Cuarta jornada de competición y nuevamente la línea se publica de manera temporal (segunda ocasión) ante el aplazamiento de otro partido, en este caso el Espanya - Rubí, por el extravío de la equipación del equipo visitante. De los cuatro partidos que se disputaron, provisionalmente elegimos para figurar bajo los palos al guardameta caníbal. Sin porterías imbatidas y resultados parejos, tres (1-5), sólo dos décimas de punto diferencian la mejor labor de
#28 Roberto Mampel (LRZ), sobre la de #85 Josu Otadui (MET) y algo más sobre la de #34 Jimmy Teed (CPLV). La actuación de Roberto, siendo magistral, se quedaba a tan solo siete segundos de ser inmaculada, a diferencia de los compañeros de faena que encajaban su gol bastante antes. Con 1 gol de 37 disparos, su 97,3 % de efectividad es mejor que el 97,1 % de Josu, con 1 de 34 y el 96,0 de Jimmy, con 1 gol de 25 tiros. Firmando la mejor tarjeta de todas, su gran labor desarbolaba por primera vez en la temporada a la delantera arandina, que se veía incapaz de batir al arquero madrileño encajando así su primera derrota en élite, frente a Caníbales en Las Rozas (5-1). El resto de las posiciones de pista son ocupadas por un jugador asiduo de estas líneas y tres inhabituales. El primero de estos es novedad absoluta y se trata de
#96 Ibai Aranzamendi (MET). El curtido asistente vasco, no había tenido oportunidad de figurar y lo hace ahora, al convertirse en el mejor de su equipo (aparte Josu) por aportar cuatro puntos a la gran victoria bilbaína en Madrid frente a Tres Cantos (1-5). Con un gol y tres asistencias, estuvo en todos los fregaos, conduciendo su línea con gran eficacia para que Metropolitano se llevara los tres puntos frente a Kamikazes y terminara figurando como uno de los dos máximos puntuados de toda la jornada. Le acompaña en la línea otro poco frecuente,
#24 Alfonso Cruz (LRZ) y que ante las bajas caníbales de esta temporada, seguramente adquirirá más protagonismo a partir de ahora. Con un gol y dos asistencias figura como máximo valedor del equipo roceño, en la excelente actuación de Las Rozas frente a Aranda en casa (5-1). Gran aportación la suya, en un partido que se presentaba complicado, y que Caníbales, con una gran actuación grupal, sacaba adelante con mucha eficacia.
También debe figurar otro esporádico (por su ausencia de la competición española) y habitual años atrás. Se trata del experimentado campeón del mundo
#14 Nathan Sigmund (CPLV), que en su regreso al club pucelano empieza a demostrar lo mejor de su juego. Jugador más puntuado de CPLV en Tenerife, con tres puntos (un gol y dos asistencias), el lancero norteamericano cada vez se compenetra mejor con sus compañeros y no dudamos en verle más veces por aquí. Imprescindible en la línea de power vallisoletana, suyas eran las asistencias de los dos goles en superioridad, además del último tanto a puerta vacía, en la clara victoria de Valladolid frente a Guanches (1-5) en Arona. Completa la línea el mejor estilete de la jornada, el asiduo otras temporadas y sin estrenar en esta, #
97 Kevin Mooney (MOL). El solito se encargaba de resolver la papeleta que se le había presentado al equipo amarillo en la difícil cancha de Castellón, y echándose al hombro toda la responsabilidad del grupo anotaba cuatro de los seis goles canarios en la trabajada y complicada victoria (5-6) de Molina en la capital de La Plana. El exiguo marcador le basta a los canarios para conseguir tres puntos más y mantener con solvencia el liderato de la clasificación.
*** Disputado el partido aplazado con la victoria del equipo balear (Espanya 6 Rubí 3), debe entrar en la línea un jugador bermellón y según nuestro criterio debe ser
#79 Alvaro Pons (ESP), a igualdad de méritos con su compañero y entrenador #77 Andreu Tomás (ESP), máximos anotadores de Espanya y responsables de más de la mitad de la trabajada victoria de su equipo. Los dos con tres puntos, de dos goles y una asistencia, entendemos que la sanción de Andreu por mala conducta y los diez minutos que el equipo no pudo contar con su presencia pudo hacer peligrar gravemente la victoria de los mallorquines y máxime figurando también como entrenador y ejemplo para el grupo. Es por ello que repite presencia Alvaro, en un alarde de juego y del manejo de la pastilla en situaciones límite. Ocupa el puesto de #24 Alfonso Cruz (LRZ), que por doble presencia caníbal debe abandonar la línea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario