Como representante gallego acudía el orensano Morcegos, Fénix respondía por parte de la Madrileña; los Uroloki de Sant Andreu por parte de la Catalana, Skulls de Almassera lo hacía por parte de la FPCV, los Erizos Rudos de Aranda de Duero por parte de la FPCYL y Burdinola Irristaketa por parte de la Vasca.
El modelo de competición era el dividir a los seis clubes contendientes, por el sistema de serpentín, en dos grupos, de tres clubes, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí y pasando a la fase final los primeros de cada grupo directamente más el mejor segundo, que saldría de un partido posterior entre ellos.
El grupo A quedaba integrado por Aranda, Fénix y Morcegos mientras que en el B lo hacían Burdinola, Sant Andreu y Skulls.
Para esta categoría también servía la máxima de que los equipos que compiten en ligas fuertes partían como favoritos, con lo que Morcegos y Burdinola tenían más complicado el pase a la fase final.
Con sólo seis partidos la competición se podía celebrar enteramente el sábado en una sola jornada, dejando para el domingo el partido correspondiente para la tercera plaza.
El GRUPO A comenzaba el sábado por la mañana con el duelo entre burgaleses y madrileños, decisivo para la clasificación directa. Los dos equipos lo sabían y el Aranda - Fénix (5-2), respondía a las expectativas con una primera parte muy igualada en la que empezaba adelantándose el equipo de Carabanchel en la primera jugada del partido (0-1) min 19, para empatar enseguida Aranda (1-1) min 14 y gracias a una falta y cerca del descanso, volver a marcar Fénix (1-2s) min 1. Pero aun tenía tiempo Erizos para empatar antes de la bocina, llegando con el (2-2) al descanso.
En la segunda, la mejor puntería arandina decantaba el partido hacía el conjunto ribereño de Erizos que en el tramo final anotaba tres goles más. Con (5-2) en el luminoso y unos porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/40 y 5/26, respectivamente, los de Aranda presentaban su candidatura a la plaza del grupo.
El siguiente partido de este grupo era un novedoso duelo entre madrileños y gallegos. Fénix - Morcegos (11-0), a diferencia del anterior resultó poco emocionante pues la superioridad de Fénix (numérica y de calidad) quedaba patente desde el inicio marchando al descanso con clara ventaja (4-0). En la segunda, siete goles más, a pesar del cambio en la portería gallega, dibujaban un marcador final de (11-0) con unos desproporcionados porcentajes finales de tiros recibidos (0/4) y 11/48), respectivamente.
Finalizaba la jornada en este grupo con el emparejamiento entre gallegos y castellanos El Morcegos - Aranda (1-18). Tampoco tuvo mucha historia este partidopues apenas horas después de perder frente a Fénix los de Orense se tenían que enfrentar al fuerte equipo de Aranda, que se jugaba la primera plaza y anotaba nada más ponerse n juego la pastilla, yéndose al descanso con siete goles de ventaja (0-7). En la segunda mitad once goles de Erizos más y el de la honra lucense para el (1-14) dejaban un marcador final de (1-18) y unos sorprendentes porcentajes de tiros recibidos de 18/54 y 1/2, respectivamente que le garantizaban una plaza en la fase final.
Para la plaza pendiente Fénix, el segundo clasificado se la tendría que jugar con el segundo del otro grupo al día siguiente.
En cuanto al GRUPO B el primer duelo correspondía a catalanes y levantinos Sant Andreu - Skulls (3-4). Subcampeones cada uno, en sus respectivas ligas el duelo se presentaba igualado e hizo honor a la expectación generada. Comenzaba anotando Uroloki (1-0) min 18, para empatar pronto Skulls (1-1) min 13 y responder inmediatamente los de Sant Andreu (2-1) min 13 que llegaban con ventaja, casi al descanso, cuando nuevamente empataban los de Almassera (2-2) min 1 y lograban ponerse por delante en la siguiente jugada (2-3,) para llegar con ese escaso margen de ventaja al descanso. En la segunda mitad Uroloki redoblaba sus esfuerzos y conseguía empatar al poco de comenzar (3-2) min 16, pero luego una falta suya, la única del partido, propiciaba que Skulls se volviese a poner por delante (3-4s) min 8, y mantuviese la ventaja hasta el final, pese a cometer dos faltas que Uroloki no pudo aprovechar, quedando con ello sentenciado a luchar por la tercera plaza en liza. Los porcentajes de tiros recibidos de 4/13 y 3/34, respectivamente dan idea del tipo de partido disputado.
Los primeros tres puntos eran para Skulls que los situaban al frente del grupo y prácticamente clasificados para la fase final.
Horas después, el segundo partido contemplaba el enfrentamiento entre valencianos y vascos. Skulls - Burdiola (10-0) resultaba desigual dada la diferencia de nivel actual que existe entre las dos plantillas. Con 6-0 al descanso y otros cuatro goles más en la segunda mitad, con cambio de portero incluido, los de Almassera se imponían claramente (10-0), con unos porcentajes de tiros recibidos de 0/14 y 10/27, se llevaban los tres puntos en liza, y se aseguraban la plaza correspondiente al primero del grupo dejando a los de Bergara la lucha con los de Sant Andreu por el segundo puesto y la lucha por el tercer lugar disponible para disputar la fase final.
Finalizaba este grupo B con el interesante (en principio) duelo entre guipuzcoanos y barceloneses Burdinola - Sant Andreu (3-6), que definitivamente resultaba de claro color catalán, (1-5) al descanso, y que en la segunda mitad, con el objetivo casi conseguido, Uroloki se dejaba llevar sin forzar, anotando un gol más, reservando energias para el partido del cruce y encajando dos, sin que peligrara nunca la victoria, para hacer un marcador final de (3-6) con unos porcentajes de tiros recibidos de 6/36 y 3/17. Con el resultado Uroloki se aseguraba la segunda posición y el cruce con el segundo del grupo A, Fénix, por la restante plaza para la fase final. ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWwHPIykIgz46Bypk2I49XxBUnYn8_F8DfsKW3K2vT-QpjvSeBq6aE4k3diYsciN36IlBOkgrueeEW6fo75xlTk7KHm3KIxHI0DuuZdvIdpNhXEJT9T96TngtU-QG6RaXAtHq8KI-gvz3viWtJS75JzG4xdssmcCdcLsXi9nrcMZ5oh_KKHdADxmlS/w400-h73/Previa%20Class%20B.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWwHPIykIgz46Bypk2I49XxBUnYn8_F8DfsKW3K2vT-QpjvSeBq6aE4k3diYsciN36IlBOkgrueeEW6fo75xlTk7KHm3KIxHI0DuuZdvIdpNhXEJT9T96TngtU-QG6RaXAtHq8KI-gvz3viWtJS75JzG4xdssmcCdcLsXi9nrcMZ5oh_KKHdADxmlS/w400-h73/Previa%20Class%20B.jpg)
Para el domingo quedaba por disputar el partido que decidía la tercera plaza en juego de esta sede entre los dos segundos clasificados. Y el Fénix - Sant Andreu (3b-3), no defraudaba. Partido a cara de perro, la manifiesta igualdad, (1-1) al descanso, (2-2) min 13 y (3-3) min 5 derivaba en una inútil prorroga y en el lanzamiento de penaltis. Tres jugadores por equipo y los dos porteros iban a decidir toda una temporada y donde la suerte se decantaba para los de Carabanchel, al anotar dos de los tres lanzamientos por uno de los Uroloki. Hasta entonces los porcentajes de tiro habían sido de 3/24 y de 3/28, respectivamente.
La tercera plaza era para Fénix que acompañará a Erizos y Skulls, que regresarán a Lugo la primera semana de junio, para disputar la fase final.
No hay comentarios:
Publicar un comentario