Los resultados entre ellas habían sido en liga regular, empate en Valladolid (1b-1) con bonus local y victoria local en Sant Adriá (2-0), única derrota que había encajado Panteras en toda la liga.
Más regulares las pucelanas la eliminatoria estaba a su favor tras haberse impuesto en tierras catalanas y Tucans haber desperdiciado su oportunidad como equipo local. Ahora con el factor cancha a su favor el equipo de Valladolid partía favorito.
Recordar que las castellanas habían necesitado de los tres partidos para llegar a la final mientras que las catalanas con dos habían solucionado su pase.
CPLV 2 Tucans 2b. Con mucho público en las gradas, mayoritariamente local, y que animaba constante y ruidosamente a las suyas, las dos equipos presentaban sus habituales alineaciones. Desde el primer instante con mucho ritmo, el dominio era alterno y las Tucans se mostraban muy ofensivas amparadas en su buena portería con jugadas individuales y lanzamientos lejanos. Con las dos porteras muy acertadas eran continuos los lanzamientos a portería. Y en esa locura de juego las primeras en anotar fueron las visitantes, traspasado el ecuador de la parte y en una jugada individual (0-1) min 12, en un despiste en un cambio de línea pucelano. El gol no hacía mella en los ánimos locales que habían llevado mayormente el peso del ataque y que redoblaba la ofensiva. Un poste y una clara ocasión daban fe de ello, pero nuevamente eran Tucans, perfectamente posicionadas a la contra, las que nuevamente marcaban (0-2) min 6, con un gran tiro en una pastilla perdida cerca de la portería. Ahora sí, Panteras estaban tocadas. Un error defensivo daba oportunidad a Tucans de aumentar su cuenta y para colmo de males, se sancionaba una falta local a dos minutos del descanso. Afortunadamente para ellas Tucans no supo aprovechar la oportunidad de haber amartillado el partido y además a punto estuvieron de encajar en superioridad. Con dos goles de diferencia y unos porcentajes de tiros recibidos de 2/17 y 0/19, respectivamente, finalizaba la primera mitad.
Con presión alta de las Tucans comenzaba la segunda mitad ante unas Panteras decididas a revertir el marcador cuanto antes. Con grandes oportunidades y mejores paradas en el área visitante, el gol local llegaría en jugada individual con un gran tiro por la escuadra (1-2) min 19. Con la iniciativa siempre en manos locales, la defensa numantina de Tucans impedía que el luminoso se moviese y el crono seguía corriendo en contra de las locales y a favor de unas Tucans que parecían más cansadas, sobre todo su portera que estaba siendo sometida a un tortura de continuas intervenciones. No por ello las de Sant Adriá renunciaban a las contras con tiros lejanos y fáciles de atajar. Y tanto fue el cántaro a la fuente que a dos minutos del final llegaba el empate en forma de gran jugada (2-2) min 2.
El inmediato tiempo muerto visitante no modificaba el marcador y el partido desembocaba en la prórroga, donde al poco de empezar, la veteranía visitante y algo de fortuna provocaban el tercer gol de Tucans (2-3) min 8 y que la final necesitara de un tercer partido. Partido arbitrado por Alba Calero y Claudia de la Pompa que sancionaron con una única falta a CPLV. Los goles locales fueron obra de J. Díez y E. Díez mientras los visitantes los lograban C. Bascón (2, con el de la prórroga) y L. Mercadé. Los porcentajes de tiro finales fueron 3/39 y 2/50 respectivamente.
CPLV 3b Tucans 3. El partido del domingo prometía mayor intensidad que el del día anterior. Los dos equipos con la misma disposición en pista, el partido comenzaba con menos gente en las gradas (dado lo temprano de la cita) pero que paulatinamente se llenaba gracias a la entrada gratuita para la ocasión y que la afición local llevara a las suyas en volandas al ansiado triunfo. Calco de los anteriores en esta ocasión las vallisoletanos asumieron más el mando del partido pero sin arriesgar en exceso. La tensa calma, y a diferencia de los dos partidos anteriores propiciaba en este menos respeto con las faltas, y la primera, local, no tardaba en producirse. Gran oportunidad para Tucans, que no resolvía beneficiosamente a su favor y dejaba pasar una gran oportunidad. Enseguida, la falta era del otro lado y ahora era Panteras las que desaprovechaban su superioridad. Una tercera falta era sancionada, nuevamente local, al momento de concluir la anterior y otra vez Tucans no sacaba rédito de la ocasión, teniendo además 30" de doble superioridad ante una nueva falta de Panteras. El tiempo muerto inmediato local servía para resolver la situación del 4 x 2 y el resto de superioridad y CPLV superaba con nota muchos minutos de partido en contra, encarando el resto de parte con nuevos ánimos. Siete minutos de ida y vuelta que se resolvían con gol visitante a poco del final en una jugada individual (1-0) min 5. Lo que no habían logrado en muchos minutos de superioridad lo conseguían con el 4 para 4. La respuesta de Panteras era inmediata y el aviso en forma de tiro al palo no modificaba el luminoso que llegaba a su mitad con la mínima ventaja de Tucans y unos porcentajes de tiros de 1/16 y 0/12, respectivamente.
Las charlas en el vestuario no modificaron mucho el guión de juego, que comenzaba con prisas en el bando local y control del puck por parte de Tucans intentando guardar fuerzas. Pero el empate llegaría muy pronto con una gran jugada pucelana (1-1) min 20. Espoleadas las Panteras por el gol pronto llegaban nuevas oportunidades en forma de disparos a los postes, pero las que anotaban eran Tucans en una de sus pocas llegadas a la meta contraria (1-2) min 15, poniendo en franquicia otra vez para ellas la eliminatoria. Por poco tiempo, porque CPLV no tardaba en volver a empatar (2-2) min 13 de un gran disparo. Con tiempo por delante cualquier resultado se podía dar y Tucans solicitaba tiempo muerto para coger aire y encarar el final de la parte. CPLV, con mayor fondo de armario acosaba continuamente la meta rival y fruto de ello era una gran jugada finalizada con un gran disparo que ponía por primera vez por delante a las locales. Con todo perdido Tucans se lanzaba más abiertamente al ataque con el poco aliento que les quedaba y en un final de partido loco con sendos tiros al palo y ya jugando sin portera, Tucans a falta de 9" lograba empatar (3-3) mandando la final a la muerte súbita. El mazazo local fue momentáneo y Panteras salían recompuestas a la prorroga sabiendo que estaban físicamente mejor, que Tucans no podría aguantar y que no debían llegar a la tanda de penaltis donde la suerte podía ser adversa. Pero la realidad fue que incapaces de anotar, incluido un tiro a la cruceta, el partido se tuvo que decidir con los lanzamientos, donde tras igualdad a uno en los tres tiros iniciales, CPLV resolvía en el quinto lanzamiento consiguiendo el título liguero después de seis años de sequía.
Partido nuevamente arbitrado por Alba Calero y Claudia de la Pompa, en esta ocasión sancionaban con 3 faltas a CPLV y con 1 a Tucans. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/35 y 3/46 respectivamente, anotando los goles de CPLV, A. Domenech (2 y un penalti) y O. Monjas y los de Tucans A. Sanchís y C. Bascón (y un penalti). El penalti definitivo lo acertaba A. Sierra.
Merecido titulo para CPLV, que le pudo salir mal y que tuvo que ser la suerte la que decidiera ponerse de su lado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario