Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

jueves, 10 de febrero de 2022

LIGA ORO M. 12ª Jornada


Decimosegunda jornada de competición y, tras el parón de la Copa del Rey, Guanches volvía a recibir visita (la cuarta consecutiva) en el Pabellón Pancho Camurria de la capital santacrucera. 
En este caso visita importante y definitoria; nada menos que el líder Sant Andreu. 
En otra jornada sin empates, las victorias han sido todas muy ajustadas; tres locales y dos visitantes. Entre las visitantes, una la sufría Guanches y la otra Igualada; los isleños frente a Sant Andreu, los de Igualada frente a Fénix. Las victorias caseras era para Jujol, Castellón y CPLV. 

Guanches 2 Sant Andreu 3. Recibía la sufrida afición local en el Pancho Camurria a los suyos para enfrentarse al líder Sant Andreu. Cuarta presencia consecutiva en el recinto capitalino, con el habitual aforo limitado, retraso en el inicio del partido por problemas de vuelo de los árbitros y novedades en la formación local. Así, regresaba a la pista Asier Gayoso, ya recuperado de su lesión, pero se perdía para este crucial partido a dos de sus valladares, Martin Gremlica y Filip Pettersson, los dos por sanción, y espectadores de lujo en las gradas.
Con nueva composición de líneas y disposición de juego, el segundo clasificado se enfrentaba al primero en un duelo de altos vuelos. En Sant Andreu se había impuesto Uroloki (4-2), por lo que aquí había que mejorar esos guarismos si Guanches quería seguir aspirando a algo esta temporada. Mientras Tenerife en la segunda vuelta había conseguido un empate, una victoria y una derrota (5 p), Sant Andreu llegaba pletórico de moral con tres victorias seguidas (9 p), las dos últimas ante rivales directos. Comenzaba el equipo local un tanto especulativo, acomodándose a la pista mientras que Sant Andreu entraba directamente a por los tres puntos. Muy incisivos, sus llegadas eran un continuo peligro para la meta guanche, bien defendida por Mora, pero cometían una falta. de la que salían indemnes y nada más recuperar a su cuarto jugador conseguían anotar de buena combinación (0-1) min 17. 

Nuevas faltas visitantes, posibilitaban a Guanches la posibilidad de empatar, pero no lo lograban, sin duda echando en falta a sus principales artificieros en este tipo de estrategias. Se encaminaba la parte a su final cuando era Guanches el que cometía la falta pero bien defendida no daba opción a Uroloki a aumentar su cuenta. Con Guanches volcado en ataque para intentar empatar, terminaba la parte con la mínima ventaja visitante y con unos porcentajes de tiro de 1/15 y 1/14, respectivamente. 
La segunda mitad comenzaba con un Guanches especialmente concienciado que lograba empatar enseguida (1-1) min 22, nivelando la contienda. Con el partido en tablas, ninguno de los dos equipos cedía en su intención de llevarse los tres puntos, convirtiendo el choque en un emocionante partido de ida y vuelta, con ocasiones claras en uno y otro lado. Entonces, y pasado el ecuador de la parte, una falta cometida por Sant Andreu era aprovechada por Guanches para asumir el mando del partido por primera vez (2s-1) min 11, poniendo el luminoso a su favor. No pareció Uroloki impresionarse por ello y continuando con su buen hacer en la labor de acoso y derribo a la portería guanche, lograba empatar poco después (2-2) min 6, de buena combinación.
Con tiempo por delante cualquier resultado se podía dar; ninguno de los dos equipos cedía en su empeño y los nervios estaban a flor de piel. Fruto de ellos fue una falta coincidente sin mayor incidencia pero poco después un nuevo gol visitante subía al luminoso gracias a una precisa contra (2-3) min 2. 
Los últimos dos minutos fueron de acoso total guanche sin obtener resultado, a pesar de jugar sin portero, gracias a la buena labor defensiva visitante y en especial en su portería, finalizando el partido con la pequeña pero suficiente ventaja de Sant Andreu y unos porcentajes de tiros recibidos de 3/32 y 2/28, respectivamente. 



Gran partido y mejor resultado para Sant Andreu, que acrecienta la ventaja sobre sus perseguidores. Arbitraje de J. Fernández e I. Rodríguez que sancionaron con dos faltas a Guanches y con cinco a Uroloki. Anotaron los goles locales N. Morales y O. Gonzalo haciendo los tres de Uroloki, E. Sin (3).
Los dos goleadores de la noche, Nacho Morales y Oriol Gonzalo

Previamente, el sábado 29, se había disputado el 
Jujol - Tucans (4-3). El derbi catalán se disputaba una semana antes (coincidiendo con el parón por la Copa del Rey) para que Fénix pudiera aprovechar su viaje a Barcelona jugando dos partidos (adelantando el de Jujol de la 18ª J y jugar además con Igualada el correspondiente a esta jornada). Llegaban los dos equipos al partido con necesidad de puntos, más perentoria en Tucans para huir de los puestos bajos de la tabla. Pero enfrente Jokers no estaba dispuesto a hacer concesiones y dominando el juego desde el inicio llegaba a ponerse (2-0) min 9, pero en el tramo final de la primera parte dos grandes jugadas visitantes igualaban la contienda, llegando al descanso con ese marcador (2-2) y unos porcentajes de tiros de 2/14 y 2/21, respectivamente. 

Con las espadas en alto y tras la charla del descanso salía Jujol más incisivo. Fruto de ello fue su gol, en jugada individual al rato de comenzar (3-2) min 17. Pero poco les duro a los Jokers la alegría pues tras una falta coincidente la respuesta de Tucans fue empatar gracias a un jugadón sobre el ecuador de la parte (3-3) min 12. Pero cuando más agobiado estaba Jujol, una siguiente falta tucanera propiciaba gol Joker en superioridad (4s-3) min 9, tranquilizando a la afición. En el tramo final Jujol supo aguantar las acometidas de Tucans que además cometía otra falta, dando un respiro añadido de dos minutos a los locales que terminaban imponiéndose. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 3/27 y 4/48, respectivamente. Con la victoria Jujol asciende posiciones mientras Tucans se ve abonado a la penúltima posición. 

Castellón B - Tres Cantos B (4-2). Intensa jornada para la afición local con dos partidos seguidos en el Gaeta Huguet frente a las hordas Kamikazes. Empezaba el equipo B, que llegaba de ganar a Guanches en Tenerife, mientras Tres Cantos había perdido, justo con los isleños una semana antes. Crecido por tanto el equipo local y bien asentado en la pista controlaba el partido anotando pronto en jugada personal de bella factura (1-0) min 18. Un tiempo muerto tricantino serenaba a los suyos, que en el tramo final de la parte, conseguían empatar de un gran disparo (1-1) min 7. La respuesta local era inmediata (2-1) min 4 y con una gran jugada y esa escasa renta se iban los equipos a vestuarios. 
La segunda mitad seguía con el mismo guión de dominio local que daba resultado pronto, provocando una falta tricantina y anotando en superioridad (3s-1) min 17. Con dos goles de diferencia y más margen de maniobra, Gladiators sobaba más la pastilla dejando correr el crono y esperando sus mejores oportunidades para salir a la contra. En una de ellas, hacía el cuarto (4-1) min 4, y Tres Cantos maquillaba el marcador en una superioridad en los últimos instantes (4s-2) min 1, finalizando el partido con ese luminoso y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/27 y 4/24. 

CPLV B - Tsunamis (3-1). Nada que ver este partido con el que jugaron en octubre, en Barcelona. Si aquello fue un paseo militar de los locales (7-2), ahora a Tsunamis le tocaba currar y bien, para superar a esta joven formación pucelana que se presentaba con diferente portero. Tsunamis llegaba de recoger un punto (en Tenerife) en sus últimos tres partidos y CPLV dos, en la misma situación. Partido muy igualado, se ponía del lado visitante nada más iniciarse (0-1) min 20, con una gran jugada. Luego con el marcador a favor, Tsunamis se dedicó a controlar el partido, desaprovechando dos faltas locales en el último tramo de la primera mitad, para llegar con ese escaso margen al descanso. 
En la segunda mitad, la salida fulgurante de CPLV sorprendía a los barceloneses (1-1) min 23, que acusaban el tempranero empate. Entrando las prisas por reconducir la situación, el producto de los nervios fueron las faltas. En ese caldo de cultivo CPLV controlaba bien el partido amparado en las buenas maneras de su portero. Tras un tiempo muerto visitante, el partido entraba en la recta final con los dos equipos esperando asestar el zarpazo definitivo. Y fue Valladolid, en una nueva falta de Tsunamis (2s-1) min 1. Sin tiempo para pensar mucho y jugando Tsunamis sin portero, CPLV remachaba el marcador a puerta vacía. Con el definitivo (3-1) y los respectivos porcentajes de tiro de 1/35 y 2/19, terminaba un partido que se pudo llevar cualquiera. Con los tres puntos, ahora CPLV supera a Tsunamis en la clasificación.
El domingo 6, se completaba la jornada con el 
Igualada - Fénix (5-6). A Les Comes acudía Fénix, después de haberse impuesto el día anterior a Jujol (2-4) en partido adelantado. Con la moral a tope pero más cansados, los de Carabanchel hacían frente a la falta de recursos económicos doblando partido frente al colista. Partido trampa, Igualada tenía una buena oportunidad de conseguir su primera victoria. No parecía así al comienzo, con un Fénix desbocado (0-2) min 19 y (0-3d) min 10, en una falta diferida. Con el partido controlado, los madrileños encaraban el final de la parte con optimismo cuando encajaron un gol (1-3) min 3, en jugada personal que dejaba el luminoso al descanso (1-3), con una falta madrileña pendiente de resolver y unos aclarativos porcentajes de tiro de 3/19 y 1/12. 
La segunda mitad comenzaba con un habitual cambio en la portería igualadina, 1'49 de superioridad pendiente y muchas ganas locales de remontar el resultado. Pero no se dio la situación y además Fénix aumentaba su cuenta en inferioridad (1-4i) min 24. No por el infortunio, Igualada tiraba la toalla. No aprovechaba el resto de superioridad pendiente, pero con dos grandes jugadas inmediatas, recortaba la diferencia (3-4) min 21, metiéndose totalmente en el partido. El cansancio empezaba a hacer huella en Fénix, que se dedicaba a controlar el "timming" esperando buenas oportunidades. Una llegaba en el tramo final (3-5) min 9, pero respondida pronto por Igualada (4-5) min 6, el partido entraba en unos emocionantes últimos minutos que se resolvían a favor de la los visitantes tras anotar cada equipo un gol más, el de Igualada, en inferioridad. Con nerviosismo en las gradas, un luminoso de (5-6) y unos porcentajes finales de tiro de 6/24 y 5/21 respectivamente, terminaba el partido y la gira barcelonesa para un Fénix, con seis puntos más, que les alzan a la segunda posición en la tabla. 
Tras la disputa de la jornada, la clasificación la lidera con autoridad San Andreu con 32 puntos. Detrás, con 6 puntos menos y un partido más, figura Fénix que supera a Guanches, también con un partido más y dos puntos menos. Luego Castellón es 4º liderando el grupo de perseguidores, con Tres Cantos 8º, más descolgado, Tucans penúltimo con 9 puntos y último Igualada con 1 solo punto. 
La 13ª jornada se disputa el próximo fin de semana. El sábado día 12 lo hará Guanches volviendo a repetir presencia en Santa Cruz para enfrentarse esta vez a los Jokers, en el Pancho Camurria a las 20.00 h canaria. Completan la jornada también el sábado los partidos Tres Cantos-Uroloki, Tucans-CPLV y Tsunamis-Fénix mientras que el domingo se jugará el restante, Igualada-HCC.

1 comentario:

  1. Adelantado a su fecha y para aprovechar el viaje Fénix, además disputaba el sábado 5 el
    Jujol - Fénix (2-4). Adelantado de la J 18ª, el sábado 5 se enfrentaban barceloneses y madrileños en Sant Joan Despí. El primero de los dos partidos que había programado disputar Fénix en Barcelona ese fin de semana. Duelo de mitad de tabla, el igualado partido comenzaba con la fortuna sonriendo a Jokers que solventaban con el primer gol, una inicial falta madrileña (1s-0) min 23. No por ello Fénix se arrugó; es más arreció en su ofensiva empatando poco después, en jugada personal (1-1) min 19. Con las tablas en el luminoso y alternancia de ocasiones, una falta local terminaba en gol visitante, tomando Fénix a partir de entonces el mando del partido (1-2s) min 12. Antes del último tramo de la parte un tiempo muerto local aclaraba las ideas de los suyos que poco después lograban empatar el choque con una buena combinación (2-2) min 6. Fénix no permitiría llegar con el riesgo de empate a la segunda mitad y una última ofensiva de los de Carabanchel propiciaba un nuevo gol visitante (2-3) min 2, resultado con el que se llegaría al descanso.
    En la segunda parte el control del juego por parte de los visitantes impedía los intentos de remontada local, que llegando el ecuador de la parte además cometían una inoportuna falta. Fénix, experto en esta situaciones, aprovechaba una más (2-4s) para aumentar la diferencia y jugar el resto del partido a favor de marcador, anulando defensivamente cualquier situación de peligro en su área y reservando fuerzas para el partido del día siguiente. Con ese luminoso y unos porcentajes de tiros recibidos de 4/34 y 2/24 respectivamente, finalizaba un choque en el que el más aplicado se llevó los tres puntos.

    ResponderEliminar