Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

lunes, 28 de abril de 2025

VIII Cto. de España Fem Sub 20. F. Previa Almassera 2025.

En esta temporada compitiendo en solitario, el último sábado de Abril la categoría femenina del hockey nacional cerraba las fases previas de los Campeonatos de España, con la disputa de su categoría en Almassera (Valencia).  
Bajo la batuta del club local Skulls y de la Federación Valenciana de Patinaje, seis equipos pujaban por acceder a las tres plazas pendientes de adjudicar.  
La competición que incluye a jugadoras en edad juvenil y junior contaba con la presencia por parte de la federación de Castilla y León, de Panteras de Valladolid con su segundo equipo; de la gallega, acudía Lostregos de Lugo; Tucans por parte de la catalana, Walkirias de Carabanchel por la madrileña, las Titánides de Elche de la valenciana y Metropolitano de Bilbao de la vasca. 
Los seis clubes quedaban divididos, por el sistema de serpentín en dos grupos de tres equipos, enfrentándose los integrantes de cada grupo entre sí a un solo partido y pasando los dos primeros de cada grupo directamente a la fase final de Junio que se disputará también aquí en la Pista de Hockey de Almassera, junto al mejor de los dos segundos que se enfrentaban por la plaza pendiente en el último partido de la sede.  
En el grupo A quedaban incluidas Panteritas, Metropolitano y Titánides mientras que en el B, lo hacían Walkirias, Tucans y Lostregos.  
Por calidad y experiencia, claras candidatas a pasar eran las Panteritas en el grupo A, y Tucans en el B, y en un segundo peldaño Walkys y Metropolitano, sin desmerecer a Titánides ni Lostregos.  

En el GRUPO A el primer partido, el sábado por la mañana comenzaba con el duelo entre castellanas e ilicitanas 
CPLV - Titánides (8-2), con claro dominio del equipo castellano, que adelantándose pronto (1-0) min 17 y doblemente (2-0) min 13, encaraba el partido con tranquilidad. Las ilicitanas recortaban en inferioridad en un error pucelano (2-1i) min 3 y desencadenaban el arreón final de las pucelanas (5-1) min, que ahora sí, encarrilaban definitivamente la victoria. En la segunda mitad, con recambio en Panteritas, tres tantos suyos más y uno de titánides, engrosaban el luminoso hasta el definitivo (8-2) con unos significativos porcentajes de tiros recibidos de 2/19 y 8/60, respectivamente.  
En el segundo partido, al mediodía, las ilicitanas repetían duelo; ahora contra las jugadoras vascas, que iniciaban su competición frente al equipo ilicitano, que al contrario, la finalizaba para regresar a casa temprano o en el mejor de los casos ganar y tener que esperar un favor de su rival y provocar un triple empate en cabeza. 
Titánides - Metro (1-5). Pero no sucedía esto y las jugadoras vascas se mostraban también superiores a Titánides, y después de unos primeros minutos de juego en superioridad con tres faltas seguidas y pasado el ecuador de la parte Metro tomaba ventaja para marchar al descanso con ventaja (0-2) min 4). Uno más, al iniciarse la segunda (0-3) min 19, decantaban el partido a su favor a pesar de un intento de rebelión ilicitana (1-3) min 16, para sumar dos tantos más hasta la bocina final, asumiendo los dos equipos el resultado. Al (1-5) le acompañaban unos porcentajes de tiros recibidos de 5/42 y 1/11, respectivamente.  
Para el tercer y último partido de la tarde quedaba por disputar el importante duelo restante y en el que se decidían la plaza directa y segunda posición del grupo. 
Y el Metro - CPLV (1-2), respondía a las expectativas entre los dos mejores equipos del grupo y pese a la superioridad pucelana, eran las bilbaínas las que se adelantaban aprovechando la primera falta pucelana (1s-0) min 12 y después de que Panteras hubiera desaprovechado una previa superioridad. Les tocaba remontar y conseguían igualar sobre la bocina del descanso y a la tercera sanción vasca (1-1s). Para la segunda mitad, tres nuevas faltas (dos de metro y una primera de CPLV), no alteraban la equidad en el luminoso, entrando el duelo en sus minutos finales y donde el acoso final pucelano daba su fruto para conseguir la victoria y el primer pase directo a la fase final.

Al (1-2) definitivo le acompañaban unos significativos porcentajes de tiros recibidos de 2/44 y 1/10, respectivamente, indicadores del partido disputado.  
El grupo quedaba comandado por Panteras con 6 puntos, Metropolitano con 3 y cerrando Titánides, sin haber logrado puntuar. 


Por su parte en el GRUPO B el primer partido, el sábado por la mañana, abría con el impresionante duelo entre jugadoras que se conocían de sobra por coincidir en partidos de campeonatos anteriores y de liga élite. 
Y el Tucans - Fénix (2-0), no desmerecía a las expectativas. Muy especulativo y llevando el mando del partido las jugadoras de Sant Adriá, no se movería el luminoso en la primera mitad a pesar de disponer Tucans de una superioridad. Sí  lo hacía al poco de comenzar la segunda, con una gran acción individual (1-0) min 18. 
Con el marcador a favor, Tucans ya no tenía prisa y eran las Walkys las que debían mover ficha sin conseguirlo. Las tucaneras desperdiciaban una nueva superioridad, pero en los minutos finales, y en una tercera sanción, lograban marcar para aumentar su cuenta con gol de Fénix en propia meta (2s-0) min 1, ganar el partido, encabezar la clasificación y posicionarse muy bien de cara a la consecución de la plaza directa. Los porcentajes de tiros recibidos fueron 0/14 y 2/29, respectivamente. 
 
Para el siguiente partido repetían presencia las jugadoras de Fénix frente a las jugadoras gallegas, que la estrenaban. Partido en principio desigual, el marcador del 
Fénix - Lostregos (5-0) tardaba algo en reflejarlo, pero una vez abierta la veda (1-0) min 13, dos tantos más subían al luminoso enseguida (3-0) min 10, para entonces relajar un tanto las pulsaciones y mantener la ventaja hasta el descanso a pesar de tres nuevas faltas (dos madrileñas y una lucense). En la segunda mitad, la superioridad de Walkys se reflejaba en dos goles seguidos (5-0) min 9, que posicionaban momentáneamente a las de Carabanchel en la segunda posición para posibilidad de plaza, mientras Lostregos, se tendrían que jugar su posibilidad ganado en el partido siguiente frente a Tucans. Con ese luminoso los desiguales porcentajes de tiros recibidos fueron 0/23 y 5/40 respectivamente. 
El resultado permitía a las Walkys mirar con optimismo la clasificación, esperando que no se produjera ningún milagro en el último duelo.  
El tercer partido enfrentaba a gallegas y madrileñas. Con Tucans y Fénix, tres puntos por encima, aún las gallegas tenían posibilidad de meterse en la fase final, a base de ganar el duelo y generar con sus tres puntos un triple empate que se saldaría con el average general entre los tres equipos. 
Pero el Lostregos - Tucans (0-6), no daba opción a sorpresas y la diferencia de calidad entre las dos escuadras terminaba ipor dictar sentencia. Las de Sant Adriá no se apuraban por anotar, pero cuando lo hacían, sobre el ecuador de la tabla, era con tres tantos seguidos (0-3) min 5, antes del descanso. De tal manera que saboreando la victoria y la correspondiente plaza directa para la fase final, anotaban tres goles más en la segunda, y sumar un (0-6) min 1, al término del partido, con unos dispares porcentajes de tiros recibidos de 6/25 y 0/17, respectivamente. 
La victoria permitía a las Tucans terminar liderando su grupo con 6 puntos, por los tres puntos de Fénix en segunda posición y tercera plaza para Lostregos, sin conseguir puntuar.  
Faltaba por disputar el decisorio duelo para la tercera plaza vacante entre los dos segundos. Metropolitano proveniente del grupo A y Walkirias del B, los dos conjuntos figuraban con tres puntos, de una victoria y una derrota y dirimían la plaza la día siguiente domingo 27. 
Metropolitano - Fénix (2b-2), resultaba un choque espectacular y muy igualado, con una primera parte favorable a las madrileñas y una segunda mejor para las bilbaínas, que remontando un adverso (0-2s) min 19, conseguían forzar una prórroga con dos goles seguidos, en una jugada de fortuna y una siguiente individual, y después de muchos intentos, para colocar la igualada en el luminoso (2-2) min 7, en el tiempo reglamentario y llevarse el bonus definitivo (3-2) min 5, después de superar dos minutos de inferioridad al poco de comenzar el periodo extra. Los porcentajes finales de tiros recibidos hablan a las claras de la igualdad del duelo (2/35 y 3/35, respectivamente. 

Con este último resultado se confirmaban las tres plazas vacantes para la fase final en los nombres de Panteras de Valladolid, Tucans de Sant Adriá y Metropolitano de Bilbao.  
Gran organización por parte de Skulls y la federación valenciana, con muy buena retransmisión en streaming y oportunos comentarios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario