Condicionada por las variantes directrices sanitarias gubernativas, esta temporada fueron trece los clubes que se decidieron dar el paso a competir en liga nacional.
De aquella última temporada 19/29 "normal" con dos ligas diferentes y 16 clubes, pasamos la temporada anterior a tan solo una liga con nueve inscritos Aranda, Rubí, Skulls, Las Rozas, Tres Cantos, CPLV, Fénix, Lobos y Lostregos, para en esta 21/22 incorporar a esos mismos nueve equipos los siguientes cuatro clubes, los nobeles Alquimia y Boadilla más la reincorporación de Alas y Gadex.
Faltarían para sumarse a la fiesta total nacional alevín Castellón, Titanes, Tucans, Vilareal y Arroyo de la Encomienda. ¡Tiempo al tiempo!
Por tanto trece clubes que por provincias son un lucense, un coruñés, un burgalés, dos barceloneses, dos valencianos, dos vallisoletanos y cuatro madrileños englobados en una sola máxima categoría y divididos ahora en cuatro jornadas (18-19/Diciembre, 22-23/Enero, 26-27/Febrero y 2-3/Abril) distribuidas en diferentes sedes.
La primera jornada se repartía en dos sedes diferentes. En Rubí competían seis clubes Alquimia, Boadilla, Las Rozas, Lóstregos, Rubí y Tres Cantos, mientras que la sede de Iscar la disputaban los otros siete, esto es Alas, Aranda, CPLV, Erizos, Fénix, Gadex, Lobos y Skulls.
En la sede de Iscar los partidos se disputaban en el Recinto Ferial, estrenando vallas para la ocasión. Con los aplazamientos por los contagios el primer partido del sábado 18, correspondía al duelo vecinal entre el conjunto capitalino y el equipo local.
CPLV - Iscar (7-1), desigual choque que enseguida encarriló CPLV para irse al descanso con cómoda ventaja (4-1). La segunda parte, de trámite, permitió rotar mucho las líneas. Los porcentajes finales de tiros recibidos hablan claro del dominador del partido (1/5 y 7/45).
El siguiente era el duelo catalán madrileño, Gadex - Fénix (2-8), que se inclinó de salida del lado madrileño pero que Gadex empataría enseguida consiguiendo hacer frente a la superioridad madrileña en la primera mitad (2-3) min 3 y (2-4) min 2, llegando al descanso con unos similares porcentajes de tiro (4/19 y 2/12). En la segunda parte, el mejor juego madrileño se vio recompensado y con cambios en ambas porterías Fénix sumaba cuatro goles más por ninguno Gadex, con unos porcentajes finales de 8/34 y 2/22, respectivamente.
El tercer choque era otro desigual partido Aranda - Iscar (9-0), que Erizos manejó a su antojo desde el inicio (1-0) min 16. llegando con clara ventaja al descanso (5-0). En la segunda, reservando fuerzas para el siguiente partido, las rotaciones fueron la norma y el partido terminaba sin ningún estrés para los arandinos con un rotundo marcador a favor y unos porcentajes de tiro de 0/16 y 9/48, respectivamente.
En el siguiente, otro desigual choque Gadex - Skulls (2-11), y en el que desde el primer minuto (0-1) min 19, los valencianos demostraron su superioridad marchando al descanso con clara ventaja (0-5). En la segunda mitad con el cambio de portero de Gadex y la relajación de Skulls, los de Sabadell lograron anotar dos goles, finalizando el encuentro con un claro marcador (2-11) y unos dispares porcentajes de tiro de 11/31 y 2/10, respectivamente.
Finalizaba el sábado con un más igualado Fénix - Aranda (4-2), pero con los madrileños superiores a los burgaleses. La buena defensa arandina resultó un problema para Fénix, que no conseguía anotar hasta el ecuador de la parte. Luego anotaría dos goles más antes del descanso (3-0), controlando el juego en la segunda mitad, hasta que en la recta final, una reacción de Erizos (3-1) min 3, propiciara variaciones en el marcador (4-2) finalizando el partido con ese luminoso y con unos aclaratorios porcentajes de tiro de 2/12 y 4/46, respectivamente.
Para el domingo 19 y para terminar la sede se disputaban el resto de partidos, empezando por el desigual Fénix - Iscar (10-0). De claro color madrileño, sirvió de entrenamiento para los de Carabanchel. Al descanso, el 7-0 en el luminoso ilustraba la diferencia de nivel entre los dos equipos. 0/9 y 10/42 fueron los respectivos porcentajes de tiros recibidos.
El siguiente y para variar, era un partido muy igualado. El Skulls - CPLV (2-3) resultó emocionantísimo y aunque se adelantase Skulls al inicio (1-0) min 16, el equipo pucelano empataba al filo del ecuador de la parte (1-1) min 8, y al descanso ya había remontado CPLV (1-2) En la segunda mitad, se repetía el guión de la primera con Skulls empatando pronto (2-2) min 16 y dejando las espadas en alto. Mucha igualdad en todo momento y no aprovechando los de Almassera una superioridad en la recta final, posteriormente CPLV no perdonaba, marcando en el último minuto y llevándose los tres puntos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 3/20 y 2/25, respectivamente.
El tercer choque era Aranda - Gadex (1-3) partido que resultó muy entretenido a pesar de la escasez de goles y en el que empezó anotando Erizos, pero muy al final de la primera mitad (1-0) min 6. La respuesta de Gadex fue inmediata, empatando primero y adelantándose antes del descanso (1-2) min 2. En la segunda mitad una falta de Gadex no modificaría el devenir del partido, aumentando en cambio, su cuenta los de Sabadell en el ecuador de la parte (3-1) min 12, resultado que aguantarían hasta la bocina final a pesar de sufrir otra sanción inmediata y haber cambiado de portero. Los parejos porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/20 y 2/24, respectivamente.
Finalizaba la sede con el Skulls - Iscar (10-0), partido descafeinado y con un claro dominador, que se decantó rápidamente a favor del equipo foráneo, que superior al local lo demostró desde el principio y con ocho goles de ventaja al descanso (8-0). En la segunda, dos goles más aumentaban la cuenta de Almassera. Los porcentajes de tiro fueron 0/9 y 10/33.
Quedaron sin disputar
Skulls - Alas,
CPLV - Alas
y
Alas - Fénix.
En la sede de Rubí, el primer partido del sábado 18 en el Francesc Calvo era un atractivo duelo entre dos equipos que no se conocían previamente, el veterano Cent Patins y el recién llegado Wild Sticks. Rubí - Boadilla (6-0) resultó entretenido en la primera mitad, con los madrileños plantando cara al equipo local, de tal manera que al descanso la ventaja de Rubí era mínima (1-0) min 11 y con la mosca detrás de la oreja. La segunda mitad puso las cosas en su sitio y Cent Patin marcando pronto (2-0) min 17, allanó su camino hacia la victoria final. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 0/12 y 6/32.
El siguiente partido era un interesante derbi regional entre un novato equipo coruñés que se incorporaba a la categoría y un equipo lucense ya establecido Alquimia- Lostregos (5-1), y en el que luego se cambiaron las tornas pues los de Coruña se impusieron claramente, anotando primero (1-0) min 12 y marchando al descanso con tres goles de diferencia (3-0). En la segunda mitad las intentonas de remontada lucenses fueron en vano y al gol de Lostregos, en superioridad y mediada la parte, respondía Alquimia con dos nuevos tantos dejando el luminoso final en (5-1) y con unos porcentajes
finales de tiros recibidos de 1/18 y 5/16.
La sede continuaba con el parejo duelo madrileño Las Rozas - Boadilla (3-1) y en el que a Caníbales le costó imponerse. Anotando muy pronto Boadilla (0-1) min 18, el empate llegaría en el tramo final de la primera mitad (1-1) min 6, para marchar con ese resultado al descanso. En la segunda, dos goles roceños, uno al comienzo, y otro al final sentenciaban el partido a su favor.
Alquimia - Rubí (1-18) resultó un festín de goles locales. Cent Patins anotando pronto (0-1) min 1, se abonó a la goleada. Los coruñeses aguantaron malamente la primera mitad (1-6), para en la segunda sucumbir ante el mayor poderío rubinés.
Para el domingo 19 quedaban por disputar dos partidos
Alquimia - Las Rozas (6-5), resultó un electrizante duelo pues a un gol inicial roceño (0-1) min 19, con dos más de diferencia al ecuador de la parte (0-3) min 10, respondió Alquimia con una sosegada remontada, (2-4) al descanso, (3-5) min 10, (4-5) min 6, empate a cinco a tres minutos del final y la victoria (6-5), a segundos de la bocina final con unos porcentajes finales de tiro de 5/37 y 6/22, respectivamente.
El último partido de la sede lo disputaban el anfitrión y el lucense. Rubí - Lostregos (5-1), resultó igualado en la primera mitad pues al primer gol rubinés (1-0) min 15, replicaba antes del descanso el conjunto gallego (1-1) min 4, marchando empatados al descanso. En la segunda mitad la superioridad de Cent Patins se hizo patente transformándose en cuatro goles más, a pesar del cambio del portero de Lugo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/10 y 5/39.
Tres Cantos - Las Rozas,
Lostregos - Tres Cantos
y
Tres Cantos - Lostregos.
Al término de la primera jornada, la clasificación nos deja a Rubí y Fénix y Skulls en cabeza de la clasificación con 9 puntos y sus tres partidos ganados mientras que con sus dos partidos ganados, figura en tercera posición CPLV (un partido aplazado). Por la cola con cero puntos, además de Tres Cantos y Alas, que no pudieron disputar ningún encuentro, figuran Lobos de Iscar, por perder sus tres partidos y Boadilla y Lostregos, que perdieron sus dos enfrentamientos.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por:
Goleadores: A. Rodríguez (RUB) con 8 tantos.
Asistencias: J. Alfonso (FEN) y N. Gómez y C. Moya (SKU) con 4.
La próxima jornada se disputará en enero del año que viene. El sábado 22 y domingo 23, simultáneamente en Tres Cantos y Valladolid. Para entonces esperemos que se hayan disputado los partidos aplazados.
El segundo fin de semana de enero se disputaban cinco de los partidos aplazados.
ResponderEliminarCPLV - Sagunto (13-1). Clara superioridad del equipo pucelano que de esta manera sumaba tres puntos más a su cuenta, consiguiendo el pleno de victorias. En su pista de Canterac, el sábado 8 CPLV no tuvo problema en doblegar al conjunto alado que ya cedía al descanso (5-0) en el primero de sus partidos del fin de semana por tierras mesetarias. Los porcentajes de tiros lo dicen todo (1/8 y 13/44).
En el segundo de sus compromisos, en Madrid, Sagunto - Fénix (3-9), hubo más igualdad, con Alas anotando primero, aguantando la primera mitad (1-3) y gran parte de la segunda, (3-4) min 13, pero los kilómetros acumulados y el cansancio del viaje finalmente hicieron mella para ceder claramente en los últimos minutos de la segunda. Los porcentajes respectivos (9/61 y 3/10).
El tercer partido pendiente, el domingo 9 y ya en tierras levantinas Skulls - Sagunto (12-1), era otro duelo desequilibrado que los de Almassera no tuvieron problema en sacar adelante (4-0 al descanso), moviendo mucho las líneas y cambiando de portero. Los porcentajes finales de tiros fueron 1/12 y 12/56. Alas saldaba la primera sede con tres derrotas, 5 goles a favor y 34 en contra.
En cuanto a la gira Kamikaze no existió, pues aprovechando su céntrica ubicación fueron los demás los que cumplimentaron visita, empezando por los también madrileños Red Sticks, que lo hacían el viernes 7 por la tarde Boadilla - Tres Cantos (0-5). Sin mucha complicación para el equipo tricantino que al descanso ya ganaba cómodamente (0-3), con cambio en su portería y dos goles más en la segunda mitad. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 5/37 y 0/17.
Tres Cantos - Lostregos (10-0). Kamikazes recibía la visita de los gallegos el sábado 8 por la tarde tras su largo viaje mañanero y que hizo mella en el equipo, pues presentó batalla en la primera mitad (3-0 al descanso) para luego ir cediendo paulatinamente. Los porcentajes hablan por sí mismos (0/11 y 10/58).
El tercer partido, Tres Cantos - Las Rozas, se sigue aplazando hasta marzo (6/03/22).