La jornada, siguiendo el guión de temporadas anteriores contempló la victoria de los teóricos favoritos con la única excepción de Rubí, que pinchó en Tres Cantos. Anecdótico no poder disponer de datos de la competición por parte de la Federación en su página informativa de la modalidad. Tan solo funcionaron las cinco actas digitales.
Tres Cantos 3 Rubí 1. Regresaba Tres Cantos a la competición el mismo día, con tres equipos en diferentes ligas y pabellón prestado, hasta que terminen las obras en el Laura Oter. En concreto jugaron en el Polideportivo de Galapagar. Con caras nuevas (los franceses J. Fort y M. Langlois) y renuncias de última hora (Requena), lo más llamativo era la ausencia de Juanpa Triviño, ahora en las filas de Tsunamis. Rubí por su parte aportaba como nuevos fichajes al francés M. Godano y a los norteamericanos N. Litsko y R. Soboslay y notables ausencias, sobre todo la del portero internacional D. Ros. Dos escuadras que se conocen mucho y que por tanto empezaron estudiándose, con control del juego visitante que dio sus frutos al poco de comenzar en forma de gol tras una buena combinación (0-1) min 18. Rubí entonces empezó a ralentizar el juego pero llegando con peligro a la puerta visitante y provocando, la que finalmente sería la única falta local de todo el partido. La desaprovecharon y la consecuencia fue que Tres Cantos se creció, el portero más y a poco de finalizar la primera mitad consiguieron el empate en una buena jugada (1-1) min 2, concluyendo con ese marcador la primera mitad.
La segunda parte continuó con el mismo guión. Mucho control de puck esperando el fallo rival y salidas a la contra. Mediada la parte se produjo el error visitante, traducido en falta y gol local (2-1) min 14, permitiendo adelantarse a Kamikazes por primera vez en el partido y que a partir de ahora se dedicó a ralentizar el juego dejando correr los minutos a la espera de sentenciar el partido. Aunque desperdiciaron otra falta, Rubí no pudo aprovechar posteriormente su error, sobre todo por la extraordinaria labor del portero local. A punto de finalizar, Tres Cantos sentenció con otra gran jugada (3-1) min 1, consiguiendo así sus primeros tres puntos ante un rival muy difícil. Por los locales anotaron G. Jiménez, A. Bernabéu y M. Caba. El gol visitante fue obra de N. Litsko. Arbitraje a cargo de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 1 falta a los locales y 2 faltas a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/31 y 3/27 respectivamente.
Metropolitano 9 Molina 6. Gran partido el que nos ofreció en Zorrotza el equipo local en el encuentro inaugural de la Liga Élite ante, esta temporada, uno de los aspirantes al título por las muchas novedades en sus filas, Molina Sport. Viejos conocidos, sus partidos son un espectáculo con mucho movimiento en el marcador. Y esta temporada no lo iba a ser menos. Metro en cambio mantenía su estructura que no se resquebrajó pese a lo adverso del comienzo del encuentro, con sendos goles visitantes antes de cinco minutos (0-2) min 20.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjyhuZtSG6qMthp-Gw4HNJi7cu1UJsIB4Oj9XzLiaIbwAlEHEz2UHrcm7ea655xuBhHZ8d0P6H-0hKBnVFqLUstYxRu7qPSS09cPjeAIs7OWS8637Rr8W8b_WDaOvMtbu8h1yLQ3khF8kg/s640/1%25C2%25AA+MET+MOL+acc.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEwOCf5RuirScG36gXJODTK9x-5RAmEXuP2LLSXNhyphenhyphenA-erJdvvOI5G44qdlpCE7ImugCSu1dCw_S3YplS8cFaugjii1kKCWOhwZPD6Pr7AozuUl8s6PdymSIFPhDkG-47THlbv5Bs8PrQ/s320/1%25C2%25AA+MET+MOL+Pettersson.jpg)
CPLV 3 Las Rozas 1. Estreno del vigente campeón de liga en casa frente a un rival que en teoría deberá luchará por evitar el puesto de descenso. Lo cual no quiere decir que Las Rozas viajara previamente derrotado y directo al matadero; máxime cuando CPLV no disponía de su portero titular. En un Canterac con media entrada y con las novedades del norteamericano J. Krogman y de mucho canterano, arrancó el partido con dominio local, que se transformó en dos claras oportunidades que no llegaron a culminar. Tras los iniciales despistes defensivos, Las Rozas comenzó a jugar más concentrado y a pesar de que el dominio del puck seguía siendo local, ahora CPLV no podía generar situaciones tan claras de gol, hasta que llegó una, en una gran combinación (1-0) min 16. Con el resultado adverso los Caníbales adelantaron líneas y empezaron a llegar con peligro al área contraria. El partido se embarulló y se produjeron varias faltas en uno y otro bando pero sin resultado efectivo, gracias sobre todo a la buena labor bajo los palos de ambos porteros, marchando con ese exiguo resultado a vestuarios.
Arrancó la segunda parte y tras la charla correspondiente, CPLV salió como un tiro aumentando su cuenta de excelente jugada personal (2-0) min 24. El inesperado gol dejó tocados a los visitantes que permitían ahora a CPLV manejar el puck a su antojo creando muchas situaciones del gol. En una de ellas llegó el tercero de la cuenta pucelana (3-0) min 16. Con el partido prácticamente sentenciado los locales bajaron el ritmo y cambiaron de portero. En ese escenario pudo anotar Las Rozas el gol de la honra (3-1) min 7. Pero con tiempo por delante los visitantes se crecieron y dispusieron de varias oportunidades de haber aumentado su cuenta, incluida un tiro al larguero. No fue así y el marcador no se volvió a mover hasta el pitido final. En definitiva partido entretenido que arbitraron sin complicaciones A. Roshchyn y O. Pérez sancionando con 6 faltas a los locales y con 5 a los visitantes. Anotaron por CPLV, D. Díez, M. Díez y K. Novak. El gol de Las Rozas lo marcó D. Cruz. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/24 para CPLV y de 3/40 para Las Rozas.
Jujol 3 Espanya 8. Gran partido de los baleares en San Joan Despi ante un equipo que nota las bajas en su elenco (Tomás, Sin o Tavano). Espanya por su parte recuperaba a los Cabalin y se presentaba con E. Requena con lo que reforzaba su ataque. Y así lo demostró nada más empezar adelantándose en una gran jugada (0-1) min 22. Aunque desaprovecharon una superioridad posterior, lograron aumentar la cuenta mediada la parte (0-2) min 14. Un necesario tiempo muerto local significó que lograran marcar recortando la diferencia (1-2) min 10 pero una falta coincidente les cortó la iniciativa y fue Espanya el que volvió a colocar la diferencia en dos goles (1-3) min 5, y aumentarla inmediatamente a tres (1-4) min 5. Antes de terminar la parte y aprovechando una falta, Jujol lograba anotar (2s-4) min 1, quedando ese marcador al descanso.
La segunda parte empezó como la primera, aluvión visitante con gol (2-5) min 21, que encarecía mucho la remontada local. Además, mediada la parte el juego visitante soliviantó los ánimos locales que cometieron un par de faltas y en la superioridad consecuente los mallorquines aumentaron su marcador (2-6s) min 10, sentenciando el partido. Un gol local posterior (3-6) min 7, fue contrarrestado con dos goles visitantes más, uno en inferioridad, para que luciera el luminoso final con el definitivo (3-8). El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/38 y de 3/24 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y R. Ferrer que sancionaron con cinco faltas a cada equipo . Por los locales anotaron A. Sánchez, A. Morral y A. Castillo. Los goles visitantes fueron obra de Ch. Baldwin (4), A. Pons (2), E. Cabalín y E. Requena.
Tsunamis 4 Castellón 7. Primera temporada del equipo barcelonés en la máxima categoría del hockey línea español. Tras muchos años en liga oro esta temporada decidieron que había llegado el momento de dar el paso. Con los refuerzos del colombiano Triviño, ex Tres Cantos y del norteamericano Ch. Goodwin, Tsunamis se presentaba ante los suyos con el objetivo de conseguir los primeros puntos para mantener la categoría. Enfrente el irregular Castellón, capaz de increíbles victorias como de pifiadas garrafales, con muchos cambios en sus filas. En teoría superior, los galones había que demostrarlos en la pista y en los primeros minutos no lo hizo, desaprovechando una superioridad y en un minuto tonto encajando dos goles (2-0) min 17. Mucho tiempo por delante para reaccionar y así lo hizo. Una jugada personal recortó el marcador (2-1) min 10 y una buena combinación, permitió el empate (2-2) adelantándose inmediatamente en otra gran jugada personal (2-3) min 7. En diez minutos habían revertido el marcador. Con su tiempo muerto Tsunamis se recompuso consiguiendo el empate en una de las pocas faltas de Castellón (3-3) min 2. Con ese marcador se llegó al descanso.
En la segunda mitad y tras la arenga del descanso, los visitantes salieron dispuestos a concretar su superioridad. Así, marcaron rápidamente en jugada personal (3-4) min 24, para después dedicarse a controlar el puck, esperando el fallo rival. Pasando los minutos sin que nada alterara el marcador, una gran combinación visitante aumentó la diferencia (3-5) min 10, para seguidamente, otra ampliarla (3-6) min 8. Con poco margen de reacción, el tiempo muerto de Tsunamis no funcionó, pues les sancionaron, falta que los de La Plana no aprovecharon, pero si una jugada inmediata (3-7) min 4. Con el partido resuelto una última falta visitante sirvió para que Tsunamis maquillara el resultado final (4s-7) seg 6 casi sobre el pitido. Los porcentajes de tiros fueron de 7/29 y 4/32 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por A. Busquetes, P. Font y JP. Triviño mientras que los visitantes lo fueron por I. García (4), J. Catalá, C. Bowee y M. Lavrisa. Buen arbitraje de J.M Arroyo y C. de la Pompa que pitaron 2 faltas a cada equipo.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goles: I. García (HCC) y Ch. Baldwin (ESP) con cuatro.
Asistencias: A. Pons (ESP) con tres.
Portero: J. Tordera (CPLV) con 100 % de aciertos en los 40' que disputó (18 tiros).
Próxima jornada, la 2ª, los días 12 y 13, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 12, Espanya -Tres Cantos, HCC - Metropolitano, Molina - Jujol y Rubí - CPLV. El partido restante, Las Rozas - Tsunamis se disputará el domingo 13.
No hay comentarios:
Publicar un comentario