La liga nacional infantil élite estrenaba el 2025 con la importante segunda sede en Valladolid y sus tres jornadas de competición los días 11 y 12 de enero.
Justamente llegaba CPLV a Pucela liderando la tabla conjuntamente con Las Rozas, los dos con 9 puntos y sus tres enfrentamientos ganados. Por abajo la cerraban Jujol, Halcones y Rubí.
Comenzaba la sede de Valladolid el sábado 11 por la mañana en la pista de Canterac con la disputa de la cuarta jornada, y el primer partido precisamente se correspondía con el duelo entre los líderes, el conjunto local y el madrileño.
Las Rozas - CPLV (2-6), empezaba sin mucho publico dado lo temprano de la hora, y el prometido espectáculo, no se correspondía con la realidad pues los locales solventaban el compromiso desde los primeros instantes (0-2) min 15, para llegar al descanso con el partido resuelto (1-5), gracias a un gol caníbal en el último segundo. En la segunda mitad con cambio en la portería pucelana, Las Rozas maquillaba el resultado y CPLV movía banquillo reservando fuerzas para los siguientes partidos. El (2-6) final se acompañaba con unos porcentajes respectivos de tiro de 6/29 y 2/8.
Diferente era el siguiente enfrentamiento, entre Fénix y Skulls, equipos de la parte media de la tabla y con esperanzas los dos de subirse al vagón de cabeza.
Fénix - Skulls (5-4) resultaba muy emocionante en su primera mitad, pues al gol inicial de Fénix, enseguida respondía Almassera para llegar empatados al ecuador de la parte (2-2) min 9 y con dos goles de ventaja al descanso los de Carabanchel (4-2) gracias a dos acciones individuales. En la segunda mitad, un nuevo gol madrileño (5-3) min 15, ponía el listón muy arriba para los valencianos que maquillaban el luminoso en el tramo final añadiendo un punto de emoción a los últimos segundos. El (5-4) final aparejaba unos porcentajes de tiro finales de 4/20 y 5/28 respectivamente.
El siguiente partido, entre rivales de la parte baja y que todavía no habían puntuado, tampoco tenía claro dominador y el duelo entre los de Torrevieja y los de Sant Joan Despí resultaba igual de emocionante, pero sin goles.
Así, el Halcones - Jujol (0-1) no defraudaba a nadie pero muy diferente al anterior por la ausencia de goles. Una falta catalana posicionaba a alicantinos para adelantarse, pero era Jujol el que lo hacía poco después (0-1) min 9, en el único gol de todo el partido. Luego el miedo escénico a perder lo conseguido en unos, y el no arriesgar en los otros, conseguían que el marcador no se volviera a mover hasta la bocina final. Los respectivos porcentajes de tiro recibidos eran 1/23 y 0/16.
El cuarto duelo, enfrentaba a equipos de la meseta
Tres Cantos - Aranda (3-3b). Ambos con 6 puntos, 4º y 5º de la tabla, la victoria les subía al carro ganador, mientras que la derrota los descartaba. En esa tesitura comenzaba mandando Erizos que se adelantaba con dos goles (0-2) min 8, para llegar con esa ventaja al descanso. En la segunda mitad, la reacción tricantina no se hacía esperar y el empate llegaba muy pronto (2-2) min 17. Los errores se pagaban caros y una falta kamikaze no aprovechada por los ribereños, si lo era por Tres Cantos nada más recuperar a su cuarto jugador para adelantarse por primera vez (3-2) min 15. Tampoco aprovechaba Erizos su siguiente superioridad poco después ni Kamikazes la suya, a poco del final entrando el partido en sus últimos segundos con Aranda a la desesperada jugando sin portero y empatando sobre la bocina. El (3-3) final no agradaba a ninguno y el punto bonus de la prórroga, nada más comenzar, alegraba algo la cara de Erizos, que se lo llevaban para Aranda (3-4) min 4. El resultado se acompañaba de los porcentajes, 4/33 para Tres Cantos y 3/21 para Aranda.
Finalizaba la mañana con otro derbi, esta vez entre catalanes,
Castellbisbal - Rubí (8-1). Descompensado y que se llevaba claramente Hornets, con un gol inicial (1-0) min 19 y dos más antes del descanso (3-1). En la segunda, la desmoralización cundía en las filas espartanas y Castellbisbal terminaba imponiendo su poderío. (8-1) era el marcador final y los porcentajes, 1/8 para Hornets y 8/43 para Cent Patins.
Ahora quedaba en solitario CPLV al mando de la clasificación con Las Rozas y Fénix al acecho, con tres puntos menos. Por abajo abandonaba los puestos de cola Jujol.
Por la tarde se disputaba la quinta jornada y el primer duelo era un igualado partido entre perdedores de la mañana
Las Rozas -Skulls (7-6), y que se resolvía agónicamente para los de Almassera después de un igualado partido en el que se adelantaba Skulls muy pronto (0-1) min 18. La respuesta roceña empatando, era inmediata, para tomar ventaja en el ecuador de la parte (3-1) min 12 y llegar por delante al descanso (4-3), tras haber igualado previamente Skulls. En la segunda mitad una rápida acción individual y una buena jugada (6-3) min 15, situaban a Caníbales con clara ventaja para llevarse el choque. Pero la reacción valenciana, tras superar una sanción, y a base de acciones individuales era evidente (6-5) min 2. Con ese marcador, arriesgaban sacando al portero para terminar encajando a puerta vacía finalizando así su sueño. Un último gol de Skulls sobre la bocina configuraba un luminoso final de (7-6) con unos aclarativos porcentajes de tiro respectivos de 6/15 y 6/40.
Nada que ver con el desparejado siguiente choque
Jujol - CPLV (1-8), y donde los líderes pucelanos daban cuenta de los Jokers en la primera mitad (0-4 al descanso), doblando el marcador en la segunda y cambiando de portera en el quinto (0-5) min 17, mientras Jujol anotaba el del honor suyo (1-6) min 8, a poco del final. El (1-8) final iba acompañado de unos porcentajes de tiro de 8/30 y 1/16, respectivamente.
El tercer partido, entre dos de los equipos madrileños, sí prometía emoción y el duelo
Tres Cantos - Fénix (3-3b), lo confirmaba. Se adelantaba Kamikazes y doblemente, tras atravesar el ecuador de la primera mitad, (2s-0) min 8, pero la respuesta de Fénix era inmediata (2-1) min 7 y gracias a una sanción tricantina empataban en superioridad (2-2s) min 6, para llegar al descanso con ese luminoso. En la segunda, nuevas faltas no modificaban el marcador, pero sí lo hacía una buena jugada de Carabanchel (2-3) min 12 que ponía a Fénix por primera vez en franquicia. Dos nuevas fatas de tres Cantos, tampoco variaban el marcador, pero cerca del final, una de Fénix sí, consiguiendo empatar Kamikazes (3s-3) min 2. Dos minutos de infarto y que Fénix aprovechaba mejor que Tres Cantos, anotando a segundos de la bocina para llebarse los tres puntos. Con el (3-4) los porcentajes respectivos de tiro recibidos eran 4/29 y 3/16.
El siguiente partido, entre los dos farolillos,
Halcones - Rubí (2-1), a semejanza del anterior, tampoco defraudaba, a pesar de no haber descensos esta temporada y de que su presencia la temporada siguiente en la liga no peligraba. La victoria seguramente permitiría al ganador quedar por encima del otro y con esa premisa eran los de Torrevieja los que tomaban la iniciativa, adelantándose muy pronto con dos goles (2-0) min 17. Luego intentando controlar la situación, no lograban impedir que Rubí recortara a segundos del descanso. En la segunda Halcones lo hacía mejor y conseguían mantener la ventaja hasta la bocina final consiguiendo su primera victoria de la liga y abocando a Rubí a la última posición de la tabla. El (2-1) se acompañaba de unos porcentajes de tiros recibidos de 1/15 y 2/12.
El sábado, y la quinta jornada, finalizaban con otro partidazo, con equipos de la parte alta de la tabla.
Castellbisbal - Aranda (3-0) resultaba igualadísimo y solo la mejor actitud catalana en los powerplay daban el triunfo a Hornets aprovechando tres de las cuatro faltas ribereñas, las tres primeras, para llevarse los tres puntos y la victoria. El (3-0) final era acompañado de unos significativos porcentajes de tiro de 0/23 y 3/23, respectivamente.
Al término de la segunda jornada se mantenía CPLV al comando con Las Rozas al acecho mientras que sólo Rubí seguía sin estrenar su casillero.
La sexta y última jornada en Valladolid, el domingo 12 por la mañana, comenzaba con un desparejado,
Fénix - Halcones (2-1), que luego no lo fue tanto (al menos en el luminoso), pues los Halcones, bien asentados en defensa, se llegaban a adelantar (0-1) min 6, aunque inmediatamente replicaba Fénix con dos goles seguidos (2-1) min 3 y llegar con ese marcador al descanso. En la segunda mitad, los intentos de ampliar el marcador por parte madrileña fracasaban y la inoperancia atacante de Torrevieja hacían que no se moviera el luminoso y que Carabanchel se impusiera por la mínima. El (2-1) final iba acompañado de unos aclarativos porcentajes de tiros recibidos de 1/4 y 2/41, respectivamente.
El segundo partido correspondía al segundo de los derbis catalanes de la sede y era la "penúltima" oportunidad de Rubí para conseguir puntuar. Pero el
Rubí - Jujol (1-7), acorde a la clasificación, no permitía esa alegría a los espartanos, que debían asumir un derrota más en liga, en esta ocasión frente a unos Jokers que marcaban primero y pronto, para irse al descanso con suficiente ventaja (4-0). En la segunda, al gol inicial rubinés respondían los de San Joan Despí con tres tantos más antes de la bocina final, para ganar cómodamente el partido. El resultado final era (1-7) y los porcentajes de tiro, 7/22 y 1/15, respectivamente.
El siguiente partido era un duelo de la mitad de la tabla
Skulls - Tres Cantos (1-3), entre dos equipos sin victoria en Canterac. Los de Almassera se adelantaban muy pronto (1-0) min 19, pero Tres Cantos respondía al momento, empatando en acción individual (1-1) min 18. Luego se ralentizaba el juego en evitación de errores y no sería hasta el final de la parte cuando una buena combinación permitía a Kamikazes adelantarse justo antes del descanso (1-2) min 1. Al poco de comenzar la segunda mitad se repetían, la jugada y los actores (1-3) min 16, y a partir de entonces no se movería más el marcador a pesar del insistente acoso valenciano. Con el (1-3) de marcador final los porcentajes de tiro eran determinantes, 3/10 para Skulls y 1/22 para Tres Cantos.
El cuarto duelo seguía aumentando un tanto las pulsaciones, entre otros dos equipos de la parte media/alta de la tabla.
Y el Aranda - Las Rozas (5-1), daba fe de ello, con unos Erizos Rudos pletóricos ante unos mejor clasificados Caníbales. Aguantados en defensa tardaban en anotar, pasado el ecuador de la parte, pero cuando lo hicieron (1-0) min 9, obligaron a Las Rozas a abrir más huecos que aprovecharon para aumentar la cuenta (2-0) min 5. Caníbales conseguía recortar antes del descanso (2-1) min 2, pero la buena defensa ribereña y su propia falta de acierto, conseguían que el partido entrara en su tramo final sin movimiento en el marcador. Sería entonces, y ante un Caníbales desbocado cuando Erizos asestaba sus estocadas finales para cuatro tantos de ventaja final. Al (5-1) le acompañaban unos significativos porcentajes de tiro de 1/22 para Aranda y 5/32 para Las Rozas.
Para terminar la jornada y despedir la sede a los locales les tocaba enfrentarse al equipo catalán pendiente de jugar. Un interesante duelo con mucho morbo entre dos equipos que habían ganado sus dos partidos anteriores.
CPLV - Castellbisbal (3-2), y en el que a pesar de la clasificación Hornets ponía la victoria muy cara para los locales. Se adelantaban de buena jugada (0-1) min 13, condicionando a CPLV a atacar. La respuesta pucelana era pronta y eficaz, empatando primero y sin dejar reaccionar a su rival, adelantarse inmediatamente (2-1) min 10, de tal manera que con el marcador a su favor, a partir de entonces CPLV se dedicaba a controlar el juego. Hasta el ecuador de la segunda mitad se mantenía ese luminoso, hasta que una acción individual permitía empatar a Hornets (2-2) min 11 y con ello acelerar la maquinaría pucelana, que pronto conseguía restablecer la diferencia (3-2) min 8. Luego el mismo control local de juego anterior e incapacidad de la delantera visitante por romper la sólida defensa pucelana derivaban en el final del partido sin variación en el luminoso. Al (3-2) final le acompañaban unos respectivos porcentajes de tiro de 2/14 y 3/21.
Al término de la sede, tan solo CPLV había ganado sus tres partidos y mantenía la equidad victoria/partido con 18 puntos por tanto, seguido ahora de Fénix que había cedido un punto y figura con 14. Un puesto por debajo, Las Rozas tiene 12 y con uno menos están Aranda 4º y Tres Cantos 5º. Con 8 puntos y en sexta posición figura Castellbisbal, luego Skulls, Jujol y Halcones y cerrando la tabla Rubí, sin estrenar su casillero.
De momento las clasificaciones individuales las encabezan
Goleadores: S. González (SKU) con 13 dianas.
Asistencias: D. Fernández (CPLV) con nueve.
Portería: La dupla pucelana E. López y J. Herrero (CPLV) con ocho goles de 47 disparos en sus seis partidos disputados con una efectividad al 80,8 %.
La última sede de esta fase, el 15 y 16 de Febrero en Sant Joan Despí, será decisiva con duros enfrentamientos entre los principales implicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario