Como jugadores de campo acompañan al portero tricantino dos hermanos por primera vez en la historia de las líneas. De apellido Baldwin, californianos, el mayor es un habitual y viste la zamarra amarilla. #57 Chuck Baldwin (MOL), con tres puntos de tres golazos y ajeno a lo que se cocía a su alrededor en la pista, se echaba al equipo al hombro, y terminaba como máximo anotador de los canarios junto a su compadre, #97 Kevin Mooney (MOL) con tres asistencias, para imponerse a CPLV en Valladolid (3-5) y finalizar la fase regular ganando sus 18 partidos. El menor, más esporádico, viste los colores azul y blanco de la bandera tinerfeña #13 Eric Baldwin (GUA) y figura por ser el responsable directo de la permanencia de los chicharreros una temporada más en Liga Elite. Asumiendo dos de los puntos guanches, se convertía en el máximo estilete del equipo, anotando dos de sus seis goles totales en liga justamente frente al equipo balear, en una floja temporada (10 puntos). El segundo de ellos, en inferioridad y en acción individual, se convertía de esta manera, en el gol guanche más importante de la temporada y en uno de los mejores de la reciente historia aronera, por suponer, a un segundo del final, la victoria (4-3) frente a Espanya, los tres puntos y por consiguiente la permanencia del equipo (junto a la ya citada e inestimable ayuda de su portero Aymerich). Para completar la línea repiten dos jóvenes valores de la nueva hornada española. El primero es vasco y milita en el equipo de los ferroviarios #06 Israel García (MET). Le ha cogido gusto al estrellato y una semana después vuelve a asomar en las líneas. Asumiendo la mejor tarjeta de Metropolitano, también lo era de toda la jornada y cuatro puntos eran suyos. A base de tres goles y una asistencia conseguía que el equipo bilbaíno, en su temporada del retorno a la élite se metiera en puestos de playoff y como tercer clasificado (primera vez que ocurre), superando a Espanya en la jornada final. En una última jornada de máxima igualdad en pista y marcadores muy ajustados, encontraba la oportunidad de figurar como MVP frente a los habituales opositores, en un partido desigual de Metro frente a Cent en Rubí, con una parte para cada equipo, igualdad final (6-6b) y bonus para el equipo visitante y que todo el partido estuvo por delante en el marcador. El segundo es espartano pero milita en Erizos #23 Manel de la Cruz (ARA). En cuanto a Manel, a pesar de no ser el máximo anotador de Erizos, (lo era el capi #20 Dani Collantes con dos puntos de dos goles), es elegido para representar a los suyos. por conseguir la mitad del punto extra en forma de penalti. Es decir, un partido que tenía controlado Erizos cerca del descanso (3-0), terminaba con Erizos pidiendo la hora (3-3), prorroga ineficaz y lanzamiento de penaltis, el segundo de los cuales y definitivo era obra de Manel; el tanto, añadido a la asistencia en el tiempo reglamentario sumarían los mismos dos que el capitán, pero más determinante el suyo en la consecución del punto extra. (El primer penalti lo anotaba #42 Andrés Esgueva, mientras que Castellón no anotaba ninguno de los suyos).
De recibo es nombrar también a jugadores con tres puntos y que por diferente razón no pueden figurar. En el caso de #24 Guille Jiménez (TC) con un gol y dos asistencias, porque pensamos que la labor de su portero es más determinante en la victoria tricantina y en el caso de #14 Nathan Sigmund (CPLV) tres asistencias y #08 Marcus Fajardo (RUB) un gol y dos asistencias, porque sus equipos perdieron, aunque todos ellos dan idea de lo igualada que estuvo la jornada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario