Terminaba 2024 con la novena jornada y con Guanches situado en séptima posición y los mismos nueve puntos que el sexto clasificado, Tres Cantos. Con la mitad de temporada completada y después del parón navideño es buen momento de hacer una reflexión sobre la primera parte y del futuro papel de los de Arona en la competición. Sin opciones de Copa del Rey, relegados al papel de comparsas en la Cabalgata liguera y con 27 puntos por disputar, la posición de Guanches no es horrible pero tampoco es para disparar cohetes si la comparamos con las dos temporadas previas, donde a estas alturas tenía 12 y 14 puntos respectivamente, figurando 7º y 5º respectivamente.
Molina parece claro candidato al titulo y sus números así lo confirman, con 27 puntos y un coeficiente de goles de 71/34; CPLV segundo con 20 puntos y 28/15, junto a Espanya tercero con 19 y 35/22 y Metropolitano cuarto con 19 y 31/22, también parecen tener un puesto asegurado en playoffs. Ocho puntos de diferencia con el quinto, donde figura Rubí con 11, parecen muchos para saltar la brecha y muchos más si nos fijamos en los siguientes clasificados, Guanches y Tres Cantos con 9.
Por tanto y como primera conclusión, Guanches debe olvidarse de mirar hacía arriba y empezar a mirar hacía abajo. Esta temporada, al igual que las anteriores, son los dos últimos clasificados los que se disputan los playout de descenso y esos dos equipos, de momento, son Las Rozas 9º y Aranda 10º, con siete puntos los dos. Entre medias con ocho puntos figura Castellón en octava plaza.
Rivales directos,
Kamikazes: nos ganó en Tres Cantos (5-1)
Gladiators: única alegría en casa (10-6)
Caníbales: nos devoraron en Las Rozas (9-3) y
Erizos: empate en Arona con bonus para Aranda (6-7).
Si metemos en la ecuación a Rubí, quinto y dos puntos por encima con 11, encontramos la otra alegría del 2024, pues en Barcelona se le vencía con claridad (3-5) y es un rival en teoría superior, pero al que no hay que descartar a la hora de mojar. Mirando más arriba y excluyendo a Molina y Valladolid, tanto España como Metropolitano, son rivales asequibles, más el vasco que el balear. De tal manera que de 27 posibles puntos a disputar, en el mejor de los casos se “pueden” ganar 21, que unidos a los 9 actuales sumarían 30 puntos, configurando la mejor cifra de guanches en élite (29 en la 22/23 y 26 en la 23/24). Curiosamente los 29 puntos solo daban para ser sextos y los 26 permitieron terminar quintos. Eran otros tiempos con Skulls, Orcas y Tsunamis en plena transformación.
Esta liga es mucho más reñida y una victoria se cotiza mucho (que se lo pregunten a Castellón o Aranda, que no tienen ninguna) y la diferencia entre tres puntos y ninguno, es un simple error. Siendo realistas y doblando la cifra de la primera vuelta 9+9=18, Guanches podría evitar los playout, sin garantías. Entre estos nueve mínimos y los máximos veintiuno, toda una suerte de dígitos donde elegir según los resultados y en el 15, el punto medio y la auténtica valía esta temporada de los chicharreros. Nueve puntos, significan tres victorias o, dos y dos empates como en la primera vuelta y en los dos casos, uno en Arona y otro fuera, consiguiendo el bonus fuera.
¿Preferibles candidatos a concedernos puntos? Para gustos, colores, pero de la lista Espanya, Metro, Rubí, Tres Cantos, Castellón, Las Rozas y Aranda, nosotros nos decantamos por la gentileza de vascos y madrileños, con los mediterráneos esperando turno, y Castellón, Rubí y Espanya por ese orden de cortesía.
Hasta aquí los números.
¿Se podía hacer peor? Pensamos que ni “adredemente”. Es cierto que se han notado las bajas ¿pero tanto? En la parte anotadora, 34 goles parecen pocos frente a los encajados, 54 que confirman a Guanches como el equipo más flojo en defensa, con diferencia. En comparación con las dos anteriores temporadas de élite, 20 y 19 goles encajados más, representan una auténtica barbaridad. En cuanto a la parte anotadora, 6 y 5 goles menos (40 en la 22/23 y 39, en la temporada anterior) definen la trayectoria actual.
Los aroneros afrontaran su primer partido de la segunda vuelta este sábado 11 en casa, en una dinámica negativa de cierre de 2024, de tres derrotas consecutivas con 24 goles encajados y 8 anotados. Lo harán frente a uno de sus rivales directos y que siempre se le ha dado bien en Arona, los caníbales roceños, (8-2) la temporada pasada y (6-2) en la anterior. Muy diferente la pista canaria a la suya, Las Rozas se muestra incómodo en Arona y Guanches lo debe aprovechar para conseguir los tres primeros puntos del 2025. Adoptando la teoría cholista, no miremos más allá. Primero Las Rozas, luego,... es luego. Y si puede ser, por más de seis goles, en plan regalo de reyes, y por si acaso, mejor que mejor. Cualquier otro resultado condicionaría mucho la temporada.
Compromiso, intensidad en defensa, sin faltas, sin fisuras y un poquito de suerte. Nada más. Y los resultados llegarán.
¡Ni éramos tan buenos antes, ni somos tan malos ahora!
¡Es tiempo de salvar la temporada! ¡Vamos chicos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario