Las segundas sedes de la liga élite juvenil, se disputaban a finales de noviembre, el 23 y 24, haciéndolo el grupo uno en Lugo y el dos en Almassera.
Tres últimas jornadas de la fase previa, divididas entre sábado y domingo y definitorias del devenir de la liga al decidirse la ubicación definitiva de cada equipo, con los seis mejores disputando la fase final en el grupo del titulo y los otros seis, en el grupo para evitar el descenso.
Recordando que en el grupo uno CPLV y Lostregos lideran con 6 puntos y dos victorias. Con una victoria y una derrota, figuraban Tres Cantos y Metropolitano mientras que sin puntos ni victorias, cierran la tabla Burdinola y Kamikazes, en ese orden.
En el grupo dos era Aranda con seis puntos, el dominador de la clasificación en solitario, con Gadex segundo con 5, tercero Fénix con 4, cerrando el grupo Tsunamis y Espanya, sin puntuar.
En cuanto al GRUPO UNO, los partidos se disputaban en el Pavillon Daniel Cordido Castro de la capital lucense y la mañana del sábado 23 acogía
la tercera jornada de competición y el primer enfrentamiento para abrir boca, era un comprometido partido entre anfitriones y tricantinos.
El Tres Cantos - Lostregos (2-2b) era un duelo muy esperado, por ser el arranque y para comprobar el nivel real de los lucenses frente a rivales directos por un puesto entre los mejores. Y aunque Tres Cantos llevaba todo la primera mitad el mando en el marcador, a cada tanto tricantino respondía Lostregos empatando (1-1) min 14 y (2-2) min 1, para comenzar la segunda mitad igualados y con cambio en la portería tricantina. La superioridad madrileña se estrellaba sistemáticamente frente a la muralla lucense y agotándose el tiempo reglamentario sin variación en el luminoso, el duelo se veía abocado al tiempo extra y donde Kamikazes cometiendo una inoportuna falta sufría un tanto en inferioridad que concedía el punto extra al equipo local (2-3s) min 2. Con ese luminoso los aclarativos porcentajes finales de tiro eran 3/16 y 2/35, respectivamente y que permitían a los anfitriones encarar de la mejor forma la sede.
El siguiente era un partido de trámite, entre el otro líder y uno de los farolillos, los dos uno con el mismo objetivo, los tres puntos.
CPLV - Burdinola (1-8), se solventaba sin sorpresas y el enfrentamiento se decantaba rápidamente para los pucelanos (0-1) min 19, que añadían dos tantos más antes del descanso (0-3) min 6 y desaprovechaban una superioridad. En la segunda, con cambio en la portería de los menos mejores, la fluidez del juego aumentaba y los goles también, logrando anotar los B el gol de la honra a poco del final. El (1-8) final llevaba adjuntado unos porcentajes respectivos de tiro de 8/34 y 1/12. CPLV se aseguraba plaza entre los mejores.
Para cerrar la mañana quedaba disfrutar un igualado duelo de la parte baja de la tabla entre bilbaínos y madrileños, y que prometía la emoción que no había aportado el choque anterior.
El Metropolitano - Kamikazes (3-4), respondía a las expectativas y Kamikazes se llevaba sus primeros tres puntos de la liga, al remontar en los últimos minutos, un partido que se le había atragantado. Pues los tricantinos, superando con eficacia una primera inferioridad, se adelantaban por dos ocasiones (0-2) min 8, para controlar el partido. Pero Metro, lograba recortar antes del descanso (1-2) min 4, y empatar al poco de iniciarse la segunda (2-2) min 17, añadiendo emoción al choque. Cometían una inmediata falta, pero los tricantinos no la provechaban y eran ellos, los luego sancionados. Tampoco los vascos aprovechaban la desigualdad, pero sí lo hacían nada más recuperar Kamikazes a su cuarto jugador, en acción individual (3-2) min 9. Con tiempo por delante, Kamikazes se ponía las pilas y empatando enseguida en acción individual (3-3) min 7, lograba la victoria a poco del final (3-4) min 4, de buena jugada aguantando el marcador hasta la bocina final. El luminoso se acompañaba de unos respectivos porcentajes de tiro recibidos de 4/21 y 3/10, claro exponente del partido disputado.
Terminaba así la tercera jornada, con un líder en solitario CPLV, seguido de Lostregos a un punto y con mucha emoción en la plaza restante para completar el trío de ascenso, mientras Burdinola se descartaba de la ecuación.
Los partidos de la tarde, con la cuarta jornada, comenzaban con un electrizante duelo entre los dos primeros.
Y el Lostregos - CPLV (1b-1) no defraudaba a nadie, con los pucelanos superiores y mandando todo el partido pero con los anfitriones, jugando sus bazas y llevándose dos de los tres puntos, in extremis. Pronto Valladolid imponía su ritmo y fruto de ello era un primer gol de buena jugada (0-1) min 14. Luego, sin arriesgar en exceso controlaban el partido, hasta que una inoportuna falta posicionaba a los locales para empatar.
No lo conseguían y el duelo llegaba a su mitad con la mínima ventaja pucelana pese a las múltiples ocasiones que dispusieron. Al inicio de la segunda, la sanción correspondía ahora a los lucenses, que la defendían bien y CPLV no aumentaba. Así las cosas, el duelo entraba en su tramo final y Lostregos arriesgaba a jugar sin portero. La estrategia le salía bien y a segundos de la bocina conseguían empatar y forzar la prórroga, donde además sorprendían a su rival nada más empezar con un gran disparo para llevarse el punto extra (2-1) min 4 y colocarse momentáneamente lideres de grupo. Los esclarecedores porcentajes de tiro eran de 1/23 y 2/6, respectivamente.
El segundo partido, era un decisorio choque entre madrileños y vascos, de la parte media de la tabla, por un puesto en el trío cabecero.
Y el resultado del Tres Cantos - Metropolitano (3-1), no se correspondía con el juego desarrollado en la pista y el abrumador dominio madrileño. De tal manera que al gol inicial tricantino en inferioridad mediada la primera mitad (1i-0) min 11, le sucedía un inmediato segundo tanto de buen disparo (2-0) min 9, encarrilando perfectamente Tres Cantos el partido. Pero una postrera falta kamikaze posibilitaba a Metropolitano para recortar (2-1s) min 4 y llegar al descanso con esa mínima diferencia, en una de las pocas ocasiones que dispuso. En la segunda mitad el guion no cambiaba y Tres Cantos engrosaba su cuenta (3-1) min 8, para aguantar sin estrés ese marcador hasta el bocinazo final con unos significativos 1/4 y 3/36, como respectivos porcentajes de tiros recibidos. Tres Cantos también se subía al carro ganador a la espera del siguiente duelo
Para cerrar la jornada, quedaba por disputar el precioso choque pendiente entre dos escuadras de la parte baja de la tabla y que se jugaban el ser o no ser del grupo. Dos equipos que necesitaban los tres puntos como agua de mayo para no descabalgarse del título y con los bergarenses sin estrenar su casillero.
Y el Kamikazes - Burdinola (2-6), no defraudaba en su primera mitad, resultando muy entretenida y con dominio vasco que se reflejaba pronto en un primer tanto (0-1) min 15 y en otro postrero (0-2) min 3. Con cambio en la portería tricantina y una falta pendiente de la primera (sin rédito vasco), una falta guipuzcoana posterior, que Kamikazes no aprovechaba, lanzaba a Burdinola a la victoria con un nuevo tanto enseguida (0-3) min 13 y dos más (0-5) min 6, antes de que la tardía reacción madrileña maquillara el marcador (2-6) min 3. Con ese luminoso de marcador final los porcentajes de tiro recibidos eran 6/28 y 2/16, respectivamente.
Con los resultados anteriores, CPLV, Lostregos y Tres Cantos se aseguraban las tres plazas de acceso al título pasara lo que pasara en la última jornada y sentenciaban a los otros tres rivales, al grupo por evitar el descenso.
La quinta jornada y última de la fase previa de competición se disputaba la mañana del domingo 24 con los tres duelos pendientes entre equipos ya clasificados para el titulo y equipos del grupo del descenso. El primero era un desparejado enfrentamiento, entre pucelanos y tricantinos.
El CPLV - Kamikazes (11-0) y en el que Valladolid cumplía con el expediente ganando holgadamente. Cuatro goles en la primera mitad y siete nuevos tantos en la segunda consignaban un luminoso final de (11-0) con unos aclarativos porcentajes de tiro de 0/13 y 11/49, respectivamente y permitían a CPLV, vigente campeón, resarcirse un tanto del error del primer partido de la sede. El siguiente era otro partido de trámite, entre bergarenses y tricantinos, y en el que los madrileños vengaban a sus hermanos de la derrota sufrida el día anterior.
Burdinola - Tres Cantos (1-6), no sin intriga, pues Burdinola se adelantaba nada más comenzar el choque de un gran disparo (1-0) y Tres cantos tenía que remar mucho y bien para remontar el partido. Logrando empatar al filo del descanso (1-1) y anotando de buena jugada al poco de comenzar la segunda (1-2) min 15, la perdida para el resto de partido de uno de los mejores baluartes vascos por mala conducta restaba fortaleza a Burdinola que sufría en los últimos minutos encajando cuatro goles más. El (1-6) final llevaba adjuntado unos porcentajes respectivos de tiro de 6/51 y 1/12.
Para cerrar la mañana quedaba disfrutar del último duelo de la sede entre locales y vascos con el pescado vendido, pero con el premio de una última victoria.
Y el Lostregos - Metropolitano (7-1), cumplía con lo prometido y a Lostregos le costaba someter a Metro. Y lo hacía con un gol inicial (1-0) min 17, que facilitaba las cosas, para añadir dos tantos más antes del descanso (3-0) min 5, gracias a sus buenas individualidades. En la segunda mitad, con cambio en la portería bilbaína, un gol vasco acompañaba a cuatro gallegos más para conformar el resultado final de (7-1). Los 1/8 y 7/29, como respectivos porcentajes de tiro recibidos, son el claro exponente del partido disputado.
Terminaba así la última jornada de la fase previa, y con los resultados anteriores, Lostregos terminaba liderando el grupo con los mismos 13 puntos que CPLV pero mejor average. Los dos, junto a Tres Cantos con 10, pasarían a disputar la fase final de la lucha por el titulo junto a los tres candidatos del otro grupo. Por el contrario, Metropolitano, Burdinola y Kamikazes, en ese orden y con tres puntos cada uno seguirían compitiendo por evitar el descenso.
Con respecto al GRUPO DOS, que se disputaba en el Pista de Hockey de Almassera, ejercía como equipo anfitrión Skulls, que accedían a la sede en la cuarta posición.
La tercera jornada, la abrían los locales recibiendo a uno de los equipos catalanes, en un inicio de competición expectante y en un partido comprometido para ambos. Segundo contra cuarto en la clasificación el Gadex - Skulls (2-8), defraudaba un tanto, ante la superioridad de los de Almassera. Anotando primero, al ecuador de la parte sumaban otro (0-2) min 12, para irse al descanso con un set de ventaja (0-6) min 1. Con cambio en la portería naranja, dos goles de Gadex (2-7) min 15, maquillaban el resultado, para que Skulls añadiera uno más a su cuenta (2-8) min 4. Con el (2-8) de resultado final los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron de 8/47 y 2/17. Con el resultado Skulls superaba a Gadex en la clasificación y se metía de momento en los tres primeros y privilegiados puestos.
A continuación se disputaba un atractivo choque entre el conjunto castellano y el otro catalán,
Aranda - Tsunamis (7-4) y que se decantaba finalmente para los Erizos después de una primera mitad muy igualada. Pues aunque los ribereños se adelantaban hasta de tres goles (3-0) min 12, los barceloneses recortaban al descanso (3-2) min 3, para comenzar la segunda mitad con una mínima desventaja. Desventaja que saldaban nada más comenzar y en inferioridad, sorprendiendo a los Erizos (3-3i) min 18. Una nueva falta de Tsunamis, posibilitaba que Aranda restaurara la ventaja (4s-3) min 17, ampliándola después (5s-3) min 16 y sentenciar en el último tramo (7-4) min 2. Los respectivos porcentajes de tiros recibidos, 4/24 y 7/25, traducen fielmente el desarrollo del partido.
El tercer duelo pendiente de la mañana era un interesante partido entre un equipo de arriba, el madrileño y el otro de los farolillos, el balear.
El Espanya - Fénix (1-6), resultaba desparejado, a pesar de que los baleares, al gol inicial madrileño, respondían empatando enseguida (1-1) min 14. Poco a poco la superioridad de Fénix se hacía patente y al descanso disponían de una clara ventaja (1-3) min 12. En la segunda mitad, con cambio en la portería de Carabanchel, tres goles más de Fénix ampliaban el luminoso hasta el (1-6) min 3. A ese marcador le acompañaban unos explícitos porcentajes de tiros recibidos de 6/48 y 1/10, respectivamente. Tras la jornada matutina Fénix se mantenía con 7 puntos, en el tren de los ganadores, acompañando al líder Aranda con 9 y al tercero Skulls con 6 y, desbancando de él a Gadex, que descendía a la cuarta posición con 5 puntos, mientras seguían sin estrenar sus casilleros Tsunamis y Espanya.
Para la tarde, la cuarta jornada se abría con el duelo entre el equipo líder y uno de los catalanes.
El Aranda - Gadex (11-0) resultaba fácil para los locales que no tuvieron ningún problema en desembarazarse de los de Sabadell a base de siete goles en la primera parte (7-0 al descanso) y sin forzar la máquina anotar cuatro más en la segunda. El abultado marcador final (11-0), se acompañaba de unos claros porcentajes de tiro de 0/15 y 11/45, respectivamente. Con doce puntos de doce para ellos, Aranda se clasificaba, postulándose como uno de los grandes candidatos al título.
El siguiente, era el duelo entre los otros dos ganadores de la mañana, terceros y segundos, respectivamente.
Skulls - Fénix (7-2), y que a semejanza del partido anterior resultaba claramente dominado por los locales ante un mal inicio de los madrileños (2-0) min 14 y que provocaba el cambio en su portería. El relevo no servía de mucho, pues los de Almassera se iban hasta el (5-0) min 7, antes de que Fénix lograra anotar gracias a una sanción local (5-1s) min 3. Con cuatro goles de diferencia al descanso, tres tantos más en la segunda agrandaban la brecha hasta el (7-2) min 7, final, que se acompañaba de unos porcentajes de tiros recibidos de 2/34 y 7/24, respectivamente, demostraban que no siempre el que más dispara a puerta es el que finalmente gana.
Cerraba la tarde, el tercer duelo pendiente, entre los otros dos equipos perdedores de la mañana. Esenciales los puntos para ellos
el Tsunamis - Espanya (6-1), resultaba entretenido en su primera mitad pues aunque Tsunamis se adelantaba muy pronto y en dos ocasiones (2-0) min 17, una falta suya provocaba que los baleares recortaran la diferencia inmediatamente (2-1s) min 14, metiéndose de lleno en el partido. Un tercer gol barcelonés llegando al descanso (3-1) min 1, desarbolaba un tanto las naves mallorquinas para la segunda mitad. Y una rápida acción individual de Tsunamis (4-1) min 17 y dos goles más, en la segunda media mitad engordaban el luminoso hasta el (6-1) min 5. A ese marcador final (6-1) le correspondían unos respectivos porcentajes de tiro de 1/13 y 6/39, respectivamente.
La quinta jornada, el domingo por la mañana, la abrían Fénix y Erizos, en un interesante duelo cabecero de la tabla.
Y el Fénix - Aranda (3-10), no defraudaba en su primera mitad, con los de Carabanchel anotando primero ante una inicial falta ribereña (1s-0) min 17 y presentando batalla al líder. Y así, a la remontada de Erizos (1-2) min 8, respondían empatando en inferioridad (2i-2) min 6, para sucumbir en los últimos minutos de parte, ante el empuje de los arandinos (3-4 al descanso). En la segunda, rota la moral de Fénix, unos Erizos con dinámica ganadora, que no variaba el cambio en la portería madrileña, marcaban seis goles más para configurar un luminoso final de (3-10) con unos respectivos porcentajes de tiros recibidos de 10/35 y 3/29. Con la victoria, Aranda completaba una sede y una fase previa genial y condicionaba la presencia de Fénix en el grupo del título a expensas del resultado del siguiente partido.
A continuación se disputaba un atractivo choque entre los dos conjuntos catalanes
Tsunamis - Gadex (4-4b) y que de ganar o empatar Gadex con bonus apartaría a Fénix de la tripleta del grupo por el título. Dos conjuntos que se conocen de mil batallas y en el que comenzaba anotando Gadex gracias, a una falta (0-1s) min 14, que Tsunamis igualaba antes de llegar al descanso (1-1) min 3 y que echaban por tierra con dos faltas seguidas, que los de Sabadell aprovechaban para recuperar el mando antes de la bocina (1-2s). Con esa mínima ventaja y las espadas en alto, comenzaba la segunda mitad, con intercambio de golpes en acciones individuales (1-3) min 18, (2-4) min 14, (3-4) min 10, hasta que cerca del final dos incomprensibles faltas seguidas de Gadex posibilitaban empatar a Tsunamis sobre la bocina, tras dos minutos de doble inferioridad y jugando sin portero. El (4-4) derivaba en el reparto de puntos y gol de oro en la prorroga para Gadex de excelente disparo y nada más comenzar (4-5) min 4, el tiempo extra. De esta manera Gadex sumaba dos puntos más, siete en total, para igualar a Fénix y superalo en la tabla por mejor average particular. Los respectivos porcentajes de tiros recibidos fueron 5/26 y 4/38.
El tercer duelo de la mañana para cerrar la jornada, la sede y la fase previa era un desigual partido entre el equipo balear y el equipo anfitrión
Espanya - Skulls (2-15), y en el que los locales se daban gusto delante de los suyos, consiguiendo que toda la plantilla puntuase, anotando cinco goles en la primera mitad y diez mas en la segunda. Aderezada la goleada con un tanto balear en cada parte, el luminoso total era (2-15) consignando el mayor guarismo hasta ahora de la temporada con unos significativos porcentajes de tiros recibidos de 15/63 y 2/13, respectivamente.
A la finalización de la sede, Aranda con 15 puntos, dominaba la clasificación en solitario y era acompañado al grupo por el titulo, del segundo Skulls con 12 y de Gadex con 7.
A la finalización de la sede, Aranda con 15 puntos, dominaba la clasificación en solitario y era acompañado al grupo por el titulo, del segundo Skulls con 12 y de Gadex con 7.
Con los mismos siete puntos Fénix debería pasar a disputar la fase final en el grupo del descenso junto a Tsunamis y Espanya, único equipo sin lograr puntuar de la liga.
Las clasificaciones individuales las lideran
Goles: M. González (ARA), con 12.
Asistencias: D. Cerezo (SKU) y A. Melchor (ARA) con 9.
Porteros: La pareja de CPLV, V. Gottis y E. Polanco (CPLV) con un porcentaje de aciertos del 89,6 % por 6 goles encajados y 58 paradas en los cinco partidos disputados.
Finalizada la fase previa, continuará la competición con la fase final el año próximo, en concreto el uno de febrero con sedes a designar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario