En el grupo del Título lo hacían en Castellbisbal, en la pista de la Illa Esportiva y en Iscar, en el Recinto Ferial, el grupo del descenso.
Repartidos equitativamente los doce contendientes, los seis equipos que pujaban por el título eran CPLV y Tres Cantos que comenzaban con 6 p, Castellbisbal con 5, Alas con 4, Las Rozas con 3 y Aranda con 0 y los seis que luchan por evitar el descenso lo encabezan Burdinola y Lostregos con 6 p, Fénix y Lobos con 3 puntos y lo cerraban Skulls y Tres Cantos B con sus casilleros a cero. De este grupo se salvarán tres de ellos, complicándose la vida los otros tres, descendiendo directamente el último y jugando playoff de descenso penúltimo y antepenúltimo.
Cada grupo disputa una liga regular de ida y vuelta, arrastrando los resultados de la ida los equipos del mismo grupo a la Fase Final, por lo que únicamente disputan los partidos correspondientes a la vuelta, mientras que con los nuevos, juegan a doble partido.
Centrándonos en estas sedes y comenzando por el grupo del título y la sede de Castellbisbal, la primera jornada, el sábado 27 por la mañana comenzaba con el duelo entre el conjunto local, tercero del anterior grupo uno con 2 puntos de un empate y el equipo Tricantino que lideraba el anterior grupo dos, con 6 puntos de dos victorias. Sobre el papel parecía un rival fácil para los tricantinos, Tres Cantos - Castellbisbal (5-3), la teoría había que demostrarla y más en su pista. Y tras una primera parte netamente madrileña (3-0), en la segunda el equipo local se rebelaba recortando hasta un preocupante (3-2) min 16, momento en que Kamikazes, tras un tiempo muerto, daba un golpe sobre la mesa y ponía la directa para anotar tres goles mas antes de la bocina final. Con (5-3) en el luminoso, los porcentajes finales de tiros recibidos eran 3/26 y 5/21 respectivamente.
El siguiente, también parecía un partido igualado entre segundos y terceros de sus respectivos grupos y el, Alas - Aranda (3-2), no defraudaba. Aunque los ribereños se adelantaban en acción individual antes de la mitad de la parte al descanso se llegaba en igualdad, gracias a una falta de Erizos (1s-1) min 3. Con cambio en la portería de Aranda, en la segunda mitad, dos goles seguidos levantinos (3-2) min 13, adelantaban a los Alados y aunque Aranda recortaba pronto (3-2) min 12, la buena defensa saguntina impedía que los castellanos remataran la faena. Con ventaja alada final los igualados porcentajes finales de tiro eran, 2/26 y 3/22, respectivamente.
El tercer y último choque de la mañana se correspondía con un partido entre rivales de la vieja escuela, Las Rozas- CPLV (0-5). Otro posible duelo igualado, entre segundos y primeros de sus respectos grupos iniciales, y en el que los pucelanos terminaban imponiéndose claramente, después de una entretenida primera parte con un único gol de Valladolid (0-1) min 8, tras haber defendido bien, previamente, su primera sanción. En la segunda, con CPLV controlando el partido y Caníbales, acosando insistentemente intentando revertir el marcador, una falta roceña, antes del ecuador de la parte, marcaría el devenir del partido, provocando dos goles pucelanos seguidos, el primero en superioridad, (0-2s) min 11 y (0-3) min 10 y que Valladolid así, marcara territorio. Aun con tiempo por delante, Caníbales era incapaz de perforar la meta pucelana y CPLV en los últimos minutos y aprovechando la situación de urgencia contraría, resolvía el partido anotando dos goles más, en inferioridad y superioridad respectivamente para sumar un marcador final de (0-5), excesivo, y unos porcentajes respectivos de tiro de 5/37 y 0/17.
Terminada la jornada con pucelanos y tricantinos al mando de la tabla, con 9 puntos y distanciándose aun más del resto: tercero Alas con 4 puntos, 4º Las Rozas con 3, 5º Castellbisbal con 2 y 6º Aranda, sin estrenarse.
Para la tarde quedaba por disputar la segunda jornada empezando nuevamente con el equipo anfitrión enfrentado esta vez al ribereño Aranda - Castellbisbal (5b-5), y en el que los pequeños Erizos se resarcían de los resultados adversos de la temporada con sus primeros puntos en un partido muy igualado contra Hornets y que cualquiera pudo haber ganado y una parte para cada equipo (1-5 al descanso).
El cambio en la portería arandina se convertía en determinante, aunque la remontada de Erizos no terminaba de completarse (5-5) min 2, finalizando con igualdad en el luminoso y reparto de puntos momentáneo. A punto de finalizar el tiempo extra, Erizos se llevaba el punto bonus ante el desconsuelo de la afición local, que ya pensaba en los penaltis. Los porcentajes finales de tiros recibidos eran de 5/29 y 6/40, respectivamente.
El siguiente era el duelo en la cumbre entre los dos primeros de la clasificación y que determinaría mucho el porvenir del grupo. Pero el Tres Cantos - CPLV (6-3), demostraba que los tricantinos estaban un puntito por encima de sus contrincantes y Kamikazes dejaba claro su dominio marchando al descanso con una importante ventaja (4-0) a pesar del cambio en la portería pucelana, con el segundo tanto. En la segunda mitad Valladolid recortaba en los últimos minutos (4-3) min 3, añadiendo emoción a la parte final con cinco goles en cuatro minutos, pero sin que llegara a peligrar nunca la victoria tricantina. (6-3) era el luminoso final y 3/23 y 6/21, sus respectivos porcentajes de tiros recibidos.
Para terminar la tarde y la jornada, otro emocionante duelo por la parte media de la tabla. Y el Alas - Las Rozas (3-5) no defraudaba y la patente superioridad roceña en pista (1-3 al descanso), no se reflejaba en el luminoso, con un equipo alado resuelto a vender cara su derrota (3-4) min 6, y que finalizaba con un gol caníbal más sobre la bocina. El marcador final era (3-5) y los aclarativos porcentajes de tiros recibidos, 5/31 y 3/16, respectivamente.
Al termino de la jornada se aclaraban sustancialmente los puestos de la clasificación, quedando en solitario Tres Cantos al mando. Con mucha liga por delante, no todo está perdido para el resto, pero Kamikazes ya ha marcado territorio.
En la sede de Iscar, en el grupo del descenso, el primer partido correspondiente a la primera jornada del Recinto Ferial también le correspondía disputarlo al equipo anfitrión en un interesante, a priori, duelo frente al equipo alavés. Pero el Lobos - Burdinola (1-12), se resolvía sin mayor emoción y claramente para Burdinola (0-7 al descanso) ante un rival de menor entidad. El (1-12) final y los porcentajes de tiro recibidos, hablan por sí solos, 12/59 y 1/16, respectivamente, de las diferencias entre unos y otros.
Cambiaba de forma drástica el guion del siguiente choque entre el equipo lucense y el saguntino, pues el Lostregos - Skulls (0-3), resultaba muy emocionante en su primera mitad (0-1) consiguiendo el gol Skulls sobre la bocina del descanso en una primera mitad muy especulativa. En la segunda, controlando los levantinos el tiempo del partido a favor de marcador, aumentaban su ventaja en el ecuador y al final de la parte para asegurar la victoria y los tres puntos. Con el (0-3), los porcentajes finales respectivos de
de tiros recibidos eran, 3/14 y 0/6.
La jornada matutina terminaba con un desparejado duelo madrileño Fénix - Tres Cantos B (15-2), que Fénix manejaba a su antojo, anotando pronto (1-0) min 18 y cinco más antes del descanso (6-1) para doblegar, en una acción coral, a los pequeños kamikazes, que aunque cambiando de arquero no conseguían alterar el desenlace. Con el (15-2) y unos dispares porcentajes de tiro de 2/7 y 15/58, evidenciaban la superioridad de Carabanchel, que sumando tres puntos más a su cuenta emplazaba a Tres Cantos a la candidatura al descenso.
La sede finalizaba con la segunda jornada, por la tarde, quedando por disputar tres duelos muy interesantes, de cara al desenlace del grupo, comenzando con el partido entre gallegos y vascos Lostregos - Burdinola (2-21) y que servía para bajar de la nube a los lucenses al encajar una sonora derrota, con seis de los goles antes del descanso. El marcador definitivo (2-21) no dejaba lugar a dudas y los dispares porcentajes de tiro, tampoco 21/41 y 2/13, respectivamente. Lostregos sumaba sus segunda derrota de la sede y se descolgaba de los puestos altos.
El segundo partido era igual de dispar que el anterior y Fénix no daba opción a Iscar de mejorar su clasificación. Fénix - Lobos (16-1). Sobre el guion previsto los de Carabanchel marcaban al poco de comenzar (0-1) min 16 y sumaban cuatro en cinco minutos que se aumentaban hasta ocho al descanso. En la segunda, los cambios en las porterías no modificaban el desenlace y Fénix se aseguraba con la victoriam ascender posiciones en la tabla. Con la abultada victoria (16-1), los acreditativos porcentajes finales de tiro eran, 1/14 y 16/72, respectivamente.
Finalizaba la sede con el partido entre el equipo madrileño y el valenciano y que a pesar de llegar a la sede en idéntica situación (cero puntos), su recorrido en el nuevo grupo parecía ser bien diferente. El Tres Cantos B - Skulls (3-15), así lo confirmaba y los de Sagunto encadenaban su segunda victoria a costa de los tricantinos. Aunque empezaba el partido con el aliciente de una inmediata falta de Skulls, que Kamikazes aprovechaba, cuando previamente los de Almassera habían anotado en inferioridad (1-1s) min 17. Después, coser y cantar, el recital valenciano continuaba hasta el pitido final, moviendo todo el banquillo y puntuado casi todos sus miembros para imponerse con holgura. Con (3-7) al descanso y cambio en la portería tricantina (para repartir la canasta de goles) el contundente luminoso final era (3-15) y los dispares porcentajes de tiro recibidos, 15/46 y 3/7, respectivamente. La victoria alejaba a los de Sagunto del fondo de la tabla, al que condenaban a su rival.
Al término de la fase, la clasificación de este grupo nos dejaba también a un único equipo habiendo hecho perfectamente los deberes llevando sus cuatro partidos ganados, y Burdinola seguía al mando de la tabla con 12 puntos. Segundo puesto para Fénix con 9 puntos posibles. Con 6 puntos figuran Skulls y Lostregos, en tercera y cuarta plaza y cierran la clasificación Lobos con 3 puntos y Tres Cantos con cero.
Las clasificaciones individuales van encabezadas por:
Goleadores: J. Griñan (FEN) con 26 tantos.
Asistencias: D. Sanz (TCa) y V. Arriba (FEN) con 17.
Portera: I. Carreras (CPLV) con cinco goles encajados en siete presencias y una efectividad del 86,8 %
Las próximas jornadas se disputarán en Marzo, el sábado 9 y el domingo 10 en Aranda, el grupo del título y en Almassera el grupo del descenso.
No hay comentarios:
Publicar un comentario