban con la segunda posición y a la espera del duelo con el segundo clasificado del grupo B.
A continuación se disputaba el último partido del grupo, el desigual duelo entre tricantinos y gijoneses, ya con todo decidido. Un Tres Cantos - Raposos (16-2), sin ninguna emoción en el que los dos equipos se despedían de la afición y de Bergara, con un nuevo recital de juego kamikaze. Seis goles en la primera mitad y diez en la segunda, con cambio de portera, en el descanso sumaban un luminoso final de (16-2) con
unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 2/14 y 16/67.
Brillante vencedor de este grupo con cuatro victorias, la segunda posición y la posibilidad de la plaza pendiente era para Aranda con 9 puntos de tres victorias. Tercer puesto para Albacete con seis puntos, la cuarta posición era para Raposos por la victoria sobre Spartans, que último, se quedaba sin estrenar su casillero.
En cuanto al GRUPO B, Guanches no competía hasta el sábado y el primer enfrentamiento correspondía al duelo mediterráneo Titanes - Castellbisbal (7-4). Con mucho respeto entre ambas escuadras, el marcador tardaba en moverse y lo hacía Hornets (0-1) min 14, comenzando el intercambio de goles (2-2) min 11, llegando con ligera ventaja de los ilicitanos al descanso (4-2) min 4. De cualquier forma los de Castellbisbal no le perdían la cara al partido y recortaban nada más iniciarse la segunda mitad (4-3) min 18. No les servía de nada pues Titanes aprovechando las contras sentenciaba el partido a su favor, tras superar una nueva falta. El excesivo marcador final era (7-4), los porcentajes de tiros recibidos de 4/29 y 7/21, respectivamente y los tres puntos en juego para las arcas de Titanes que situaban al equipo momentáneamente al frente del grupo.
El segundo partido contemplaba el enfrentamiento entre baleares y gallegos Espanya - Alquimia (3-0). El duelo entre los "outsiders" resultaba tan o más emocionante que el anterior, con los dos equipos muy especulativos esperando el fallo del rival. La superioridad balear no se hizo patente hasta casi el final de la primera mitad (1-0) min 1. En la segunda mitad, los mallorquines, jugando a favor de marcador siguieron controlando el partido, pero acuciados siempre por la escasa ventaja y sentenciando en los minutos finales, cuando los coruñeses cambiaban de portero y encajaban dos goles más. Con (3-0) de marcador final, los aclarativos porcentajes de tiros recibidos fueron de 9/8 y 3/37, respectivamente.
El sábado por la mañana tenía lugar la segunda jornada que abría Guanches en su enfrentamiento contra Titanes. Los de Arona se estrenaban frente a uno de los dos líderes de la tabla, al ganar su primer partido. Guanches - Titanes (7-3) resultaba muy entretenido pues de ganar Titanes tendría muchas opciones de conseguir plaza. Los primeros minutos de estudio dieron paso al primer gol guanche en jugada individual (1-0) min 16 y poco después, al cambio en la portería ilicitana. Y no resultaba buena idea pues nada más salir encajaba un nuevo tanto de igual manera que el primero (2-0) min 12. Con unos incrédulos Titanes lanzados al ataque en busca de la reacción, dos faltas ilicitanas seguidas propiciaban un tercer tanto isleño en superioridad (3s-0) min 3, un cuarto a continuación (4-0) min 2 y en pleno desconcierto alicantino, un quinto también en superioridad (5s-0) min 1. Aun daría tiempo a un gol de Titanes antes de la bocina para maquillar el marcador (5-1 al descanso). En la segunda mitad y remando a favor del luminoso Guanches se hacía grande en defensa y explotando sus mortíferas contras aumentaba la cuenta hasta el (7-3) final con unos claros porcentajes de tiros recibidos (3/22 y 7/11, respectivamente) que expresaban el tipo de partido vivido. Guanches se estrenaba con victoria y pasaba a engrosar la lista de candidatos.
El duelo restante era entre los dos equipos que faltaban por jugar su segundo partido, esto es Castellbisbal - Espanya (3-2) y con Hornets obligado a ganar si no quería perder opciones de pase. Y se pusieron a la labor enseguida (1-0) min 18 y controlando el tiempo del partido anotaban un segundo en el último tramo de la primera parte (2-0) min 7. Pero no contaban con una jugada individual mallorquina inmediata, que recortaba la diferencia y metía a Espanya en el partido (2-1) min 6, llegando con ese resultado al descanso. En la segunda mitad, se repetía el guion y al gol inicial catalán (3-1) min 17, respondían los baleares en el último tercio (3-2) min 6 y tras desperdiciar ambos, sendas superioridades. Con una nueva falta de Espanya, los últimos minutos fueron un correcalles que Hornets supo controlar para llevarse la victoria y sus primeros tres puntos. Los aclarativos porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/8 y 3/22, respectivamente.
La jornada tercera se disputaba a continuación, ya por la tarde, con Guanches enfrentado esta vez al equipo coruñés Guanches - Alquimia (6-0). Segunda oportunidad canaria y segunda gallega, habiendo ganado Guanches en su primera y Alquimia perdido. Más necesitados por tanto los coruñeses y tras unos primeros minutos de tanteo, nuevamente Guanches se ponía por delante con una gran jugada individual y una inmediata buena combinación (2-0) min 15, ante el desconcierto gallego. Con Alquimia más abiertos en busca de la remontada, una falta gallega proporcionaba el tercer gol aronero en superioridad (3s-0) min 9.
Y con el partido encarrilado, Guanches dejaba mover ficha y pausaba el ritmo. Luego desaprovechando una nueva falta de los Tiburones, el partido llegaba a su mitad con esa buena renta. A la segunda parte, salían los chicharreros con la misma política conservadora y defensiva, pero mediada la parte y tras un tiempo muerto aronero comenzaron a surgir ocasiones que la eficaz delantera guanche no perdonaba, engrosando el marcador hasta el (6-0) final con unos porcentajes de tiros recibidos de 0/20 y 6/39. Con la victoria, Guanches conseguía pleno de triunfos y se alzaba a las primeras posiciones del grupo, condenando a Alquimia a la última.
Con la victoria canaria, en el segundo partido restante, los dos equipos se jugaban el ser o no ser en el grupo y el Espanya - Titanes (0-5), prometía emoción. No sucedía así y tras unos primeros minutos de estudio llegaba el primer gol ilicitano en jugada individual (0-1) min 15. Y más tarde el segundo (0-2) min 9, el tercero y hasta el cuarto (0-4) min 2 antes del descanso, encarrilando Titanes el resultado. Una segunda mitad sin sobresaltos y con la única incidencia de gol alicantino en inferioridad (0-5i) min 15, proporcionaron un marcador final de (0-5) y unos porcentajes de tiro de 5/35 y 0/19. Con su segunda victoria Titanes se posicionaba también para plaza.
La cuarta jornada se comenzaba a disputar a continuación con su primer enfrentamiento, mientras guanches jugaría el suyo, al día siguiente, domingo. Alquimia - Castellbisbal (0-8). Resultaba fácil para Hornets, que sin esforzarse en exceso y superando una falta, conseguían tres goles de ventaja al descanso (0-3) min 3, y cinco más en la reanudación. El (0-8) final y unos dispares porcentajes de tiro de 8/43 y 0/6, condenaban a los coruñeses a la última posición y permitían a Castellbisbal subirse al carro de candidatos a plaza.
El domingo temprano faltaba por disputar el partido pendiente, el duelo insular, y que apretaría la clasificación o la quebraría. Guanches - Espanya (6-3) resultaba muy atractivo con unos primeros minutos de tanteo que finalizaban con una falta balear y gol en superioridad aronero (1s-0) min 13. La respuesta mallorquina no se hacía esperar y el empate llegaba en la siguiente jugada (1-1) min 13.
Desatadas las hostilidades, la réplica de Guanches no tardaba en llegar (2-1) min 11. Entonces se calmaba un tanto el ritmo y tras sendos tiempos muertos, y la primera parte encaminándose a su desenlace, una gran jugada personal guanche aumentaba su renta antes del descanso (3-1) min 3. La segunda parte comenzaba con un Espanya más ofensivo dispuesto a la remontada, haciéndola creíble al poco de comenzar (3-2) min 16. Sin inmutarse, Guanches respondía enseguida y en dos ocasiones (4-2) min 15 y (5-2) min 12. Con Espanya tocado y herido, sólo era cuestión de dejar correr el crono. Y Guanches lo hacía. No podía evitar un nuevo tanto palmesano (5-3) min 8, pero tenían el partido donde lo querían tener y a poco del final, sentenciaban el choque con otro gran disparo (6-3) min 1. Con ese marcador finalizaba el duelo, con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/18 y 6/26, respectivamente y con tres nuevos puntos para los tinerfeños que se quedaban en solitario al frente de la tabla con 9 y muchas posibilidades de quedarse con una de las plazas ofertadas.
