Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 28 de diciembre de 2021

Tenerife Guanches, Premio ABC Salud 2021

El pasado 16 de diciembre, en la sede del centenario periódico, se han entregado los galardones que en esta edición, la XIª, tienen como protagonistas a la pandemia, la salud mental y la emergencia social del volcán. 
Los premios ABC Salud, que cada año reconocen la labor de instituciones, profesionales y empresas relacionadas con el mundo sanitario, cuentan con el patrocinio de AMA y ASISA, y la colaboración de ANEFP. 

Los galardonados han sido elegidos como en todas las ediciones anteriores por un jurado de prestigio. Presidido por Ana Pastor, vicepresidenta del Congreso y exministra de Sanidad, han formado parte de él: Cristóbal Belda, director del Instituto de Salud Carlos III; la directora de la Organización Nacional de Trasplantes, Beatriz Domínguez; Emilio Bouza, fundador de la Sociedad Española de Microbiología; Emili Esteve, director del departamento técnico de Farmaindustria; Federico de Montalvo, presidente del Comité de Bioética de España y la redactora jefe de Sociedad de ABC, Nuria Ramírez de Castro. 
De los ocho premiados Tenerife Guanches ha sido uno de los privilegiados galardonados en el apartado de Iniciativas Privadas. Guanches ha tenido que "rivalizar" con muchas otras entidades deportivas de prestigio como el Madrid de Futbol, Baskonia de Baloncesto, Barsa de Balonmano, la organización de La Vuelta o DORNA, empresa que gestiona el Mundial de Motociclismo, y ha sido la elegida en reconocimiento a su exquisito manejo sanitario durante la pandemia, siendo, además, la única entidad deportiva sin ánimo de lucro en obtener la aclamada triple corona, cero positivos, cero contagios, cero enfermos, durante la campaña anterior. 

Conseguir estas cifras solo ha sido posible, en palabras de Ana Pastor "gracias a una extraordinaria labor de prevención llevada a cabo por los gestores sanitarios de la entidad y en especial por el delegado Covid de Guanches". 
Los números hablan por sí solos: una entidad deportiva que con su equipo de Liga Oro ha debido desplazarse en nueve ocasiones, lo que ha supuesto 72 horas de vuelo, 44 horas más de espera en aeropuertos, 50 horas de trayectos en coche, 60 horas de competición, 540 de entrenamientos; más de 1.000 pruebas de test de antígenos y 200 de PCR, 800 mascarillas quirúrgicas y 200 FP2, además de 50 litros de gel, eso sin contar las categorías inferiores. Múltiples ocasiones de contacto con el virus y ni un solo positivo. ¡Admirable su labor! 
Enhorabuena a la entidad aronera por el galardón concedido, que aunque no sea de carácter deportivo ni el premio tenga recompensa económica, es digno de todo elogio. 
El resto de galardonados fueron: 
Medicamento: Comirnaty de Pzifer y BioNTech.
Medico: el psiquiatra mallorquín Celso Arango 
Hospital Público: Isabel Zendal de Madrid 
Hospital Privado: HM Hospitales 
Tecnología sanitaria: Sistema ECMO de la Getinge sueca. 
Enfermería: Unidades de geriatría de enlace del Hospital Universitario La Paz, Madrid 
Farmacia: Atención Farmacéutica en La Palma

LIGA ORO M. Oriol Gonzalo, último refuerzo guanche

El día 21 se confirmaba el último refuerzo guanche para la temporada 2021/22. 




A punto de cerrarse el mercado, la entidad aronera anunciaba la incorporación a las filas azules de Oriol Gonzalo Sanvicens. El jugador catalán de 26 años y toda la vida vinculado a la disciplina de Rubí Cent Patins, da un paso al lado y retoma la actividad deportiva de la mano del equipo isleño en una categoría inferior, tras un año en el dique seco. 
Su mejor temporada con Rubí fue la 2018/19, consiguiendo 12 puntos en los 20 partidos disputados, a base de 11 goles y una asistencia. 

Reforzando con Oriol sus líneas de cara al ansiado ascenso a Liga Elite, Guanches confía en no ceder ni un solo punto en los nueve partidos que le quedan hasta terminar la temporada. 
Todos en casa, en la inédita pista del casco viejo de Arona, los isleños con el nuevo fichaje piensan blindar sus nueve actuaciones con nueve victorias, forzando así el error de sus rivales y compañeros de viaje en el proceloso viaje al ascenso a la élite.

jueves, 23 de diciembre de 2021

LIGA NACIONAL ALEVIN 1ª Sede (Iscar y Rubí)

La edición 21/22 de la Liga Nacional Alevín será recordada como la primera de la Era post Covid. Aunque nunca se sabe, pues seis partidos se tuvieron que aplazar por ese motivo ( tres de Tres Cantos y tres de Alas de Sagunto). 
Condicionada por las variantes directrices sanitarias gubernativas, esta temporada fueron trece los clubes que se decidieron dar el paso a competir en liga nacional. De aquella última temporada 19/29 "normal" con dos ligas diferentes y 16 clubes, pasamos la temporada anterior a tan solo una liga con nueve inscritos Aranda, Rubí, Skulls, Las Rozas, Tres Cantos, CPLV, Fénix, Lobos y Lostregos, para en esta 21/22 incorporar a esos mismos nueve equipos los siguientes cuatro clubes, los nobeles Alquimia y Boadilla más la reincorporación de Alas y Gadex. 
Faltarían para sumarse a la fiesta total nacional alevín Castellón, Titanes, Tucans, Vilareal y Arroyo de la Encomienda. ¡Tiempo al tiempo! 
Por tanto trece clubes que por provincias son un lucense, un coruñés, un burgalés, dos barceloneses, dos valencianos, dos vallisoletanos y cuatro madrileños englobados en una sola máxima categoría y divididos ahora en cuatro jornadas (18-19/Diciembre, 22-23/Enero, 26-27/Febrero y 2-3/Abril) distribuidas en diferentes sedes. 
La primera jornada se repartía en dos sedes diferentes. En Rubí competían seis clubes Alquimia, Boadilla, Las Rozas, Lóstregos, Rubí y Tres Cantos, mientras que la sede de Iscar la disputaban los otros siete, esto es Alas, Aranda, CPLV, Erizos, Fénix, Gadex, Lobos y Skulls. 
En la sede de Iscar los partidos se disputaban en el Recinto Ferial, estrenando vallas para la ocasión. Con los aplazamientos por los contagios el primer partido del sábado 18, correspondía al duelo vecinal entre el conjunto capitalino y el equipo local. 
CPLV - Iscar (7-1), desigual choque que enseguida encarriló CPLV para irse al descanso con cómoda ventaja (4-1). La segunda parte, de trámite, permitió rotar mucho las líneas. Los porcentajes finales de tiros recibidos hablan claro del dominador del partido (1/5 y 7/45). 
El siguiente era el duelo catalán madrileño, Gadex - Fénix (2-8), que se inclinó de salida del lado madrileño pero que Gadex empataría enseguida consiguiendo hacer frente a la superioridad madrileña en la primera mitad (2-3) min 3 y (2-4) min 2, llegando al descanso con unos similares porcentajes de tiro (4/19 y 2/12). En la segunda parte, el mejor juego madrileño se vio recompensado y con cambios en ambas porterías Fénix sumaba cuatro goles más por ninguno Gadex, con unos porcentajes finales de 8/34 y 2/22, respectivamente. 


El tercer choque era otro desigual partido Aranda - Iscar (9-0), que Erizos  manejó a su antojo desde el inicio (1-0) min 16. llegando con clara ventaja al descanso (5-0). En la segunda, reservando fuerzas para el siguiente partido, las rotaciones fueron la norma y el partido terminaba sin ningún estrés para los arandinos con un rotundo marcador a favor y unos porcentajes de tiro de 0/16 y 9/48, respectivamente.
En el siguiente, otro desigual choque Gadex - Skulls (2-11), y en el que desde el primer minuto (0-1) min 19, los valencianos demostraron su superioridad marchando al descanso con clara ventaja (0-5). En la segunda mitad con el cambio de portero de Gadex y la relajación de Skulls, los de Sabadell lograron anotar dos goles, finalizando el encuentro con un claro marcador (2-11) y unos dispares porcentajes de tiro de 11/31 y 2/10, respectivamente. 
Finalizaba el sábado con un más igualado Fénix - Aranda (4-2), pero con los madrileños superiores a los burgaleses. La buena defensa arandina resultó un problema para Fénix, que no conseguía anotar hasta el ecuador de la parte. Luego anotaría dos goles más antes del descanso (3-0), controlando el juego en la segunda mitad, hasta que en la recta final, una reacción de Erizos (3-1) min 3, propiciara variaciones en el marcador (4-2) finalizando el partido con ese luminoso y con unos aclaratorios porcentajes de tiro de 2/12 y 4/46, respectivamente. 
Para el domingo 19 y para terminar la sede se disputaban el resto de partidos, empezando por el desigual Fénix - Iscar (10-0). De claro color madrileño, sirvió de entrenamiento para los de Carabanchel. Al descanso, el 7-0 en el luminoso ilustraba la diferencia de nivel entre los dos equipos. 0/9 y 10/42 fueron los respectivos porcentajes de tiros recibidos. 
El siguiente y para variar, era un partido muy igualado. El Skulls - CPLV (2-3) resultó emocionantísimo y aunque se adelantase Skulls al inicio (1-0) min 16, el equipo pucelano empataba al filo del ecuador de la parte (1-1) min 8, y al descanso ya había remontado CPLV (1-2) En la segunda mitad, se repetía el guión de la primera con Skulls empatando pronto (2-2) min 16 y dejando las espadas en alto. Mucha igualdad en todo momento y no aprovechando los de Almassera una superioridad en la recta final, posteriormente CPLV no perdonaba, marcando en el último minuto y llevándose los tres puntos. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron 3/20 y 2/25, respectivamente. 
El tercer choque era Aranda - Gadex (1-3) partido que resultó muy entretenido a pesar de la escasez de goles y en el que empezó anotando Erizos, pero muy al final de la primera mitad (1-0) min 6. La respuesta de Gadex fue inmediata, empatando primero y adelantándose antes del descanso (1-2) min 2. En la segunda mitad una falta de Gadex no modificaría el devenir del partido, aumentando en cambio, su cuenta los de Sabadell en el ecuador de la parte (3-1) min 12, resultado que aguantarían hasta la bocina final a pesar de sufrir otra sanción inmediata y haber cambiado de portero. Los parejos porcentajes de tiros recibidos fueron de 3/20 y 2/24, respectivamente. 
Finalizaba la sede con el Skulls - Iscar (10-0), partido descafeinado y con un claro dominador, que se decantó rápidamente a favor del equipo foráneo, que superior al local lo demostró desde el principio y con ocho goles de ventaja al descanso (8-0). En la segunda, dos goles más aumentaban la cuenta de Almassera. Los porcentajes de tiro fueron 0/9 y 10/33. 
Quedaron sin disputar 
Skulls - Alas, 
CPLV - Alas y 
Alas - Fénix. 

En la sede de Rubí, el primer partido del sábado 18 en el Francesc Calvo era un atractivo duelo entre dos equipos que no se conocían previamente, el veterano Cent Patins y el recién llegado Wild Sticks. Rubí - Boadilla (6-0) resultó entretenido en la primera mitad, con los madrileños plantando cara al equipo local, de tal manera que al descanso la ventaja de Rubí era mínima (1-0) min 11 y con la mosca detrás de la oreja. La segunda mitad puso las cosas en su sitio y Cent Patin marcando pronto (2-0) min 17, allanó su camino hacia la victoria final. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 0/12 y 6/32. 
El siguiente partido era un interesante derbi regional entre un novato equipo coruñés que se incorporaba a la categoría y un equipo lucense ya establecido Alquimia- Lostregos (5-1), y en el que luego se cambiaron las tornas pues los de Coruña se impusieron claramente, anotando primero (1-0) min 12 y marchando al descanso con tres goles de diferencia (3-0). En la segunda mitad las intentonas de remontada lucenses fueron en vano y al gol de Lostregos, en superioridad y mediada la parte, respondía Alquimia con dos nuevos tantos dejando el luminoso final en (5-1) y con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/18 y 5/16. 
La sede continuaba con el parejo duelo madrileño Las Rozas - Boadilla (3-1) y en el que a Caníbales le costó imponerse. Anotando muy pronto Boadilla (0-1) min 18, el empate llegaría en el tramo final de la primera mitad (1-1) min 6, para marchar con ese resultado al descanso. En la segunda, dos goles roceños, uno al comienzo, y otro al final sentenciaban el partido a su favor. 
 Alquimia - Rubí (1-18) resultó un festín de goles locales. Cent Patins anotando pronto (0-1) min 1, se abonó a la goleada. Los coruñeses aguantaron malamente la primera mitad (1-6), para en la segunda sucumbir ante el mayor poderío rubinés. 
Para el domingo 19 quedaban por disputar dos partidos 
Alquimia - Las Rozas (6-5), resultó un electrizante duelo pues a un gol inicial roceño (0-1) min 19, con dos más de diferencia al ecuador de la parte (0-3) min 10, respondió Alquimia con una sosegada remontada, (2-4) al descanso, (3-5) min 10, (4-5) min 6, empate a cinco a tres minutos del final y la victoria (6-5), a segundos de la bocina final con unos porcentajes finales de tiro de 5/37 y 6/22, respectivamente. 
El último partido de la sede lo disputaban el anfitrión y el lucense. Rubí - Lostregos (5-1), resultó igualado en la primera mitad pues al primer gol rubinés (1-0) min 15, replicaba antes del descanso el conjunto gallego (1-1) min 4, marchando empatados al descanso. En la segunda mitad la superioridad de Cent Patins se hizo patente transformándose en cuatro goles más, a pesar del cambio del portero de Lugo. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/10 y 5/39. 
En esta sede los partidos aplazados fueron 
Tres Cantos - Las Rozas, 
Lostregos - Tres Cantos y 
Tres Cantos - Lostregos. 
Al término de la primera jornada, la clasificación nos deja a Rubí y Fénix y Skulls en cabeza de la clasificación con 9 puntos y sus tres partidos ganados mientras que con sus dos partidos ganados, figura en tercera posición CPLV (un partido aplazado). Por la cola con cero puntos, además de Tres Cantos y Alas, que no pudieron disputar ningún encuentro, figuran Lobos de Iscar, por perder sus tres partidos y Boadilla y Lostregos, que perdieron sus dos enfrentamientos. 
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por: 
Goleadores: A. Rodríguez (RUB) con 8 tantos. 
Asistencias: J. Alfonso (FEN) y N. Gómez y C. Moya (SKU) con 4.
La próxima jornada se disputará en enero del año que viene. El sábado 22 y domingo 23, simultáneamente en Tres Cantos y Valladolid. Para entonces esperemos que se hayan disputado los partidos aplazados.

miércoles, 22 de diciembre de 2021

LIGA ORO M. 9ª Jornada

Con la novena jornada, medio finalizaba la primera vuelta de la competición. Medio, porque otra vez los contagios impedían la celebración de dos partidos, Tucans-Sant Andreu y Tres Cantos-Tsunamis, con lo que la jornada queda incompleta. Los tres partidos disputados se saldaron con una victoria a domicilio, una casera y un empate.¡ Mas no se puede pedir!. 
Guanches se impuso a domicilio al colista Igualada, Castellón lo hizo en casa frente a CPLV y Fénix sacó dos puntos en Carabanchel de su duelo con Jujol. 

El domingo día 19 se disputaba el partido 
Igualada 2 Guanches 7. Ultimo desplazamiento guanche por esta temporada y quinta visita a Barcelona. Esta vez a Igualada, plaza desconocida para esta generación guanche. Les Comes recibía a un equipo canario pleno de moral tras enlazar tres victorias consecutivas. Mientras, Igualada llegaba de encajar una abultada derrota con Tsunamis y después de conseguir su único punto aquí, hacía dos semanas. 
Quince punto de separación entre ambas escuadras. Duelo desigual, por tanto, que no lo parecía al comienzo, con ambos equipos buscando controlar el puck. Una inicial falta local no tenía respuesta positiva en Guanches que cedía una buena oportunidad para adelantarse desde el comienzo. Igualada no perdía la cara ante el potente equipo insular y un poco después les sacaba también una falta,  que tampoco aprovechaban y era justo al recuperar Igualada a su cuarto jugador cuando una gran jugada individual guanche adelantaba al conjunto isleño en el ecuador de la parte (0-1) min 13. Una nueva falta aronera era desperdiciada por los igualadinos que volvían a dejar pasar una ocasión de oro para empatar. El dominio del juego pasaba entonces a manos visitantes y la calidad de sus líneas subía su segundo gol al marcador ya en el tramo final de la parte (0-2) min 7. Pero dos nuevas faltas insulares y un tiempo muerto local propiciaron el primer gol local en doble superioridad (1ss-2) min 4, metiendo más a Igualada en el partido. Poco les duro la ilusión, pues otra inmediata falta local significaba el tercero guanche de forma diferida (1-3d) min 3, resultado con el que se llegaba al descanso a pesar de una falta más por equipo, la de guanches a segundos de la bocina finalizando la parte con unos porcentajes de tiros recibidos de 3/13 y 1/13, respectivamente. 
La segunda mitad comenzaba con parte de la inferioridad guanche pendiente y que propiciaba el segundo gol local (2s-3) min 23. El gol enrocaba en el partido a Igualada e intranquilizaba el juego guanche que de tener el partido bien encarrilado con un buen planteamiento defensivo, pasaba a sufrir más de lo habitual. Una falta coincidente derivaba la parte a su ecuador sin variación en el marcador, cuando la calidad guanche empezaba a manifestarse en forma de gran combinación que acabó en las mallas locales (2-4) min 9. Sin dejar tiempo a que Igualada encajara el golpe, una jugada similar poco después aumentaba la ventaja tinerfeña (2-5) min 7 y luego ya, con Igualada desarmado y con relevo en la portería aronera los últimos siete minutos, Guanches sumaba dos más (2-6) min 4 y (2-7) min 1. Los porcentajes finales de tiro fueron 7/25 y 2/28. Partido arbitrado por A. Oliva y O. Bachs que sancionaron con 4 faltas a Igualada y con 7 faltas+10' a Guanches. Sufrida victoria Guanche que les mantiene en la lucha por la cabeza y hunde más si cabe a Igualada. Los goles locales los anotaban S. Ferrera y A. Cano y los de Guanches A. Gayoso (3), F. Petterssen (2), L. Jaros y M. Trevor.


Previamente, el sábado, se habían disputado el 
Fénix - Jujol (4b-4). Repetía presencia el equipo local en Carabanchel, para recibir a Jujol intercambiando jornadas. Rival directo, los Jokers llegaban a Madrid en horas bajas después de encadenar tres derrotas consecutivas, mientras que los locales acababan de apalizar a Tucans. Trayectorias diferentes que prometían por tanto un partido muy entretenido. Se empezó adelantando Jujol (0-1) min 21 y le costó a Fénix toda la primera mitad remontar el marcador (2s-1) min 1 y eso, gracias a dos superioridades. 

La segunda mitad continuaba con el acoso a la portería joker, que daría sus frutos antes del ecuador de la parte con dos goles más (4-1) min 15 y después de haber desaprovechado otra falta. El tiempo muerto inmediato visitante paró la tendencia recortando la diferencia al momento (4-2) min 15. El juego se empezó a enmarañar y en ese escenario empezó a pescar Jujol empatando el partido a poco del final (4-4) min 4. Fénix a pesar de un tiempo muerto inmediato no pudo revertir la situación en el tiempo reglamentario, consiguiéndolo en la prórroga. Los porcentajes de tiros fueron 4/32 y 5/52. 

Castellón B - CPLV B (4-1). Bonito duelo el que se iba a disputar en el Gaetá Huguet entre los dos equipos filiales, siendo más regular la temporada de Valladolid. Se adelantaban por dos veces los locales encarrilando el partido, anotando el segundo en inferioridad (2i-0) min 15, para recortar CPLV en superioridad antes del descanso (2-1s) 7. 
Comenzaba la segunda mitad y Castellón, con el marcador a favor, controlaba el tiempo del partido esperando sus mejores oportunidades. Pero las buenas actuaciones bajo las dos porterías impedían que el marcador se moviera y tuvo que ser una nueva falta pucelana la que permitiera aumentar el marcador local (3s-1) min 9. La posterior reacción ofensiva vallisoletana no conseguía su objetivo y además les supunía encajar un postrer gol a puerta vacía (4-1) y a segundos de la bocina. Los parejos porcentajes de tiro fueron 1/27 y 3/24, respectivamente. 

Tucans - Sant Andreu. Aplazado por motivos sanitarios. 

Tres Cantos B - Tsunamis. Aplazado por motivos sanitarios. 

Tras la disputa de la novena jornada, la clasificación la lidera San Andreu, a pesar de no haber competido esta jornada y finaliza como campeón de invierno, pase lo que pase con los partidos aplazados. A la segunda posición asciende temporalmente Guanches, a un punto del líder a base de ganar seis partidos, empatando uno y perdiendo dos. Un punto por detrás, con 18, figura Fénix y con 17 puntos Tsunamis, pero este con un partido menos. Por la parte baja Igualada sigue cerrando la tabla, con un único punto y a cinco de la salvación. 

La décima jornada se disputará el próximo año. Será el sábado 8 de Enero cuando Guanches vuelva a la actividad tras las vacaciones de Navidad, y por primera vez en Tenerife recibiendo a Tsunamis. Será en el Pabellón de Deportes de Arona a las 20.00 h canaria. Completan la jornada el sábado los partidos HCC - Tucans y Jujol- Igualada, mientras que el domingo finalizará la jornada con el Tres Cantos - CPLV y el Uroloki - Fénix.

martes, 21 de diciembre de 2021

LIGA ORO M. Línea de la 9ª semana:

Retomamos la casi olvidada anormalidad de jornadas incompletas, puntuando en esta ocasión solo seis de los diez equipos de la liga. Con esos mimbres la temporal línea quedaría configurada de la siguiente manera: en la portería figura el arquero mejor puntuado de la jornada que ha sido el de Castellón. Joan Traver (HCC) tan solo ha encajado un gol, recibiendo 27 disparos y ha sido esencial en la victoria de Castellón en casa frente a CPLV (4-1). Le acompañan habituales de las líneas, como Fernando Gómez (FEN) con dos goles y 1 asistencia, muy importante en el empate con bonus de Fénix en Carabanchel frente a Jujol (4b-4) o Asier Gayoso (GUA) con tres de los siete goles guanches en su clara victoria (2-7) frente a Igualada. 

