Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 13 de febrero de 2024

Liga Nacional Infantil. 2ª Sede, Tres Cantos

Retomaba la competición la liga nacional infantil en 2024, el segundo fin de semana de febrero, disputando la segunda sede en Tres Cantos conjuntamente con la categoría Oro, que lo hacía en Igualada y la Liga Oro femenina que se disputaba en Lugo. 

Se presentaba la clasificación en Tres Cantos con dos equipos, CPLV y Rubí, manteniendo la estadística de victoria por partido con 9 puntos por tanto, mientras Jujol, Burdinola y Skulls G, seguían sin estrenarse en sus casilleros y con cuatro equipos entre medias, con dos victorias, una derrota y seis puntos además de  Tres Cantos con tres puntos de una victoria y dos derrotas. 
Comenzaba la sede en la tricantina pista del Laura Oter con la disputa de la cuarta jornada, el sábado 10 por la mañana para abrir boca muy temprano, con la habitual participación del conjunto local, en este caso enfrentado a uno de los líderes Rubí - Tres Cantos (1-4). En un gran partido, y sorpresivamente, Kamikazes se imponía a Cent Patins. Tras una primera mitad muy igualada (1s-0) min 2 y habiendo desaprovechado previamente Tres Cantos su superioridad, Rubí se iba al descanso con esa mínima ventaja y una sanción pendiente de resolver. En la segunda mitad Kamikazes no fallaba en el powerplay pendiente (1-1s) min 19, y con gran protagonismo en las dos porterías, el intercambio de ataques posterior se resolvía a favor de los locales (1-2) min 14, que encaraban los últimos minutos sin tanta ansiedad como sus rivales y que por ello, aumentaban su cuenta con dos goles más a puerta vacía en el último minuto (1-4) ante la impotencia espartana, que encajaba su primera derrota en competición. Los igualados porcentajes respectivos de tiro eran de 2/22 y 1/29. 
Más emocionante todavía era el siguiente enfrentamiento de la parte baja de la tabla, entre Jokers y Burdinola, sin haber estrenado su casillero de puntos. Jujol - Burdinola (3-3b). Partidazo de los que hacen afición y con alternativas en el marcador, se adelantaba en la primera jugada Jokers (1-0) min 19, para empatar Burdinola pronto y responder al momento Jujol (2-1) min 11. Ahora la respuesta vasca era doble y por primera vez, se ponía Burdinola por delante (2-3) min 6, para calmarse entonces el alto ritmo del partido y llegar con ese marcador al descanso. Una segunda mitad mucho más especulativa, permitía empatar a los de Sant Joan Despí en la primera sanción de los de Bergara (3s-3) min 13. La acción a la inversa no producía variación en el luminoso y con los dos equipos mirando mucho al crono, preferían un empate a una derrota. Una prórroga del mismo estilo de juego, derivaba en unos lanzamientos de penaltis favorables al equipo vasco que se llevaba el punto extra. Los igualados porcentajes de tiro eran de 3/26 y 3/28 respectivamente. 

El siguiente partido era otro emocionante choque entre dos equipos dispuestos a no perder comba con la cabeza. El Fénix - Skulls A (3-2) era un partido muy parecido al anterior, con iniciativa de los de Almassera (0-1) min 14 y (1-2) min 2 y que llegaba con ese marcador al descanso pero que los de Carabanchel remontaban siempre (3-2) min 3, para llevarse la victoria final y los tres puntos. Los respectivos porcentajes de tiro recibidos eran 2/17 y 3/21. 
El cuarto duelo era quizá el partido más desigual de la sede y el Skulls G - CPLV (0-11), haciendo honor a los pronósticos finalizaba con una clara victoria pucelana, después de una defensa tenaz de Skulls en la primera mitad (0-3 al descanso) y que permitía a CPLV liderar en solitario la tabla clasificatoria con pleno de victorias. Los dispares porcentajes de tiros recibidos, ofrecen una buena imagen del partido disputado, 11/52 y 0/8, respectivamente. 
Finalizaba la mañana con otro duelo muy igualado, entre 4º y 5º, por no descolgarse de la cabeza. El partido entre erizos y caníbales Aranda - Las Rozas (2-2b), resultaba muy emocionante. Después de la tregua ofrecida por el partido anterior, en este duelo la iniciativa la llevaba Aranda para en dos faltas (1s-0) min 12 ponerse por delante y (1-1s) min 5, llegar igualados al descanso. En la segunda mitad con dos grandes actuaciones bajo palos, el marcador no se movería hasta los minutos finales, volviendo a mover ficha Erizos (2-1) min 5 y respondiendo enseguida y antes de finalizar Caníbales (2-2) min 2. Con el reparto de puntos, el extra se lo llevaban los roceños en la prórroga, ante el desconsuelo ribereño (2-3) min 2. Los porcentajes de tiros eran, 3/38 para Aranda y 2/25 para Las Rozas. 
Detrás del líder invicto CPLV, se mantenían a la estela Rubí y Fénix, a un partido de diferencia, con Las Rozas un puntito por detrás. Por abajo sólo quedaba sin puntuar el equipo G de Skulls.

Por la tarde, la jornada continua de hockey entraba en su quinta jornada y el primer enfrentamiento era un igualado partido entre 7º y 8º, por abandonar la zona fría de la tabla. Burdinola - Tres Cantos (1-2), respondía a las expectativas y sólo la buena defensa vasca podía repeler todas las acciones atacantes madrileñas. Al menos en la primera mitad (0-0 al descanso). En la segunda el poderío atacante tricantino daba sus frutos y dos goles seguidos (0-2) min 15, aseguraban el resultado. Marcador al que añadían picante los de Bergara recortando la diferencia con tiempo por delante (1-2) min 9. De ahí en adelante, las buenas acciones en ambos ataques eran contrarrestadas por las mejores paradas de ambas porterías, ganando Tres Cantos por esa mínima diferencia y con unos aclarativos porcentajes de tiro de 2/26 y 1/17, respectivamente. 
Más igualado todavía resultaba el siguiente choque Rubí - Skulls A (3b-3), donde se enfrentaban dos equipos perdedores de la mañana que necesitaban ganar, como agua de mayo. Sorprendía anotando Skulls muy pronto (0-1) min 18, y Rubí sólo lograba empatar en superioridad, (1s-1) min 13, para ponerse por delante en el momento justo (2-1) min 3, antes del descanso y yéndose a vestuarios en superioridad. En la segunda, resolvían la falta pendiente con un nuevo tanto (3s-1) min 19 y encarrilaban el partido. Cent Patins, jugando a favor de marcador, cometía un par de faltas, bien defendidas y metía al encuentro en sus últimos minutos con dos tantos de diferencia. Y entonces, volvían a sorprender los de Almassera, que con dos goles antes del silbato igualaban el choque, mandando el partido a la prorroga (3-3). Decepción en las filas espartanas y alegría en las de las calaveras, que finalmente en el tiempo extra cedían ante Rubí (4-3) min 1. Los porcentajes de tiro eran unos igualados 3/31 y 4/30, respectivamente. 
El tercer partido era un desparejado duelo entre el penúltimo y el líder con todos los parabienes para los pucelanos. Pero el Jujol - CPLV (3-3b), se le atragantaba a los universales  de Valladolid, pues Jokers sorprendía adelantándose con dos goles, (1-0) min 14 de buena jugada y (2-0) min 5, en acción individual. Valladolid, afortunadamente para ellos, reaccionaba antes del descanso (2-1) min 3, para encarar la segunda mitad con un solo tanto de desventaja. Pero el acoso pucelano no estaba danto los frutos esperados, desaprovechando incluso una falta joker al filo del ecuador de la parte. Para colmo de males y poco después, la falta era pucelana y Jujol anotaba de forma diferida ampliando su ventaja (3d-1) min 6. Entonces CPLV tiraba de sus figuras y conseguía, en acciones individuales, anular la diferencia (3-3) min 2 y lograr empatar el partido en el tiempo reglamentario, para en el extra, llevarse el punto bonus (3-4) min 2. Los dispares porcentajes respectivos de tiro recibidos eran 4/47 y 3/23. 
El siguiente partido era otro electrizante choque entre dos de los posibles candidatos al título, actualmente 5º y 3º, Aranda - Fénix (2-4). Y a semejanza de los anteriores y en una tarde para enmarcar, tampoco defraudaba. Con cierta especulación al comienzo, una falta por bando, sin variación en el luminoso, animaban el cotarro y metían a la primera parte en su tramo final y donde en un minuto, se anotaron tres goles. El primero de Erizos y los dos siguientes de Fénix (1-2) min 3, para mandar el duelo a la segunda parte con superioridad pendiente de Aranda. Sin beneficio para Erizos, y controlando los de Carabanchel el juego, eran los de la Ribera los que conseguían empatar de gran jugada individual y antes del ecuador de la parte (2-2) min 12. Con mucho tiempo por delante el partido estaba abierto y el más hábil se llevaría el gato al agua. De momento no parecían ser los de Aranda, cometiendo una inoportuna falta. Bien defendida, el partido entraba en los últimos 3' con un tiempo muerto arandino. Mal resuelto, pues el que anotaba era Fénix (2-3) min 2, sentenciando con otro más a puerta vacía, con Erizos arriesgando y jugando sin portero. Con el (2-4) final los porcentajes respectivos de tiro eran unos igualados 3/23 y 2/21. 
El sábado finalizaba con un más relajante, Skulls G - Las Rozas (1-4), y que tampoco lo fue tanto, pues los de Almassera no estaban mucho por la labor y con una portería inmaculada, respondían al inicial gol caníbal (0-1) min 14, con el empate a puerta vacía en un error garrafal roceño en superioridad (1-1) min 8, para aguantar la igualada hasta el descanso, ante la desesperación roceña. En la segunda mitad, la resistencia de Almassera se resentía y en dos jugadas seguidas, Caníbales encarrilaba el partido (1-3) min 14. Luego con un cuarto tanto (1-4) min 4, apuntalaban el resultado y el resto de partido lo dedicaban ambas escuadras, dando por bueno el resultado,  a dejar correr el crono y  ahorrar fuerzas para el día siguiente. Los dispares porcentajes de tiro finales eran bastante aclarativos 4/73 y 0/10, respectivamente. 
Al término de la jornada se mantenían cuatro equipos con aspiraciones, CPLV, Fénix, Rubí y Las Rozas, con 14, 12 y 11 puntos respectivamente, Tres Cantos con 9 esperaba no descolgarse más, mientras que Skulls G, seguía de farolillo sin estrenar su casillero. 

La sexta jornada, el domingo 11 por la mañana, comenzaba con un decisivo, Fénix - Jujol (3-1), con dos equipos en los polos opuestos de la clasificación (2º contra 8º) que visto lo visto en la jornada anterior con Jokers, habría que jugar bien para ganar. Y a la labor se ponían los de Carabanchel, no consiguiendo perforar la meta barcelonesa hasta que Jujol era sancionado con su primera falta (1s-0) min 11. Conseguido lo más difícil, el juego de Fénix se volvía más especulativo, para a poco del final de la parte, asestar otro golpe casi definitivo a su rival (2-0) min 3. Casi, pues inmediatamente cometían una inoportuna falta, que bien defendida no hacía variar el marcador hasta el descanso. En la segunda parte, con dos goles para remontar, Jujol lo intentaba y lo intentaba. Sería con la tercera falta rival cuando lo lograban (2-1s) min 4, añadiendo con ello algo de emoción a los minutos finales pero una nueva falta joker permitía a Fénix asegurar la victoria (3s-1) min 3, resultado final al que se llegaría con unos porcentajes igualados de 1/18 y 3/22, respectivamente. Con los tres puntos, Fenix arrebataba momentáneamente el liderato a CPLV, a la espera del siguiente partido y que les correspondía disputar a los pucelanos. Contra los penúltimos, en teoría era un partido sencillo CPLV - Burdinola (11-0), y Valladolid aseguraba el triunfo desde el inicio (1-0) min 17, con seis goles más (7-0) min 5, antes de la bocina del descanso, para en la segunda, y todos de acuerdo, reemplazar ambos equipos a sus porteros y terminar disfrutando de su último partido de la sede moviendo mucho los banquillos, anotando CPLV cuatro tantos más y repetir la victoria más abultada del fin de semana, con unos porcentajes de tiro suficientemente explícitos, 0/11 y 11/46, y que aseguraba su liderato hasta la siguiente sede. 
Nada que ver con el siguiente partido Skulls A - Aranda (1-3), sextos contra séptimos y con los mismos puntos, Erizos y Skulls se jugaban seguir en la pomada. Más poderosos los ribereños, tardaban en hacer valer su condición. Sería atravesado el ecuador de la parte, tras desperdiciar la primera falta de Almassera y de buena jugada (0-1) min 9. Jugando sin prisas desde entonces y a favor de marcador, al descanso se llegaba con esa mínima ventaja arandina. Sorprendían los levantinos nada más comenzar la segunda mitad empatando el choque (1-1) min 18, y reactivando a Erizos. Demasiado, pues cometían su primera falta. Afortunadamente para Aranda, Skulls la desperdiciaba cometiendo, además, una nueva falta, que Erizos sí transformaba en su segundo gol (1-2s) min 15, condicionando mucho el resultado final, pues una tercera penalización levantina remachaba la victoria castellana a poco del final del partido (1-3s) min 4. Los porcentajes finales de tiro eran determinantes, 3/35 para Skulls y 1/18 para Aranda. Con la victoria Erizos superaba en la clasificación a su rival y daba un paso adelante en sus aspiraciones.
El penúltimo duelo de la sede no servía para relajar las pulsaciones, pues con 11 puntos, 3º y 4º, no iban a dejara pasar la oportunidad de reivindicarse. Y el Las Rozas - Rubí (0-1), no decepcionaba a los aficionados. No apto para cardiacos, tan solo un gol subía al marcador y era para Cent Patins a segundos de la bocina final. El resultado más rácano de la sede, y de toda la competición infantil hasta ahora (junto a un Gadex-Lostregos de Oro en diciembre), no emborronaba un partidazo para enmarcar, con unas actuaciones sobresalientes en portería y con la diosa Fortuna jugando de negro pues Caníbales desperdiciaba cuatro sanciones rubinesas, que en cualquier otra ocasión hubiera aprovechado. Los porcentajes de tiro eran 1/25 para Las Rozas y 0/28 para Rubí y con la victoria Cent Patins daba un paso muy importante en la clasificación. 
La jornada y la sede no podía terminar de otro modo que con la presencia del equipo local. Los anfitriones se despedían de su afición enfrentados al Skulls "flojo" Tres Cantos - Skulls G (5-1), resultaba un entretenido partido que dominaba desde el comienzo el equipo local (1-0) min 18, con los de Almassera esperando en un cerrado cuadro defensivo los ataques Kamikzes y que sorprendían empatando en una contra y tras aguantar dos minutos de 4 x 2 (1-1) min 9. El tiempo muerto local, ponía a cada cual en su sitio pues Tres Cantos replicaba al momento (2-1) min 9. Pero la superioridad en la pista no se veía reflejada en el marcador y al descanso se llegaba con esa mínima ventaja local y después de haber superado con eficacia su primera sanción. 

En la segunda mitad la gasolina valenciana se acababa y el (3-1) min 16, daba paso a dos goles más (5-1) min 3, hasta el pitido final, resultado con el que acababa el partido, siendo los dispares porcentajes de tiro 1/7 y 5/33. Con la victoria Kamikazes se engancha a los vagones delanteros del tren de la clasificación. 
Sede inmejorable para dos de los equipos madrileños, Tres Cantos y Fénix con tres de tres, mientras que el otro, Las Rozas se iba con 1+1+1, los mismos números que Rubí y Aranda (pero este sin bonus). Casi pleno también para CPLV con 2+1+0 y primeros puntos para Jujol y Burdinola que abandonan a Skulls G a la soledad de la cola. 

Terminada la sede, ningún equipo permanece indemne, habiendo cedido CPLV su primer punto, aunque continúa al mando de la tabla con 17 puntos. Con dos menos y en segunda posición, figura ahora Fénix, dando un paso cualitativo importante (era sexto antes de comenzar). Tercero figura  Rubí con 14 puntos y al cuarto asciende Tres Cantos con 12, desde la séptima posición. 5ª Caníbales y 6º Erizos abren una brecha de tres puntos con el 7º, Skulls que con siete puntos encabeza el grupo de cola que cierra el otro Slulls, sin puntos. 
Las clasificaciones individuales ahora las encabezan 
Goleadores: A. López (CPLV) con 9 dianas.
Asistencias: P. Sanz (CPLV) también con nueve. 
Portería: Portero: La dupla espartana A. Reina y L. Roig (RUB) con 11 goles de 140 disparos en sus seis partidos y una efectividad del 92,1 %. 
La última y definitiva sede, en San Joan Despí a mediados de Abril, será decisiva con enfrentamientos claves entre los principales implicados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario