Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 3 de febrero de 2022

Copa de la Reina. Cartagena 2022. Cuarta consecutiva para Kamikazes.

La 14ª edición de la Copa de la Reina se celebraba este año en Cartagena, conjuntamente con la competición de los varones, a finales del mes de enero. Compartiendo pista con los varones en el grandioso Palacio de Deportes, con capacidad para casi 5.000 espectadores, y en una pista temporal de piso plástico de 50 x 25 m que finalmente se tendría que acomodar a 44 x 22 por motivos logísticos, bajo la organización del Club Tiburones de Cartagena, la Federación Murciana y la Española y con público (escaso) en sus (inmensas) gradas. 
Al igual que en la edición masculina eran seis los equipos que competían en Murcia, repitiendo el extraño formato de la edición anterior. Los participantes eran los seis mejores equipos de la liga al terminar la primera vuelta con la particularidad de que los dos primeros accedían directamente a semifinales mientras que previamente se enfrentaban en los dos únicos partidos de cuartos de final, las terceras clasificadas contra las sextas y las cuartas contra las quintas. Con el singular formato se podía organizar la competición en tres jornadas de un fin de semana; cuartos y semis el sábado 29 y la final el domingo 30. 
Las novedades con respecto al mismo formato de la edición anterior eran la no disputa del partido por el bronce y el arbitraje mixto, contando para la ocasión con la presencia de las colegiadas Calero y De La Pomba y de los trencillas Combarro, García, Oliva y Ros. 
Con la incógnita del complicado momento sanitario, se celebraba con gran satisfacción en la organización la presencia al completo de CPLV, Fénix, Rubí, Tres Cantos, Tsunamis y Tucans, (unos más completos que otros), muchos de ellos llegando directamente a jugar sin haber pisado la pista previamente y para que no faltara nada, retransmisión en streaming, y la final también en TDP (en diferido). 
Empezaban los mini cuartos de final, la mañana del sábado 29, con el cruce entre el 3º clasificado y el 6º, es decir el derby madrileño 
Tres Cantos - Fénix (4-3). Como no podía ser de otra forma, partido emocionante con el antecedente de su enfrentamiento en liga: empate a cero con bonus en los penaltis para Kamikazes. Sorprendía Tres Cantos con la presencia de su segunda portera en el cinco inicial y conscientes la Walkirias de la situación no dudaron en forzarla, consiguiendo adelantarse en la primera superioridad (0-1s) min 14, para ampliar la ventaja en el ecuador de la parte en jugada personal (0-2) min 10. La respuesta Kamikaze fue inmediata recortando la diferencia de un gran disparo (1-2) min 10. En el intercambio de golpes una nueva falta tricantina en el tramo final posibilitaba a Fenix haber aumentado su cuenta pero no fue así y al descanso se llegaba con la mínima ventaja de las de Carabanchel y unos parejos porcentajes de tiros 2/12 y 1/15. 

En la segunda mitad Tres Cantos cambiaba a la portera y el dominio kamikaze se hacía más evidente saliendo las Walkirias a la contra con mucho peligro. Una nueva falta de Tres Cantos, llegando a la mitad de la parte tampoco tuvo repercusión en el marcador, entrando el partido en la recta final con ventaja para Fenix. Los nervios Kamikazes eran evidentes y un error defensivo significaba encajar el tercer gol en un rebote (1-3) min 7. Tres Cantos lo tenía muy oscuro pero entonces empezaron a brillar con luz propia sus estrellas que conseguían empatar (2-3) min 4 y (3-3) min 2, antes de la bocina final, forzando la prórroga y, a punto de finalizar el tiempo extra, anotar también en un rebote (4-3) min 1. Tres Cantos pasaba por los pelos a semifinales dejando en la cuneta a una luchadoras Walkirias, que lo dieron todo hasta el final, especialmente su portera Malena. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/26 para Tres Cantos y 4/45 para Fénix. 

El segundo partido era otro duelo, en este caso barcelonés 
Tucans - Tsunamis (3-4). Sin claro favorito, pues el equipo de Sant Adriá se había impuesto en la prorroga en su único enfrentamiento de la temporada (2-2b en Barcelona), Tucans marchaban cuartas en la liga mientras Tsunamis figuraban quintas a siete puntos. Partidos siempre muy trabados, marcar primero tenía muchas ventajas. Y lo hizo Tucans en una buena jugada al rato de comenzar (0-1) min 15, pero la respuesta barcelonesa no se hizo esperar y el empate llegaba en el ecuador de la parte (1-1) min 11. Más acertadas las Tsunamis, después de un tiempo muerto de Tucans, conseguían adelantarse al filo del descanso (1-2) min 2, de un gran disparo, finalizando con ese escaso margen la primera mitad. 

A la segunda salió Tucans, sin nada que perder, en tromba. Amparadas en una excelente portera que protegía su retaguardia sin fisuras, las de Sant Adriá obtuvieron su fruto enseguida en la primera falta de Tsunamis (2s-2) min 16, pero Tsunamis respondía al momento (2-3) min 15, volviendo a tomar la iniciativa y aguantando perfectamente la ventaja, incluso superando una inferioridad por cinco en pista, hasta el tramo final donde aumentaban su cuenta de buena jugada (2-4) min 2. Para que no bajara la tensión, en la siguiente jugada recortaba Tucans (3-4) min 1, pero sin tiempo después para empatar aun jugando sin portera. Los porcentajes de tiro finales fueron de 4/23 y 3/20, respectivamente. Accedía de forma merecida Tsunamis a las semifinales donde esperaría el líder de la liga. 

En las semifinales, por la tarde, se enfrentaban rubinesas y tricantinas en el primer partido y en el segundo, pucelanas y barcelonesas. En la primera, el 
Rubí - Tres Cantos (1-2), resultó un partido muy emocionante, a pesar de los pocos goles, y de mucho estudio con dos equipos que se conocen muchísimo y en el que estrategia sería fundamental. Se adelantaba Rubí gracias a una superioridad en la primera falta tricantina mediada la parte (1s-0) min 11, que provocaba que Kamikazes se mostrara más incisivo. Una nueva falta madrileña, esta vez no tenia repercusión en el marcador y cuando la primera mitad enfilaba su final y después de un tiempo muerto, una gran combinación madrileña subía el empate al luminoso (1-1) min 3, resultado con el que se llegaría al descanso. 

Kamikazes salía a la segunda mitad dispuestas a remontar cuanto antes y cometiendo una nueva falta que bien defendida no tuvo mayor incidencia hasta que Rubí cometía la suya en la misma secuencia. Y ahora sí, Tres Cantos aprovechaba su primera superioridad para anotar y ponerse por delante (1-2s) min 15, manteniendo esa mínima ventaja el resto de partido, desaprovechando una nueva falta rubinesa posterior y aguantando los últimos envites de Cent Patins, jugando sin portera. Los porcentajes finales de tiros fueron de 2/18 y 1/22, respectivamente. Con el resultado Tres Cantos accedía a su cuarta final consecutiva. 
Y para terminar la jornada sabatina, la segunda semifinal era en principio un desigual 
CPLV - Tsunamis (5-1) que las Panteras se encargaron de confirmar desde el inicio, anotando tres goles muy pronto (3-0) min 16. No por el jarro de agua fría Tsunamis dejó de luchar y muy poco después obtenía sus frutos estrenando su marcador de gran combinación (3-1) min 13. Luego la gran portera pucelana se encargó de abortar la remontada. Ni siquiera una falta pucelana al filo del descanso variaba el luminoso, al que se llegaba con ese marcador y con unos porcentajes de tiros de 1/10 y 3/11, respectivamente. 
En la segunda mitad, Tsunamis con todo perdido salía a por todas, asumiendo mucho riesgo en defensa frente a un conjunto anotador como CPLV. Pasados unos minutos de ocasiones en las dos porterías, una contra pucelana acabó en la meta tsunami tras una refracción (4-1) min 12, poniendo el partido definitivamente cuesta arriba para las barcelonesas. A pesar de ello Tsunamis no cedía y con tiempo por delante todavía creían en los milagros. Y más, cuando forzaron una falta de Panteras que lamentablemente no aprovecharon. Cada vez con menos tiempo para remontar, un último gol de CPLV a poco del final (5-1) min 3, sentenciaba definitivamente el partido y el pase nuevamente a una final de Panteras. Los significativos porcentajes de tiros recibidos fueron finalmente de 1/20 y 5/21. 


Para echar el cierre a la competición el domingo 30 se enfrentaban en la gran final, Kamikazes y Panteras. 
Tres Cantos - CPLV (5-3). Las primeras, plenas de moral llegando de cuartos, las segundas, muy seguras de sí mismas tras el buen sabor de boca de su semifinal. Repetición consecutiva de final con uno de los derbis clásicos para poner el broche de oro a la Copa de la Reina. Partía Panteras con vitola de favoritas en los pronósticos, pues se habían impuesto hacía quince días en Tres Cantos (1-4) aunque empataran en Valladolid, en el primer partido de liga (1-1b). Pudo haber ganado cualquiera, pero se volvió a cumplir el dicho y el equipo que primero marca, gana y esas fueron las tricantinas. Nada más empezar y de gran jugada (1-0) min 18. Muy igualado, CPLV tuvo su oportunidad poco después en una falta tricantina pero los idus no estaban esta vez con las Panteras y desperdiciaron su oportunidad. ¡Y tanto! pues en unos últimos cinco minutos de parte para olvidar, las pucelanas encajaban nada menos que tres goles más (4-0) min 2, marchando al descanso con ese abultado resultado que marcaría el desenlace del partido. 

Tras la charla de vestuarios y con todo perdido salió el equipo de Valladolid dispuesto a todo. Forzaba una falta inicial Kamikaze, pero estaba claro que no era sus día y la desaprovechaba. No así, Tres Cantos, que sí lo hacía en la inmediata suya (5s-0) min 13 y que ponía a Panteras prácticamente contra las cuerdas. Con el marcador a favor, Tres Cantos ralentizó el juego y dedicándose a frenar los ímpetus pucelanos, que no obstante consiguieron marcar tres buenos goles, mejorando su imagen y maquillando un luminoso injusto hasta entonces para lo visto en la pista y en la que la portera kamikaze tuvo mucho que aportar. Finalmente el (5-3) refleja mejor lo vivido en la pista siendo los porcentajes finales de tiros recibidos (3/25 y de 5/23 respectivamente) muy aclaratorios. Merecida victoria, repitiendo Tres Cantos con este resultado título, y consiguiendo su sexta copa (cuarta consecutiva) mientras que para CPLV, el subcampeonato, le deja un agridulce sabor. 

Gran competición y buena organización por parte de Tiburones. ¡Enhorabuena a Kamikazes!

No hay comentarios:

Publicar un comentario