Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 14 de febrero de 2022

LIGA NACIONAL ALEVIN 2ª Sede (Valladolid y Tres Cantos)

Llegaba febrero y con él y con retraso, turno para la liga alevín. Con la curiosa circunstancia de celebrar primero la sede B, de Canterac, antes de la A en el Laura Oter de Tres Cantos, aplazadas las dos desde finales de Enero (22 y 23), por problemas sanitarios. 
Con esa variación en el calendario llegaban los siete equipos convocados a Valladolid para volverse a ver las caras mes y medio después. 

Los días 5 y 6, en la sede de Valladolid los partidos se disputaban en el enorme Canterac, al que el menudo equipo local estaba más habituado y por tanto partía con cierta ventaja. Los seis clubes a los que correspondía disputar la sede, aparte del local CPLV eran, los madrileños Las Rozas y Fénix, los barceloneses Gádex y Rubí, el valenciano Alas de Sagunto y el coruñés Alquimia. 
El primer partido, correspondía al duelo entre el conjunto capitalino de Carabanchel y el equipo local. Fénix - CPLV (1-4), buen partido para iniciar la sede que tardó algo en ponerse del lado del conjunto local (0-1) min 13, pero que luego controlaría perfectamente marcando uno más para llegar al descanso con ventaja (0-2). En la segunda parte dos goles locales más, con uno visitante entre medias, dejaban el luminoso en el 1-4 final y unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/19 y 1/12. 
El siguiente era uno de los duelos entre los equipos catalanes y el conjunto gallego, Gadex - Alquimia (3-2). Resultó emocionante con una primera mitad muy especulativa, sin faltas ni goles, que posibilitaba a los gallegos para cualquier desenlace. En la segunda parte, con recambio en la portería de Sabadell, Gádex salía de estampida intentando resolver cuanto antes un partido que se le podía complicar en cualquier momento, y pensando en el siguiente compromiso. Y así en cinco minutos anotaba tres goles (3-0) min 15, dejando el choque encarrilado. Luego dos faltas, una catalana y otra gallega posibilitaron que Alquimia redujera la diferencia con dos goles, uno en superioridad y el otro en inferioridad maquillando un resultado que siempre tuvo color gadés a pesar de los porcentajes finales de 2/15 y 3/16, respectivamente. El tercer choque era un emocionante Rubí - Las Rozas (1-3), que a Caníbales le costó encarrilar, pues al gol suyo inicial (0-1) min 15, respondía Rubí empatando (1-1) min 4, cerca del descanso. Una última ofensiva de Las Rozas les permitía llegar a la segunda mitad con mínima ventaja (1-2) min 1. En la segunda, un gol Caníbal más, al inicio de la parte (1-3) min 14, permitía a los roceños controlar el choque con mayor tranquilidad reservando energías para el siguiente compromiso. Los porcentajes finales de tiro fueron de 3/31 y 1/18, respectivamente. Por necesidades de calendario, Gadex volvía a jugar dos horas y media después. Alas- Gadex (0-3), resultó un partido entretenido a pesar del marcador y que los de Sabadell supieron gestionar a la perfección. Con el habitual cambio en su portería al descanso, en la primera mitad un solitario gol (0-1) min 5, tras desaprovechar una falta, les colocaba en buena situación para en la segunda, controlar a los de Sagunto, jugando a la contra y anotar dos goles más en el tramo final del partido (0-3) min 2. Los porcentajes de tiro fueron de 3/15 y 0/23, respectivamente. 

El quinto partido era un igualado Fénix - Alquimia (5-3). Segundo compromiso para ambos, los puntos eran trascendentales pues los dos habían perdido sus respectivos partidos anteriores. La notoria superioridad madrileña rápidamente se vio refrendada en el marcador (2-0) min 14, pero en el tramo final de la parte los coruñeses recortaban (2-1) min 5 dando algo de emoción al partido por unos momentos pues enseguida Fénix volvía a marcar y de manera doble para irse a vestuarios con clara ventaja (4-1). En la segunda la relajación madrileña propiciaba que Alquimia se acercara a unos inquietantes (4-3) min 11, que metían otra vez en el partido a los coruñeses. Fueron solo tres minutos de emoción, pues nuevamente Fénix restablecía su ley anotando (5-3) min 8 y manteniendo esa ventaja hasta el final al que se llegaba con ese marcador y con unos aclaratorios porcentajes de tiro de 3/10 y 5/26, respectivamente. El penúltimo choque de la tarde volvía a poner en liza al cuadro local. 

Con un emocionante CPLV - Las Rozas (5-2), que no defraudó a nadie pese a la superioridad pucelana. Era Caníbales quien se adelantaba y doblemente (0-2) min 13, para tener que remar contracorriente CPLV logrando recortar enseguida (1-2) min 11 y empatar antes de la bocina del descanso (2-2) min 3. En la segunda mitad, con los roceños más cansados, la superioridad de CPLV se hizo evidente y marcaban tres goles más. Con un 5-2 en el luminoso y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 2/12 y 5/38 quedaba constatada. Y para terminar la jornada sabatina otro interesante choque, Rubí - Alas (3-1). Los dos equipos con sendas derrotas en la mañana, necesitaban los puntos para no complicarse la clasificación. Rubí rápidamente se ponía por delante (1-0) min 17, controlando el marcador hasta aumentar su cuenta en el tramo final de la parte (2-0) min 8. Inmediatamente los de Sagunto recortaban la diferencia (2-1) min 7 y con esa escasa ventaja se llegaba al descanso. En la segunda mitad de control absoluto de Cent Patins, un postrer gol rubinés (3-1) min 2, tranquilizaba a su hinchada y les permitía conseguir sus primeros tres puntos en Valladolid. 
Para finalizar la sede el domingo se disputaban los cinco partidos restantes, empezando por el duelo de canteras, Rubí - CPLV (0-6). De claro color pucelano, sirvió de entrenamiento para los locales. Al descanso, el 0-4 en el luminoso ilustraba la diferencia de nivel entre los dos equipos. En la segunda mitad, con todo decidido, y cambio en la portería local, dos goles más aumentaban la cuenta de CPLV y de sus porcentajes de tiro, finalmente 6/29 y 0/12 respectivamente. El siguiente, parecía un partido más igualado. Los roceños habían ganado el primero de sus partidos y perdido el otro, mientras los sabadellencs habían ganado los dos.

Pero Las Rozas - Gadex (3-0) no resultó tan emocionante, pues se adelantaba Caníbales (1-0) min 13, y confirmaba su dominio antes del descanso (2-0) min 1, para en la segunda mitad, jugando a favor de marcador sentenciar en el tramo final (3-0) min 5, cuando ya Gadex había cambiado de portero. Los porcentajes de tiro fueron de 0/12 y de 3/16, respectivamente. El tercer partido era un duelo de perdedores, Alas - Alquimia (5-3). Con una primera mitad claramente para los de Sagunto (3-0) min 8 y (3-1) al descanso, en la segunda las individualidades coruñesas consiguieron igualar la contienda (3-3) min 13. Inmediatamente el superior conjunto valenciano puso las cosas en sus sitio y el luminoso en su justo resultado (5-3) con unos porcentajes de tiros de 3/15 y 5/29, respectivamente. Los de Sagunto se iban de la sede con una victoria y los de Coruña con tres derrotas.
En una sede sin empates el Rubí - Fénix (2-1) deparó el marcador más ajustado y a pesar de la superioridad madrileña el partido y los tres puntos se fueron para Rubí. Un Rubí que empezó marcando, gracias a una falta de Fénix (1s-0) min 14 y que se vio empatado en el ecuador de la parte en otra falta, esta vez en forma diferida (1-1d) min 11. Luego, la buena labor en la portería de Cent Patins para sentenciar con mucha fortuna con un último gol sobre la bocina. Los porcentajes de tiro son esclarecedores, 1/33 y 2/7, respectivamente. Finalizaba la sede con los dos únicos clubes que repetían partido el domingo. Gádex - CPLV (0-2), resultó un partido especulativo, dado el cansancio acumulado por ambas escuadras y cuando el equipo local logró anotar (0-1) min 8, más especulativo se volvió terminando con ese mínimo marcador la primera mitad. Un inicial gol pucelano en la segunda sentenciaba un partido que los dos equipos deseaban terminar cuanto antes. Los porcentajes de tiro hablan por sí solos, 2/22 y 0/5. 
De esta sede salía muy reforzado el equipo local, con cuatro victorias de cuatro posibles asumiendo así el mando de la clasificación. 

Para la aplazada sede A de Tres Cantos  del fin de semana 12 y 13, quedaban convocados el resto de contendientes, esto es Skulls de Almassera, Erizos Rudos de Aranda, Wild Sticks de Boadilla, Lobos de Iscar, Lóstregos de Lugo y el equipo local de Kamikazes. Comenzaba el sábado 12, con un gran duelo comarcal Aranda - Tres Cantos (3b-3), que se tuvo que decidir en el tiempo extra. Muy igualado, empezaba marcando el equipo arandino (1-0) min 9, para empatar al instante el equipo local y marchar con el empate a uno al descanso. Un inicial gol tricantino adelantaba a Kamikazes (1-2) min 19, para mediada la parte empatar Erizos (2-2) min 12, volver a marcar Tres Cantos (2-3) min 12, y volver a empatar Aranda (3-3) min 11. Con los ánimos más calmados y constatando la igualdad imperante, ninguno de los dos equipos asumía más riesgos y el partido desembocaba en la prórroga, donde la suerte decidió el punto extra para los Erizos. Los porcentajes de tiro finales fueron de 3/35 y de 4/21. El posterior choque entre pucelanos y madrileños, Iscar - Boadilla (3-9), se inclinaba claramente para Boadilla, después de imponerse en la primera mitad (0-5) y llegar a tener ocho goles de diferencia en la segunda (1-9) min 6. Con la relajación por la consumada victoria, Lobos se aprovechaba y maquillaba el resultado en los últimos minutos. Los porcentajes finales fueron de 9/23 y de 3/18, respectivamente. Luego se disputaba un partido desigual Skulls - Lostregos (16-0), con los de Almassera muy superiores a los de Lugo. Al descanso 9-0,con mucho movimiento de banquillo en los dos conjuntos y cambios en las porterías en el descanso. 

Iscar - Tres Cantos (1-16) Lobos volvía a jugar cuatro horas después de su anterior partido, pero eso no fue excusa para la merecida  y excesiva victoria tricantina. Unos Kamikazes muy superiores que al descanso ya se imponían (1-6). En la segunda anotaban 10 goles más, disparando a puerta en 73 ocasiones, por tan solo 11 veces los de Iscar. Después de dos choques tan desiguales el siguiente Aranda - Lostregos (4-2), resultó algo más emocionante con una primera parte sin goles a diferencia de la segunda donde hubo seis, siempre llevando la voz cantante los Erizos Rudos que marcaban enseguida y cerraban la cuenta. Los porcentajes de tiros finales fueron de 2/25 y 4/38. El Skulls - Boadilla (18-3) que cerraba la tarde sabatina fue otro partido sin historia, con mucha diferencia entre los dos conjuntos. Con 9-3 al descanso, los porcentajes finales de tiros recibidos eran unos esclarecedores 3/12 y 18/55. 
El domingo quedaban tres partidos para finalizar la sede. 
El primero era el trascendental duelo entre los farolillos Iscar - Lostregos (3-4) que se decidía para el club lucense tras 40 intensos minutos de lucha. Al inicial gol de los castellanos (1-0) min 17, respondían los lucenses remontando (1-2) min 6. Pero los lobeznos empataban enseguida, para irse a vestuarios con el (2-2). En la segunda mitad, un gol de Lostregos en inferioridad (2-3i) min 16, desarmaba a los de Iscar, asegurando además la victoria con un gol más (2-4) min 7. Un último gol de Iscar, maquillaba el resultado (3-4) min 4 y confería emoción a los minutos finales. Los porcentajes totales de tiros fueron 4/29 y 3/20, respectivamente. El Aranda - Boadilla (1-2), era otro partido de la parte baja de la tabla que, muy disputado, caía del lado madrileño después de remontar el inicial gol de Erizos (1-0) min 13 en la segunda mitad (1-2) min 5 y tras llegar empatados al descanso Los igualados porcentajes de tiros de 2/24 y 1/25, respectivamente, ofrecen la imagen de la igualdad del choque. Para poner el punto final a esta sede quedaba por disputar un emocionante duelo entre el club valenciano y el conjunto anfitrión. Skulls - Tres Cantos (6-0), que sólo lo resultó en su primera mitad, mientras Kamikazes pudo aguantar el empuje de Skulls. En el tramo final de la primera mitad los de Almassera se adelantaban y antes de la bocina sumaban un gol más. Con (2-0) al descanso, un inmediato gol en inferioridad nada más comenzar la segunda (3i-0), terminó de sofocar los ánimos tricantinos, encajando estos, tres tantos más (6-0) hasta la finalización de un choque que tuvo unos porcentajes de tiros de 0/17 y 6/44. 

Al término de las segundas sedes, la clasificación nos deja a CPLV en solitario en cabeza de la clasificación con 21 puntos de sus siete partidos ganados, mientras que con uno ganado menos, figura Skulls con 18, y en tercera y cuarta posición con 15 puntos y dos partidos perdidos, figuran Rubí y Fénix. Detrás, pero con dos partidos disputados menos, constan Tres Cantos y Las Rozas con 10 y 9 puntos respectivamente. Por la cola con cero puntos, figura Lobos de Iscar, por perder sus siete partidos e inmediatamente por encima con un partido ganado Alas de Sagunto y Lostregos. 

Las clasificaciones individuales continúan encabezadas por: 
Goleadores: N. Gómez (SKU) con 14 tantos.
Asistencias: N. Gómez (SKU) con 12. 
Portero: E. Polanco y J. Herrero (CPLV) con siete goles encajados en siete partidos disputados.

Las próximas sedes se disputan el sábado 26 y domingo 27 de febrero, simultáneamente en Sabadell y Rubí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario