Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

miércoles, 30 de octubre de 2019

LIGA ELITE M 4ª Jornada

Cuarta jornada ya, de liga élite masculina. Disputada en dos días, el sábado 26 se jugaban cuatro partidos y el domingo 27 el restante, el duelo Las Rozas - Metropolitano. A destacar el "tropiezo" de CPLV en Las Palmas, lo que le hace descolgarse más de la cabeza. Ahora es sexto a cinco puntos de Metropolitano, que con doce lidera la tabla en solitario. Victorias esperadas de Espanya y Metropolitano y no tanto de Tres Cantos y Castellón, en sus desplazamientos a Barcelona. El punto bonus de Molina en los penaltis le permite mantenerse en el grupo cabecero y por la parte de abajo de la clasificación Jujol y Tsunamis siguen sin poder puntuar.
El primer partido en jugarse fue el

Jujol 1 Tres Cantos 6. Regresaba Jujol al Poliesportiu del Mig como farolillo rojo, máximo encajador y peor goleador. Es decir con apremio por salir de la racha. Enfrent,e un excelente Tres Cantos que encaraba su primer partido fuera de Madrid. Duelo interesante que luego no lo fue tanto pues a los Jokers la presión les superada, mientras que Kamikazes, muy bien posicionados en la pista, esperaban acontecimientos. Hasta dos superioridades dispusieron los locales,en vano, y en cambio fue Tres Cantos el que se adelantaba en jugada personal (0-1) min 14. El gol cambió el rumbo del partido. Tres Cantos es el amo y señor de este tipo de situaciones y lo demostró. Ralentizando el tiempo del partido, segundos antes del descanso anotó el segundo, en una buena combinación (0-2) seg 27, para irse en franquicia al vestuario.
La segunda parte continuó con el mismo guión. Los Jokers muy tocados anímicamente, no encontraban ninguna fisura en las líneas kamikazes y en cambio Tres Cantos se hallaba en su salsa. El tercero de su cuenta llegó pronto (0-3) min 19, en una gran jugada; enseguida amplió la ventaja (0-4) min 17, en jugada personal y pronto, sentenció el partido en otra gran contra (0-5) min 13. Con los puntos en juego resueltos, en el resto del partido los dos equipos se dedicaron a contemporizar anotando otro gol los visitantes (0-6) min 4 y el del honor, los locales, a segundos de la bocina (1-6) seg 46. Con la derrota se oscurece el panorama de los locales que ven complicado salir del hoyo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/28 y 1/22 respectivamente en un partido arbitrado por D. Valldosera y A. Calero que sancionaron con 2 faltas a los locales y con 3 a los visitantes. El gol local lo anotó A. Sánchez y por los visitantes lo hicieron M. Caba (2), J. Fort, M. Langloise, A. Villaverde y G. Jiménez.

Rubí 3 Castellón 7. Regreso de Rubí al Francesc Calvo después de su primera victoria de la temporada ante Tsunamis. Con buen sabor de boca en las gradas, después de imponerse los filiales al equipo de Castellón (4-2), los mayores confiaban en repetir la jugada o incluso mejorarla. Nada de eso ocurrió pues en la primera jugada los visitantes marcaron en una gran jugada (0-1) min 24. Asentados en la pista y controlando el puck los locales llevaban el peso del partido intentando remontar pero sin crear ocasiones claras de gol. Ni siquiera en un superioridad, mediada la parte. Enfrente Castellón esperaba su oportunidad para aumentar la cuenta. El crono corría sin apenas incidencias, acercándose el descanso, cuando otra buena contra castellonense cogió a la defensa local desprevenida y acabó la jugada en gol (0-2) min 6. Se reactivó entonces el partido, respondiendo Rubí en jugada personal (1-2) min 4, Castellón, haciendo lo mismo poco después (1-3) min 2 y volviendo a anotar los locales, inmediatamente y antes de la bocina (2-4) min 1, para llegar con ese marcador al descanso.
Arrancó la segunda mitad con un Rubí crecido, convencido de la remontada y empatando pronto en una buena jugada (3-3) min 20. Fue un espejismo. Al momento la delantera visitante aprovechando los errores defensivos locales empezó a maniobrar y en dos minutos se volvieron a adelantar logrando dos goles (3-4) min 19 y (3-5) min 18. Mazazo para Rubí que no se lo esperaba y que quedó tocado. Aun con tiempo por delante, Cent Patins era incapaz de horadar la meta contraria. Castellón con el marcador a favor, dejaba correr el tiempo y solo al final se animó algo el partido con una falta coincidente (sin resultado) y otra falta local que acabó en gol (3-6s) min 1, sentenciando el partido. Un último gol visitante sobre la bocina dejó el marcador en el definitivo (3-7) seg 18. Partido entretenido que arbitraron A. Oliva y A. Santiño y que sancionaron con 2 faltas a cada equipo. Anotaron por Rubí I. Alarcós (2) y E. Alfaro. Por HC Castellón lo hicieron, I. García (4) y M. Lavrisa (3). El porcentaje de tiros recibidos fue de 7/19 para Rubí y de 3/28 para HCC.

Espanya 11 Tsunamis 2. Primer partido de los locales en casa esta temporada para recibir a uno de los colistas. Espanya, tras la victoria en Valladolid, se presentaba ante los suyos pletórico de moral y esperando ofrecerles una alegría, después de que las chicas no lo hubiesen podido hacer al perder su partido ante el mismo rival, minutos antes (2-5). El partido en principio no debía presentar ninguna dificultad, pero el recién ascendido estaba bien asentado en la cancha y los baleares necesitaron de todo su buen hacer para poder anotar mediada la parte (1-0) min 12 y después de haber desaprovechado una superioridad (situación que también se dio con Tsunamis). Sin darles tiempo a recuperarse los locales volvieron a marcar inmediatamente (2-0) min 11, en otra buena combinación. El necesario tiempo muerto visitante consiguió detener el ataque local y más cuando acercándose el descanso, Espanya cometía su segunda falta. No pudieron aprovechar la superioridad y además cuando faltaban segundos para la bocina encajaron un tercer gol (3s-0) seg. 31, que  complicaba mucho el partido a Tsunamis.
La segunda mitad comenzaba repitiendo el guión de la primera. En control de juego local se tradujo rápidamente en un nuevo gol (4-0) min 22, aunque en esta ocasión fue contestado enseguida con una buena jugada visitante que acabó en las mallas locales (4-1) min 20. Pero sin tiempo para respirar Espanya aumentaba su cuenta (5-1) min 19 y ahora sí, frustradas las aspiraciones visitantes de poder puntuar, se abría la brecha en la defensa barcelonesa y los goles comenzaron a llegar, como por goteo, hasta el marcador final de (11-2). El porcentaje de tiros recibidos fue de 2/19 y 11/34, respectivamente. Partido arbitrado por O. Vañó y V. Moreno que sancionaron con 6 faltas+10 min a los locales y 9 faltas+10 min a los visitantes. Anotaron por los locales A. Pons (2), Ch. Baldwin (2), M. Cabalin (2), B. García, F. Serrano, M. Jiménez, J.P. Bejarano y A. Valero.

Molina 1b CPLV 1. Segundo compromiso de Molina ante su afición esta temporada, recibiendo al vigente campeón, en un Carlos García San Román con media entrada y TV en directo (el único club que lo hace, y que todos agradecemos). Dos equipos con la mente puesta en la victoria: los locales para refrendar su victoria ante Tres Cantos; los visitantes para resarcirse de su derrota ante Espanya. Con mucho respeto en las dos escuadras empezó el partido y con varias ocasiones para los amarillos que no terminaban de ver puerta. Tuvo que ser una falta de CPLV y su consiguiente superioridad la que permitió anotar a Molina (1s-0) min 16. El gol permitió a los locales quitarse la ansiedad de encima y traspasarla a los visitantes que a pesar de tener el control del puck no conseguían llegar a la meta amarilla y asumían mucho riesgo con las contras canarias. Una falta pucelana más, antes del descanso, no modifico este marcador. Una buena imagen de lo ocurrido en la primera mitad la dan los porcentajes de tiros a puerta: nueve disparos vallisoletanos por diecisiete de los de Schamann.
La segunda parte empezó con el mismo sistema de juego, control de la pastilla visitante y salidas a la contra, con mucho peligro, de Molina. Con los dos equipos esperando que transcurriera el crono, un tiempo muerto local sirvió para coger aire y plantear la última parte del choque. Una falta coincidente, a falta de 7 min. para el final, con un feo gesto del mejor jugador pucelano (y sus correspondientes 10 min de sanción) permitió a los locales hacerse ilusiones sobre el resultado final del partido. Nada más lejos de la realidad. CPLV es un conjunto que no necesita de estrellas y la acción les sirvió de revulsivo imponiendo más intensidad en sus acciones. Fruto de ello fue la única falta canaria y que acabó en el empate vallisoletano (1-1s) min 1. Sin apenas tiempo por jugar el tiempo reglamentario acabó con ese resultado y con los dos equipos descontentos y abocados a la prórroga. Un tiempo extra con varias oportunidades para cada equipo pero que no modificó el marcador. En los penaltis la justicia se decantó por el lado del que más lo mereció, y en el tercer lanzamiento Molina resolvió a su favor el punto bonus. El porcentaje final de tiros recibidos fue de 1/24 y de 1/30 respectivamente. Partido dirigido por A. González y P. Gallardo que sancionaron con 2 faltas a Molina y con 3 faltas+10 min. a CPLV. El gol local lo marcó A. Tomás, que además también anotó el penalti decisivo y el de CPLV, lo hizo M. Diez.
Para el domingo quedaba por disputar el interesante duelo
Las Rozas 2 Metropolitano 6. Partido muy importante en el Centro de Patinaje de Las Rozas para los dos equipos. Para Las Rozas, porque los puntos de casa son vitales y para los vascos, porque estando en racha y sin haber hecho fichajes esta temporada, mantenerse en la cresta de la ola. El partido arrancó con mucha igualdad en la pista, con Las Rozas dominando el juego y Metro esperando su oportunidad a la contra. Los locales desaprovecharon un par de oportunidades para adelantarse y en su primer error, en cambio, Metro no perdonó (0-1) min 16. No por ello los locales se desconcentraron y muy metidos en el partido, consiguieron provocar tres faltas seguidas a Metropolitano. En vano; en seis minutos no fueron capaces de generar ninguna opción clara. En cambio a falta de poco para finalizar la tercera superioridad, Las Rozas cometió una falta, y en situación de tres contra tres Metro consiguió anotar el segundo (0-2) min 2, resultado con el que se llegó al descanso. 

Arrancaba la segunda parte y a pesar de la charla de vestuarios, Caníbales cometía un fallo defensivo que se tradujo en un nuevo gol en contra (0-3) min 24. Y lo peor fue, que sin tiempo para salir de su asombro, encajaban un cuarto (0-4) min 21. Y ahí se acabó el partido, pues con tiempo por delante y aunque los locales consiguieron anotar (1-4) min 19, no era su día. Metropolitano replicó al momento (1-5) min 18, manteniendo su amplia diferencia y anulando cualquier perspectiva de remontada local. Un gol más por equipo (1-6) min 6 y (2-6) min 1, cuando ya Metro había cambiado de portero, dejó el luminoso con ese resultado final, que permite a los del Nervión sumar tres puntos más y seguir comandando la liga en solitario. Partido arbitrado por D. Ros y D. Cañas que sancionaron con 4 faltas a cada equipo +20 minutos a los locales. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 6/40 y 2/27, respectivamente. Por Las Rozas anotaron M. Cruzat y A. Cruz haciéndolo por Metropolitano, Y. Andrysek (4), S. Davis y A. Gayoso.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García (HCC) con 14.
Asistencias: J. Andrysek y S. Davis (MET) y E. Requena (ESP) con siete.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 93,0 % de aciertos (8/113).
La quinta jornada se disputará, entre el sábado 9 y domingo 10 de noviembre, con los siguientes enfrentamientos:  HCC - Espanya, Metropolitano - Tres Cantos, CPLV - Jujol, Tsunamis - Molina y Las Rozas-Rubí.

martes, 29 de octubre de 2019

LEM. Líne of the week: 4ªJ

La línea de la cuarta semana de liga élite masculina cuenta con el arquero de Tres Cantos, T. M. Soeder, que si no se hubiera despistado en los últimos segundos hubiera mantenido su puerta a cero frente a los Jokers de Jujol. Le acompañan como asistentes uno de los fichajes de Castellón, el esloveno M. Lavrisa (3+3) que además anotó tres goles y el killer de Espanya, E. Requena (0+5), hoy en otro desempeño y descubriendo una nueva faceta. Como goleadores figuran esta vez J. Andrysek (4+1) y J. Tomás (1+0+p). El checo de Metropolitano repite protagonismo en la victoria de su equipo ente Las Rozas con cuatro de los seis goles además de una asistencia y el balear de Molina fue determinante en la consecución de los dos puntos de su equipo ante CPLV, anotando el único gol y el penalti decisivo.

lunes, 28 de octubre de 2019

LIGA ORO M. 4ª Jornada

Cuarta jornada de liga para ir asumiendo el formato basura de competición. Pero donde manda patrón… ya se sabe y esto es lo que hay. Fin de semana con tres partidos, que a punto estuvieron de ser dos, repartidos entre sábado y domingo.
Pero tres grandes partidos, muy disputados, con emoción en todos ellos, sobre todo en el último. Rubí, por fin estrenó su casillero de victorias, Tres Cantos encadena su segunda derrota consecutiva y CPLV asume el liderato de la liga, con los mismos resultados que Playas de Oropesa (que descansó esta jornada) pero mejores números.

Empezaba la jornada con el partido
Rubi 4 Castellón 2. Emocionante el partido disputado en el Francesc Calvo como aperitivo del que después disputarían sus hermanos mayores. Y resultó emocionante pues aunque el dominio era local, Castellón anotó primero y después de desperdiciar una doble superioridad en los primeros minutos, estuvieron a punto de irse al descanso con ese marcador de no ser porque Rubí consiguió empatar antes de la bocina (1-1).
Después, remontada local y en tres minutos mágicos de los locales, al comienzo de la segunda mitad, tres goles seguidos sentenciaron el choque. Un último gol visitante cerca del final maquilló el marcador (4-2). Primeros tres puntos de Rubí que les permite coger aire en una categoría que no perdona los errores.

Guanches 3 CPLV 6. Floja entrada en el Polideportivo de las Galletas debido sobre todo a la amenaza de suspensión del choque por la presencia de goteras en la pista.
Finalmente y gracias a la buena predisposición de árbitros y del equipo rival se pudo disfrutar del partido. Guanches venía de ganar en Madrid a Tres Cantos y CPLV de hacerlo en casa frente a Espanya. El duelo con uno de los gallitos de la competición iba a servir de piedra de toque para saber lo que le espera al equipo aronero en esta temporada. Se encontró enfrente con un equipo joven muy bien plantado en la pista y que no les permitía maniobrar a gusto por el húmedo parquet de Las Galletas. Aun así la calidad de su primera línea logró batir la meta pucelana en una de las pocas ocasiones que dispusieron (1-0) min 16.
Pero fue un mero efecto óptico pues los universitarios contrarrestaron el gol antes de un minuto empatando el partido (1-1) min 15. Guanches no había podido disfrutar de su ventaja y tenía que volver a intentarlo. Y esta vez la fortuna se alineó con el equipo local pues CPLV cometió una falta y Guanches aprovechó la superioridad para volver a adelantarse (2s-1) min 11. Ahora era el equipo visitante el que tenía el control del juego y Guanches se defendía muy bien del acoso saliendo con peligrosas contras. Y antes de finalizar la primera mitad, CPLV solicitó tiempo muerto para terminar de culminar su acoso pero le salió la estrategia mal pues, en cambio, fue guanches el que aumentó su cuenta en una buena combinación (3-1) min 3, llegando con ese marcador al descanso. Con el dato demoledor de de tres goles encajados de trece disparos guanches, el cambio de portero en CPLV era obligado. Enfrente los números guanches eran espectaculares 1/19.
A excepción del portero, la segunda mitad no aportó ningún cambio sustancial al guión de la primera. CPLV mantenía el control del juego y guanches aguantaba el acoso amparado en su buena defensa. Así transcurrieron muchos minutos, incluso los canarios superaron una inferioridad, pero tanto era el acoso pucelano y tan seguido, que entrando en la parte final del partido consiguieron su propósito y recortaron la diferencia (3-2) min 9. Faltaba poco para terminar pero el gol descompuso a los locales que inmediatamente después volvieron a encajar otro (3-3) min 8, en un jugada personal. El tiempo muerto local no impidió lo que se veía venir. Guanches estaba tocado. Las fuerzas no eran las mismas ni la cabeza tampoco. En menos de un minuto Guanches ya estaba por debajo en el marcador (3-4) min 7 y en plena vorágine de juego pucelano dos pastillas más tuvieron que sacar los árbitros de las mallas locales (3-5) min 4 y (3-6) min 2, antes del bocinazo final.
Gran partido con un tiempo para cada equipo y del que sacó mejor rendimiento el equipo castellano. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/39 y de 3/23 respectivamente, con un sensacional Aymerich en la segunda mitad pucelana. Los goles guanches fueron obra de L. Jaros (2) y F. Havlisek y los de CPLV de A. Esgueva (2), R. Sinovas, A. Sacristán, C. Cabrera y A. Martín. Buen arbitraje de X. Aguilera y F. Perdomo que sancionaron con una falta a cada equipo.

Para el domingo quedaba por disputar el 
Tucans 7 Tres Cantos 6. Emocionante el partido disputado entre el conjunto local y el segundo equipo Kamikaze que en esta ocasión ofreció su mejor versión. Con alternativas en el marcador, se adelantaron con dos goles los madrileños para remontar los barceloneses llegando empatados al descanso (3-3). En la segunda mitad continuó la intensidad en el juego esta vez adelantándose Tucans y respondiendo al momento Tres Cantos en una superioridad. Y en ese toma y daca se pasaron buena parte de la segunda mitad llegando con empate a seis a falta de ocho minutos. Los últimos minutos de puro nervio los resolvió a su favor Tucans en una gran combinación sobre la bocina, cuando la prorroga estaba llamando a la puerta.
Con estos resultados comandan la tabla CPLV y Oropesa con pleno de victorias (tres) y 9 puntos. Después del dúo de cabeza, figuran los tres equipos que han disputados cuatro partidos, con Tres Cantos, Tucans y Guanches en ese orden con 6, 5 y 4 puntos respectivamente. Espanya y Rubí figuran a continuación con un partido ganado cada uno y cierra la tabla Castellón sin estrenar su casillero de victorias .
La próxima jornada, la quinta, se disputará el día 9 de noviembre con los enfrentamientos Oropesa-Tres Cantos, Castellón-Espanya y CPLV-Tucans.
Descansan Rubí y, Guanches, que no volverá a jugar hasta el día 16, cuando reciba en casa a Castellón.

Liga Oro M. Línea de la semana: 4ª Jornada

A la espera de completar la jornada con el partido Espanya-Oropesa, en la portería, debe figurar uno de los de Valladolid, R. Aymerich, que mantuvo la portería de CPLV a cero en la segunda mitad. Esa efectividad junto a la aportación de su compañero A. Esgueva (2 goles + 1 asistencia) permitió la victoria de su equipo frente a Guanches. En la victoria de Rubí frente a Castellón fue muy importante la participación de S. Budía con un gol y una asistencia mientras que en la épica de Tucans frente a Tres Cantos, deben figurar los artífices del último gol, R. Marty, con la última de sus tres asistencias (0+3) y el ejecutor H. Pérez, que además aportó otro gol.

miércoles, 23 de octubre de 2019

LIGA ELITE M 3ª Jornada

El sábado día 19 se disputaba íntegramente la tercera jornada de la máxima competición nacional masculina con una inesperada sorpresa, la derrota de los vigentes campeones, y en casa, frente a Espanya. El resto de resultados hasta cierto punto normales, si se puede considerar normal la derrota de Tres Cantos frente a Molina, después de su gran inicio de liga; tercera victoria consecutiva de Metropolitano que le alza en solitario a lo alto de la clasificación siendo el único equipo en ganar sus tres partidos. Por la zona baja sale de la quema Rubí que alcanza a Las Rozas, por su victoria ante Tsunamis, y estos y Jujol cierran la clasificación sin estrenar su casillero de puntos.

Tres Cantos 2 Molina 4. Tercera comparecencia seguida de Tres Cantos en  "su" pista de Galapagar ante uno de los nominados al título. Partido a priori muy interesante por la igualdad del choque y constatada en la pista en los primeros minutos de juego, donde ninguno de los contendientes podía demostrar su superioridad. Mediada la parte golpeó primero Tres Cantos en una buena jugada (1-0) min 13, para replicar enseguida los canarios en una gran combinación (1-1) min 10. No se habían terminado de recuperar de la sorpresa los locales, cuando encajaron el segundo (1-2) min 9, de la misma manera y con los mismos autores. Y para colmo de males, la primera falta local significó el tercero (1-3s) min 6. Mucha ventaja para irse al descanso tras lo visto en la pista.
La charla kamikaze en el descanso no modificó el guión, pues la segunda parte comenzó con otra falta local resuelta con un nuevo gol canario (1-4s) min 22 lo que ponía en franquicia el partido para los amarillos. No por ello dejó de pelear Tres Cantos, provocando su acoso a la meta contraria dos faltas; pero su falta de resolución mantenía con los mismos dígitos el marcador. Fue a falta de poco para el final del partido cuando Kamikazes consiguió volver a anotar en una buena combinación (2-4) min 9. Todavía había tiempo para la remontada pero Molina no lo permitió, manejando muy bien el tiempo restante y las cuatro faltas finales no modificaron el resultado del marcador. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/29 y 2/33 respectivamente en un partido arbitrado por JM. Arroyo y P. Gallardo que sancionaron con 4 faltas a cada equipo. Anotaron por Tres Cantos X. Riba y M. Caba mientras que los cuatro goles visitantes fueron obra de Z. Pettersson.

Castellón 6 Las Rozas 0. Repetían comparecencia en casa los locales y en esta ocasión frente a Las Rozas. En un Gaetá Huguet con media entrada y sin contratiempos esta vez, aunque los visitantes tuvieron muchos problemas de adaptación a la pista y eso sin duda influyó en el resultado. El control del puck era local y las oportunidades también. Aun así fueron incapaces de conseguir anotar hasta bien entrada la primera mitad, en una gran combinación (1-0) min 9. Después un tiempo muerto visitante consiguió detener el acoso local hasta que llegando el descanso Las Rozas cometió falta y con inferioridad pendiente se fueron los dos equipos a vestuarios.
Arrancó la segunda parte con los 57 seg de superioridad local pendiente, que aprovecharon perfectamente (2s-0) min 24, en una jugada de fortuna. y que a lo mejor hubiera cambiado el ritmo del partido, pues hasta dos faltas cometieron los locales y Caníbales fue incapaz de aprovechar. Por el contrario, mediada la parte, una doble falta visitante significó dos goles locales más (3ss-0) min 13 y (4s-0) min 12, que sentenciaban el partido. Ahora Castellón no tenía ninguna urgencia, esperando acontecimientos y que corriera el crono. Las Rozas volcado en ataque no conseguía marcar, ni siquiera en una falta castellonense. Entre la mala suerte, la falta de puntería o el buen hacer del portero local, su marcador, seguía a cero y se acercaba el final del partido. Para colmo de males otra superioridad (5s-0) min 1 y una buena jugada (6-0) 47 seg, significaron dos goles más a apuntar en el casillero final local. El porcentaje de tiros recibidos fue de 0/31 y de 6/33 respectivamente. Partido dirigido por O. Vaño y O. Bachs que sancionaron con 3 faltas a los locales y 5 a los visitantes. Los goles los anotaron I. García (3), C. Bovee, M. Lavrisa y R. Johnsen.

Metropolitano 8 Jujol 4. Gran partido el que nos ofreció el equipo local en su regreso a Zorrotza. Esta vez contra Jujol que llegaba después de encajar su segunda derrota consecutiva y que le mantenía en la cola de la clasificación. Esta temporada con menos efectivos no por ello dejaba de ser un peligroso rival. Pero el partido se les puso de cara, desde el inicio, a los locales que anotaban nada más empezar en una gran jugada (1-0) min 22 y en una superioridad poco después (2s-0) min 17. Con la seguridad de los dos goles de ventaja el juego local era fluido y las oportunidades claras, llegando pronto el tercero (3-0) min 14 y un cuarto (4-0) min 9, antes de que Jujol se decidiera a pedir tiempo muerto. Ni a pesar de eso. Dos goles más (el primero en superioridad) antes de que llegara el descanso sentenciaban claramente el partido (6-0).
Con sólo dos jugadores locales en pista (producto de dos faltas pendientes del final de la primera mitad) comenzó la segunda, y Jujol sacó provecho anotando (6-1ss) min 24. Luego faltas por uno y otro bando consiguieron romper el ritmo del partido y que este se convirtiera en un partido de patio de colegio. Anotó Metro en una diferida (7d-1) min10, para responder Jujol en superioridad (7-2s) min 9, y en una buena jugada (7-3) min 6, y replicar Metro en otra superioridad (8s-3) min 4. Con el cambio de portero visitante Jujol dio por perdidos los puntos, anotando aún un gol más (8-4) min 4. Una falta local posterior no modifico el marcador final. Los porcentajes de tiro recibidos fueron de 4/24 y de 8/44 respectivamente. Marcaron, por los locales F. Pettersson (3), J. Andrysek (2), I. Aranzamendi, A. Gayoso y S. Davies, anotando los goles visitantes A. Sanchez (3) y A. Andujar. Partido arbitrado por A. Roshchyn y R. Córdoba que pitaron 5 y 6 faltas respectivamente.

CPLV 6 Espanya 8. Se las prometía muy felices el equipo local en un Canterac lleno, después de que las chicas goleasen a su mismo rival, Espanya, y más con la incorporación de N, Finney y M. Fajardo, que no se habían estrenado hasta ahora. Pero el choque no comenzó como esperaba CPLV. El equipo balear, al que había derrotado en este mismo escenario un mes atrás en la Supercopa, venía con la lección bien aprendida y bien armado en defensa, no permitía el juego local, saliendo en rápidas contras que creaban mucho peligro. En una de ellas llegó el primer gol en una acción individual (0-1) min 17. El gol hizo mella en los locales, que desperdiciando una gran oportunidad se encontraron en cambio, rápidamente, con el segundo gol en otra contra (0-2) min 13. El inmediato tiempo muerto dio sus frutos, pues CPLV con mayor intensidad, logró anotar enseguida en otra acción individual (1-2) min 9. Aprovechando la superioridad de un cambio irregular de línea de Espanya, el CPLV logró el empate (2s-2) min 6. Antes del descanso otra falta visitante, dibujaba un buen panorama para que CPLV se fuera al vestuario por delante. En vez de eso, una pérdida del disco acabó con gol en inferioridad (2-3i) min 5.Con una falta coincidente más y ese luminoso se llegó al descanso.
Tras la charla en vestuarios y cambio en la portería local, CPLV salió en tromba, empatando primero (3-3) y remontando de inmediato (4-3) min 24, en apenas 30 segundos. Dos polémicas expulsiones (una por bando) y un tiro local al palo consiguieron que el partido se volviera un correcalles sin control, y que aprovechando su superioridad, Espanya consiguiera empatar (4-4s) min 21. En ese descontrol, CPLV parecía estar en su salsa adelantándose otra vez (5-4) min 18, en una buena combinación. Pero los baleares no estaban entregados y en dos acciones seguidas revertieron el marcador. Empataron primero en un gran disparo (5-5) min 16, para adelantarse en otra inferioridad enseguida (5-6i) min 14 en un robo de disco. Con uno más en pista, en la siguiente jugada CPLV volvió a empatar (6s-6) min 13. El empate consiguió tranquilizar el juego y bajar las pulsaciones.
Pero transcurrían los minutos y ninguno movía ficha hasta que acercándose el final, Espanya consiguió hacerlo en un lanzamiento seco (6-7) min 5. Con poco tiempo por delante los nervios afloraron en las filas locales, desaprovechando una falta y cometiendo otra. Finalmente y cuando CPLV encaraba los últimos minutos sin portero, encajó el gol definitivo (6-8) 31 seg, y su primera derrota de esta temporada. En definitiva partido muy emocionante que arbitraron A. Gavila y O. Pérez sancionando con 5 faltas a los locales y con 8 a los visitantes. Anotaron por CPLV, K. Novak (4), O. Ercilla y M. Pérez. Los goles de Espanya los marcaron Ch. Baldwin (3), B. García (2), E. Requena, M. Jiménez y M. Cabalin. El porcentaje de tiros recibidos fue un desastroso 8/19 para CPLV y de 6/38 para Espanya.

Tsunamis 4 Rubí 7. Segunda comparecencia del equipo barcelonés en casa y esta vez frente a un rival local. Se enfrentaban dos equipos que todavía no conocían el sabor de la victoria pero esperaban conocerlo esa misma tarde y con ligero pronóstico visitante. Los, en teoría, superiores Cent Patins, pronto lo demostraron, adelantándose en una jugada de picardía en una inferioridad (0-1i) min 18. Y lo siguieron demostrando en el transcurso de la primera mitad manteniendo su portería a cero a pesar de cometer dos faltas. Fue cerca del descanso cuando Tsunamis pudo empatar en una gran jugada (1-1) min 4. Pero el gol local obtuvo inmediata respuesta de Rubí en forma de dos goles seguidos (1-2) min 3, y (1-3) min 2 para marcharse con esta ventaja al descanso. 
En la segunda mitad y tras la arenga del descanso, los locales salieron dispuestos a revertir el resultado. Así, recortaron rápidamente aprovechando una superioridad (2s-3) min 21, para empatar (3-3) min 16 y adelantarse por primera vez en el partido (4-3) min 15, poco después. Ante el cambio de escenario, el tiempo muerto de Rubí consiguió parar la hemorragia de goles y además aprovechando una falta local, empatar (4-4s) min 7, para poco después volver a adelantarse (4-5) min 5, en una gran jugada. Tsunamis intentó sacar fuerzas de flaqueza pero cometieron falta y aunque contra tres jugadores Rubí no marcó, lo hizo inmediatamente después, en dos ocasiones seguidas y con el mismo jugador (4-6) y (4-7) min 2, sentenciando el partido. Los encontronazos finales sobraron. Los porcentajes de tiros fueron de 7/35 y 4/29 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por P. Font, Ll. Torres, JP. Triviño y F. Subirada mientras que los visitantes los firmaron M. Godano (4), I. Alarcós, S. Medina y D. Coronas. Arbitraje  puntilloso de D. Valldosera y J. Pastor que pitaron 5 faltas a Tsunamis y 6+10' a Rubí.
Las clasificaciones individuales están encabezadas por
Goles: I. García (HCC) con diez.
Asistencias: St. Davis (MET) con siete.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 92,1 % de aciertos (7/91).
La cuarta jornada, se disputa los días 26 y 27, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 26, Jujol - Tres Cantos, Rubí - HCC, Espanya - Tsunamis y Molina - CPLV. El partido restante, Las Rozas - Metropolitano se disputará el domingo 27.

martes, 22 de octubre de 2019

LEM. Líne of the week. 3ª J

La línea de la tercera jornada de liga élite masculina debe contar con el único arquero que mantuvo su portería imbatida, el de Castellón, S. Capilla (HCC). El joven portero local aguantó todas las acometidas de Las Rozas (31 disparos) sin que le temblara el guante. Le acompaña S. Davis (MET), esta vez, como mejor asistente, con tres, que además marcó uno de los nueve goles de los suyos ante Jujol. Como goleadores, y sin sentar precedente, esta jornada figuran tres; repiten Z. Pettersson (MOL) con cuatro dianas y Ch. Baldwin (ESP) con tres, mientras que debuta M. Godano (RUB) con tres goles también, todos ellos determinantes en las victorias de los suyos ante Tres Cantos, CPLV y Tsunamis, respectivamente.

LIGA ORO M. 3ª Jornada

Tercera jornada de liga, otra vez  con la disputa de tan solo tres partidos. El primero era el de Guanches, en Madrid frente a Tres Cantos que repetía partido "en casa" por tercera vez. Además de un más que interesante Orcas-Tucans en la lucha por el ascenso y un CPLV- Espanya por la jefatura entre equipos filiales. Volvía a descansar Castellón, acompañado esta vez de Rubí. Fueron tres grandes choques que no defraudaron.

Tres Cantos 0 Guanches 6. Partido disputado en Galapagar ante media entrada y entre dos equipos con muy distinto comienzo de liga: seis puntos de seis para Tres Cantos, por tan solo uno de Guanches. Eso no fue óbice para que Guanches se escondiera en la pista; al contrario controlando el juego llegaba con claridad a la meta contraria pero también los locales lo hacían, aunque transcurrían los minutos y el luminoso no se movía pues la buena labor bajo ambos palos lo impedía. Fue después de un tiempo muerto aronero cuando en una bella jugada los visitantes inauguraban el marcador (0-1) min 8. Pudo aumentar su cuenta Guanches inmediatamente, pero desaprovechó su superioridad, marchando con el empate a vestuarios y con una superioridad local pendiente (27").
La segunda parte comenzó con el mismo guión de la primera pero ahora Guanches, superados los segundos de inferioridad y aprovechando que Kamikazes arriesgaba más, anotó enseguida (0-2) min 21, en otra gran combinación. Se le ponía el partido cuesta arriba al equipo local y enseguida los nervios hicieron acto de presencia: segunda falta y primer gol guanche en superioridad (1-3s) min 17. Con tiempo por delante, Tres Cantos podía haber remontado ante las carencias de la segunda línea guanche, pero la intensidad en su juego derivó en la comisión de faltas y en interrupciones continuadas del juego que solo podían beneficiar al equipo que iba ganando. Así el cuarto llegó tras una falta coincidente (0-4) min 13 y el quinto en superioridad a poco del final (0-5) min 5. A pesar de la ventaja, Guanches no se relajó, anotando un último gol también en superioridad (0-6s) min 2. Con esa diferencia Tres Cantos dio los puntos por perdidos cambiado a su portero, cosa que no hicieron los isleños. Buen arbitraje de JM. Arroyo y P. Gallardo que sancionaron con 6 faltas a Tres Cantos y con 2 a Guanches. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 6/38 y 0/31 respectivamente. Anotaron M. Radusovsky en tres ocasiones, F. Havlisek en dos y L. Jaros en una.





Oropesa 4 Tucans 3. Gran victoria local en el Carlos Taulé que aúpa a Oropesa al liderazgo de la Liga. Tras una primera parte muy igualada (2-2) y con Tucans a remolque, en la segunda consiguieron los visitantes adelantarse a poco del final (2-3s) min 4, aprovechando una de las múltiples faltas que se cometieron (44' de penalización).
El tiempo muerto local y el controvertido arbitraje consiguieron sacar del partido a Tucans, que cometiendo dos faltas seguidas permitió a Oropesa empatar primero y remontar después para llevarse los tres puntos.






CPLV 6 Espanya 4. Partido intenso el disputado en un Canterac con muy buena entrada, entre los dos equipos canteranos de los élite que jugarían a continuación. Mejor posicionados en la pista los pucelanos dominaron siempre el choque (4-2 al descanso) y solo el mejor aprovechamiento de las superioridades (3 de 4 frente a 1 de 6) permitió a los baleares mantenerse en el partido presentando batalla hasta el final.
Con estos resultados queda un único equipo al frente de la tabla, con pleno de victorias y nueve puntos, Playas de Oropesa. Por detrás con seis CPLV y Tres Cantos. Guanches con su victoria, es ahora cuarto con cuatro puntos en una clasificación que siguen cerrando Castellón y Rubí con su casillero a cero.
El próximo fin de semana se disputará la 4ª jornada en la que Guanches recibe en casa a CPLV, hueso duro de roer y piedra de toque de la competición pues los pucelanos han ganados sus dos únicos enfrentamientos. Los otros dos enfrentamientos son: Rubí-Castellón el sábado 26 y Tucans-Tres Cantos el domingo 27. Descansan Playas de Oropesa y Espanya.

domingo, 20 de octubre de 2019

Liga Oro M. Línea de la semana: 3ª J

A la espera de la disputa del partido pendiente entre Rubí y HCC, la contundente victoria guanche sobre Tres Cantos, permite a tres jugadores isleños figurar en la línea. El primero es el portero Michal Radusovsky que mantuvo su meta a cero en los treintaiún disparos que recibió. Le acompañan su hermano Matej con tres goles y una asistencia y L. Pszczolka con dos asistencias. Además deben figurar el delantero M. Sánchez (ORO) con dos goles muy importantes en la victoria del Playas de Oropesa frente a Tucans y A. Sacristán (CPLV) con un gol y una asistencia, no menos importantes, en la de los suyos frente a Espanya.

miércoles, 16 de octubre de 2019

LIGA ELITE M 2ª Jornada

La segunda jornada de la liga se disputaba en dos días. El sábado 12 se jugaban cuatro partidos y el domingo 13 el restante, el duelo entre dos de los colistas. De los equipos de arriba repitieron victoria tres y los tres a domicilio (en teoría, dos en la realidad). De los de abajo, Molina y Las Rozas, salieron del agujero consiguiendo sus primeros tres puntos. Con dos goleadas y un único partido televisado en directo, la jornada resultó entretenida y hasta los respectivos descansos, emocionante. El primer partido en disputarse fue el

Espanya 2 Tres Cantos 5. Regresaba Tres Cantos a Galapagar una semana después, para recibir en el Pabellón Municipal, en este caso a la expedición balear que se presentaba con sus tres equipos entre el de oro masculino y los dos de élite. Tras perder en sus dos primeros envites (oro y élite femenino), a Espanya solo le quedaba esta partido para no regresar a Mallorca de vacío. Y se le puso de cara cuando nada más comenzar consiguió anotar en una gran combinación (0-1) min 23. Y más de cara, cuando poco después, y en inferioridad, marcaron el segundo en un error balear (0-2i) min 15, aun perdonando previamente una falta contraria. Pero todo era un espejismo. Kamikazes estaba muy asentado en la pista y sin inmutarse, devolvió el gol en la siguiente jugada (2-1) min 14, en una buena combinación. Haciendo su típico juego de esperar en defensa, desperdiciaron una superioridad, pero en una gran jugada posterior, consiguieron el empate (2-2) min 6. No se lo esperaban los mallorquines y aparecieron los nervios y dos faltas consecutivas. Y en esa doble ventaja Tres Cantos anotaba (2-3ss) min 4, consiguiendo marchar al descanso por delante en el marcador.
La segunda parte continuó con el mismo guión. Espanya controlaba de puck y Tres Cantos esperaba el fallo rival para salir a la contra. Y así transcurrió casi toda la segunda mitad, pues acercándose el final del partido, en dos jugadas personales, Tres Cantos sentenciaba el partido (2-4) min 8 y (2-5) min 4 y se adjudicaba los tres puntos en juego. El porcentaje de tiros recibidos fue de 5/34 y de 2/31 respectivamente. Por los locales anotaron A. Pons y E. Requena y por los visitantes lo hicieron M. Langloise (3), M. Caba y X. Ribas. Arbitraje a cargo de O. Vañó y D. Cañas que pitaron 7 faltas+10' a los locales y 4 faltas+10' a los visitantes.

Castellón 3 Metropolitano 8. Gran partido el que prometían los dos equipos en el Gaetá Huguet después de haber ganado ambos sus respectivos partidos anteriores; los locales frente a Tsunamis y los bilbaínos contra Molina. Presentación ante los suyos de los Gladiators con muchos cambios y caras nuevas: los Husak, Skoloud y Perry  sustituidos por Lavrisa, Johnsen y Bobee y además tampoco estába Ballester. Salió Castellón a agradar a su afición pero enfrente se encontró con un hueso duro de roer que aguantó las primeras embestidas y en su primera oportunidad anotó (0-1) min 17. Con más ahínco continuó en su acoso el equipo local provocando una falta contraria. No la supo aprovechar y además se encontró enseguida con el segundo gol (0-2) min 14, en una buena contra. Y cuando se le ponía el partido cuesta arriba a los locales una gran jugada les permitió recortar el marcador (1-2) min 10. Pero fue una ilusión óptica pues en la siguiente jugada Metro dejaba el partido como estaba (1-3) min 10, en otra gran combinación, para rematar enseguida de la misma forma (1-4) min 9 y prácticamente sentenciar el choque con dos goles seguidos más (1-5d) min 7 y (1-6) min 6, el primero en una falta diferida. Antes del descanso los locales maquillaron algo el luminoso en una buena jugada  (2-6) min 3.
En la segunda mitad ambos equipos salieron a contemporizar, disponiendo Castellón de otra falta que volvió a desaprovechar. Pero sí anotó enseguida, ya contra cuatro jugadores en pista, en otra gran jugada (3-6) min 16. Y como en las ocasiones anteriores, Metropolitano se encargó enseguida de restablecer el marcador con dos goles más (3-7) min 15 y (3-8) min 11. Y ahí se acabó el partido, pues en la siguiente y desafortunada jugada, cuando un jugador de Metro encaraba la portería junto a su marcador, se levantaron las losetas de delante de la portería local, tropezando los dos y yéndose de cabeza contra la valla.
Afortunadamente no se produjeron lesiones graves pero el episodio fue suficiente para cortar el ritmo del partido cuando se reinicio, disputándose los minutos pendientes por obligación, con una falta local y cambio de portero visitante como hechos reseñables. El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/33 y de 3/34 respectivamente, anotando los tres goles locales I. García y marcando los visitantes, F. Pettersson (2), A. Gayoso (2), J. Andrysek (2) y S. Davies. Partido limpio (2 faltas por equipo) que arbitraron sin problemas D. Ros y E. Ramón.
Una pena que un festival de hockey como ha sido este partido, se vea empañado por un suceso lamentable fruto de la desidia del organismo responsable.

Rubí 3 CPLV 4. Estreno de Rubí en casa después de la debacle de Madrid y nada menos que frente al vigente campeón que además recuperaba a su portero titular. En un Francesc Calvo a reventar (se habían disputado previamente los duelos de liga oro masculina y élite femenina), Cent Patins salió a demostrar a su afición que lo de Tres Cantos había sido un mero tropiezo. Muy asentados en la pista y controlando el puck anotaron pronto en una gran jugada individual (1-0) min 16 pero cometieron falta enseguida. CPLV no supo aprovechar la situación pero consiguió empatar poco después en jugada personal (1-1) min 11, tras un tiempo muerto y una falta coincidente. Rubí encajó bien el gol, manteniendo su dominio y provocando otra falta pucelana que acabo con la pastilla en las mallas vallisoletanas (2s-1) min 8. Pudieron haber ampliado la cuenta inmediatamente en otra falta visitante, pero perdonaron y encima cometieron dos faltas seguidas. Su gran aplicación en defensa les hizo superar los 19 segundos de doble superioridad y el resto del tiempo de expulsión, impidiendo que CPLV lograra anotar. Con cuatro en pista llegó la relajación y es entonces cuando marcaron los castellanos en una gran combinación (2-2) min 3, marchando con ese marcador a los vestuarios y una expulsión local pendiente.
Arrancó la segunda mitad con la superioridad visitante pendiente pero sin resultado en el marcador. Y nuevamente, contra cuatro en pista los de Pucela sí lo hicieron, en otro despiste defensivo local  adelantándose por primera vez en el marcador (2-3) min 22. Y como los grandes campeones, CPLV no dejó que Rubí se recuperara, aumentando su cuenta enseguida (2-4) min 20, en otra gran jugada  poniendo contra las cuerdas a los locales. Pero con tiempo por delante y con el respaldo de los suyos, Rubí se puso el traje de faena y a CPLV no le quedó más remedio que defenderse con mayor intensidad y con faltas. Y solo a la tercera pudo marcar Rubí (3s-4) min 3, logrando que el pabellón vibrara de emoción. Pero con muy poco tiempo por delante y muchos nervios, Cent Patins no pudo rematar la faena, cometiendo además una falta, que permitió a los visitantes afrontar los últimos minutos con tranquilidad y llevarse los tres puntos. En definitiva partido muy emocionante que arbitraron A. García y A. Calero sancionando con 6 faltas a cada equipo. Anotaron por Rubí I. Alarcós, N. Litsko y D. Coronas. Por CPLV lo hicieron D. Díez (2), D. Gutiérrez y J. Krogman. El porcentaje de tiros recibidos fue de 4/23 para Rubí y de 3/25 para CPLV.

Molina 9 Jujol 1. Se estrenaba Molina ante su afición esta temporada recibiendo a Jujol. Dos equipos que venían de perder sus primeros enfrentamientos, Molina en Bilbao, Jokers en casa frente a Espanya y ambos, con ganas de abandonar el farolillo rojo. Con menos de media entrada en el García San Román (coincidía con el Noruega España de futbol) y TV en directo, los locales entraron algo espesos al partido fruto quizá del exceso de responsabilidad y el ansia de agradar y cometían una temprana falta, resuelta sin variación en el marcador. A pesar de disponer de un nuevo fichaje, el esloveno Zidan, su juego no era lo fluido que se esperaba de su potencial humano. Tampoco ayudaba mucho la defensa de Jujol. Aún así pudo perforar la meta contraria después de varios intentos en una buena jugada (1-0) min 19. Jujol no se intimidó y sin variar su esquema defensivo aguantaba sin apuros los ataques amarillos. Así pasaron muchos minutos y llegando al descanso, Molina comete su segunda falta. Y aquí se produce el desenlace del partido pues Jujol además de no anotar, recibe con superioridad, su segundo tanto (2i-0), pasando de irse empatado a vestuarios a perder de dos.
La segunda parte empezó con el tiempo restante de inferioridad local, que una vez superado dio alas a los amarillos que desatados y como un aluvión, empezaron a ver portería. Así llegaron tres goles (3-0) min 22, (4-0) min 18 en grandes jugadas y (5s-0) min 14, aprovechando una falta. Con el partido casi perdido, Jujol logró anotar en un fallo defensivo (5-1) min 10, para al momento responder Molina con otra gran combinación (6-1) min 9. Ahora sí que los visitantes entregaron los puntos decidiendo cambiar al portero y mover banquillo. En los nueve minutos restantes los locales anotaron tres goles más; séptimo y noveno en superioridad y el octavo en bonita combinación, dejando el luminoso con el definitivo 9-1. El dispar porcentaje de tiros recibidos fue de 1/28 y de 9/43 respectivamente. Partido dirigido por R. Córdoba y O. Romay que sancionaron con 5 faltas a Molina y 4 a Jujol. Por los locales anotaron A. Tomás (3), Z. Pettersson (2), J. Tomás, P. Zasadny, G. Zidan, y A. McDonald. El gol visitante lo hizo A. Sánchez.

Las Rozas 4 Tsunamis 2. Presentación de Caníbales ante los suyos el domingo en el Centro de Patinaje de Las Rozas. Sin novedades en sus filas enfrente tenía a uno de sus rivales por la permanencia, un Tsunamis reforzado para la nueva categoría. Los dos equipos habiendo perdido su primer partido tenían una ocasión de oro para abandonar la cola de la clasificación. Arrancó el partido con los dos rivales cautelosos y con Las Rozas cometiendo una falta tempranera que los Tsunamis no desaprovecharon para ponerse por delante (0-1s) min 20. Con el marcador a favor eran los barceloneses los que dejaban la iniciativa a los madrileños que mediada la parte conseguían provocar una falta rival. En los dos minutos de superioridad los de casa aprovecharon para empatar (1s-1) min 10. De ahí al descanso varias oportunidades en ambas porterías y una falta coincidente es lo único reseñable. 

Comenzó la segunda parte y salieron los roceños con demasiado ímpetu y cometiendo falta, con la suerte de que antes de finalizar esta, Tsunamis cometía otra, y una vez recuperado el jugador expulsado Caníbales aprovechó su superioridad para adelantarse por primera vez (2s-1) min 21. Poco después y tras desaprovechar otra falta, Las Rozas aumentaba su ventaja gracias a una excelente asistencia (3-1) min 17. El buen trabajo local había dado su fruto volteando el marcador. Pero quedaba tiempo y Tsunamis no estaba dispuesto a entregar la toalla. Provocaron una falta local pero no la consiguieron aprovechar. En cambió Las Rozas sí lo hizo, inmediatamente, en la misma situación (4s-1) min 11. Con el partido encarrilado y otra superioridad a falta de poco para el final, en una jugada un tanto afortunada, fueron los visitantes quienes marcaron en inferioridad recortando la ventaja (4-2i) min 5. Los cinco últimos minutos de tensión, nervios y faltas  no consiguieron modificar los dígitos del luminoso por lo que Las Rozas conseguía sus primeros e importantes tres puntos. Partido arbitrado por P. Gallardo y J. García que sancionaron con 5 faltas a los locales y 8 a los visitantes. Los porcentajes de tiros recibidos fueron de 2/27 y 4/29, respectivamente. Por Las Rozas anotaron P. Salido, I. Pascual, A. Cruz y M. Cruzat haciéndolo por Tsunamis, F. Subirada y A. Busquets.


Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: I. García (HCC) con siete.
Asistencias: J. Andrysek (MET) y Z. Pettersson (MOL) con cinco.
Portero: T. M. Soeder (TC) con 95,1 % de aciertos (3/62).



La tercera jornada se disputa, el sábado 19, con los siguientes enfrentamientos: Tres Cantos - Molina, HCC - Las Rozas, Metropolitano - Jujol, CPLV - Espanya y Tsunamis - Rubí.

martes, 15 de octubre de 2019

LEM. Líne of the week. 2ª J

La línea de la segunda semana de liga élite masculina debería contar con el arquero de Molina, A. Schjebal (con los mejores números) pero lo hace con el portero de Las Rozas en representación de todos sus compañeros, el bloque Caníbal, en el que nadie resalta, pero todos aportan.
Así L. Carballo (LRZ) figura como portero con un 92,6 de efectividad y 2 goles de 27 disparos, el pilar sobre el que bascula la maquinaria roceña. Fundamentales las asistencias de Z. Pettersson (MOL) cuatro, y de J. Andrysek (MET) tres, además de anotar dos veces cada uno, en las goleadas de Molina y Metropolitano frente a Jujol y Castellón, respectivamente . Completan la línea D. Díez (CPLV) con dos goles y M. Langlois (TC) con tres dianas, muy importantes en las victorias de CPLV frente a Rubí y de Tres Cantos contra Espanya.

lunes, 14 de octubre de 2019

LIGA ORO M. 2ª Jornada

Segunda jornada de liga con la novedad de la disputa de los cuatro partidos correspondientes.
Se estrenaban en competición CPLV y Castellón, repitiendo Espanya partido fuera de Mallorca, esta vez en Madrid. Cuatro grandes partidos donde el factor cancha tenía que ser crucial y solo lo fue en uno.
Empezaba la jornada con el partido

Espanya 2 Tres Cantos 3. Aunque parezca lo contrario, partido disputado en Galapagar, aprovechando Espanya el desplazamiento, para jugar contra los madrileños el mismo día en las tres ligas y reducir gastos. Sin mucho tiempo para aclimatarse después del vuelo, los insulares se encontraron rápidamente con un gol en contra que les influyó negativamente el resto del partido. Otro mediada la primera mitad y otro más en la segunda, sentenciaron el partido para los "visitantes". Espanya anotó sus dos goles al final de cada parte, no dando en ningún momento sensación de poder remontar. Al descanso (2-1).

Rubi 0 CPLV 5. Dieciocho minutos aguantaron los locales el acoso pucelano para desfallecer en los otros siete, encajando cuatro goles, hasta llegar el pitido del descanso. Cuatro goles seguidos que sentenciaron el partido. La segunda parte sirvió para rotar los banquillos.

Castellón 1 Oropesa 5. Varapalo visitante en el derby planense. Superiores Orcas, no lo pudieron demostrar hasta mediada la primera mitad, dedicándose después a administrar la ventaja (0-1 al descanso). Luego, nada más regresar a la pista, dos rápidos goles más, a la contra, remataron a los Gladiators que solo pudieron anotar el gol de la honra mediada la segunda mitad.

Guanches 5 Tucans 5b. Media entrada en el Polideportivo de las Galletas para recibir a al equipo por primera vez en su segunda temporada en la categoría. Esta vez sin TV en directo y conociendo el resto de resultados, Guanches se enfrentaba a su bestia negra (la temporada pasada dos derrotas). Los dos habiendo perdido su primer partido y con el casillero de puntos en blanco, el que perdiera se quedaría con el farolillo rojo.
Ingeniosa fue la colocación de un toldo en una parte de la pista para evitar una gotera y permitió que comenzara el partido, aunque con 15' de retraso y sin apenas calentamiento previo. A esas condiciones se acomodó mejor Tucans, que enseguida anotó, en un despiste defensivo local (0-1) min 23. Con el cambio de línea, rápidamente los locales restituyeron el empate en una gran combinación (1-1) min 21. Tucans mantenía más tiempo el puck en su poder y aprovechando la descompensación de las líneas guanches se adelantaba en otro fallo defensivo (1-2) min 17.
Ahora el ataque correspondía a los locales, pero dos faltas seguidas de su mejor hombre en pista, condicionaron que Tucans cobrara más ventaja en el segundo power play (1-3s) min 9. Dos goles ya eran una diferencia importante para encarar el resto del partido pero cuando estaba a punto de sonar la bocina del descanso, una gran jugada guanche recortaba la diferencia (2-3) 39 seg. y volvía a meter a los de blanco en el partido.
La charla guanche del descanso no debió servir de nada pues se repitió el mismo guión de la primera, marcando su cuarto gol los visitantes (2-4) min 21 y poniéndoseles el partido de cara. Otra vez los de Arona tenían que remar contracorriente pero había tiempo suficiente y dada su calidad podían revertir el resultado. Y así ocurrió. Tanto fue el cántaro a la fuente que finalmente Guanches recortó diferencias en una gran jugada (3-4) min 15 y en la siguiente, empató de la misma forma (4-4) min 15. Un tiempo muerto visitante no cortó el subidón de juego local que enseguida se puso por delante (5-4) min 12, por primera vez en todo el partido. Habían cambiado las tornas, Tucans había echado a perder toda su ventaja anterior y además presa de los nervios, cometía falta, la única del partido.

Y Guanches perdonó. Y Guanches empezó a notar el cansancio. Y Tucans acosaba cada vez más y con más intensidad (con el beneplácito de los colegiados) y el empaté llegó a poco del final (5-5) min 2, descomponiendo a los locales que a segundos de la bocina cometían falta y encaraban la prórroga con un hombre menos. Ventaja, que volvió a aprovechar Tucans para llevarse el punto extra.
Empate amargo para Guanches y menos para Tucans, pues cualquiera de los dos pudo haberse llevado los tres puntos. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/36 para los locales y de 5/37 para los visitantes. Los goles locales fueron obra de L. Jaros (3) y M. Radusovsky (2) mientras que los visitantes los anotaron R. Jiménez (2), O. Argullos (2) y V. Paredes, siendo el del punto bonus obra de R. Marty. Partido arbitrado por A. Núñez e I. Zarrabeitia que sancionaron con tres faltas a los locales y una a los visitantes y que no convenció a ninguno de los dos equipos.
Con estos resultados comandan la tabla Oropesa y Tres Cantos con pleno de victorias y la cierran Castellón y Rubí sin ningún punto.
Guanches figura antepenúltimo con un punto y ya se ha enfrentado con los otros dos aspirantes al ascenso con resultados adversos. Pero esto no ha hecho nada más que empezar, quedan muchos puntos por disputar y muchos partidos por jugar. El primero, el próximo sábado día 19 en casa del colider, Tres Cantos.
El resto de enfrentamientos de la tercera jornada son Oropesa-Tucans y CPLV-Espanya. Castellón y Rubí, aplazan el suyo.

domingo, 13 de octubre de 2019

Liga Oro M. Línea de la semana: 2ª J

En la portería esta jornada, podrían haber figurado los dos de Valladolid, con el mismo porcentaje de aciertos, 100 % de efectividad, pero elegimos al de Playas de Oropesa, N. Alegre por su mayor trabajo (1 de 25) y 96 %. Le acompañan los asistentes, O. Argullos (TUC) y R. de la Hoz (TC) con una cada uno, muy importantes en las puntos conseguidos por sus respectivos equipos, ante Guanches y Espanya. Además Argullós también anotó dos goles. En cuanto a los realizadores, tienen que figurar C. Cabrera (CPLV) con tres dianas y JA. Sánchez (ORO) con cuatro de los cinco goles de su equipo.

viernes, 11 de octubre de 2019

Liga Oro M. Linea de la semana. 1ª J

A falta del enfrentamiento entre los filiales de HCC y CPLV, el puesto en la portería le corresponde a N. Seijas (TC) con 100 % de efectividad en los 38 disparos de Rubí. Los asistentes son su compañero J. de Rivas (TC) y D. Aymerich (ORO), con una cada uno, fundamentales en las victorias de sus equipos frente a Rubí y Guanches, respectivamente. La delantera le corresponde al club balear, que pudiendo disponer de sus jugadores de élite no dudó en hacerlo, A. Pons (3+0) y Ch. Baldwin (3+2) anotaron seis de los siete goles del Espanya frente a Tucans.

LEM. Line of the week. 1ª J

La línea de la primera semana de la liga élite masculina debe contar con el portero de Tres Cantos, T. Soeder que con un 96,8 % de aciertos fue el artífice de la victoria de los suyos ante Rubí. Muy importantes fueron las asistencias de A. Pons (ESP), tres y de D. Díez (CPLV) una, además de anotar para su equipo dos goles el primero y uno el segundo. Y por supuesto no pueden faltar, con cuatro dianas I. García (HCC) que además firmó una asistencia y S. Davies (MET), con dos goles y dos asistencias.

jueves, 10 de octubre de 2019

LIGA ELITE M 1ª Jornada

El sábado día 5 comenzó la competición nacional con la disputa de las primeras jornadas de Liga Elite (Masculina y femenina), simultáneamente con la de la Liga Oro en su categoría masculina.
La jornada, siguiendo el guión de temporadas anteriores contempló la victoria de los teóricos favoritos con la única excepción de Rubí, que pinchó en Tres Cantos. Anecdótico no poder disponer de datos de la competición por parte de la Federación en su página informativa de la modalidad. Tan solo funcionaron las cinco actas digitales.

Tres Cantos 3 Rubí 1. Regresaba Tres Cantos a la competición el mismo día, con tres equipos en diferentes ligas y pabellón prestado, hasta que terminen las obras en el Laura Oter. En concreto jugaron en el Polideportivo de Galapagar. Con caras nuevas (los franceses J. Fort y M. Langlois) y renuncias de última hora (Requena), lo más llamativo era la ausencia de Juanpa Triviño, ahora en las filas de Tsunamis. Rubí por su parte aportaba como nuevos fichajes al francés M. Godano y a los norteamericanos N. Litsko y R. Soboslay y notables ausencias, sobre todo la del portero internacional D. Ros. Dos escuadras que se conocen mucho y que por tanto empezaron estudiándose, con control del juego visitante que dio sus frutos al poco de comenzar en forma de gol tras una buena combinación (0-1) min 18. Rubí entonces empezó a ralentizar el juego pero llegando con peligro a la puerta visitante y provocando, la que finalmente sería la única falta local de todo el partido. La desaprovecharon y la consecuencia fue que Tres Cantos se creció, el portero más y a poco de finalizar la primera mitad consiguieron el empate en una buena jugada (1-1) min 2, concluyendo con ese marcador la primera mitad.
La segunda parte continuó con el mismo guión. Mucho control de puck esperando el fallo rival y salidas a la contra. Mediada la parte se produjo el error visitante, traducido en falta y gol local (2-1) min 14, permitiendo adelantarse a Kamikazes por primera vez en el partido y que a partir de ahora se dedicó a ralentizar el juego dejando correr los minutos a la espera de sentenciar el partido. Aunque desperdiciaron otra falta, Rubí no pudo aprovechar posteriormente su error, sobre todo por la extraordinaria labor del portero local. A punto de finalizar, Tres Cantos sentenció con otra gran jugada (3-1) min 1, consiguiendo así sus primeros tres puntos ante un rival muy difícil. Por los locales anotaron G. Jiménez, A. Bernabéu y M. Caba. El gol visitante fue obra de N. Litsko. Arbitraje a cargo de R. Córdoba y D. Cañas que pitaron 1 falta a los locales y 2 faltas a los visitantes. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/31 y 3/27 respectivamente.
Metropolitano 9 Molina 6. Gran partido el que nos ofreció en Zorrotza el equipo local en el encuentro inaugural de la Liga Élite ante, esta temporada, uno de los aspirantes al título por las muchas novedades en sus filas, Molina Sport. Viejos conocidos, sus partidos son un espectáculo con mucho movimiento en el marcador. Y esta temporada no lo iba a ser menos. Metro en cambio mantenía su estructura que no se resquebrajó pese a lo adverso del comienzo del encuentro, con sendos goles visitantes antes de cinco minutos (0-2) min 20.
La respuesta no se hizo esperar y Metro lograba empatar gracias a dos grandes jugadas (2-2) min 17. El tiempo muerto visitante no solucionó el problema y los locales se adelantaban en dos ocasiones con sendas superioridades (3-2) min 15 y (4s-2) min 13. El segundo tiempo muerto de Molina sí pareció solucionar el problema pues los visitantes lograron recortar diferencia en una jugada personal inmediata (4-3) min 12. ¡Siete goles en el primer cuarto de partido! El correcalles tenía que acabar y así ocurrió. Se sereno el juego y hasta el descanso no se volvió a mover el marcador.
En la segunda mitad Metro se aprovechó de los errores defensivos isleños y conseguía ventaja al marcar enseguida (5-3) min 22, aumentando la renta poco después (6-3) min 15. No por ello Molina entregó la toalla y, tras un tiempo muerto, continuó intentando la remontada. Logró anotar en una gran combinación (6-4) min 10, pero la ventaja era mucha y volcados en ataque recibieron otro gol a la contra (7-4) min 6, que prácticamente sentenciaba el partido. En los minutos finales dos goles más por equipo dejaron el luminoso en el (9-6) definitivo. El porcentaje de tiros recibidos fue de 6/44 y de 9/23 respectivamente. Marcaron, por los locales J. Andrysek (2), S. Davies (2), I. Aranzamendi (2), A. Arpón, A. Gayoso e I. Postigo y por los visitantes Z. Pettersson (2), A. McDonald (2), P. Zasadny e I. de las Heras. Partido limpio (2 y 3 faltas+10' respectivamente) que arbitraron sin problemas A. Gavila e I. Zarrabeitia.

CPLV 3 Las Rozas 1. Estreno del vigente campeón de liga en casa frente a un rival que en teoría deberá luchará por evitar el puesto de descenso. Lo cual no quiere decir que Las Rozas viajara previamente derrotado y directo al matadero; máxime cuando CPLV no disponía de su portero titular. En un Canterac con media entrada y con las novedades del norteamericano J. Krogman y de mucho canterano, arrancó el partido con dominio local, que se transformó en dos claras oportunidades que no llegaron a culminar. Tras los iniciales despistes defensivos, Las Rozas comenzó a jugar más concentrado y a pesar de que el dominio del puck seguía siendo local, ahora CPLV no podía generar situaciones tan claras de gol, hasta que llegó una, en una gran combinación (1-0) min 16. Con el resultado adverso los Caníbales adelantaron líneas y empezaron a llegar con peligro al área contraria. El partido se embarulló y se produjeron varias faltas en uno y otro bando pero sin resultado efectivo, gracias sobre todo a la buena labor bajo los palos de ambos porteros, marchando con ese exiguo resultado a vestuarios.
Arrancó la segunda parte y tras la charla correspondiente, CPLV salió como un tiro aumentando su cuenta de excelente jugada personal (2-0) min 24. El inesperado gol dejó tocados a los visitantes que permitían ahora a CPLV manejar el puck a su antojo creando muchas situaciones del gol. En una de ellas llegó el tercero de la cuenta pucelana (3-0) min 16. Con el partido prácticamente sentenciado los locales bajaron el ritmo y cambiaron de portero. En ese escenario pudo anotar Las Rozas el gol de la honra (3-1) min 7. Pero con tiempo por delante los visitantes se crecieron y dispusieron de varias oportunidades de haber aumentado su cuenta, incluida un tiro al larguero. No fue así y el marcador no se volvió a mover hasta el pitido final. En definitiva partido entretenido que arbitraron sin complicaciones A. Roshchyn y O. Pérez sancionando con 6 faltas a los locales y con 5 a los visitantes. Anotaron por CPLV, D. Díez, M. Díez y K. Novak. El gol de Las Rozas lo marcó D. Cruz. El porcentaje de tiros recibidos fue de 1/24 para CPLV y de 3/40 para Las Rozas.

Jujol 3 Espanya 8. Gran partido de los baleares en San Joan Despi ante un equipo que nota las bajas en su elenco (Tomás, Sin o Tavano). Espanya por su parte recuperaba a los Cabalin y se presentaba con E. Requena con lo que reforzaba su ataque. Y así lo demostró nada más empezar adelantándose en una gran jugada (0-1) min 22. Aunque desaprovecharon una superioridad posterior, lograron aumentar la cuenta mediada la parte (0-2) min 14. Un necesario tiempo muerto local significó que lograran marcar recortando la diferencia (1-2) min 10 pero una falta coincidente les cortó la iniciativa y fue Espanya el que volvió a colocar la diferencia en dos goles (1-3) min 5, y aumentarla inmediatamente a tres (1-4) min 5. Antes de terminar la parte y aprovechando una falta, Jujol lograba anotar (2s-4) min 1, quedando ese marcador al descanso.

La segunda parte empezó como la primera, aluvión visitante con gol (2-5) min 21, que encarecía mucho la remontada local. Además, mediada la parte el juego visitante soliviantó los ánimos locales que cometieron un par de faltas y en la superioridad consecuente los mallorquines aumentaron su marcador (2-6s) min 10, sentenciando el partido. Un gol local posterior (3-6) min 7, fue contrarrestado con dos goles visitantes más, uno en inferioridad, para que luciera el luminoso final con el definitivo (3-8). El porcentaje de tiros recibidos fue de 8/38 y de 3/24 respectivamente. Partido dirigido por D. Valldosera y R. Ferrer que sancionaron con cinco faltas a cada equipo . Por los locales anotaron A. Sánchez, A. Morral y A. Castillo. Los goles visitantes fueron obra de Ch. Baldwin (4), A. Pons (2), E. Cabalín y E. Requena.

Tsunamis 4 Castellón 7. Primera temporada del equipo barcelonés en la máxima categoría del hockey línea español. Tras muchos años en liga oro esta temporada decidieron que había llegado el momento de dar el paso. Con los refuerzos del colombiano Triviño, ex Tres Cantos y del norteamericano Ch. Goodwin, Tsunamis se presentaba ante los suyos con el objetivo de conseguir los primeros puntos para mantener la categoría. Enfrente el irregular Castellón, capaz de increíbles victorias como de pifiadas garrafales, con muchos cambios en sus filas. En teoría superior, los galones había que demostrarlos en la pista y en los primeros minutos no lo hizo, desaprovechando una superioridad y en un minuto tonto encajando dos goles (2-0) min 17. Mucho tiempo por delante para reaccionar y así lo hizo. Una jugada personal recortó el marcador (2-1) min 10 y una buena combinación, permitió el empate (2-2) adelantándose inmediatamente en otra gran jugada personal (2-3) min 7. En diez minutos habían revertido el marcador. Con su tiempo muerto Tsunamis se recompuso consiguiendo el empate en una de las pocas faltas de Castellón (3-3) min 2. Con ese marcador se llegó al descanso.
En la segunda mitad y tras la arenga del descanso, los visitantes salieron dispuestos a concretar su superioridad. Así, marcaron rápidamente en jugada personal (3-4) min 24, para después dedicarse a controlar el puck, esperando el fallo rival. Pasando los minutos sin que nada alterara el marcador, una gran combinación visitante aumentó la diferencia (3-5) min 10, para seguidamente, otra ampliarla (3-6) min 8. Con poco margen de reacción, el tiempo muerto de Tsunamis no funcionó, pues les sancionaron, falta que los de La Plana no aprovecharon, pero si una jugada inmediata (3-7) min 4. Con el partido resuelto una última falta visitante sirvió para que Tsunamis maquillara el resultado final (4s-7) seg 6 casi sobre el pitido. Los porcentajes de tiros fueron de 7/29 y 4/32 respectivamente. Los goles locales fueron anotados por A. Busquetes, P. Font y JP. Triviño mientras que los visitantes lo fueron por I. García (4), J. Catalá, C. Bowee y M. Lavrisa. Buen arbitraje de J.M Arroyo y C. de la Pompa que pitaron 2 faltas a cada equipo.


Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por

Goles: I. García (HCC) y Ch. Baldwin (ESP) con cuatro.

Asistencias: A. Pons (ESP) con tres.

Portero: J. Tordera (CPLV) con 100 % de aciertos en los 40' que disputó (18 tiros).

Próxima jornada, la 2ª, los días 12 y 13, con los siguientes enfrentamientos: sábado día 12, Espanya -Tres Cantos, HCC - Metropolitano, Molina - Jujol y Rubí - CPLV. El partido restante, Las Rozas - Tsunamis se disputará el domingo 13.