Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 15 de diciembre de 2021

LIGA ELITE M 8ª J

Después de la semana de descanso regresaba la Liga Elite Masculina con la disputa de la octava jornada, con cinco interesantes duelos, a priori con dos claros marcadores y con tres no tan claros. Finalmente se cumplieron las apuestas pero con marcadores más ajustados en el caso de los favoritos Molina y CPLV y más amplios de lo esperado, en el caso de los clubes madrileños Tres Cantos y Las Rozas. En cuanto al duelo mediterráneo se decantó del lado catalán. 
Por arriba sigue controlando la tabla con mano de hierro CPLV, pero ahora es segundo Tres Cantos; mientras que por la parte de abajo no hay cambios. 
Comenzaba la jornada con el 
Metropolitano 5 Molina 7. Partido clave el que se iba a disputar en Zorrotza después del reparador descanso vacacional, entre el último clasificado de la tabla y el aspirante al título, viniendo ambos de encajar derrotas en sus respectivos partidos anteriores, Metro en Mallorca y Molina en casa frente a Tres Cantos. Con 17 puntos de diferencia entre ambos el partido tenía claro dominador; pero eso hay que demostrarlo en la pista y Molina lo hizo nada más salir (0-1) min 23, en jugada personal y poco después de igual forma (0-2) min 19, para terminar de romper la resistencia vasca con un tercero antes del ecuador de la parte, en una gran combinación (0-3) min 15. Pero Metro recortaba seguidamente con un lejano disparo (1-3) min 13. Los canarios sin inmutarse seguían a lo suyo pero el gol se les negaba gracias a la buena actuación bajo los palos locales, llegando por tanto al tiempo de descanso sin variación en el marcador, con unos porcentajes de tiros 3/25 y 1/8.

La segunda mitad comenzaba de igual manera que la primera, con un rápido gol visitante (1-4), que ponía los tres puntos muy cuesta arriba para los locales, máxime cuando enseguida Molina anotaba un quinto (1-5) min 22 y poco después un sexto (1-6) min 18. Siete minutos de una defensa blandita local que habían echado al traste la hipotética remontada bilbaína. Un inmediato gol local (2-6) min 18, no resolvía el problema pues hubo réplica canaria al momento (2-7) min 18. Y también era el momento para la suplencia en su portería. Con renta suficiente, Molina encaraba los últimos quince minutos más pendiente de defender que de atacar, pero Metro sabedor del hecho, vio ahí su oportunidad de remontar y empezó a encarar la portería canaria con más insistencia. Fruto de ello fueron tres goles en dos minutos y en el tramo final (5-7) min 6, que no proporcionaban los tres puntos pero sí maquillaban el marcador y llenaban de moral a los locales para futuros choques. Los dispares porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 7/45 y 5/18, en un partido de guante blanco arbitrado por P. Gallardo e I. Zarrabeitia, que no tuvieron que sancionar ninguna acción. Los goles locales fueron obra de I. García (2), A. Arpón, J. Gavilanes y Ch. Cobo, mientras que los de Molina los marcaron J. Tenemyr (3), A. Tomás (2), Ch. Baldwin y K. Mooney. 

CPLV 4 Orcas 3. Tercera presencia consecutiva de CPLV en Valladolid y tercera como líder en solitario, tras derrotar a Rubí en la última jornada. Enfrente y en un Canterac repleto, llegaba Oropesa crecido después de imponerse a Hornets en Castellbisbal, situado en sexta plaza a diez puntos de su rival y con posibilidades de clasificarse para la Copa del Rey. Con eso y con todo, CPLV en casa no se deja atemorizar y marcando territorio anotaba nada más empezar (1-0) min 24 en un rechace. El segundo no tardó en llegar tras una acción individual desde mitad de campo (2-0) min 16 y con el partido controlado los pucelanos se relajaron, encontrando los castellonenses el terreno abonado para recortar el marcador (2-1) min 12. Con dos exCPLV en sus filas, Orcas se empezaba a encontrar cómodo en la pista y tras superar una inferioridad lograba empatar al filo del descanso (2-2) min 2. Y cuando los de Oropesa ya se congratulaban por comenzar la segunda mitad empatados, una última ocasión pucelana volvía a adelantar a CPLV a segundos de la bocina (3-2). 

Tras la charla del vestuario, la segunda mitad comenzó de igual manera que la primera, con un tempranero gol pucelano (4-2) min 23, que ponía el resultado muy de cara para los intereses locales. A partir de ahí, CPLV empezó a controlar el tiempo del partido buscando su mejores opciones, mientras Orcas hacia lo propio jugando a la contra. Con el crono corriendo a favor de marcador, cambio en la portería local y ya en la recta final, una superioridad visitante daba opción a Orcas a reducir la diferencia (4-3s) min 1, pero sin tiempo para más, finalizaba el choque con ese tanteo y unos porcentajes de tiros de 3/24 y 4/30, respectivamente. Partido arbitrado por D. Ros y A. Herrero que sancionaban con una falta a CPLV y con tres a Orcas. Anotaron por parte pucelana A. Baños, P. Sierra, O. Ercilla y R. Sinovas mientras que los goles de Oropesa eran obra de M. Piippo (2) y H. Valls. 

Se completaba la jornada el domingo 12 con los encuentros 
Rubí 4 Castellón 2. Gran partido el disputado en el Francesc Calvo entre dos de los grandes exponentes del hockey nacional, que llegaban los dos en horas bajas tras perder sus previos compromisos. El equipo local en las tres últimas jornadas y Castellón en las dos. Los dos necesitados de puntos, el choque prometía. Y no defraudó, aunque empezara de manera negativa para los locales, que dominando el choque de forma clara se encontraron con un primer gol en una contra (0-1) min 18. El revés no descontrolaba mucho el juego local que seguía acosando la meta rival y provocando falta de Castellón y la perdida por 10' de uno de sus mejores hombres. No aprovecharon los dos minutos de inferioridad pero sí, poco después empataban con una buena jugada mediada la parte (1-1) min 13. Luego siguió el dominio local pero sin reflejo en el luminoso gracias a la buena labor bajo los palos castellonenses y para colmo de males, una jugada desafortunada propiciaba un nuevo gol de Gladiators a segundos de la bocina (1-2) m. 

Arrancaba la segunda parte, con el mismo guion de la primera, pero más acentuado. Rubí se enfrentaba ahora a un gol más en contra con 25' de juego menos. Castellón, con el marcador a favor, no arriesgaba nada y defendía con unas y dientes el resultado, y ante esa muralla se estallaban todos los ataques rubineses. Se acercaba el ecuador de la parte con la mínima ventaja Gladiator, cuando Castellón tuvo oportunidad de sentenciar con la primera falta de Cent Patins. No lo hizo y seguramente esa acción le costaría el partido, pues los locales crecidos ante la adversidad, lograban empatar en la recta final (2-2) min 8, con una gran combinación, encarando el resto de partido con la seguridad de poder remontar. Y tanto fue el cántaro a la fuente que poco después otra gran jugada ponía por delante a los locales (3-2) min 5, y sin dejar recomponerse a los Gladiators les remataban al momento (4-2) min 5, en gran jugada individual. Con ese marcador de (4-2) y unos porcentajes finales de tiros de 2/19 y de 4/58 finalizaba un partido arbitrado por A. Calero y Cl. De la Pompa, que sancionaron con una falta a cada equipo y con 10' además a Castellón. Los goles rubineses los marcaron I. Alarcós (2), M. Godano y G. Mas mientras que los castellonenses fueron obra de J. Martínez y E. Wakefield. 
Con la victoria Rubí mantiene la quinta posición asegurando su participación en la Copa del Rey. 

Tres Cantos 5 Espanya 0. Regresaba Tres Cantos a su feudo del Laura Oter tras la victoria en tierras canarias, para recibir al segundo clasificado de la Liga, Espanya. Los baleares sin hacer ruido y con aspiraciones a todo, viajaban a Madrid tras vencer a Metropolitano en Mallorca. Pero lo hacían mermados con cuatro bajas muy importantes. También presentaba Tres Cantos una. De cualquier forma, choque de trenes y con dos equipos con la moral alta después de los positivos resultados en sus últimos enfrentamientos. 
Tres puntos en juego muy importantes para ambos y en un Laura Oter con mucha gente, era Kamikazes el que salía dominando el juego con buenas replicas por parte balear. Predominando las defensas a los ataques y sin faltas, la primera mitad transcurría a ritmo vertiginoso hacía su término, sin cambios en el luminoso, cuando una falta balear rompía la monotonía a menos de dos minutos para la bocina. No repercutía en el marcador y con el empate a cero y unos porcentajes de tiro de 0/9 y 0/18, respectivamente finalizaba la primera mitad. 


A la segunda parte, salió el conjunto local con 40" de superioridad pendiente, de la que sacó rendimiento anotando (1s-0) min 24. Ahora tenía que mover ficha el equipo balear y lo hizo pero por los nervios perdía a un hombre durante cuatro minutos. Espanya aguantó bien la inferioridad y cuando había superado lo peor y se decidía a responder atacando, un nuevo gol kamikaze de gran jugada (2-0) min 15, le rompía todos los esquemas. Para colmo de males una nueva falta balear suponía el tercer tanto madrileño (3s-0) min 10 sacando el gol  un tanto del partido a los baleares que ya no hilaban tan fino como antes. 
Entrando en el tramo final una nueva falta visitante terminaba de romper cualquier atisbo de remontada, pero bien defendida, fue al entrar el cuarto jugador balear en pista cuando Tres Cantos, en el desajuste defensivo, aprovechaba para marcar el cuarto a poco del final (4-0) min 2. No terminaría ahí la calamidad balear que encajaba un último gol en los últimos segundos. Con el excesivo marcador de 5-0 y unos porcentajes de tiros de 0/31 y 5/39, respectivamente, finalizaba el partido. Arbitrado por MªR. Barajas y S. Velasco que sancionaron con 5 faltas solamente a los mallorquines. Anotaron los goles locales A. Bernabéu, M. Caba, J. Dimartino, J. de Rivas y A. Villaverde. 

Las Rozas 5 Castellbisbal 1. Gran duelo el disfrutado en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre dos directos rivales. Las Rozas y Castellbisbal llegaban al choque en 7ª y 8ª posición respectivamente y con tres puntos más los roceños, por haber derrotado a Castellón en Castellón mientras Castellbisbal cedía los tres puntos en su casa frente a Orcas.
Partido fundamental, con varias bajas en los dos bandos, y con bastante retraso por la condensación de la cubierta y sus correspondientes goteras. Enseguida se puso de cara para Hornets, en una buena combinación (1-0) min 22 que permitiría a los visitantes afrontar el encuentro con algo más de tranquilidad. Nada de eso se produjo; el exceso de celo local provocaba continuas faltas que los árbitros sancionaban y era raro el momento de juego de cuatro contra cuatro. Hasta cuatro situaciones Hornets, por dos Caníbales, desperdiciaron antes de que en la recta final de la parte Las Rozas lograra el empate en su quinta oportunidad y con doble superioridad (1s-1) min 2. Ya con tres en pista, Caníbales volvía a sacar tajada de la situación consiguiendo anotar otra vez (2s-1) min 2 y llegando por delante al descanso y con un Hornet menos, expulsado a vestuarios. 
Tras la charla apaciguante del descanso, y con los ánimos más calmados los dos equipos salieron a pista, los locales intentando mantener la ventaja y los visitantes dispuestos a remontar. Sin cambios en el marcador y con el tiempo corriendo a favor de Caníbales y pasando factura física a Castellbisbal, pasado el ecuador de la parte Hornets cometía una nueva falta que nuevamente aprovechaba Caníbales para aumentar su ventaja (3s-1) min 10, y sin dar tiempo a Castellbisbal a recuperarse de la sorpresa, un gran disparo local subía su cuarto tanto al luminoso (4-1) min 10. Con la remontada muy complicada, Hornets lo intento hasta el final, pero la buena defensa Caníbal lo impedía con eficacia, incluso en dos situaciones de inferioridad. Finalmente, y superada la última, una buena combinación local remataba la gran actuación Caníbal (5-1) segundos antes de la bocina. Los porcentajes finales de tiro fueron de 1/21 y de 5/33, respectivamente. Partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con cinco faltas a Las Rozas y con ocho+5'+20' a Castellbisbal, anotando los goles locales J. León (2), J. Salido (2) e I. Pascual, anotando el gol visitante, J. Weger. 
La clasificación sufre variaciones en las posiciones altas, siendo el hasta ahora segundo, Espanya, superado por Tres Cantos y Molina y manteniéndose CPLV en cabeza en solitario. También en las que dan paso a disputar la Copa del Rey, donde Las Rozas se coloca en sexta posición superando a Oropesa. Por la parte baja, en cambio, no hay variaciones. 

Las clasificaciones individuales siguen lideradas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 16 tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) y G. Jiménez (TC) con 11.  
La importante novena jornada, última de la primera vuelta y trascendental de cara a la participación en la Copa del Rey, se disputa íntegramente el próximo sábado día 18 de diciembre, con los siguientes enfrentamientos, Espanya - Las Rozas, Tres Cantos - Metropolitano, Catellón - CPLV, Molina - Oropesa y Castellbisbal - Rubí,

No hay comentarios:

Publicar un comentario