Igual de importante que su compañero, que se estrena en las líneas, Trevor Mack (GU) que con un gol y una asistencia fue pieza esencial en la victoria canaria. Completa la línea otra novedad, es el caso de Alejandro Castillo (JUJ) muy importante en el empate de los Jokers en Carabanchel frente a Fénix interviniendo en las jugadas que propiciaron la prórroga, esto es asistiendo en el penúltimo gol y anotando el último del empate de los suyos.

**** Con la disputa de los partidos pendientes, deben entrar en la línea, el Kamikaze Hugo Rodrigo (TC), por anotar tres de los seis goles de los suyos, el último decisivo, en la sufrida victoria de Tres Cantos frente a Tsunamis en Madrid (6-5) y el Uroloki, Bern Mas con cinco puntos, los mismos que su compañero Alex Pérez. Los de Alex por cinco fenomenales goles y los de Bern por otros dos goles y por tres grandes asistencias; ambos increíbles en la abultada victoria de Sant Andreu en Sant Adriá frente a Tucans (0-9), figurando el #22 por considerar su labor más importante. Con estos dos nuevos nombres deben salir de la lista inicial el jugador de Jujol Alejandro Castillo y el de Guanches, Trevor Mack.

LIGA ELITE M 9ª J 18-19/12/21

Después de casi completar la primera vuelta sin problemas sanitarios, en la última jornada han surgido los primeros, con dos aplazamientos por estos motivos. Han sido en los partidos Tres Cantos - Metropolitano y Castellón - CPLV. En los tres restantes partidos se han producido dos resultados esperados y una sorpresa. Si en las islas canarias el favorito Molina cumplía el protocolo y apabullaba a Oropesa, en las islas baleares Espanya, no hacía lo propio con Las Rozas y recibía en cambio una buena reprimenda, mientras que Rubí, en el último enfrentamiento, hacía los deberes en Castellbisbal. 
Con estos resultados finaliza la primera vuelta figurando CPLV como Campeón de Invierno, y con un partido menos, pero ahora es segundo Molina y tercero Rubí; por la parte de abajo no hay cambios, manteniendo Metropolitano el farolillo rojo. 
Comenzaba la jornada con el 
Espanya 3 Las Rozas 7. Regresaba el equipo balear al Velodrom de Palma tras ceder inexorablemente ante Tres Cantos en Madrid para recibir a un siempre complicado Las Rozas. Caníbales aterrizaba en Mallorca pletórico de moral tras encadenar dos victorias consecutivas y acceder a puesto del Copa del Rey. Con bajas en la plantilla y solo dos líneas, no era nada comparado con el equipo local, con muchos jugadores importantes confinados y que tuvo que recurrir a jugadores del filial. El partido enseguida se puso de cara para Las Rozas que se adelantaba en la primera jugada (0-1) min 24, en una buena combinación. No tardaba en contestar Espanya gracias a la superioridad contraída en una falta diferida (1d-1) min 21 y que permitía a los locales retomar el control. Pero con la baja de sus puntales, la eficacia goleadora local disminuía y Las Rozas se defendía ordenadamente. Además, en defensa también flojeaba, por lo que mediada la parte y en una falta balear, Caníbales se volvía a adelantar (1-2s) min 16. Con alternativas en ataque y una nueva falta balear desaprovechada, la primera mitad afrontaba su final cuando otra falta caníbal propiciaba un nuevo empate (2s-2) min 4, resultado con el que se llegaría al descanso y con segundos de superioridad balear pendiente por una mala conducta. Hasta entonces, y a pesar del empate, los porcentajes de tiro eran unos preocupantes 2/22 y 2/9, respectivamente. 

La segunda mitad comenzaba con dominio balear que se hizo efectivo en una nueva falta roceña, que Espanya no dudaba en aprovechar para coger el mando en el marcador (3s-2) min 19. Poco les duraría la dicha, pues el acoso de Las Rozas se hizo mayor y una buena combinación empataba el partido (3-3) min 17. Con el ánimo local tocado, otra jugada similar enseguida volvía a adelantar a los madrileños (3-4) min 15. Esta vez la remontada local se hacía más difícil pues quedaba menos tiempo y menos fuerzas. Y fuerza era lo que sobraba en Las Rozas, que controlando el partido con el marcador a favor, dejaban correr el crono esperando sus mejores bazas. Sería en una nueva falta local cuando subía el quinto roceño (3-5s) min 7, y ya con los nervios a flor de piel en los últimos minutos Espanya encajaría dos goles más, el último a puerta vacía (3-7) min 1, aprovechándose Caníbales, de la situación. Los porcentajes finales de tiro fueron de 6/42 y de 3/20, respectivamente. Partido arbitrado por E. Montoro y JL. Fernández que sancionaron con tres faltas+10' a ambos equipos, anotando los goles locales M. Cabalin (2) y P. Boudreaut, haciéndolo por los visitantes, I. Pascual (2), A. Callejón (2), G. Ochoa, J. Salido y J. León. 

Castellbisbal 3 Rubí 6. Gran partido el disputado en la Illa Esportiva entre dos de los rivales catalanes, que llegaban con trayectorias diferentes: los locales de perder dos jornadas consecutivas y ante rivales directos (Oropesa y Las Rozas) y los visitantes en cambio, de imponerse en la última en casa a Castellón. Además los Hornets presentaban bajas importantes. Así las cosas, un derbi es un derbi y cualquier cosa podía pasar. Y no defraudó, los dos conjuntos salieron dispuestos a marcar cuanto antes y el intercambio de ocasiones era constante. En una de ella una buena combinación rubinesa encontró recompensa en forma de gol (0-1) min 19, para poco después una falta local suponer el segundo gol de Cent Patins (0-2s) min 15, que encarrilaba el partido. El revés descontrolaba el juego local y asentaba el visitante, que seguía acosando la meta rival y encontrando recompensa pronto en forma de gran jugada (0-3) min 10. El partido empezaba a complicarse para Hornets y un tiempo muerto era necesario. No fue muy eficaz, pues poco después otra gran jugada rubinesa de la misma pareja anterior subía el cuarto al luminoso (0-4) min 6, poniendo el partido en franquicia para Cent Patins. El relajamiento y una falta visitantes, propiciaban que los últimos minutos de la parte fueran de control local y que Castellbisbal lograra anotar (1-4) min 2, marchando con ese resultado a vestuarios. 
Arrancaba la segunda parte, con Castellbisbal dispuesto a dejarse el alma en la remontada y Rubí, relajado con el marcador a favor dejando hacer. Una primera falta de Cent Patins, suponía un nuevo gol local en superioridad (2s-4) min 20, que redoblaba las ganas locales y una segunda falta, el tercero mediada la parte (3s-4) min 13 y que metía a Hornets otra vez en el partido provocando tiempo muerto visitante. Este sí surtió efecto y Rubí se puso las pilas asumiendo otra vez el mando del partido. Desaprovechaba una nueva falta local pero defendía bien la suya siguiente, hasta anotar en otra falta de Castellbisbal, de forma diferida (3-5d) min 5. Los últimos minutos de tensión tras tiempo muerto local, con Castellbisball jugando alocado en busca de la remontada supusieron un nuevo gol rubinés en el último minuto, que dejaba el luminoso en el (3-7) final, con unos porcentajes de tiros recibidos de 6/53 y de 3/32, respectivamente. Partido arbitrado por J. Pastor y Cl. De la Pompa, que sancionaron con 3 faltas a cada equipo y con 10' además a Rubí. Anotaron los goles locales S.Farell, D. y J. Weger mientras que los rubineses los marcaron M. Godano (3), P. Díaz, JP. Tribiño y M. Fajardo. 
Con la victoria, y los aplazamientos, Rubí asciende a la segunda mientras que Castellbisbal mantiene la suya (8ª). 

Molina 14 Orcas 3. Retornaba Molina a su feudo del García San Román, tras vencer la jornada anterior en Bilbao, para resarcirse de la última y dolorosa derrota aquí frente a Tres Cantos. Enfrente Orcas se presentaba con la moral alta después de haber presentado batalla en Valladolid ante los líderes y ante su última oportunidad de conseguir plaza para la Copa del Rey. Comenzó el choque con Molina, como siempre, volcado en ataque e intentando sentenciar cuanto antes, para que no se le complicase el partido. En su última presencia del año, los hoy azules desarbolaban desde el comienzo las naves de Oropesa, pero sin llegar a concluir hasta que una buena combinación lo lograba (1-0) min 21. Posteriormente una falta diferida subía un segundo tanto al marcador (2d-0) min 17 y a pesar de un tiempo muerto visitante, un tercero, un cuarto y …hasta diez en la primera mitad por ninguno de Orcas, en un festival canario que los de Oropesa no podían evitar en una de sus peores actuaciones defensivas. Hasta ese momento los porcentajes de tiros recibidos eran 0/9 y 10/30. 
 Con cambio en la portería local, la segunda mitad comenzaba de igual manera que la primera, con un rápido gol visitante (11-0) min 24 y tres más a continuación (14-0) min 16, antes de que Orcas lograra inaugurar su marcador (14-1) min 11, en el empeño de reducir la diferencia aprovechando el cambio de portero contrario y consiguiendo anotar tres más en el intercambio de goles con los insulares a falta de un minuto (17-4) min 1. Antes de la bocina, y con cambio también en la portería visitante, la calidad ofensiva local subía su cuenta de goles hasta 19 en el atracón navideño de despedida. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/23 y 19/60, respectivamente en un partido limpio (dos faltas por equipo) arbitrado por X. Aguilera y MªR. Barajas. Los 19 tantos locales se los repartieron J. Tenemyr (5), Ch. Baldwin (4), A. Tomás (3), E. Cabalin (2), P. Zasadny (2), E. Alfaro, K. Mooney e I. De las Heras mientras que los de Oropesa eran obra de P. Torner (2), E. Valls y M. Piippo. 

Tres Cantos - Metropolitano. Aplazado por motivos sanitarios. 
Castellón - CPLV. Aplazado por motivos sanitarios. 

La clasificación termina en su primera vuelta con CPLV como líder destacado y con un partido menos disputado, mientras que en segunda posición figura Molina a tres puntos. Las Rozas termina esta vuelta sexto consiguiendo por tanto, plaza en la Copa del Rey mientras por abajo, Metropolitano cerrará la clasificación ocurra lo que ocurra tras la disputa de su partido pendiente. 
Las clasificaciones individuales momentáneamente siguen lideradas por
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 21 tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) con 13. 
La siguiente jornada, la décima, primera de la segunda vuelta y, a la espera de la disputa de los partidos pendientes, estrenará 2022 el sábado 8 de Enero con los siguientes enfrentamientos, Espanya - Molina, Tres Cantos - CPLV, Oropesa - Metropolitano, Castellón - Castellbisbal y Rubí - Las Rozas.

lunes, 20 de diciembre de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: 9ª Jornada

La línea de esta accidentada novena jornada de la liga élite masculina, por primera vez en esta temporada se ve integrada con jugadores de tan solo tres de los partidos disputados. A la espera de la puntuación de los aplazamientos debe figurar bajo los palos el arquero de Cent Patins, Arnau Díaz (RUB) muy importante en la victoria de Rubí en Castellbisbal, frente a los Hornets (3-6). 
Mejor valorado que él, fue el finlandés Vili Virta (MOL) que dejó su portería a cero en el tiempo que estuvo en pista, pero no figura por el escaso trabajo que tuvo (detuvo 9 tiros frente a los 29 de Arnau). También debe figurar su compañero Marius Godano (RUB) que con tres goles y una asistencia fue fundamental en los tres puntos conseguidos por su equipo. Le acompaña el jugador más valorado de la jornada que no es otro que Jacob Tenemyr (MOL).
El sueco, fiel a su matrimonio con el buen juego, anotó nueve puntos de cinco goles y cuatro asistencias en el banquete que Molina se dio en casa por Navidad frente a Oropesa (19-4). Completan la línea dos jugadores roceños en la contundente victoria de Caníbales en Mallorca (3-7) ante un Espanya mermado. Iván Pascual (LRZ) marcaba dos de los siete goles (el que abría lata, y el quinto, que inclinaba claramente el choque a su favor, mientras que Gonzalo Jiménez (LRZ) asistía en los tantos decisivos del empate y la remontada. 
*** Disputados los dos partidos aplazados deben entrar en la línea el portero de Valladolid, Aymerich y el delantero checo de Tres Cantos, Vrablic. El arquero Raul Aymerich (CPLV) fue el revulsivo para que su equipo remontara el partido frente a Gladiators en Castellón (2-3). En los 35 minutos que disputó su equipo no encajó (0/16) permitiendo a los suyos lanzarse con más confianza al ataque. También debe figurar Natan Vrablic (TC) por los seis puntos que aportó a la victoria de Kamikazes sobre Metropolitano en Madrid, anotando tres de los goles y asistiendo en otros tres. Con las dos incorporaciones deben salir de la línea Arnau Díaz y Gonzalo Jiménez, con peores números que sus sustitutos.


miércoles, 15 de diciembre de 2021

LIGA ELITE M 8ª J

Después de la semana de descanso regresaba la Liga Elite Masculina con la disputa de la octava jornada, con cinco interesantes duelos, a priori con dos claros marcadores y con tres no tan claros. Finalmente se cumplieron las apuestas pero con marcadores más ajustados en el caso de los favoritos Molina y CPLV y más amplios de lo esperado, en el caso de los clubes madrileños Tres Cantos y Las Rozas. En cuanto al duelo mediterráneo se decantó del lado catalán. 
Por arriba sigue controlando la tabla con mano de hierro CPLV, pero ahora es segundo Tres Cantos; mientras que por la parte de abajo no hay cambios. 
Comenzaba la jornada con el 
Metropolitano 5 Molina 7. Partido clave el que se iba a disputar en Zorrotza después del reparador descanso vacacional, entre el último clasificado de la tabla y el aspirante al título, viniendo ambos de encajar derrotas en sus respectivos partidos anteriores, Metro en Mallorca y Molina en casa frente a Tres Cantos. Con 17 puntos de diferencia entre ambos el partido tenía claro dominador; pero eso hay que demostrarlo en la pista y Molina lo hizo nada más salir (0-1) min 23, en jugada personal y poco después de igual forma (0-2) min 19, para terminar de romper la resistencia vasca con un tercero antes del ecuador de la parte, en una gran combinación (0-3) min 15. Pero Metro recortaba seguidamente con un lejano disparo (1-3) min 13. Los canarios sin inmutarse seguían a lo suyo pero el gol se les negaba gracias a la buena actuación bajo los palos locales, llegando por tanto al tiempo de descanso sin variación en el marcador, con unos porcentajes de tiros 3/25 y 1/8.

La segunda mitad comenzaba de igual manera que la primera, con un rápido gol visitante (1-4), que ponía los tres puntos muy cuesta arriba para los locales, máxime cuando enseguida Molina anotaba un quinto (1-5) min 22 y poco después un sexto (1-6) min 18. Siete minutos de una defensa blandita local que habían echado al traste la hipotética remontada bilbaína. Un inmediato gol local (2-6) min 18, no resolvía el problema pues hubo réplica canaria al momento (2-7) min 18. Y también era el momento para la suplencia en su portería. Con renta suficiente, Molina encaraba los últimos quince minutos más pendiente de defender que de atacar, pero Metro sabedor del hecho, vio ahí su oportunidad de remontar y empezó a encarar la portería canaria con más insistencia. Fruto de ello fueron tres goles en dos minutos y en el tramo final (5-7) min 6, que no proporcionaban los tres puntos pero sí maquillaban el marcador y llenaban de moral a los locales para futuros choques. Los dispares porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 7/45 y 5/18, en un partido de guante blanco arbitrado por P. Gallardo e I. Zarrabeitia, que no tuvieron que sancionar ninguna acción. Los goles locales fueron obra de I. García (2), A. Arpón, J. Gavilanes y Ch. Cobo, mientras que los de Molina los marcaron J. Tenemyr (3), A. Tomás (2), Ch. Baldwin y K. Mooney. 

CPLV 4 Orcas 3. Tercera presencia consecutiva de CPLV en Valladolid y tercera como líder en solitario, tras derrotar a Rubí en la última jornada. Enfrente y en un Canterac repleto, llegaba Oropesa crecido después de imponerse a Hornets en Castellbisbal, situado en sexta plaza a diez puntos de su rival y con posibilidades de clasificarse para la Copa del Rey. Con eso y con todo, CPLV en casa no se deja atemorizar y marcando territorio anotaba nada más empezar (1-0) min 24 en un rechace. El segundo no tardó en llegar tras una acción individual desde mitad de campo (2-0) min 16 y con el partido controlado los pucelanos se relajaron, encontrando los castellonenses el terreno abonado para recortar el marcador (2-1) min 12. Con dos exCPLV en sus filas, Orcas se empezaba a encontrar cómodo en la pista y tras superar una inferioridad lograba empatar al filo del descanso (2-2) min 2. Y cuando los de Oropesa ya se congratulaban por comenzar la segunda mitad empatados, una última ocasión pucelana volvía a adelantar a CPLV a segundos de la bocina (3-2). 

Tras la charla del vestuario, la segunda mitad comenzó de igual manera que la primera, con un tempranero gol pucelano (4-2) min 23, que ponía el resultado muy de cara para los intereses locales. A partir de ahí, CPLV empezó a controlar el tiempo del partido buscando su mejores opciones, mientras Orcas hacia lo propio jugando a la contra. Con el crono corriendo a favor de marcador, cambio en la portería local y ya en la recta final, una superioridad visitante daba opción a Orcas a reducir la diferencia (4-3s) min 1, pero sin tiempo para más, finalizaba el choque con ese tanteo y unos porcentajes de tiros de 3/24 y 4/30, respectivamente. Partido arbitrado por D. Ros y A. Herrero que sancionaban con una falta a CPLV y con tres a Orcas. Anotaron por parte pucelana A. Baños, P. Sierra, O. Ercilla y R. Sinovas mientras que los goles de Oropesa eran obra de M. Piippo (2) y H. Valls. 

Se completaba la jornada el domingo 12 con los encuentros 
Rubí 4 Castellón 2. Gran partido el disputado en el Francesc Calvo entre dos de los grandes exponentes del hockey nacional, que llegaban los dos en horas bajas tras perder sus previos compromisos. El equipo local en las tres últimas jornadas y Castellón en las dos. Los dos necesitados de puntos, el choque prometía. Y no defraudó, aunque empezara de manera negativa para los locales, que dominando el choque de forma clara se encontraron con un primer gol en una contra (0-1) min 18. El revés no descontrolaba mucho el juego local que seguía acosando la meta rival y provocando falta de Castellón y la perdida por 10' de uno de sus mejores hombres. No aprovecharon los dos minutos de inferioridad pero sí, poco después empataban con una buena jugada mediada la parte (1-1) min 13. Luego siguió el dominio local pero sin reflejo en el luminoso gracias a la buena labor bajo los palos castellonenses y para colmo de males, una jugada desafortunada propiciaba un nuevo gol de Gladiators a segundos de la bocina (1-2) m. 

Arrancaba la segunda parte, con el mismo guion de la primera, pero más acentuado. Rubí se enfrentaba ahora a un gol más en contra con 25' de juego menos. Castellón, con el marcador a favor, no arriesgaba nada y defendía con unas y dientes el resultado, y ante esa muralla se estallaban todos los ataques rubineses. Se acercaba el ecuador de la parte con la mínima ventaja Gladiator, cuando Castellón tuvo oportunidad de sentenciar con la primera falta de Cent Patins. No lo hizo y seguramente esa acción le costaría el partido, pues los locales crecidos ante la adversidad, lograban empatar en la recta final (2-2) min 8, con una gran combinación, encarando el resto de partido con la seguridad de poder remontar. Y tanto fue el cántaro a la fuente que poco después otra gran jugada ponía por delante a los locales (3-2) min 5, y sin dejar recomponerse a los Gladiators les remataban al momento (4-2) min 5, en gran jugada individual. Con ese marcador de (4-2) y unos porcentajes finales de tiros de 2/19 y de 4/58 finalizaba un partido arbitrado por A. Calero y Cl. De la Pompa, que sancionaron con una falta a cada equipo y con 10' además a Castellón. Los goles rubineses los marcaron I. Alarcós (2), M. Godano y G. Mas mientras que los castellonenses fueron obra de J. Martínez y E. Wakefield. 
Con la victoria Rubí mantiene la quinta posición asegurando su participación en la Copa del Rey. 

Tres Cantos 5 Espanya 0. Regresaba Tres Cantos a su feudo del Laura Oter tras la victoria en tierras canarias, para recibir al segundo clasificado de la Liga, Espanya. Los baleares sin hacer ruido y con aspiraciones a todo, viajaban a Madrid tras vencer a Metropolitano en Mallorca. Pero lo hacían mermados con cuatro bajas muy importantes. También presentaba Tres Cantos una. De cualquier forma, choque de trenes y con dos equipos con la moral alta después de los positivos resultados en sus últimos enfrentamientos. 
Tres puntos en juego muy importantes para ambos y en un Laura Oter con mucha gente, era Kamikazes el que salía dominando el juego con buenas replicas por parte balear. Predominando las defensas a los ataques y sin faltas, la primera mitad transcurría a ritmo vertiginoso hacía su término, sin cambios en el luminoso, cuando una falta balear rompía la monotonía a menos de dos minutos para la bocina. No repercutía en el marcador y con el empate a cero y unos porcentajes de tiro de 0/9 y 0/18, respectivamente finalizaba la primera mitad. 


A la segunda parte, salió el conjunto local con 40" de superioridad pendiente, de la que sacó rendimiento anotando (1s-0) min 24. Ahora tenía que mover ficha el equipo balear y lo hizo pero por los nervios perdía a un hombre durante cuatro minutos. Espanya aguantó bien la inferioridad y cuando había superado lo peor y se decidía a responder atacando, un nuevo gol kamikaze de gran jugada (2-0) min 15, le rompía todos los esquemas. Para colmo de males una nueva falta balear suponía el tercer tanto madrileño (3s-0) min 10 sacando el gol  un tanto del partido a los baleares que ya no hilaban tan fino como antes. 
Entrando en el tramo final una nueva falta visitante terminaba de romper cualquier atisbo de remontada, pero bien defendida, fue al entrar el cuarto jugador balear en pista cuando Tres Cantos, en el desajuste defensivo, aprovechaba para marcar el cuarto a poco del final (4-0) min 2. No terminaría ahí la calamidad balear que encajaba un último gol en los últimos segundos. Con el excesivo marcador de 5-0 y unos porcentajes de tiros de 0/31 y 5/39, respectivamente, finalizaba el partido. Arbitrado por MªR. Barajas y S. Velasco que sancionaron con 5 faltas solamente a los mallorquines. Anotaron los goles locales A. Bernabéu, M. Caba, J. Dimartino, J. de Rivas y A. Villaverde. 

Las Rozas 5 Castellbisbal 1. Gran duelo el disfrutado en el Centro de Patinaje de Las Rozas entre dos directos rivales. Las Rozas y Castellbisbal llegaban al choque en 7ª y 8ª posición respectivamente y con tres puntos más los roceños, por haber derrotado a Castellón en Castellón mientras Castellbisbal cedía los tres puntos en su casa frente a Orcas.
Partido fundamental, con varias bajas en los dos bandos, y con bastante retraso por la condensación de la cubierta y sus correspondientes goteras. Enseguida se puso de cara para Hornets, en una buena combinación (1-0) min 22 que permitiría a los visitantes afrontar el encuentro con algo más de tranquilidad. Nada de eso se produjo; el exceso de celo local provocaba continuas faltas que los árbitros sancionaban y era raro el momento de juego de cuatro contra cuatro. Hasta cuatro situaciones Hornets, por dos Caníbales, desperdiciaron antes de que en la recta final de la parte Las Rozas lograra el empate en su quinta oportunidad y con doble superioridad (1s-1) min 2. Ya con tres en pista, Caníbales volvía a sacar tajada de la situación consiguiendo anotar otra vez (2s-1) min 2 y llegando por delante al descanso y con un Hornet menos, expulsado a vestuarios. 
Tras la charla apaciguante del descanso, y con los ánimos más calmados los dos equipos salieron a pista, los locales intentando mantener la ventaja y los visitantes dispuestos a remontar. Sin cambios en el marcador y con el tiempo corriendo a favor de Caníbales y pasando factura física a Castellbisbal, pasado el ecuador de la parte Hornets cometía una nueva falta que nuevamente aprovechaba Caníbales para aumentar su ventaja (3s-1) min 10, y sin dar tiempo a Castellbisbal a recuperarse de la sorpresa, un gran disparo local subía su cuarto tanto al luminoso (4-1) min 10. Con la remontada muy complicada, Hornets lo intento hasta el final, pero la buena defensa Caníbal lo impedía con eficacia, incluso en dos situaciones de inferioridad. Finalmente, y superada la última, una buena combinación local remataba la gran actuación Caníbal (5-1) segundos antes de la bocina. Los porcentajes finales de tiro fueron de 1/21 y de 5/33, respectivamente. Partido arbitrado por J. Combarro y P. Gallardo que sancionaron con cinco faltas a Las Rozas y con ocho+5'+20' a Castellbisbal, anotando los goles locales J. León (2), J. Salido (2) e I. Pascual, anotando el gol visitante, J. Weger. 
La clasificación sufre variaciones en las posiciones altas, siendo el hasta ahora segundo, Espanya, superado por Tres Cantos y Molina y manteniéndose CPLV en cabeza en solitario. También en las que dan paso a disputar la Copa del Rey, donde Las Rozas se coloca en sexta posición superando a Oropesa. Por la parte baja, en cambio, no hay variaciones. 

Las clasificaciones individuales siguen lideradas por 
Goles: J. Tenemyr (MOL) con 16 tantos. 
Asistencias: K. Mooney (MOL) y G. Jiménez (TC) con 11.  
La importante novena jornada, última de la primera vuelta y trascendental de cara a la participación en la Copa del Rey, se disputa íntegramente el próximo sábado día 18 de diciembre, con los siguientes enfrentamientos, Espanya - Las Rozas, Tres Cantos - Metropolitano, Catellón - CPLV, Molina - Oropesa y Castellbisbal - Rubí,

martes, 14 de diciembre de 2021

LIGA ELITE M. Line of the week: 8ª Jornada

La línea de esta octava jornada de la liga élite masculina está compuesta de caras habituales y debe contar con el arquero mejor valorado, que no es otro que el de Tres Cantos. Jimmy Teed (TC), fue además el único de los porteros en dejar su puerta vacía convirtiéndose en el valladar inexpugnable sobre el que se cimentó la clara victoria de Tres Cantos ante Espanya (5-0). Le acompañan el jugador más valorado de Las Rozas, el canterano Iván Pascual (LRZ) que asistiendo en tres de los cinco goles de su equipo y anotando uno de ellos, se postuló como imprescindible en la gran victoria de Caníbales frente a Castellbisbal (5-1) en Las Rozas. El otro asistente de la línea es, Marius Godano (RUB), que con tres puntos aportó el gol del último de los empates de su equipo, asistiendo en el otro y en el gol de la remontada, en la complicada consecución de los tres puntos de Rubí en casa frente a Castellón (4-2). Digna de resaltar la labor de Olmo Ercilla (CPLV) en la trabajada victoria del equipo pucelano en Valladolid frente a Oropesa (4-3) al conseguir el gol de la puntilla de CPLV además de asistir en el primero de todos, siendo uno de los jugadores más valorados de un partido con pocos puntos. Completa la lista uno de los abonados; es un jugador sueco que milita en Molina con nombre bíblico. Jacob Tenemyr (MOL), fiel a su cita marcó tres de los siete goles que los grancanarios le endosaron en Bilbao a Metropolitano en su necesaria y tranquilizadora victoria (5-7).


lunes, 13 de diciembre de 2021

LIGA ORO M. 8ª Jornada

Retornaba la competición tras el parón del puente vacacional de la Inmaculada con la disputa de la octava jornada Y lo hacía con marcadores abultados, tres victorias caseras, una a domicilio y un empate. Sant Andreu por segunda jornada consecutiva vuelve a ceder puntos, en esta ocasión uno solo, pero en casa ante Castellón, reduciéndose la ventaja sobre sus perseguidores. De cualquier forma y ocurra lo que ocurra la jornada próxima es ya el virtual campeón de invierno. Gran victoria de Guanches en Valladolid ante CPLV, verdugo de Uroloki la jornada anterior, y goleadas de Tsunamis y Fénix en la persecución al líder Sant Andreu. También Jujol volvió a tropezar, esta vez frente a Kamikazes en Tres Cantos y se descuelga de la lucha por el ascenso. 

CPLV B 0 Guanches 5. Recibía temprano la escasa afición local en Canterac a Guanches (para dar tiempo al equipo canario a regresar a las islas a una hora prudencial). 
Terceros contra cuartos en la tabla, los isleños viajaban tras la semanita de descanso, dispuestos a continuar su remontada después de la última victoria en Sant Adriá frente a Tucans, mientras los locales repetían presencia por tercera ocasión tras imponerse a Igualada y Sant Andreu. Partidos normalmente trabados, en la temporada pasada se impuso Guanches por un marcador muy ajustado (1-2). En esta empezó Guanches muy decidido y apostando por su habitual juego de control que daba fruto nada más comenzar (0-1) min 23 con una buena combinación y mejor definición. Con defensa individual por toda la pista los locales pretendía ahogar el ataque visitante, pero con cierta permisividad arbitral el juego se fue endureciendo por momentos y las faltas comenzaron a hacer acto de presencia de tal manera que con muchas interrupciones de juego y con uno de los mejores hombres de CPLV diez minutos en "la nevara" por acumulación de faltas, el partido finalizaba su primera mitad con esa escasa ventaja guanche y unos porcentajes de tiros recibidos de 1/21 y 0/11, respectivamente. 

La segunda mitad comenzaba con el mismo guión pero con CPLV más incisivo, intentando remontar cuanto antes y Guanches conteniendo al rival sin excesivos problemas y esperando sus oportunidades. Fue acercándose al ecuador de la parte, cuando una gran combinación de la segunda línea guanche terminaba en las mallas pucelanas (0-2) min 14, y sin tiempo de continuación un tercero, de igual manera pero de la primera línea (0-3) min 14. Un inmediato tiempo muerto local intentaban remediar lo irremediable, la superioridad guanche, que se volvía a manifestar poco después con otra gran combinación (0-4) min 9. Este cuarto gol significaba el cambio en la portería vallisoletana y que CPLV contemplara la remontada de forma cada vez más lejana. Un quinto gol guanche en superioridad y ya en el tramo final (0-5) min 5,sentenciaba un partido que solo tuvo un color, el azul de los canarios. Los porcentajes finales de tiros fueron de 5/38 y de 0/18 en un partido arbitrado por D. Ros y A. Herrero que sancionaron con seis faltas+10' a CPLV y con tres a Guanches. Anotaron los goles visitantes F. Pettersson (2), F. Tassino, T. Valo y L. Jaros. 


Previamente, el sábado 11, se había disputado el duelo regional 
Tsunamis - Igualada (10-2). Plácido partido de los capitalinos en el Clot de la Mel frente a sus rivales de Igualada. Anotando pronto (1-0) min 22 y por segunda ocasión poco después (2-0) min 18, Igualada respondía enseguida (2-1) min 17 con una buena combinación. Ralentizándose entonces el juego, sería en el tramo final de la parte cuando un buen arreón local aumentaba su diferencia de forma categórica a cinco goles en el descanso (6-1) min 4. 
Con otro más al comienzo de la segunda mitad (7-1) min 17 y cambio en la portería igualadina, la victoria local se asumía por ambas partes anotando un gol más los visitantes (7-2) min 11 y hasta tres más los locales hasta la bocina final, aumentando la cuenta a la decena (10-2).Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 2/21 y de 10/42. Con la victoria Tsunamis se aferra a la segunda posición. 

La jornada concluía el domingo 12, con los importantes partidos 
Sant Andreu - Castellón (5b-5). Recibía el líder a Castellón en el Camp del Ferro de Sant Andreu, tras su primer traspiés en Valladolid, con dos sensibles bajas. Un Castellón que también llegada de perder frente a Fénix y que fiel a su estilo, enseguida se puso por delante. La respuesta local fue inmediata (1-1) min 19, y la contestación visitante, al filo del ecuador de la parte, también con nueva replica local (2-2) min 12. La superioridad local no se refrendaba en el marcador y además una falta de Uroloki ponía por delante nuevamente a Castellón antes del descanso (2-3s) min 5. 
Tras la bronca en el vestuario local, en la segunda mitad y gracias a una falta diferida, Sant Andreu lograba empatar nuevamente (3d-3) min 21. Y su insistencia en ataque por fin daba sus frutos mediada la parte, en dos sucesivas jugadas que adelantaban a los locales por primera vez (5-3) min 10. Tras un tiempo muerto visitante, Gladiators, recortaba enseguida (5-4) min 10, dejando las espadas en alto, el resto de partido y los nervios y errores locales provocaban el empate castellonense a poco del final del choque (5-5) min 3, resultado con el que concluía el tiempo reglamentario. Una prórroga ineficaz derivaba en lanzamientos de penaltis, y la suerte decidía que beneficiaran a los locales. Los porcentajes finales de tiros fueron de 5/25 y 5/38, respectivamente. El empate con bonus permite a Sant Andreu continuar una jornada más al mando de la clasificación. 

Fénix - Tucans (11-1). Contundente victoria de un Fénix en alza con tres victorias seguidas, que no encontró oposición ante un Tucans blando en defensa que solo presentó batalla en los primeros minutos, empatando el gol inicial local (1-1) min 17. La reacción local no se hizo esperar y tres goles mediada la parte y otro más a su finalización dejaban el luminoso al descanso en un claro (5-1). 

En la segunda mitad con cambio en la portería local, no cambiaba el guión y Tucans se iba de Carabanchel con su mayor derrota de la temporada y abocado a la penúltima posición de la tabla. Fénix en cambio, mantiene la tercera. Los indicativos porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 1/29 y 11/63. 

Tres Cantos - Jujol (6-4). Gran partido de Tres Cantos en el Laura Oter volteando un marcador adverso durante muchos minutos del partido. Enfrente Jujol, un rival siempre complicado y que nunca da un partido por perdido. Se empezaron adelantando los Jokers (0-1) min 17 y contestaba al momento Kamikazes (1-1) min 16. Hacía el ecuador de la parte volvía a anotar Jujol y volvía a contestar Tres Cantos (2-2) min 12, pero ahora replicaba inmediatamente Jujol (2-3) min 11. Eso fue el detonante para que Kamikazes cambiara de portero, aguantando los locales bien los primeros minutos pero encajando un nuevo gol en el tramo final de la parte (2-4) min 5, resultado con el que se llegó al descanso. 

En la segunda mitad tocaba remar a los locales y mucho, si querían superar esa situación tan adversa y lo consiguieron. Anotando cuatro goles y dejando a los Jokers en blanco, consiguieron remontar un partido que se les había puesto muy cuesta arriba. Los semejantes porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/38 y de 6/38, respectivamente. Con la victoria Tres Cantos abandona la penúltima posición que pasa a manos de Tucans. 

Tras la disputa de la octava jornada, la clasificación la sigue liderando San Andreu, aunque menguando su ventaja por segunda jornada consecutiva. Ahora tan solo tres puntos le separan del segundo clasificado, Tsunamis y uno más, de Fénix y Guanches, que no pierden comba. Por abajo, cierra la tabla, Igualada, ahora a 5 puntos de la salvación, que está en manos de Tucans. 

La novena y última jornada de la primera vuelta se disputa el siguiente fin de semana. El domingo 19 lo hará Guanches, volviendo a repetir viaje (por última vez esta temporada) a Barcelona para enfrentarse esta vez Igualada. Será en el Complejo Deportivo de Les Comes, a las 11.30 h canaria. Completan la jornada, el sábado día 18, los partidos HCC - CPLV y Tucans - Uroloki, mientras que el domingo también se disputará el Tres Cantos- Tsunamis, aplazándose el Fénix - Jujol, al año que viene, en concreto al día 5 de Febrero.

LIGA ORO M. Línea de la 8ª semana.

Otra jornada de normalidad deportiva-sanitaria y que mostrando muchos goles en los marcadores (49), debe figurar en la portería el único arquero con su portería vacía y por tanto el mejor puntuado y, que no es otro que el titular de Guanches. Repite Biel Mora (GUA) en las líneas, por su sobria y eficaz labor en pista, que permite a los suyos jugar con desinhibición y sin mirar hacia atrás, sabiendo que la meta está perfectamente resguardada. Habiendo recibido 18 disparos sigificó el cerrojo guanche en la amplia victoria de los isleños en Valladolid frente a CPLV (0-5). El resto de acompañantes de línea también repiten presencia. Es el caso del asiduo Angel Andujar (TSU) que con cuatro puntos de dos goles y dos asistencias fue el jugador más valorado de Tsunamis en la goleada de los capitalinos frente a Igualada (10-2). Le acompañan el jugador más puntuado de la jornada, el madrileño Juan Escudero (FEN) que con seis puntos de cuatro goles y dos asistencias masacró a las filas tucaneras en su visita a Carabanchel (11-1). Como delanteros figuran en esta ocasión Alejandro Simón (TC) y Héctor Pérez (SAD). El madrileño Simón con tres, consiguió la mitad de los goles de Tres Cantos y fue clave en la importante y complicada victoria de Kamikazes en casa frente a Jujol (6-4). El barcelonés por su parte, fue decisivo en el empate con bonus final de Uroloki frente a Castellón en Sant Andreu (5b-5) anotando los dos importantísimos goles iniciales en el tiempo reglamentario y consiguiendo uno de los dos penaltis acertados por Sant Andreu en la tanda definitoria.