Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 22 de abril de 2025

LIGA ELITE F. 2024/25 PlayOffs Semifinales 2º y 3º


Una semana después de disputarse la primera jornada de las semifinales de los playoffs por el título de la liga élite femenina, y a pesar de coincidir con la Semana Santa, se disputaban las segundas y en su caso las terceras, si se producía empate y como así ocurría en el caso del enfrentamiento entre primeras y cuartas clasificadas. 

Después de que en el primer partido Panteras (3ª) se impusiera con claridad en su casa a Skulls (2ª) y que Tucans (4ª) con muchos más problemas hiciera lo propio en la suya frente a Cent Patins (1ª), quedaban por decidir las semifinales, en casa de las teóricas favoritas, a doble partido, en caso de necesidad. 

También se decidía el playout por el descenso que en el primer enfrentamiento se llevaban las Lobas de Iscar. 

Comentando primero este partido de playout 
Lobas - Fighters (2-1). En la pista del Recinto Ferial de Iscar, las Lobas conseguían mantener su presencia una temporada más en la élite femenina a costa de las Fighters de Vilareal. En un igualado partido y con el colchón del resultado favorable obtenido en la ida (0-4) en Oropesa, las locales controlaban el juego ante el insistente acoso, los nervios y la premura de Fighters que además se encontraban con un gol en contra (1-0) min 3, justo antes del descanso. Un segundo tanto local, en superioridad, al comienzo de la segunda mitad (2s-0) min 15, comprometía la presencia de Vilareal en la máxima categoría la próxima temporada pues a pesar de lograr recortar la diferencia (2-1) min 7, no terminaban de culminar una posible remontada. 

Semifinales, partidos de vuelta.  
Comenzando con el partido de Almassera 
Skulls 2 CPLV 2b. En una Pista de Hockey de Almassera repleta de incondicionales se disputaba el primero (o eso esperaba toda la grada) de los dos enfrentamientos contra Panteras de la eliminatoria de vuelta. Con el resultado en contra de la ida (5-2), las Skulls estaban obligadas a vencer en los dos enfrentamientos para resarcirse de aquel marcador y pasar a su primera final liguera, mientras que enfrente, Panteras necesitaba tan solo una victoria más. Skulls, que ya se había impuesto en Almassera en la fase regular, asumía que no era ninguna utopía poder repetir el resultado. Partido por tanto, muy emocionante, pero que se ponía mal de salida para las locales, encajando al poco de comenzar el partido en un rechace y en la primera jugada pucelana (0-1) min 21. El gol sentaba como un jarro de agua fría en las huestes locales que tardaban en recomponerse y lo hacían, atravesado ya el ecuador de la parte. El partido comenzaba a adquirir temperatura y se sancionaban las primeras faltas, coincidente la primera, y sin variación en el marcador la segunda visitante, de tal manera que la primera mitad terminaba con esa mínima ventaja pucelana, falta local sobre la bocina y unos porcentajes de tiros recibidos de 1/19 y 0/12, respectivamente.  

Para la segunda mitad, comenzaba Panteras en superioridad y además a mitad de sanción, Skulls cometía nueva falta, de tal manera que CPLV disponía de un minuto de doble superioridad. No aprovechadas, ni la doble ni la sencilla, la acción reforzaba anímicamente al conjunto local mientras el conjunto visitante maldecía ante la clara oportunidad perdida. Se hacían dueñas del partido las locales, pero Panteras presionaba por toda la pista esperando pescar en río revuelto y saliendo a la contra con mucha fe, el partido se volvía un correcalles. Con el tiempo corriendo en contra, Skulls lo daba todo y entrando en los últimos minutos obtenía su premio en forma de buena combinación y gol en un rechace final (1-1) min 5. Con tiempo por delante y la eliminatoria en el filo de la navaja, el tiempo muerto local preparaba la estrategia final, pero una buena jugada con disparo apantallado de Panteras volvía a colocar por delante a las pucelanas (1-2) min 3. Con todo perdido, la suerte le alineaba por fin con las de Almassera al ser sancionadas sus rivales con una nueva falta y en el colmo de la emoción, sin anotar en la superioridad y con la cuarta jugadora entrando en pista, Skulls empataba, en medio del delirio generalizado (2-2) min 1. Los últimos segundos eran de cautela, derivando con ello el partido a 10’ de prórroga, donde la iniciativa era local pero el gol definitivo lo anotaba Panteras con un gran disparo (2-3) min 2 y ante el desconsuelo local. Con ese luminoso definitivo, los porcentajes finales de tiros recibidos eran, 3/42 y de 2/29, respectivamente. 

CPLV regresaba a una nueva final tras una temporada sin hacerlo y Skulls se quedaba con la miel en los labios. Partido arbitrado por A. Santiño y JR. Catalá que sancionaban con 4 faltas a cada equipo, siendo los goles locales obra de C. Moya y B. López mientras que los pucelanos eran de I. Ruiz (1+pr) y A. Sierra. 
En la otra semifinal, entre primeras y cuartas clasificadas 
Rubí 6 Tucans 1, se enfrentaban en el Francesc Calvo de Rubí. Con ventaja momentánea para Tucans, las locales y lideres de la fase regular, debían ganar los dos partidos para seguir adelante, mientras Tucans tenía un as en la manga y podía tomarse el partido con menos urgencias. Salían las espartanas muy concienciadas a pista dominando completamente el juego y obteniendo fruto muy pronto de buen disparo (1-0) min 18. Luego una inmediata falta de Tucans provocaba el segundo tanto en superioridad (2s-0) min 17 y un tercero llegaba enseguida de gran disparo y en pleno desconcierto visitante (3-0) min 14. Con todo a favor local se atravesaba el ecuador de la parte, y Rubí presionaba por toda la pista incomodando una posible remontada de las de Sant Adriá. Entrando en los últimos minutos, una falta local posicionaba a Tucans para estrenarse y en un día aciago para ellas, las que marcaban eran las rubinesas en inferioridad (4i-0) min 5. Lo mejor que les podía pasar a las Tucaneras era que se acabara la primera mitad, pues ni siquiera una segunda falta local conseguía variar el luminoso y con cuatro goles en contra y unos aclarativos porcentajes de tiro de 0/14 y 4/14, respectivamente, los equipos se iban a vestuarios. 


Para la segunda mitad salía Tucans con su habitual cambio de portera y con mucha intensidad para intentar la epopeya. Pero en un día nefasto, tanta intensidad era penada enseguida y un quinto gol en superioridad entraba en sus mallas (5s-0) min 22, destruyendo todas sus ilusiones y que a pesar de ello no bajaban los brazos, encontrando su recompensa en una pronta y recíproca acción (5-1s) min 18, lo que entonaba un tanto su moral, pero poco el desenlace del duelo ante un Rubí, muy concentrado y acertado en sus acciones. Conscientes de su superioridad, Cent Patins aprovechaba para cambiar de portera, y que tuviera minutos tras su larga lesión, y con un nuevo tanto en superioridad al final de la parte (6s-1) min 5, Rubí se despedía de la afición hasta el día siguiente pleno de confianza tras el fiasco en Sant Adriá la semana anterior. Al llamativo marcador le acompañaban unos aclarativos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/27 y 6/23, respectivamente. Partido arbitrado por S. Velasco y JS. Varela que sancionaban con tres faltas a cada equipo. Los goles locales los anotaban L. Moreno (4), N. Rodríguez y A. Vallejo mientras el visitante lo marcaba A. Pascual. 

Por tanto el domingo se repetía el enfrentamiento 
Rubí 6 Tucans 1. Y sin novedades en la alineación local, para el tercer enfrentamiento cambiaban las de Sant Adriá de portera inicial y comenzar el duelo intentando sorprender, aunque la apuesta no les salía bien, visto lo visto. Pues a pesar de disponer muy pronto de una primera superioridad no la aprovechaban y tal hecho pudo provocar el parecido desenlace del partido anterior. Un posterior tiro al palo seguido de un autogol en una buena contra espartana provocaban el primero de la mañana (1-0) min 17 y abriendo la veda, pues dos nuevos tantos seguidos en sendas acciones individuales subían el listón de la remontada a tres goles de diferencia (3-0) min 15. El tiempo muerto visitante infundía ánimos en las Tucans que recortaban pronto (3-1) min 12. Pero enseguida Cent Patins restablecía la diferencia (4-1) min 8. A la presión desesperada de Tucans por toda la pista respondía Rubí con el control de la pastilla pero cometiendo una falta en el tramo final fruto de la intensidad del choque y que iba subiendo por momentos. Sin variación en el luminoso, una última falta en un barullo ante el banquillo tucanero, sobre la bocina según los árbitros y después de ella según las imágenes, condicionaba el comienzo de la segunda parte. Hasta entonces los dispares porcentajes de tiros recibidos eran 1/15 y 4/18, respectivamente. 

Para la segunda mitad y como suele ser habitual en la filas locales, Tucans cambiaba a su portera y Rubí iniciaba la parte en inferioridad. Bien defendida no daba lugar a variación en el marcador y el partido seguía su curso con menos tiempo para la reacción visitante y los ánimos caldeándose ante la evidencia del marcador. Llegaban las faltas; dos tucaneras seguidas, de impotencia ante la pasividad arbitral frente a las agarradas en valla y la ausencia de juego, y una papelera arrojada a pista ante el enfado de un espectador tucanero. 
El motivo, la lesión de una jugadora (que se hubiera evitado de parar el juego antes) y una nueva falta, ambas de Tucans y que penaban una posible remontada. Calmados los ánimos en pista y con presencia policial en el recinto, se reanudaba el juego, anotando Rubí dos tantos más en el tramo final, a la contra el quinto (5-1) min 7 y sobre la bocina el sexto, tras cuatro minutos previos de juego visitante en superioridad jugando sin portera. 
El (6-1) definitivo iba acompañado de unos dispares porcentajes finales de tiros recibidos de 1/28 y 6/28, respectivamente. Repetían el arbitraje del intenso partido S. Velasco y JS. Varela, culpables de los incidentes, pero sin influir en el resultado y que sancionaban con tres faltas a Rubí y con dos a Tucans. Los goles locales los anotaban J. Pareja (2), L. Moreno (2), I. Markiegi y N. Rodríguez mientras el visitante eran obra de A. Alvarez. 

Con la doble victoria espartana, repetía final Cent Patins, decidiéndose la primera cita entre rubinesas y pucelanas en dos semanas, el sábado tres de mayo y en Valladolid, reviviéndose la final de hace dos temporadas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario