La "especial" temporada 2020/21 con una liga dividida en tres fases (una primera, de liga regular a doble vuelta, dividida en dos grupos, de la que los mejores continuaban a una segunda fase de ascenso y los peores, a una siguiente fase, donde se jugaban el descenso), daba paso a esta 21/22 donde se retomaba la normalidad de liga regular a doble vuelta, para finalizar con una última fase de playoffs por el título con los cuatro mejores equipos de la categoría. En el enfrentamiento semifinal, Molina, primero, no tuvo especial problema en eliminar a Rubí, cuarto (2-2b y 5-1) mientras que Tres Cantos, tercero, daba la sorpresa eliminando a CPLV, segundo (3-4, 2-4 y 2-3), quedando canarios y madrileños emplazados para la final.
A tres partidos, el enfrentamiento comenzaba en tierras madrileñas, para continuar la semana siguiente en territorio canario, con doble partido si fuera necesario en caso de empate.
Tres Cantos 2 Molina 6. Con una gran y ruidosa entrada en el Laura Oter, despedían los locales la temporada junto a su afición enfrentándose al líder destacado de la fase regular. Finalizando terceros con 37 puntos, Kamikazes, había conseguido 95 goles y encajado 51, ganando 12 partidos, empatando uno y perdiendo cinco. Nada que ver con las espectaculares cifras de los campeones regulares, 15 partidos ganados, dos empates y una derrota, (precisamente ante Tres Cantos y en Las Palmas). Con 165 tantos a favor y 49 en contra, Molina les devolvía la moneda en Tres Cantos, ganado claramente (3-6). Los dos conjuntos además se habían enfrentado otras dos veces esta temporada: en la Supercopa, victoria en la prórroga para Kamikazes (3-3b) y el mismo resultado esta vez para Molina en la Copa del Rey. Partido por tanto muy igualado aunque a priori parecía más en forma el conjunto canario enlazando 14 victorias consecutivas. A la importante baja canaria por sanción (Andrysek) se contraponía la tricantina por lesión (Dimartino).
Salían los dos conjuntos muy enchufados a pista con dominio mayormente visitante y jugando con mucha verticalidad. Sin apenas interrupciones y con grandes intervenciones en ambas porterías el partido se encaminaba a su ecuador sin variación en el marcador cuando una vertiginosa contra amarilla derivaba en un rechace y un posterior pase de la muerte que adelantaba a Molina (0-1) min 14. Y sin dar tiempo a recomponerse a los locales, un segundo tanto llegaba enseguida en forma de gran disparo que se colaba entre la maraña de jugadores (0-2) min 11.
Con el partido ahora muy cuesta arriba y con Molina muy bien asentado en la pista, ya no servía la defensa numantina de Kamikazes. Tenían que anotar y cuanto antes para no perder el primer envite. El dominio pasaba a ser local, pero sin beneficio en el luminoso y después de un tiempo muerto tricantino la defensa pasaba a ser la hombre. La parte había entrado en su tramo final y las contras isleñas tenían a los aficionados con el alma en vilo cuando acercándose el descanso Tres Cantos ligaba un buen disparo que se colaba en la meta de Molina acortando la diferencia (1-2) min 1 y llegando con ese marcador a vestuarios. Por entonces los porcentajes de tiros recibidos eran de 2/26 y de 1/12 respectivamente.
Con incertidumbre en las filas canarias por lo ajustado en el marcador pese al dominio ejercido, comenzaba la segunda mitad con los locales intentando finalizar la remontada, mientras Molina esperaba agazapado esperando dar el zarpazo definitivo. Que no tardaba en llegar. Una gran jugada al poco de reiniciarse las hostilidades aseguraba la ventaja visitante (1-3) min 19. El partido volvía a escaparse y Kamikazes redoblaba esfuerzos en ataque. Esa actitud ante Molina reportaba mucho peligro y cinco minutos después los de Las Palmas anotaban de un gran disparo adquiriendo la mayor diferencia del partido (1-4) min 15 y dejaban tocado al equipo local. Aun había tiempo de remontada pero Tres Cantos lo tenía que hacer bien y pronto, pues el esfuerzo empezaba a pasar factura y Molina es uno de los equipos que se las cobra.
Bien asentado en defensa no dejaba maniobrar a los locales, pero una (la primera) falta del partido daba pie a Tres Cantos para ello y con un tiempo muerto, preparaba la estrategia. No fue en esa superioridad pero sí en el siguiente cambio de líneas amarillo cuando Kamikazes encontraba el hueco y recortaba la diferencia (2-4) min 5, en jugada individual. Con poco tiempo por delante y nervios a flor de piel, no era el caldo adecuado para culminar y Molina se manejaba a sus anchas. Entrando en los dos últimos minutos y Tres Cantos jugando sin portero dos goles visitantes más, a puerta vacía, servían para infringir la mayor derrota en casa de Kamikazes y poner los puntos sobre las íes en cuanto al desenlace de la final. Un excesivo luminoso final de (2-6) y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/43 y 2/29, respectivamente hablan a las claras del dueño del partido. Anotaban los goles locales G. Jiménez y N. Vrablic y los visitantes J. Tenemyr (2), Ch. Baldwin (2), E. Alfaro y K. Mooney. Primera victoria para Molina en un partido muy limpio y bien arbitrado por Alex Oliva y Alejandro García que sancionaron con una única falta a Molina.
Todo pendiente para la conclusión el siguiente fin de semana (21 y 22 de mayo) cuando en Las Palmas se decidirá el Campeón de la Liga Elite Masculina. Con la clara victoria foránea, los mejores de la liga regular tienen todo a su favor para decidir la eliminatoria en casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario