La liga nacional infantil se ponía en marcha a mediados de noviembre, recuperando sus fechas tradicionales de estreno.
Los 22 equipos de la categoría infantil compiten separados en dos divisiones, contando la liga élite con los diez mejores equipos, mientras la liga oro se disputaba con los doce restantes, que a diferencia de los élite competían en dos grupos separados.
Para la que nos ocupa, la división Elite, en esta duodécima edición se disputaba con su formato habitual, de liga regular a una sola vuelta, jugando los diez equipos todos contra todos, en tres diferentes jornadas triples, que en este 2024/25, son el 16/17 de noviembre, 11 y 12 de enero y 15/16 de febrero, comenzando en Aranda de Duero, continuando en Valladolid y finalizando en Sant Joan Despí, en una temporada un tanto peculiar, pues por “problemas administrativos” la liga se ha quedado reducida a diez equipos, en vez de los doce previstos, significando esto que no se van a producir descensos, para poder contar la próxima temporada con doce participantes, con los dos ascensos reglamentarios.
Los cambios de equipos con respecto a la temporada anterior eran la presencia de los ascendidos Castellbisbal y Halcones para reemplazar las plazas de Burdinola y Skulls G, continuando el resto de clubes, esto es CPLV, Rubí, Fénix, Tres Cantos, Las Rozas, Skulls, Aranda y Jujol, por orden de clasificación.
Comenzaba la sede en la pista de hockey Prado Sport de Aranda con la disputa de
la primera jornada, el sábado 16 por la mañana, con el duelo entre el conjunto local y uno de los catalanes Aranda - Jujol (10-3). Sin mucho color, dada la diferencia de nivel, los Erizos se imponían claramente a los Jokers (al descanso 6-2), aunque estos presentaran batalla inicialmente, gracias a una falta local y a una buena acción personal (2-2) min 10. Cambiando los locales de portero para la segunda mitad, añadían cuatro tantos más, para conformar un (10-0) final, con unos porcentajes respectivos de tiro de 3/17 y 10/33.
Diferente era el siguiente enfrentamiento, entre Skulls y Hornets, y que debía decidirse en el tiempo extra Skulls - Castellbisbal (2-2b). Al gol inicial de Almassera, enseguida respondía Castellbisbal para llegar empatados al descanso. En la segunda mitad eran los Hornets los que se adelantaban, en una falta diferida, pero enseguida empataba Skulls también aprovechando una falta (2s-2). Luego los catalanes desaprovechaban una nueva falta rival y el partido finalizaba igualado y debiendo recurrir al tiempo extra para definir el punto bonus que se iba para Castellbisbal (2-3s) min 3. Los porcentajes de tiro finales eran de 3/28 y 2/15 respectivamente.
El siguiente partido tampoco tenía claro dominador y el derbi madrileño no defraudaba a nadie. Así, el Fénix - Las Rozas (2-3) era un partido muy parecido al anterior y que se decantaba finalmente del lado roceño. Anotando Caníbales en la primera jugada, Fénix respondía enseguida (1-1) min 18, y ya no se movería más el marcador hasta la segunda, cuando una falta de Fénix, pendiente de la primera, daba origen a un segundo tanto Caníbal (1-2s) min 19. Tuvieron los de Carabanchel opción de empatar en una falta rival, pero sin conseguirlo, era Las Rozas el que aumentaba su cuenta de buena jugada (1-3) min 8. Se le ponía el partido muy cuesta arriba a Fénix y aunque recortaban rápido (2-3) min 6, luego serían incapaces de empatar ante la solida defensa roceña. Los respectivos porcentajes de tiro recibidos eran 3/17 y 2/31.
El cuarto duelo, entre castellanos y catalanes
CPLV - Rubí (12-0), resultaba poco atractivo dada la superioridad pucelana, reflejada en pista y en el acta, sin llegadas a puerta de los rubineses. En la otra portería 12 goles de 49 disparos a portería.
Finalizaba la mañana con otro desigual duelo, esta vez entre madrileños y alicantinos, Tres Cantos - Halcones (10-0), y que se llevaba claramente Kamikazes, tras una férrea defensa de los de Torrevieja en la primera mitad (al descanso 2-0). En la segunda, un inicial gol Kamikaze, resquebrajaba los restos de disposición defensiva alicantina para conseguir sus primeros tres puntos. (10-0) era el marcador final y los porcentajes, 0/14 para Tres Cantos y 10/49 para Halcones.
Aranda, CPLV, Las Rozas y Tres Cantos se postulaban como primeros candidatos al título.
Por la tarde se disputaba la segunda jornada y el primer partido era un igualado duelo entre perdedores de la mañana,
Fénix - Jujol (8-2), y que se resolvía para los de Carabanchel de forma clara y después de una igualada primera mitad (2-0 al descanso). Con el trabajo sucio hecho, seis goles madrileños más y dos barceloneses conformaban un luminoso final de (8-2), con unos aclarativos porcentajes de tiro respectivos de 2/20 y 8/30. Así Fénix se aseguraba sus primeros tres puntos.
Algo parecido sucedía en el siguiente choque
Skulls - Rubí (4-1), y donde los de Almassera daban cuenta de los rubineses en la primera mitad (4-0 al descanso) dejándose llevar en la segunda y encajando el gol en inferioridad (4-1s) min 6. Con ese luminoso, los porcentajes finales de tiro eran 1/16 y 4/31, respectivamente.
El tercer partido, entre dos "ganadores" de la mañana, sí prometía emoción y el duelo Tres Cantos - Castellbisbal (4-2), no dejaba a nadie indiferente. Se enfrentaban dos de las viejas escuelas de hockey, rivales y grandes conocedoras de los entresijos del hockey. Compitiendo en diferentes ligas, su nivel, muy similar propiciaba que a cada gol que subía respondía el rival, de tal manera que tras el (1s-1) min 16, llegaba el (2-2s) min 3, de tal manera que la segunda mitad prometía emociones. Y así sucedía, desperdiciando Hornets una falta tricantina y pagando el error con dos goles kamikazes en el último tramo de partido que concedían los tres puntos y la segunda victoria a los tricantinos. Con el (4-2) final los porcentajes respectivos de tiro recibidos eran 2/20 y 4/20.
El siguiente partido se correspondía con el derbi castellano
Aranda - CPLV (3-5), y a semejanza del anterior, tampoco defraudaba. Dos rivales vecinos, que se conocen a la perfección y en el muy pronto se ponía por delante el equipo local (2-0) min 19, provocando el inmediato cambio en la portería pucelana. A partir de entonces el mando del partido lo asumía Valladolid y su insistente acoso daba sus frutos en el último tramo de parte, empatando con dos goles seguidos (2-2) min 6 y adelantándose sobre la bocina y en inferioridad, para sorprender a unos Erizos que se iban al descanso por debajo en el marcador.
En la segunda, le tocaba mover ficha al equipo local logrando empatar en una nueva falta pucelana (3s-3) min 16, y con los nervios a flor de piel, la falta ahora era ribereña. CPLV no la aprovechaba, pero sí conseguían marcar de buena jugada poco después (3-4) min 6, para llegar con ventaja al tramo final y donde una nueva falta eriza proporcionaba un nuevo tanto pucelano (3-5) min 4 y que sería definitivo, pese a los esfuerzos locales por impedirlo, incluso sacando al portero. Los aclarativos porcentajes de tiros recibidos eran 5/35 y 3/7. El sábado finalizaba con otro partido descafeinado, dada la diferencia de plantillas,
Las Rozas - Halcones (7-0) y Caníbales hacía buenos los pronósticos. A pesar de la defensa numantina de Torrevieja Las Rozas conseguía anotar dos tantos antes del descanso (2-0) min 1, y con el partido encarrilado añadía cinco más en la segunda. El (7-0) definitivo se acompañaba de unos porcentajes de tiro finales eran 0/7 y 7/31, respectivamente.
Al término de la segunda jornada se mantenían tres equipos con pleno de victorias, CPLV, Tres Cantos y Las Rozas mientras que otros tres seguían sin estrenar su casillero Halcones, Jujol y Rubí.
La tercera jornada, el domingo 17 por la mañana, comenzaba con un interesante,
Jujol - Skulls (1-5), con Jokers sin estrenar su casillero de puntos y Skulls no queriendo perder comba con la cabeza. Un duelo, por tanto emocionante que se ponía de cara para los de Almassera al aprovechar una pronta falta rival (0-1s) min 17. Jujol no se desesperaba y pronto lograba igualar (1-1) min 10. Pero la respuesta valenciana era inmediata, en acción individual (1-2) min 6 y doblemente (1-3) min 2. Con dos goles de ventaja para la segunda mitad, Skulls dormía el partido y aprovechando sus oportunidades ante los huecos en ataque rival aumentaba su cuenta mediada la parte con dos tantos más, el último en superioridad (1-5s) min 9, resultado que se mantendría hasta la bocina final. Los aclarativos porcentajes de tiros recibidos eran, 5/18 y 1/23, respectivamente.
El siguiente choque correspondía a un esperado partido entre dos equipos de la parte media de la tabla y que no querían perder comba con los equipos de arriba.
Castellbisbal - Fénix (2-6). Cautelosos los dos, intentando no cometer errores, el gol llegaba en uno barcelonés, bien aprovechado de forma individual por los de Carabanchel (0-1) min 14. Tuvo Hornets oportunidad de empatar enseguida en una primera falta rival, pero no lo hicieron y era Fénix quien golpeaba, doblemente, finalizando la parte. Con (0-3) al descanso, reaccionaba Castellbisbal nada más comenzar la segunda (1-3) min 19, pero su ansía por remontar enseguida, les hacía cometer falta, que bien aprovechada por Fénix servía para aumentar su cuenta (1-4s) min 16 y encarrilar claramente el choque, a pesar de dos faltas seguidas suyas que Hornets aprovechaba parcialmente (2s-4) min 11. Luego sabedores de su calidad individual, no arriesgaban esperando errores rivales que llegaban al final de la parte y servían para que los madrileños sentenciaran el choque con dos tantos más (2-6) min 4. Con ese luminoso final los porcentajes de tiro eran lo suficientemente explícitos, 6/25 y 2/26.
En parecida situación se iniciaba el siguiente partido
Las Rozas - Tres Cantos (6-4), entre dos de los líderes y además rivales vecinos. Más emocionante todavía que el anterior y con alternativas en el luminoso, empezaba anotando Caníbales (0-1) min 13, en acción individual. Tardaba en responder Kamikazes, pero lo hacía para voltear el marcador, de manera seguida y antes de terminar la parte y adelantarse al descanso (1-2) min 6. Caníbales no se obsesionaba, sabiendo que antes o después le llegarían nuevas oportunidades, el empate, con la primera falta kamikaze (2s-2) min 16; la segunda de buena jugada y después de desperdiciar una segunda sanción rival (3-2) min 12, y dos, seguidos más en contras, antes los huecos defensivos tricantinos en su afán de remontar cuanto antes (5-2) min 9. Con tres goles de margen Caníbales manejaba a su antojo el resto de partido y aunque Tres Cantos recortaba la ventaja, era insuficiente para veriar el signo del partido. Con (6-4) de marcador final los porcentajes de tiro eran determinantes, 4/21 para Las Rozas y 6/28 para Tres Cantos.
El cuarto duelo servía para relajar un tanto las pulsaciones, pues a priori existía un claro favorito. Y el Halcones - CPLV (0-3), daba fe de ello, con unos defensivos Halcones que apenas llegaron a la puerta pucelana y un CPLV atacante pero sin ganas de hacer sangre. Con (0-2) al descanso un tercer tanto en las postrimerías del partido configuraban un marcador final de (0-3) con unos significativos porcentajes de tiro de 3/48 para Halcones y 0/2 para CPLV.
Para terminar la jornada y despedir la sede a los locales les tocaba enfrentarse al equipo espartano
Rubí - Aranda (0-11), en un desigual duelo y que Erizos empleaba para sumar su segunda victoria y no descabalgarse de la cabeza. Con tres goles en la primera mitad, anotaban ocho en la segunda, ante un equipo rubinés desbordado. Al (0-11) final le acompañaban unos dispares porcentajes de tiro de 11/46 y 0/21.
Al término de la sede, eran sólo dos equipos, CPLV y Las Rozas, los que mantenían la equidad victoria/partido con 9 puntos por tanto, perseguidos por un tercero, Skulls con 7, mientras Aranda, Tres Cantos y Fénix figuran con seis. Jujol, Halcones y Rubí, no conseguían estrenar sus casilleros y entre medias se sitúan los Hornets de Castellbisbal, con dos puntos de un empate.
De momento las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por
Goleadores: D. Sanz (TC) con 7 dianas
Asistencias: J. Alfonso (FEN) con seis.
Portero: La dupla pucelana E. López y J. Herrero (CPLV) con tres goles. Pero de sólo 9 disparos en sus tres partidos penando su efectividad al 66,6 %.
La próxima sede, en Valladolid en Enero, después de Reyes será decisiva con el enfrentamiento directo entre los dos principales implicados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario