Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

viernes, 6 de mayo de 2022

Fases previas. Campeonatos de España. ALE

Conjuntamente con la categoría juvenil, los días 30 de abril y 1 de mayo la categoría más joven del hockey canterano nacional iniciaba su singladura en los Campeonatos de España, con la disputa de su fase previa en Burgos. Concretamente en la nueva pista de Aranda de Duero, el Pabellón Prado Sport donde el club local Erizos Rudos, organizaba la competición conjuntamente con la FPCYL y a cuya convocatoria acudían nueve clubes representando a ocho comunidades diferentes. 
Además del club local respondía por parte de la Madrileña, Las Rozas; Rubí por parte de la Catalana; de la Gallega comparecía Lostregos; Skulls de Almassera lo hacía por parte de la FPCV, Espanya por parte de la Balear, Burdinola por la FVP, Stadium Casablanca por la Aragonesa y Albacete por la Castellano Manchega.
El modelo de competición era el dividir a los nueve clubes inscritos, por el sistema de serpentín, en dos grupos, el primero de cinco equipos y el segundo de cuatro, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí y pasando a la fase final los dos primeros de cada grupo directamente. 
El grupo A quedaba integrado por Albacete, Burdinola, Stadium Casablanca, Las Rozas y Skulls mientras que en el B lo hacían Aranda, Espanya, Lostregos y Rubí. Más fácil en teoría conseguir la plaza en el grupo B, en la práctica eran favoritos los equipos que compiten en liga nacional con la incógnita de los que no lo hacen y que puedan dar una sorpresa. 
La sede comenzaba con el 

GRUPO A el sábado por la mañana y con el duelo entre valencianos y madrileños. El Skulls- Las Rozas (0-11), no resultaba un partido muy emocionante pues la diferencia entre las dos plantillas de Skulls es notable y Caníbales no tuvo problema en desembarazarse del equipo "blanco" y de manera contundente. Cinco goles en la primera mitad y seis en la segunda con unos porcentajes de tiros recibidos 11/48 y 0/9 dejaban a las claras la superioridad de Las Rozas y su candidatura a una de las dos plazas del grupo. 
El siguiente partido de este grupo era un novedoso duelo entre maños y manchegos. Stadium - Albacete (4-9), resultaba muy entretenido e igualado en su primera mitad (2-3) min 1 y (2-5) al descanso, en un último minuto maño para olvidar. En la segunda mitad, la ventaja adquirida por los de Albacete les permitía encarar la parte con tranquilidad y anotar cuatro goles más, el doble que los de su rival para colocar un marcador final de (4-9) con unos porcentajes de tiros recibidos de 9/27 y 4/21, respectivamente.

Al mediodía continuaba el grupo emparejando a levantinos, que repetían presencia, contra vascos, que se estrenaban. El Skulls - Burdiola (4-3). Los valencianos, "apalizados" por la mañana tenían ganas de desquitarse, pero enfrente los txikis de Bergara, no pensaban de igual manera. Anotaron primero y pronto los de Almassera (1-0) min 19, para repetir enseguida (2-0) min 16. Pero Burdinola respondía rápido (2-1) min 14 y en ese toma y daca con una falta por bando, desaprovechadas ambas, se llegaba al descanso con ese marcador. La segunda parte, se iniciaba de igual manera que la primera (3-1) min 17, y la respuesta de los guipuzcoanos no se hacía esperar, acortando la ventaja (3-2) min 15. Pero a diferencia con la primera mitad, ahora Skulls se volvía a adelantar enseguida (3-2) min 14 y pudo aguantar el resto de partido por delante, ganado sus primeros tres puntos a pesar que Burdinola recortara en el último minuto (4-3) min 1. Con ese marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 3/36 y 4/22, respectivamente, los valencianos también se posicionaban para las dos plazas junto a Las Rozas y Albacete. 
El siguiente partido y visto lo visto, era un desigual Las Rozas -Stadium (17-0), que hizo justicia a los pronósticos y Caníbales no daba opción a los jóvenes maños. Con doce goles en la primera mitad y cinco en la segunda, jugando con sus dos porter@s y puntuando todos sus elementos, Las Rozas metía un pie en la fase final. Sólo tres veces llegaron los de Zaragoza a portería (los respectivos porcentajes fueron 0/3 y 17/30). 
El sábado finalizaba con el atractivo partido Albacete - Burdiola (9-0), que luego no lo fue tanto. Los jugadores de Albacete se mostraron superiores a unos más cansados jugadores de Vergara y anotando primero (1-0) min 18, no soltaron en ningún momento la manija del partido. Ni siquiera cuando Burdinola cambaba de portero con el (3-0) min 14. Al descanso la cifra se había doblado (6-0) y en la segunda mitad con el partido resuelto, los manchegos aflojaban el ritmo ahorrando energías para el duro día siguiente anotando tres goles más. El marcador final anunciaba un contundente (9-0) y los porcentajes de tiros recibidos eran unos dispares 0/26 y 9/29, respectivamente. 
El domingo comenzaba con el Stadium - Skulls (0-7). Era otro partido decisivo; tercero para los dos, si perdían los de Zaragoza, se despedían de la plaza y si lo hacían los de Almassera, lo tendrían muy complicado. En principio desigual, en la pista se confirmaba la diferencia. Tras superar una falta inicial, sin consecuencias. Skulls tomaba el mando y se iba al descanso con el partido resuelto (0-5). En la segunda, tocaba ahorrar energía para el siguiente y definitivo partido y anotaban dos goles más para dejar el luminoso final en (0-7) y los porcentajes de tiros recibidos en 7/29 y 0/13, respectivamente. 
El siguiente duelo era un partido también interesante. Los dos con dos victorias, el que ganara obtendría una de las plazas. Albacete - Las Rozas (0-12). Sin conocerse previamente, Caníbales no especulaba mucho y salía desencadenado forzando falta en los manchegos que les servía para inaugurar el marcador en superioridad (0-1s) min 17. Con un segundo gol en la siguiente jugada y la necesidad albaceteña de abrirse, los de Las Rozas no tuvieron problema en anotar cuatro goles más antes del descanso (0-6) y dejar sentenciado el partido para la segunda, donde doblaba su cuenta y con unos abrumadores porcentajes de tiros recibidos de 12/54 y 0/10, certificaba su presencia en la fase final. El ya líder no perdonaba y los manchegos recogían la docena (0-12), en la que sería la segunda mayor goleada de la sede. A continuación se disputaba el duelo por el farolillo rojo. Vascos y aragoneses no habían estrenado su casillero y el que ganara sentenciaría al otro a tal honor. 

Con el Burdiola - Stadium (6-1), los de Zaragoza se despedían de la sede y lo querían hacer con la cabeza alta. Lograron anotar el gol del honor, pero previamente los de Bergara les habían metido ya seis goles (al descanso 2-0, el primero en superioridad). Otro partido desigual con claro color norteño como demuestra el marcador final (6-1) y los respectivos porcentajes de tiros recibidos 1/11 y 6/21. 
El penúltimo partido del grupo ofrecía el duelo entre vecinos y que resultaba cualquier cosa menos aburrido Skulls - Albacete (3-2)
Los dos con dos partidos ganados y uno perdido se jugaban la plaza restante y en ese escenario de nervios y exigencias se impusieron los mediterráneos después de remontar dos goles en contra. Se adelantaban los de Albacete con dos goles seguidos al filo del ecuador de la primera mitad (2-0) min 9, para recortar Skulls al final de la parte en superioridad (1s-2) min 2, y con la primera falta manchega. En la segunda desperdiciaban una inicial segunda falta pero empataban en inferioridad en la siguiente suya (2i-2) min 14. El gol dejaba tocado a Albacete y a pesar de un oportuno tiempo muerto, encajaba un tercero en los siguientes segundos (3-2) min 14. Luego, los nervios y las imprecisiones permitieron a Skulls aguantar el marcador y llevarse la plaza pendiente del grupo para Almássera, consiguiendo así los levantinos presentar dos equipos de la misma categoría por primera vez en su historia a unos Campeonatos de España. 
Finalizaba el grupo con el intrascendente partido pendiente entre madrileños y guipuzcoanos. Las Rozas - Burdiola (7-0). Con el pase asegurado, Las Rozas se despedía de la sede con una nueva victoria y doce puntos de doce posibles. Al descanso el marcador ofrecía un claro (4-0) que al final del tiempo reglamentario ascendía a (7-0), con unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 0/7 y 7/40. Las Rozas conseguía el primer puesto y una de las plazas en disputa, siendo la segunda para Skulls. 
En cuanto al GRUPO B el primer enfrentamiento correspondía al club local y su rival era el barcelonés. Aranda - Rubí (5-4). Viejos conocidos de la Liga, en su partido se impuso Rubí (4-2) jugando en casa. Ahora era otra historia y los máximos aspirantes a las plazas intentaban conseguir la suya desde el primer momento. Duelo muy igualado, el primer gol tardaba en entrar y lo conseguía Rubí en el ecuador de la parte (0-1) min 9, para responder empatando Erizos al momento (1-1) min 8 y adelantarse en dos ocasiones antes de llegar al descanso (3-1). En la segunda mitad y tras la charla del descanso, Rubí salía decidido a revertir la situación y recortaba la diferencia enseguida (3-2) min 17. Pero los locales no estaban por la labor y tardaban poco en volver a marcar (4-2) min 14. Tampoco Rubí en asumir la desventaja y recortaba nuevamente y al momento la diferencia (4-3) min 13. Con el partido pleno de emoción una falta catalana ponía en bandeja a los ribereños aumentar la cuenta. No lo consiguieron pero sí, en el último tramo y de buena combinación (5-3) min 6. Rubí no estaba dispuesto a ceder y tras un tiempo muerto reparador, volvía a recortar en jugada individual (5-4) min 6. Con tiempo por delante la calidad catalana podía dar la vuelta al marcador, pero la gran defensa arandina de Erizos lo impidió, jugando incluso algún minuto en inferioridad. El partido finalizaba con ese marcador (5-4) y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/37 y 5/23, respectivamente y tres puntos en las arcas de Aranda que situaban al equipo al frente del grupo y prácticamente con un pie en la clasificación para la fase final. 

El segundo partido, la tarde del sábado contemplaba el enfrentamiento entre baleares y gallegos Espanya - Lostregos (4-9). El duelo entre los "outsiders" no resultaba tan emocionante como el anterior y la veteranía gallega se imponía a la inexperiencia balear. Anotando primero y pronto (0-1) min 18, al descanso el marcador era claramente a favor de los lucenses (2-5). En la segunda mitad se confirmaba la diferencia de nivel existente entre las dos plantillas y al finalizar el choque el marcador presentaba un contundente (3-9), que daba a Lostregos los tres puntos, que posibilitaban a Lostregos pelear por una de las plazas para disputar la fase final con unos porcentajes de tiros recibidos de 9/23 y 4/20. 
Para el tercer partido de este grupo B repetía presencia el equipo local enfrentándose en esta ocasión al equipo lucense, que repetía actuación pocas horas después. Aranda - Lostregos (7-2) también viejos conocidos de la liga (4-2 para Erizos en Madrid) Aranda no tuvo mucho problema en conseguir los tres puntos pues impuso su mejor juego desde el inicio (1-0) min 19. Con 3-0 al descanso, en la segunda mitad, y ya con media plaza en sus manos, se gustaron y anotaron cuatro goles más (7-0) min 10, para que en unos últimos minutos de relajación, encajar dos goles lucenses. El marcador final (7-2) y los claros porcentajes de tiros recibidos (2-18 y 7/27, respectivamente) expresan la superioridad arandina y lo justo de la consecución de una de las plazas en juego. 
El siguiente duelo era entre los dos equipos que faltaban por jugar su segundo partido Rubí- Espanya (8-1). Y Rubí debía ganar para no perder opciones de pase. Y no tuvo problemas en hacerlo ante un equipo de inferior entidad. Con seis goles en la primera mitad y dos más en la segunda, Cent Patins no forzaba la máquina, esperando por su duelo del domingo para certificar el pase. Con el gol del honor balear aprovechando una falta rubinesa, el marcador final resultante era (8-1) y los porcentajes de tiros recibidos de 1/12 y 8/33. 
Para el domingo quedaban por disputar los dos partidos pendientes. En el primero Erizos se despedía de su afición jugando contra el equipo mallorquín Aranda - Espanya (6-2). Y sin hacer grandes alardes se imponía claramente a los isleños (5-1 al descanso) y 6-2 al final, con unos porcentajes de tiros recibidos de 2/19 y 6/25. Con la victoria Aranda conseguía pleno de triunfos y la primera posición del grupo. 
Y en el segundo partido restante, los dos equipos de liga nacional se jugaban la segunda plaza del grupo Rubí - Lostregos (5-1). Rubí se había impuesto en aquella competición (5-1 en Rubí) y aquí no tendría problema para repetir el marcador, después de una primera mitad muy igualada (1-0 al descanso) y de que empatara Lostregos, pasado el ecuador de la segunda (1-1) min 8. Cuatro goles rubineses más en tres minutos, solucionaron la intriga y con un marcador final de (5-1) y unos porcentajes de tiro de 1/21 y 5/28 Rubí conseguía la segunda plaza en liza del grupo. 
Gran estreno de la nueva pista de Prado Sport y de la organización del club local, Erizos Rudos de Aranda, que además conseguía meter a los suyos en la fase final junto a Rubí, Las Rozas y Skulls de Almassera. 


Enhorabuena a los cuatro que se volverán a ver las caras en Valladolid en el primer fin de semana de Junio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario