La segunda jornada de la liga se disputaba en dos días. El sábado 12 se jugaban cuatro partidos y el domingo 13 el restante, el duelo entre dos de los colistas. De los equipos de arriba repitieron victoria tres y los tres a domicilio (en teoría, dos en la realidad). De los de abajo, Molina y Las Rozas, salieron del agujero consiguiendo sus primeros tres puntos. Con dos goleadas y un único partido televisado en directo, la jornada resultó entretenida y hasta los respectivos descansos, emocionante. El primer partido en disputarse fue el
Espanya 2 Tres Cantos 5. Regresaba Tres Cantos a Galapagar una semana después, para recibir en el Pabellón Municipal, en este caso a la expedición balear que se presentaba con sus tres equipos entre el de oro masculino y los dos de élite. Tras perder en sus dos primeros envites (oro y élite femenino), a Espanya solo le quedaba esta partido para no regresar a Mallorca de vacío. Y se le puso de cara cuando nada más comenzar consiguió anotar en una gran combinación (0-1) min 23. Y más de cara, cuando poco después, y en inferioridad, marcaron el segundo en un error balear (0-2i) min 15, aun perdonando previamente una falta contraria. Pero todo era un espejismo. Kamikazes estaba muy asentado en la pista y sin inmutarse, devolvió el gol en la siguiente jugada (2-1) min 14, en una buena combinación. Haciendo su típico juego de esperar en defensa, desperdiciaron una superioridad, pero en una gran jugada posterior, consiguieron el empate (2-2) min 6. No se lo esperaban los mallorquines y aparecieron los nervios y dos faltas consecutivas. Y en esa doble ventaja Tres Cantos anotaba (2-3ss) min 4, consiguiendo marchar al descanso por delante en el marcador.
La segunda parte continuó con el mismo guión. Espanya controlaba de puck y Tres Cantos esperaba el fallo rival para salir a la contra. Y así transcurrió casi toda la segunda mitad, pues acercándose el final del partido, en dos jugadas personales, Tres Cantos sentenciaba el partido (2-4) min 8 y (2-5) min 4 y se adjudicaba los tres puntos en juego. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y de 2/31 respectivamente. Por los locales anotaron A. Pons y E. Requena y por los visitantes lo hicieron M. Langloise (3), M. Caba y X. Ribas. Arbitraje a cargo de O. Vañó y D. Cañas que pitaron 7 faltas+10' a los locales y 4 faltas+10' a los visitantes.
Castellón 3 Metropolitano 8. Gran partido el que prometían los dos equipos en el Gaetá Huguet después de haber ganado ambos sus respectivos partidos anteriores; los locales frente a Tsunamis y los bilbaínos contra Molina. Presentación ante los suyos de los Gladiators con muchos cambios y caras nuevas: los Husak, Skoloud y Perry sustituidos por Lavrisa, Johnsen y Bobee y además tampoco estába Ballester. Salió Castellón a agradar a su afición pero enfrente se encontró con un hueso duro de roer que aguantó las primeras embestidas y en su primera oportunidad anotó (0-1) min 17. Con más ahínco continuó en su acoso el equipo local provocando una falta contraria. No la supo aprovechar y además se encontró enseguida con el segundo gol (0-2) min 14, en una buena contra. Y cuando se le ponía el partido cuesta arriba a los locales una gran jugada les permitió recortar el marcador (1-2) min 10. Pero fue una ilusión óptica pues en la siguiente jugada Metro dejaba el partido como estaba (1-3) min 10, en otra gran combinación, para rematar enseguida de la misma forma (1-4) min 9 y prácticamente sentenciar el choque con dos goles seguidos más (1-5d) min 7 y (1-6) min 6, el primero en una falta diferida. Antes del descanso los locales maquillaron algo el luminoso en una buena jugada (2-6) min 3.
En la segunda mitad ambos equipos salieron a contemporizar, disponiendo Castellón de otra falta que volvió a desaprovechar. Pero sí anotó enseguida, ya contra cuatro jugadores en pista, en otra gran jugada (3-6) min 16. Y como en las ocasiones anteriores, Metropolitano se encargó enseguida de restablecer el marcador con dos goles más (3-7) min 15 y (3-8) min 11. Y ahí se acabó el partido, pues en la siguiente y desafortunada jugada, cuando un jugador de Metro encaraba la portería junto a su marcador, se levantaron las losetas de delante de la portería local, tropezando los dos y yéndose de cabeza contra la valla.
Afortunadamente no se produjeron lesiones graves pero el episodio fue suficiente para cortar el ritmo del partido cuando se reinicio, disputándose los minutos pendientes por obligación, con una falta local y cambio de portero visitante como hechos reseñables. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/33 y de 3/34 respectivamente, anotando los tres goles locales I. García y marcando los visitantes, F. Pettersson (2), A. Gayoso (2), J. Andrysek (2) y S. Davies. Partido limpio (2 faltas por equipo) que arbitraron sin problemas D. Ros y E. Ramón.
Una pena que un festival de hockey como ha sido este partido, se vea empañado por un suceso lamentable fruto de la desidia del organismo responsable.
Rubí 3 CPLV 4. Estreno de Rubí en casa después de la debacle de Madrid y nada menos que frente al vigente campeón que además recuperaba a su portero titular. En un Francesc Calvo a reventar (se habían disputado previamente los duelos de liga oro masculina y élite femenina), Cent Patins salió a demostrar a su afición que lo de Tres Cantos había sido un mero tropiezo. Muy asentados en la pista y controlando el puck anotaron pronto en una gran jugada individual (1-0) min 16 pero cometieron falta enseguida. CPLV no supo aprovechar la situación pero consiguió empatar poco después en jugada personal (1-1) min 11, tras un tiempo muerto y una falta coincidente. Rubí encajó bien el gol, manteniendo su dominio y provocando otra falta pucelana que acabo con la pastilla en las mallas vallisoletanas (2s-1) min 8. Pudieron haber ampliado la cuenta inmediatamente en otra falta visitante, pero perdonaron y encima cometieron dos faltas seguidas. Su gran aplicación en defensa les hizo superar los 19 segundos de doble superioridad y el resto del tiempo de expulsión, impidiendo que CPLV lograra anotar. Con cuatro en pista llegó la relajación y es entonces cuando marcaron los castellanos en una gran combinación (2-2) min 3, marchando con ese marcador a los vestuarios y una expulsión local pendiente.
Arrancó la segunda mitad con la superioridad visitante pendiente pero sin resultado en el marcador. Y nuevamente, contra cuatro en pista los de Pucela sí lo hicieron, en otro despiste defensivo local adelantándose por primera vez en el marcador (2-3) min 22. Y como los grandes campeones, CPLV no dejó que Rubí se recuperara, aumentando su cuenta enseguida (2-4) min 20, en otra gran jugada poniendo contra las cuerdas a los locales. Pero con tiempo por delante y con el respaldo de los suyos, Rubí se puso el traje de faena y a CPLV no le quedó más remedio que defenderse con mayor intensidad y con faltas. Y solo a la tercera pudo marcar Rubí (3s-4) min 3, logrando que el pabellón vibrara de emoción. Pero con muy poco tiempo por delante y muchos nervios, Cent Patins no pudo rematar la faena, cometiendo además una falta, que permitió a los visitantes afrontar los últimos minutos con tranquilidad y llevarse los tres puntos. En definitiva partido muy emocionante que arbitraron A. García y A. Calero sancionando con 6 faltas a cada equipo. Anotaron por Rubí I. Alarcós, N. Litsko y D. Coronas. Por CPLV lo hicieron D. Díez (2), D. Gutiérrez y J. Krogman. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/23 para Rubí y de 3/25 para CPLV.
Molina 9 Jujol 1. Se estrenaba Molina ante su afición esta temporada recibiendo a Jujol. Dos equipos que venían de perder sus primeros enfrentamientos, Molina en Bilbao, Jokers en casa frente a Espanya y ambos, con ganas de abandonar el farolillo rojo. Con menos de media entrada en el García San Román (coincidía con el Noruega España de futbol) y TV en directo, los locales entraron algo espesos al partido fruto quizá del exceso de responsabilidad y el ansia de agradar y cometían una temprana falta, resuelta sin variación en el marcador. A pesar de disponer de un nuevo fichaje, el esloveno Zidan, su juego no era lo fluido que se esperaba de su potencial humano. Tampoco ayudaba mucho la defensa de Jujol. Aún así pudo perforar la meta contraria después de varios intentos en una buena jugada (1-0) min 19. Jujol no se intimidó y sin variar su esquema defensivo aguantaba sin apuros los ataques amarillos. Así pasaron muchos minutos y llegando al descanso, Molina comete su segunda falta. Y aquí se produce el desenlace del partido pues Jujol además de no anotar, recibe con superioridad, su segundo tanto (2i-0), pasando de irse empatado a vestuarios a perder de dos.
La segunda parte empezó con el tiempo restante de inferioridad local, que una vez superado dio alas a los amarillos que desatados y como un aluvión, empezaron a ver portería. Así llegaron tres goles (3-0) min 22, (4-0) min 18 en grandes jugadas y (5s-0) min 14, aprovechando una falta. Con el partido casi perdido, Jujol logró anotar en un fallo defensivo (5-1) min 10, para al momento responder Molina con otra gran combinación (6-1) min 9. Ahora sí que los visitantes entregaron los puntos decidiendo cambiar al portero y mover banquillo. En los nueve minutos restantes los locales anotaron tres goles más; séptimo y noveno en superioridad y el octavo en bonita combinación, dejando el luminoso con el definitivo 9-1. El dispar porcentaje de tiros recibidos fue de 1/28 y de 9/43 respectivamente. Partido dirigido por R. Córdoba y O. Romay que sancionaron con 5 faltas a Molina y 4 a Jujol. Por los locales anotaron A. Tomás (3), Z. Pettersson (2), J. Tomás, P. Zasadny, G. Zidan, y A. McDonald. El gol visitante lo hizo A. Sánchez.
Las Rozas 4 Tsunamis 2. Presentación de Caníbales ante los suyos el domingo en el Centro de Patinaje de Las Rozas. Sin novedades en sus filas enfrente tenía a uno de sus rivales por la permanencia, un Tsunamis reforzado para la nueva categoría. Los dos equipos habiendo perdido su primer partido tenían una ocasión de oro para abandonar la cola de la clasificación. Arrancó el partido con los dos rivales cautelosos y con Las Rozas cometiendo una falta tempranera que los Tsunamis no desaprovecharon para ponerse por delante (0-1s) min 20. Con el marcador a favor eran los barceloneses los que dejaban la iniciativa a los madrileños que mediada la parte conseguían provocar una falta rival. En los dos minutos de superioridad los de casa aprovecharon para empatar (1s-1) min 10. De ahí al descanso varias oportunidades en ambas porterías y una falta coincidente es lo único reseñable.
Comenzó la segunda parte y salieron los roceños con demasiado ímpetu y cometiendo falta, con la suerte de que antes de finalizar esta, Tsunamis cometía otra, y una vez recuperado el jugador expulsado Caníbales aprovechó su superioridad para adelantarse por primera vez (2s-1) min 21. Poco después y tras desaprovechar otra falta, Las Rozas aumentaba su ventaja gracias a una excelente asistencia (3-1) min 17. El buen trabajo local había dado su fruto volteando el marcador. Pero quedaba tiempo y Tsunamis no estaba dispuesto a entregar la toalla. Provocaron una falta local pero no la consiguieron aprovechar. En cambió Las Rozas sí lo hizo, inmediatamente, en la misma situación (4s-1) min 11. Con el partido encarrilado y otra superioridad a falta de poco para el final, en una jugada un tanto afortunada, fueron los visitantes quienes marcaron en inferioridad recortando la ventaja (4-2i) min 5. Los cinco últimos minutos de tensión, nervios y faltas no consiguieron modificar los dígitos del luminoso por lo que Las Rozas conseguía sus primeros e importantes tres puntos. Partido arbitrado por P. Gallardo y J. García que sancionaron con 5 faltas a los locales y 8 a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/27 y 4/29, respectivamente. Por Las Rozas anotaron P. Salido, I. Pascual, A. Cruz y M. Cruzat haciéndolo por Tsunamis, F. Subirada y A. Busquets.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García (HCC) con siete.
Asistencias: J. Andrysek (MET) y Z. Pettersson (MOL) con cinco.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 95,1 % de aciertos (3/62).
La tercera jornada se disputa, el sábado 19, con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Molina, HCC - Las Rozas, Metropolitano - Jujol, CPLV - Espanya y Tsunamis - Rubí.
No hay comentarios:
Publicar un comentario