Eran siete los equipos que respondían a la convocatoria para pugnar por las tres plazas disponibles.
Los implicados eran Erizos Rudos de Aranda (FPCYL), Caníbales de Las Rozas (FMP), Espanya HC de Mallorca (FPIB), el equipo local Lostregos Lucus de Lugo (FGP), Alas de Sagunto (FPCV), Tsunamis de Barcelona (FCP) y Metropolitano de Bilbao (FVP),
Los siete clubes quedaban divididos, por el sistema de serpentín, en dos grupos, el A de de tres y el B de cuatro equipos, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí a un solo partido y pasando los primeros de cada grupo directamente a la fase final acompañados del mejor segundo, que decidían su participación en un enfrentamiento único entre los dos.
En el grupo A quedaban incluidos Las Rozas, Alas y Metropolitano mientras que en el B, lo hacían Tsunamis, Lostregos, Espanya y Erizos.
Muy abierta la competición, Lostregos tenía a favor el factor cancha, mientras Tsunamis, Las Rozas, Erizos y Alas la de unas ligas autonómicas muy fuertes. Y sobre todo, Caníbales y Erizos, son integrantes de la liga nacional élite y Lostregos y Tsunamis de la Oro. En este sentido el peor parado era Espanya, sin partidos de referencia.
En cuanto al GRUPO A, era el grupo de la muerte, del todo o nada; el primero pasaba, el segundo se la tendría que jugar en un tercer partido y el tercero se despedía. Perder un partido te condenaba.
Con esa premisa comenzaba la primera jornada, el sábado por la mañana con un impresionante duelo entre saguntinos y roceños. Alas - Las Rozas (5-0).
El choque entre Alas y Caníbales resultaba muy igualado (a pesar del marcador) pero los de Sagunto resolvían bien y en su justo momento. Anotaban primero y pronto (1-0) min 18 y superando una inmediata falta encaminaban la victoria con la primera falta caníbal a minutos del descanso (2d-0) min 4 y de forma diferida.
En la segunda mitad, con Las Rozas arriesgando mucho el tercer gol alado llegaba pronto (3-0) min 15, anotando dos más, muy seguidos mediada la parte (5-0) min 8, para asegurarse la victoria, los tres puntos y de momento la primera plaza. Los dispares porcentajes de tiros recibidos fueron 0/21 y 5/19.
El sábado por la tarde se estrenaba el conjunto vasco, repitiendo duelo, Caníbales. Las Rozas - Metropolitano (5-5b), resultó el partido de los partidos, el duelo de los duelos. Los dos se jugaban el ser o no ser y el partido comenzaba a muerte con gol vizcaíno tempranero (0-1) min 18 y empate presto roceño (1-1) min 16, que reactivaba a Caníbales. Estos, motivados, se adelantaban enseguida (2-1) min 14 y con marcador a favor, asentaban la victoria a poco del descanso (3-1) min 3. Mal se le tendrían que dar las cosas a Las Rozas para no llevarse los tres puntos, cerca ya del ecuador de la parte. Fue entonces cuando Metro acortaba la diferencia (3-2) min 12. Las Rozas, imperturbable, superaba una inferioridad y devolvía la ventaja al luminoso a poco del final (4-2) min 5.
Y lo que son las cosas, la relajación de unos y la fe de los otros revertieron ese marcador en dos minutos y medio a igualada (5-5) y casi tres minutos por delante no aptos para cardiacos. Finalmente el marcador no se movía y con un punto para cada uno encaraban un ineficaz tiempo extra, que derivaba en una ruleta rusa de lanzamiento de penaltis. El punto extra metía a uno de los dos en la lucha, descartando al otro y la suerte decidía a favor de los del Cantábrico, con el acierto en el segundo lanzamiento. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 5/26 y 5/32, respectivamente. Las Rozas se despedía de sus ilusiones y Metropolitano debería esperar al siguiente partido, una horas más tarde, para confirmarlas.
A última hora se disputaba el partido pendiente del grupo, el duelo entre bilbaínos y saguntinos y en el que se jugaban la plaza correspondiente al grupo. Metropolitano - Alas (1-2) resultaba un partido de alto voltaje y con los alados repitiendo la actuación mañanera: gol temprano (0-1) min 18 y esperar acontecimientos. Que se produjeron inmediatamente con una falta saguntina. Bien resuelta para ellos el marcador no se movería más en la primera mitad. Tras el descanso, eran los bilbaínos los que movían ficha rápido, subiendo la igualada al marcador (1-1) min 15. ¿Quién dijo que fuera a resultar fácil? Quince minutos dan mucho de sí y el que
mantuviera mejor los nervios se llevaría el choque. Y ese equipo fue Alas que marcaba de buena jugada en el tramo final (1-2) min 7, aguantando después bien, el marcador a favor, hasta la bocina final y a pesar de jugar con un jugador menos por sanción, los últimos dos minutos de partido. Los porcentajes de tiros recibidos fueran 2/21 y 1/28, respectivamente.
La primera de las plazas de la ronda final en junio se la adjudicaba Alas de Sagunto, quedando a la espera Metropolitano del partido del domingo para dirimir la tercera.
En cuanto al GRUPO B, cuatro equipos pugnaban por una plaza directa y una segunda "diferida". En el primer partido de la primera jornada se enfrentaban barceloneses y castellanos. Un precioso duelo el Tsunamis - Aranda (2b-2), que confirmaba todas las expectativas. Muy igualado, una primera mitad muy especulativa y sin goles daba paso a una intensa segunda en la que se adelantaban los barceloneses pronto (1-0) min 17, pero eran increíblemente respondidos enseguida por los ribereños en la misma inferioridad en dos ocasiones (1-1i) min 15 y (1-2i) min 14. El desacierto de Tsunamis en las superioridades era evidente y una cuarta falta arandina no modificaba el luminoso. Sí lo hacía una buena jugada barcelonesa en el último tramo del choque (2-2) min 5, resultado con el que se llegaba a la bocina, mandando con ello el partido a la prórroga. Sin incidencias en ella, el desenlace del punto bonus, sería en el lanzamiento de penaltis y hubo que llegar al 18º lanzamiento para que se fuera para Barcelona. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/23 para Tsunamis y 2/19 para Aranda.
El segundo partido del grupo, enfrentaba a baleares y gallegos, Espanya - Lostregos (1-5). Superiores los gallegos, más acostumbrados a la competición, anotaban en la primera jugada (0-1) min 19, dejando correr el crono a su favor y llegando con ese marcador al descanso. En la segunda, repetían el guión y aunque contestaba Espanya (1-2) min 15, replicaba Lostregos con contundencia en los minutos finales, tras superar una sanción de 2' y llevarse claramente el partido y los tres puntos, dejando un marcador final de (1-5) y unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 5/31 y de 1/12, respectivamente. Lostregos con la victoria se ponía al mando de la clasificación dando un gran paso para acceder a la fase final.
La segunda jornada, comenzaba con el enfrentamiento entre gallegos y barceloneses, trascendental para el pase. Lostregos - Tsunamis (2-0) igual de especulativo que el anterior los lucenses anotaban primero antes del ecuador de la primera mitad (1-0) min 12, para aguantar el resultado hasta el descanso superando una falta en el minuto final. En la segunda, apuntalaban la victoria con un nuevo tanto al comienzo (2-0) min 16, que hacía baldías las intentonas barcelonesas por remontar. Los dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 0/19 y 2/13, respectivamente.
El otro duelo, entre castellanos y baleares resultaba desigual. Aranda - Espanya (9-0) y desde el inicio se constataba la diferencia de potencial entre unos y otros y que Erizos no disimulaba en busca del mejor average posible, como lo demuestran el 3-0 del descanso y el (9-0) final, con unos dispares porcentajes de tiro de 0/4 y 9/34 lo que condenaba al equipo mallorquín al último lugar de la tabla y lo descartaba de las plazas de fase final.
El domingo se disputaba la tercera jornada con la disputa de los partidos pendientes empezando por el duelo entre los colistas Espanya - Tsunamis (1-6), que también se resolvía claramente para el equipo catalán anotando cuatro tantos en la primera mitad (0-4 al descanso) y dos más en la segunda por uno entre medias de los baleares. Con 1-6 de marcador final los dispares porcentajes de tiros recibidos fueron 6/32 y 1/9, respectivamente.
Con el resultado, Espanya quedaba condenado al último puesto y Tsunamis concebía todavía esperanzas de clasificación a expensas del siguiente partido, donde la victoria lucense les permitiría ser segundos.
El último partido del grupo enfrentaba a lucenses y ribereños, con la disputa de la primera posición en juego y por tanto una de las plazas a la fase final. A los dos conjuntos les valía con el empate con bonus pero el Lostregos - Aranda (2-6), se decantaba desde el comienzo del lado arandino con una buena jugada (0-1) min 16 y un segundo gol en superioridad (0-2s) min 9. Aunque Lostregos recortaba la diferencia poco después, al descanso se mantenían los dos goles de ventaja arandina (1-3) min 1. En la segunda mitad, con cambios en ambas porterías, la superioridad de Erizos seguía siendo manifiesta y aprovechando superioridades e inferioridades se fueron a cinco goles de ventaja en el luminoso que los de Lugo redujeron a cuatro en el último suspiro. Con el (2-6) y unos respectivos porcentajes de tiros de 6/30 y 2/18, finalizaba el partido que daba la plaza a Aranda, al acabar primero del grupo con 7 puntos y dejaba a Lostregos segundo con 6, debiendo dilucidar la tercera plaza pendiente al día siguiente frente a Metropolitano, segundo del otro grupo.
El domingo 2 se disputaba el partido pendiente por el mejor segundo y que concedía la tercera plaza de la sede, con el duelo entre bilbaínos y lucenses y en el que los locales hicieron valer el factor cancha. Metropolitano - Lostregos (0-4) En esta ocasión a Lostregos le costaba anotar y no lo hacía hasta el ecuador de la primera mitad (0-1) min 11, que con un segundo tanto poco después (0-2) min 6 encarrilaba la victoria, que pudo haber sido más amplia antes del descanso, de haber aprovechado una última falta metropolitana. No fue así, pero ya en la segunda mitad, un temprano gol (0-3) min 18, proporcionaba la tranquilidad necesaria a los lucenses el resto de partido y que un último gol a poco del final (0-4) min 3, certificaba la victoria y la plaza en la final de junio. Los porcentajes de tiro fueron 4/26 y 0/21.
No hay comentarios:
Publicar un comentario