Desatadas las hostilidades, la réplica de Guanches no tardaba en llegar (2-1) min 11. Entonces se calmaba un tanto el ritmo y tras sendos tiempos muertos, y la primera parte encaminándose a su desenlace, una gran jugada personal guanche aumentaba su renta antes del descanso (3-1) min 3. La segunda parte comenzaba con un Espanya más ofensivo dispuesto a la remontada, haciéndola creíble al poco de comenzar (3-2) min 16. Sin inmutarse, Guanches respondía enseguida y en dos ocasiones (4-2) min 15 y (5-2) min 12. Con Espanya tocado y herido, sólo era cuestión de dejar correr el crono. Y Guanches lo hacía. No podía evitar un nuevo tanto palmesano (5-3) min 8, pero tenían el partido donde lo querían tener y a poco del final, sentenciaban el choque con otro gran disparo (6-3) min 1. Con ese marcador finalizaba el duelo, con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/18 y 6/26, respectivamente y con tres nuevos puntos para los tinerfeños que se quedaban en solitario al frente de la tabla con 9 y muchas posibilidades de quedarse con una de las plazas ofertadas.
A continuación la quinta jornada decidiría la plaza de este grupo y el segundo clasificado con los dos enfrentamientos restantes.
En el primero Titanes - Alquimia (5-1), los ilicitanos sabían que tenían que ganar y esperar un resultado favorable en el siguiente encuentro y eso hicieron. Fácil para Titanes que anotaban pronto (1-0) min 17 y controlando el partido cambiaban de portera sin temor antes del descanso. Luego, en la segunda mitad cuatro goles más por uno coruñés, en una de sus pocas llegadas, conseguía un resultado final de (5-1) con unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 1/8 y 5/31.
Cerraba el grupo el trascendental duelo entre Hornets y Guanches. Solo la victoria catalana supondría un triple empate en cabeza (y hacer números para su resolución), siendo cualquiera de los otros resultados, favorables a la opción canaria. Castellbisbal - Guanches (1-2). Con esas premisas comenzaba un intenso choque increíblemente sin movimiento en el marcador en su primera mitad, a pesar de las múltiples ocasiones en ambas porterías y una falta guanche, muy bien defendida, nada más comenzar. Hasta entonces Hornets había recibido 10 disparos y Guanches 18.
La segunda mitad empezaba plena de emoción y falta barcelonesa, que guanches no aprovechaba al cometer ellos también una. Sin variación en el luminoso y dominio del juego catalán, las contras canarias eran muy peligrosas y con la segunda mitad atravesando su ecuador y los nervios a flor de piel, una de ellas llegaba a las mallas de la portería barcelonesa (0-1) min 9. El tiempo muerto de Castellbisbal era obligado y resultaba rentable, pues nada más salir a pista Hornets empataba (1-1) min 9. Volvía el asedio catalán, pero con menos tiempo de reacción. Y como las prisas son malas consejeras una nueva falta Hornet, propiciaba el segundo tanto guanche en superioridad (1-2s) min 5. Con los de Arona defendiéndose como podían, en su ayuda llegaba una nueva falta de Castellbisbal. Esta vez sin premio, pero acercando el desenlace a los intereses canarios, que finalmente aguantaban la escasa renta hasta la bocina y se hacían con la victoria y la plaza correspondiente al primer puesto del grupo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron unos esclarecedores 2/21 y 1/39, en una magistral actuación del portero benjamín guanche.
Guanches totalizando 12 puntos de cuatro victorias finalizaba primero; segundo lo hacía Titanes con 9 puntos de tres victorias, tercero terminaba Castellbisbal con dos y dos, mientras que Espanya era cuarto al ganar a Alquimia, finalmente quinto y sin puntuar.
Todavía quedaba un partido por disputar, el de la decisiva tercera plaza entre los dos segundos, que se enfrentaban a continuación en la sexta jornada para cerrar la sede Aranda - Titanes (10-3). Superioridad arandina desde el inicio (1-0) min 18, que permitía disfrutar de un gran espectáculo de hockey en la despedida de la sede. Aunque Titanes intentaba presentar batalla (1-1) min 17 o (5-2) min 3, la mejor calidad de Erizos siempre mantuvo un margen de seguridad para llevarse la plaza. Así lo demuestran el resultado al descanso (6-2), el (8-2) al ecuador de la parte, cuando Titanes decidía dar por bueno el resultado, y el marcador final (10-3) con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/19 y 10/31.
Buena organización del club local, Burdinola Irristaketa Kluba, que a pesar de no tener a los suyos compitiendo, ofrecía una aceptable retransmisión en streaming con comentarios en directo.
Enhorabuena a Tres Cantos, Aranda y Guanches que se volverán a ver las caras en Lugo en el tercer fin de semana de Junio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario