El sábado 12 se disputaba el partido
Guanches 7 Fénix 4. Sexta presencia consecutiva de Guanches en su nuevo territorio capitalino. Teniendo que jugar sus nueve partidos de la segunda vuelta en el Pancho Camurria, la novedad de este sábado era la lluvia.
Esa misma lluvia que ha condicionado toda la temporada, por decidirse a arreglar Guanches por fin, su goteroso pabellón de Las Galletas y tener que jugar de prestado en otro.
Y resulta que en Santa Cruz llueve mucho más que en el sur de la isla, y que en el Pancho Camurria también hay goteras.
Suerte que el equipo visitante, todo un señor equipo, no puso ningún reparo a competir y los árbitros, lo permitieron.
Gracias a ambos y a los numerosos voluntarios que bayeta en mano, se encargaron en cada interrupción, de que las cinco gotas no generaran cinco charcos, el partido se pudo disputar.
Un partido en el que se jugaban los dos equipos la segunda plaza. Fénix ya se había impuesto en Carabanchel (4-3) y llegaba confiado con una buena racha de resultados. Guanches para la ocasión recuperaba a todos sus sancionados y salía a pista muy dispuesto a conseguir la victoria y recuperar esa segunda plaza, tanto tiempo en sus manos.
Demasiado dispuesto, pues era sancionado enseguida con una falta que Fénix no supo aprovechar. Más calmados, los locales seguían con su acoso a la portería madrileña y antes del ecuador de la parte conseguían abrir el marcador de excelente disparo (1-0) min 15. También cometían errores, que propiciaban contras peligrosas de Fénix y en una de ellas, los madrileños empataban enseguida el choque (1-1) min 12. Además, sin dejar a Guanches reponerse de la sorpresa, se ponían por delante inmediatamente, en una jugada similar (1-2) min 11.
Viejos fantasmas volvían a aparecer por la húmeda
cancha chicharrera y el control del partido pasaba a manos visitantes que, disponiendo en el último tramo, de otra superioridad para haber aumentado su cuenta, también la desaprovecharon, acabando la primera mitad con ese marcador, unos porcentajes de 2/20 y 1/15, respectivamente, las espadas en alto y la sensación de que el partido se lo podía llevar cualquiera de los dos. Salía Guanches más enchufado a la segunda parte y provocando la primera falta de los madrileños, empataba de forma diferida el partido (2d-2) min 23. Escasos segundos tardaba Fénix en replicar con un robo de pastilla (2-3) min 23, dejando a los locales con la miel en los labios. Pero la actitud guanche no se resintió y siguieron yendo a por el partido con determinación.
cancha chicharrera y el control del partido pasaba a manos visitantes que, disponiendo en el último tramo, de otra superioridad para haber aumentado su cuenta, también la desaprovecharon, acabando la primera mitad con ese marcador, unos porcentajes de 2/20 y 1/15, respectivamente, las espadas en alto y la sensación de que el partido se lo podía llevar cualquiera de los dos. Salía Guanches más enchufado a la segunda parte y provocando la primera falta de los madrileños, empataba de forma diferida el partido (2d-2) min 23. Escasos segundos tardaba Fénix en replicar con un robo de pastilla (2-3) min 23, dejando a los locales con la miel en los labios. Pero la actitud guanche no se resintió y siguieron yendo a por el partido con determinación.
Su insistencia daba fruto poco después con una nueva falta visitante, que bien ejecutada permitía a los de Arona, volver a empatar el partido (3s-3) min 19. Quedaba mucho tiempo de partido y ya Fénix no lo veía tan claro, disponiendo por tercera ocasión de una falta a favor que otra vez desaprovechaban. Y Guanches no perdonó. Un jugadón personal subía su cuarto al luminoso (4-3) min 15 y al filo de la mitad de la parte una nueva falta madrileña posibilitaba que Guanches cogiera por primera vez diferencia en el marcador (5s-3) min 12. Sería el principio del final, pues un Guanches volcado en la portería contraría aumentaba su cuenta enseguida con un tiro seco (6-3) min 10 y con una gran jugada (7-3) min 8, dejando el partido visto para sentencia.
Y en el colmo de la mala suerte, una cuarta falta guanche tampoco obtenía beneficio visitante en el marcador. Por fin, en los últimos segundos y jugando sin portero, Fénix maquilla el resultado con un gol ante un barullo delante de la portería guanche (7-4) min 1. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/34 y de 7/32, respectivamente. Partido arbitrado por VM. Jímenez y D. Jauregui, que sancionaron con 4 faltas a Guanches y 3 faltas a Fénix. Los goles locales lo anotaban A. Gayoso (2), T. Mack (2) M. Gremlica, F. Pettersson y L. Jaros haciendo los de Fénix D. Martín (2), F. Gómez y A. Pérez.
Bonito partido, tres puntos más para Guanches que así supera a Fénix y a pesar de las muchas caídas propiciadas por la humedad, no hubo que lamentar ninguna lesión.
Con anterioridad, se había disputado el choque que abría la jornada
Tres Cantos B - Tucans (6-4). Repetía presencia Kamikazes en su feudo después de encajar tres derrotas consecutivas para enfrentarse en esta ocasión a un Tucans en horas bajas. Duelo de la zona baja, los dos equipos con solo tres victorias, aunque lejos de Igualada, y el descenso, los tres puntos eran fundamentales para ambos. Con esa disposición salían al Laura Oter los dos equipos encontrando resultado más pronto Tres Cantos y en dos ocasiones (2-0) min 1. El inmediato tiempo muerto de Tucans, intentando parar la avalancha local no funcionaba, y un tercero entraba en sus mallas (3-0) min 16. Tres Cantos podía encarar entonces el partido con tranquilidad, pero su dominio del juego no obviaba sus ganas de lucha y el excesivo de ardor les llevaba a cometer dos faltas muy seguidas permitiendo a los de Sant Adriá recortar dos goles en la doble inferioridad local (3-1ss) min 11 y (3-2s) min 11, con excelente resolución de los power play. Ahora el tiempo muerto era para Kamikazes, que acababa de tirar a la basura el buen trabajo del inicio. El juego se ralentizó un tanto y en el intercambio de golpes volvía a marcar Tucans para empatar en la recta final de la parte (3-3) min 6, aunque daría tiempo a Tres Cantos para encontrar su ocasión en una falta visitante, e irse con ventaja al descanso (4s-3) min y con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/17 y de 4/23, respectivamente.
La segunda parte comenzaba de igual manera y el dominio local no impedía contras muy peligrosas de los visitantes, de tal manera que tras una falta coincidente, Tucans empataba de nuevo el choque (4-4) min 20. En vista del caminar de la perrita, ahora sí que Tres Cantos elaboraba las jugadas, encerrando en su media pista a Tucans pero tuvo que ser una jugada personal la que adelantara nuevamente a los locales (5-4) min 9, entrando en el tramo final de la parte. Luego, la buena defensa tricantina y las manos de su portero hicieron el resto y ya en los minutos finales y con Tucans jugando sin portero, Kamikazes anotaba un último gol sobre la bocina a puerta vacía, aumentando su cuenta. Con el 6-4 en el luminoso y unos porcentajes finales de tiros de 4/33 y 5/45 finalizaba un gran partido, que ganó el que más lo mereció.
Tsunamis - Castellón B (2-6). Gran partido el disfrutado en el Clot de la Mel entre dos equipos de la parte media de la tabla y con un Castellón enrachado, encadenando cinco victorias consecutivas y era cuarto de la tabla. Al contrario que los capitalinos Tsunamis, que cedían la semana anterior aquí, frente a Fénix y figuraban en 7ª posición. Salía Tsunamis muy sólido a pista dominando el juego, con Gladiators dejándose hacer y haciendo lo que mejor dominan, jugar a la contra. Una primera falta visitante no tenía refrendo en el marcador y la parte llegaba a su ecuador sin más novedades. Fue después de un reparador tiempo muerto visitante, cuando HCC se adelantaba con una buena contra (0-1) min 11, para Tsunamis empatar poco después (1-2) min 8, en jugada personal, llegando con ese luminoso al descanso y con unos aclarativos porcentajes de tiro de 1/12 y 1/22.
La segunda mitad, con cambio en la portería local, comenzaba de igual manera que en la primera: falta visitante sin repercusión en el marcador. La acción no alteraba el ánimo local que enseguida enlazaba una buena jugada, tomando la delantera en el marcador (2-1) min 15. El inmediato tiempo muerto visitante, frenaba el temporal que se avecinaba y poco después con una gran jugada, Castellón lograba empatar (2-2) min 11. No cesaba por ello el dominio local y Tsunamis volvía a disponer de una nueva oportunidad con otra falta visitante. Negados ante la meta castellonense, estupendamente defendida, desaprovechaban la nueva ocasión y a poco del final los que no perdonaban, eran los Gladiators (2-3) min 4, con una rápida contra. El inmediato tiempo muerto local intentaba solucionar un partido que habían dominado siempre y en cambio perdían, yendo casi siempre a remolque. Y, Tsunamis buscando la hombrada y jugando sin portero lograba el empate en el último minuto (3-3) min 1, mandando el igualado partido a la prorroga. En ella, una nueva falta castellonense tampoco era aprovechada y en los penaltis, el veterano Porqueras era el único en acertar, dando así el punto bonus a Tsunamis. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/19 y 3/47, respectivamente.
El domingo 13, se disputaba el partido pendiente
CPLV B - Jujol 5 (1-3). Interesante duelo de la parte media de la tabla, el programado en Canterac, con dos equipos empatados en victorias, seis. Quinto CPLV, por dos empates más, contra sexto, Jujol, en Barcelona los Jokers apabullaron a los pucelanos (12-4). Con ganas de revancha por tanto, los pucelanos encaraban el partido con resolución, pero enfrente y bien asentando en la pista Jujol no permitía frivolidades y creaba buenas ocasiones a la contra, de tal manera que la parte entraba en su tramo final sin movimiento en el marcador y con dominio claro local, cuando tras un tiempo muerto visitante para oxigenar, una falta local abría las puertas a Jokers. Bien defendida, no tuvo repercusión en el luminoso. Con CPLV afrontando ahora los últimos minutos con energías renovadas, una gran contra barcelonesa, adelantaba a Jujol antes del descanso (0-1) min 1, finalizando la primera mitad con ese marcador y unos porcentajes de tiros de 0/7 y 1/16, respectivamente.
Tras la charla del descanso, CPLV salía más incisivo a pista, buscando empatar cuanto antes y lo lograba en un excelente jugada personal (1-1) min 19. Otra vez con las espadas en alto, el juego se aletargaba, cuando una nueva falta local daba pie a Jujol a ponerse nuevamente por delante. No fue así y además en un robo de pastilla, CPLV lograba su segundo tanto en inferioridad (2i-1) min 12. Luego, con Jokers volcado en ataque intentando remontar, un último gol pucelano en el último minuto y a puerta vacía subiría el tercero de CPLV al marcador, finalizando con ese (3-1) el partido, con unos porcentajes de tiros de 1/22 y 2/28 respectivamente y con una gran labor en las dos porterías.
Sant Andreu - Igualada (7-2). Recibía el líder Uroloki en el Camp del Ferro a un Igualada que seguía en la misma posición de colista que estaba, cuando ya le ganó en Igualada (3-9), pero ahora con un punto más. Por el contrario Sant Andreu encadenaba victoria tras victoria, la última en Madrid ante Tres Cantos (3-5). Resistió Igualada los envites de Uroloki hasta bien entrada la primera mitad, cuando tres goles encadenados de los locales encarrilaban el partido (3-0) min 4, resultado con el que se llegaba al descanso, con unos esclarecedores porcentajes de tiros recibidos de 0/8 y 3/21, respectivamente.
En la segunda mitad, con cambio en la portería local y falta también local, sin consecuencias en el luminoso, Uroloki se tomaba el partido con más parsimonia y el siguiente gol no llegaría hasta casi el ecuador de la parte (4-0) min 14. Luego otra falta local daba pie al primer gol de Igualada (4-1s) min 11 y a un segundo, en la siguiente jugada (4-2) min 11. Repuestos de la sorpresa, los locales anotaban tres goles más (7-2) min 2, antes de la bocina final, para restablecer la diferencia real de juego. Los porcentajes finales de tiros fueron de 2/17 para Sant Andreu y de 7/39 para Igualada. Con la victoria, Uroloki solo necesita un punto más para proclamarse campeón de liga.
Tras la disputa de la 14ª jornada, la clasificación la sigue liderando San Andreu, ahora con 38 puntos, a uno solo de proclamarse vencedor. Por detrás a 8 puntos y un partido disputado más, figura Guanches con Fénix 1 punto por debajo y misma situación. Castellón y Valladolid, mantienen la 4ª y 5ª plazas y Tsunamis supera a Jujol,en las siguientes. Por abajo no hay cambios pero Tres Cantos, ya tiene salvada la categoría.
La 15ª jornada se celebrará ya en el mes de marzo, dejando entre medias un fin de semana de relax, con motivo de los Carnavales y la semana de vacaciones escolares. El sábado 5 se disputará el doble duelo catalán, Tucans-Tsunamis y Jujol-Sant Andreu, dejando para el domingo 6, el Igualada-CPLV B y el derbi madrileño Fénix-Tres Cantos B.
Recordar que el partido correspondiente a Guanches, contra Castellón B, ya se disputó el 22 de enero (Guanches 4 HCC 5) por los que los de Arona no volverán a jugar hasta el sábado 12, repitiendo presencia en el Pancho Camurria de Santa Cruz para enfrentarse esta vez a los Tucans barceloneses. Será como siempre a las 20.00 h canaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario