Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

martes, 15 de abril de 2025

LIGA ELITE F. 2024/25 Playoffs Semifinales 1º de 3

Sin solución de continuidad y una semana después de concluir la última jornada de la fase regular, se disputaban los primeros enfrentamientos de los playoffs por el título de la liga élite femenina, la primera en estrenar la fase de playoffs.  
Tras una fase regular de diez equipos (por primera vez en su corta trayectoria) con liga a doble vuelta y por tanto 18 partidos de por medio, llegaba el turno para que los cuatro primeros equipos de la clasificación se volvieran a ver las caras en la fase de playoffs. 
Una previa fase regular dominada con 46 puntos por el equipo rubinense Cent Patíns, con una primera vuelta casi impoluta (dos empates con bonus) y una segunda con dos derrotas (una de ellas dolorosa, en casa frente a Skulls). En segunda posición figuraban, precisamente las Skulls de Almassera, con tres puntos menos, de un empate sin bonus y tres derrotas, mientras que en tercera posición, un punto menos y un empate más, constan las Panteras de Valladolid y las cuartas candidatas a título son las Tucans de Sant Adriá, más alejadas en puntuación, 38 puntos, (un empate con bonus y cinco derrotas) pero igual de temibles en un enfrentamiento directo, cara a cara. 
El resto de la clasificación la completan: Kamikazes de Tres Cantos en quinta posición con 29 puntos; Angels de Sagunto finalizaban sextas con 25 y, con 23, séptimas las Walkis de Carabanchel. Más lejos y octavas con 15 puntos las barcelonesas Tsunamis, mientras que cerraban la tabla, las Lobas de Iscar novenas con 6 y las colistas Fighers de Vilareal con 5 puntos para disputarse la plaza de descenso, como novedad esta temporada, también en formato playout. 
Tal como ordenan las bases de competición, se enfrentaban cuartas contra primeras y terceras contra segundas en casa del rival más débil; por tanto comenzaban las fases en Valladolid y Sant Adriá, para enfrentarse los equipos locales a Skulls y a Rubí, respectivamente; finalizando la eliminatoria en casa de los más fuertes, el fin de semana próximo, con doble partido si fuera necesario en caso de empate.  Comentando primero el partido de playout final 
Fighters - Lobas (0-4). En el Carlos Taulé de Oropesa, las Lobas de Iscar dejaban prácticamente sentenciada la eliminatoria, al imponerse claramente en el primer partido a las Fighters de Vilareal, anotando tres goles en la primera mitad y uno más en la segunda, y allanando de esta manera su camino a la permanencia, al jugar los dos siguientes partidos en Iscar. 
Semifinales, partidos de ida.  
Comenzando con el 
Tucans 2b Rubí 2. Emocionante choque el disfrutado entre cuartas y primeras clasificadas de una inicial fase regular, entre dos conjuntos, con ocho puntos de diferencia a favor de las espartanas conseguidos a base de 14 victorias, 2 empates y 2 derrotas y 12, 2 y 5 respectivamente, en el caso de las tucaneras, pero que en sus enfrentamientos directos, tal diferencia no existía, pues la clasificación ofrecía una victoria local por barba, (6-2) en Rubí y (5-4) en Sant Adriá. Así las cosas y las espadas en alto, la teórica superioridad visitante de las apuestas, debería ser refrendada en pista con una buena actuación. Comenzaba el choque en el Polideportivo La Pau de Sant Adriá de Besós sin novedades en las alineaciones y, sin dar tiempo a tomar asiento al numeroso público presente, las espartanas enseguida se adelantaban con una gran jugada (0-1) min 24, para reivindicar su marchamo de favoritas. Les costaba a las locales asimilar el golpe, pero poco a poco se recomponían llegando además en su ayuda la primera falta de Cent Patins. Pero muy bien defendida, Tucans desaprovechaba la situación y con ocasiones claras en una y otra portería, la parte atravesaba su ecuador sin más movimiento en el marcador y apenas interrupciones. Sería entrando en los últimos 10’ cuando las locales ligaban una buena combinación para empatar el duelo (1-1) min 10 y dejar el partido como al principio. Pero un exceso de celo tucanero provocaba su primera sanción y que Cent Patins, tonteara en superioridad dos minutos con el gol, pero sin llegar a consumar la oportunidad. Y a poco de finalizar la parte, se reproducía la situación, pero en el otro lado. También sin consumación, el partido derivaba a su mitad con esa igualada en el luminoso y también unos igualados porcentajes de tiro de 1/13 y 1/12, respectivamente. 

Para la segunda mitad y como suele ser habitual en la filas locales, Tucans cambiaba a su portera inicial. Lo cual no impedía que se repitiera exactamente el guion de la primera y que Cent Patins se adelantaba nuevamente y a las primeras de cambio (1-2) min 23, de gran jugada. Y nuevamente el zarpazo dejaba huella en las huestes tucaneras que tardaban en recomponerse. Tanto es así que a pesar de sus claras ocasiones, el luminoso no variaba. Pero en la otra área también Rubí llegaba con mucho peligro y en ese intercambio de ocasiones, y muy en la parte final del partido, cuando ya las Espartanas se relamían con la victoria llegaba el postrer empate de Tucans, de buena jugada y mejor terminación (2-2) min 2, y unos últimos minutos de máxima intensidad con mayor protagonismo rubinés pero sin conseguir alterar el marcador en el tiempo reglamentario derivando el partido a un provisional reparto de puntos y a la reanudación del choque con un tiempo extra y a lo peor, con lanzamiento de penaltis. No hacía falta la segunda opción, pues una inoportuna falta rubinesa, ponía en casa a las locales, que en superioridad, solventaban el primer punto en juego de la eliminatoria a su favor (3s-2) min 1, dejando a las favoritas espartanas sin salir de su asombro. El marcador definitivo iba acompañado de unos igualados porcentajes finales de tiros recibidos de 2/36 y 3/35, respectivamente. Intenso partido arbitrado por J. Pastor y A. Santiño que sancionaban con una falta a Tucans y con tres a Cent Patins. Los goles locales los anotaban L. Mercadé (2) y A. Merino mientras los visitantes eran obra de A. Vallejo y J. Pareja. 
Todo, por tanto, por decidir para la vuelta en Sant Adriá, con ventaja para las locales Tucans, por disputar los dos partidos pendientes allí. 

CPLV 5 Skulls 2. En un Polideportivo Canterac con muy buena entrada (minutos antes se había jugado allí la fase de ascenso infantil a Liga Oro) se disputaba el que podía convertirse en el último partido de Panteras de la temporada. Las pucelanas, como terceras de la fase regular, recibían a las de Almassera, segundas clasificadas, para intentar imponerse a las Skulls, reto que no habían podido conseguir en la competición regular, empate en Valladolid con bonus local (3b-3) y derrota en Almassera, hacía un mes (8-6). Partido por tanto, a priori muy emocionante, y que haciendo honor a los créditos, refrendaba la expectación creada. Sin tiempo para respirar un tiro al palo visitante alertaba a las locales que la empresa no iba a ser sencilla. Aunque el dominio eral local las ocasiones claras llegaban en las contras visitantes, hasta que la primera falta levantina posicionaba claramente a Panteras para adelantarse. No lo conseguían y la acción daba fuerzas a Skulls para continuar con su aguerrida defensa. Demasiado aguerrida, para las trencillas al mando, que acercándose el ecuador de la parte, sancionaban nuevamente a la misma jugadora (pucelana) de Almassera y en esta ocasión sí se producía gol. Pero para estupor de la grada, en contra de las suyas, adelantándose Skulls en inferioridad (0-1s) min 12. Se ponía el partido cuesta arriba para las Panteras, que sin demora intentaban nivelar, acosando sin descanso la meta rival pero sin reflejo en el marcador. Sería a raíz de un tiempo muerto visitante, para tomar aire en el último tramo de parte, cuando lo conseguían, pues no les resultaba provechoso a las Skulls, que nada más regresar a pista, encajaban de buena jugada (1-1) min 5, igualándose el choque. Aún así Panteras no las tenía todas consigo, pues su primera falta permitía finalizar a Skulls la primera mitad con una jugadora más en pista, creando mucho peligro aunque en esta ocasión sin beneficio en el luminoso, que se mantenía (1-1) al descanso y con unos porcentajes muy parejos de tiros recibidos de 1/13 y 1/16, respectivamente.  

No daba tiempo a Panteras para planificar estrategias, pues nada más reiniciarse la segunda mitad, una contra visitante volvía a adelantar a las foraneas (1-2) min 23, en acción individual. Nuevamente tocaba a las pucelanas remar en contra, y se ponían a ello con los mismos ánimos de la primera mitad, solo que ahora con menos margen de maniobra. Gracias a la buena fortuna, conseguían empatar pronto de un gran disparo (2-2) min 16, con lo que se quitaban de la cabeza su mayor quebradero. Dominando, y con el partido al alcance de la mano, el acoso de Panteras antes o después debía dar sus frutos ante las más cansadas Skulls. Y sería entrando en el tramo final y aprovechando un rechace (3-2) min 6. El gol sería balsámico para calmar los nervios locales. Eso, y la tercera falta de una de las puntales visitantes, y que por ello ya no volvería a disputar el resto de partido. Al consecuente gol en superioridad local (4s-2) min 4, el mayor margen de ventaja pucelana propiciaba un nuevo tanto en los últimos minutos (5-2) min 2, que sentenciaba definitivamente el choque para Panteras. Con ese luminoso definitivo, los porcentajes finales de tiros recibidos eran, 2/22 y de 5/35, respectivamente. Primer punto de la eliminatoria para Panteras en un buen partido y bien arbitrado por S. Velasco y J. Fouz que sancionaron con una falta a CPLV y con cuatro+10’ a Skulls. Los goles locales los anotaban A. Merino y L. Mercadé y los visitantes A. Vallejo y J. Pareja.
Todo queda pendiente por decidir para dentro de una semana (19 y 20 de abril) donde en Almassera y Rubí, se decidirán los dos equipos candidatos finales al título de liga, con ventaja inicial para pucelanas y tucaneras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario