Sentimiento del espíritu Sentimiento del espíritu del Tenerife Guanches Hockey Club

sábado, 23 de noviembre de 2024

Liga Nac. Inf. Oro 24 25 1ª Sede Tres Cantos/Sabadell

A la par que la categoría élite y esta vez en Tres Cantos y Sabadell, la división Infantil Oro, también se ponía en marcha el sábado 16 de Noviembre. Cambiaba la Liga Nacional Infantil su formato tradicional de un solo grupo, estando ahora divididos los doce equipos en dos grupos de seis, disputando cada grupo su sede en diferente población, para en una primera fase, enfrentarse todos contra todos en liga regular a una sola vuelta, en dos sedes diferentes con dos jornadas la primera sede y tres la segunda, y de la que los tres mejores de cada grupo seguirán compitiendo en una fase final, por el título y los tres peores para evitar el descenso. 
Para esta categoría Oro, en su séptima edición, los clubes que salían a competir eran los repetidores Lostregos de Lugo, Gadex de Sabadell, Alas de Sagunto, Tucans de Sant Adriá, Espanya de Mallorca, Hoquei Linea de Igualada, Tsunamis de Barcelona, Kamikazes de Tres Cantos y Burdinola de Bergara, por orden de clasificación, más Metropolitano de Bilbao, Rolling Lemons de Valladolid y el Club de Patinatge Dinos de Borriol para completar el cupo de 12 equipos. 
La distribución de los grupos era por orden clasificatorio de la temporada anterior y sistema de serpentin, quedando englobados en el UNO, Alas, Tucans, Igualada, Tres Cantos, Burdinola y el recién llegado Borriol, haciéndolo en el DOS, el resto, esto es Lostregos, Gadex, Espanya, Tsunamis, Metropolitano y Rolling Lemons. 
Los dos primeros del UNO ascenderán de categoría, pasando a disputar la Liga Élite, mientras que en el grupo del descenso, el 6º lo hace directamente y el 4º y 5º se disputarán la permanencia con los 4 equipos que vienen de los sectores autonómicos. 
GRUPO UNO.  
La competición de este grupo, comenzaba su actividad el sábado 16 por la mañana en la sede tricantina del Polideportivo Laura Oter, con la primera jornada, y para abrir boca, un interesante derbi vecinal
Tucans - Igualada(4-3), entre el representativo de San Adriá de Besos y el equipo igualadino. Con una primera mitad para Tucans (2-0) min 3, gracias a la incompetencia de los igualadinos para anotar en superioridad (dos ocasiones y algunos minutos de doble), en la segunda mitad, al tercer gol tucanero (3-0) min 16, respondían los de Igualada con el empate, en tres jugadas muy seguidas (3-3) min 13. 

La suerte para Tucans era su respuesta inmediata (4-3) min 11 y que una falta igualadina serenaba un tanto su incisivo ataque, de tal manera que no se movía más el marcador hasta la bocina final. A la mínima victoria tucanera, la acompañaban unos porcentajes de tiro respectivos de 3/34 y 4/28. 
En el siguiente enfrentamiento, se ponía en marcha el equipo anfitrión y lo hacía ante los novatos en la categoría, Borriol - Tres Cantos (8-5). Novatos en la liga que no en competición, pues con buenas manos se deshacían de Kamikazes tras una primera mitad muy igualada y con alternativas en el marcador. A los dos goles iniciales de Dinos (2-0) min 12, respondía Tres Cantos remontando (2-3 al descanso). Pero en la segunda, con cambio en las dos porterías, el empate castellonense (3-3) min 19, no obtenía replica kamikaze, y Borriol se distanciaba hasta el (5-3) min 8, y al que ya no pudieron hacer frente los tricantinos, pese a que a cada nuevo gol local respondían los visitantes, para configurar un marcador final de (8-5) con unos indicativos porcentajes de tiro de 5/26 y 8/41. 
El tercer y último partido de la mañana era el duelo entre vergarenses y saguntinos 
Burdinola - Alas (2-4). Siempre con iniciativa saguntina, a su inicial gol (0-1) min 15, respondían empatando los vascos en superioridad, pero los alados daban un golpe de gracia cerca de la bocina (1-2) min 1, para comenzar por delante la segunda mitad y con cambio en su portería. Dejando hacer a los guipuzcoanos, Alas aprovechaba una falta rival para aumentar su cuenta doblemente, en superioridad (1-3s) min 15, y de buena combinación (1-4) min 12, y controlando esa renta no pasar apuros al final aunque Burdinola presionara y lograra recortar (2-4) min 5. Ese marcador se veía acompañado de unos porcentajes de tiro bastante elocuentes, 4/18 y 2/33, respectivamente. 

De momento se ponían por delante Tucans, Dinos y Alas.
La segunda jornada, el sábado por la tarde la abrían barceloneses y castellonenses 
Igualada - Borriol (8-5), y en el que los más curtidos jugadores de Igualada se llevaban el gato al agua, tras un emocionante y parejo partido. Se adelantaban los Dinos (2-0) min 18, para conseguir empatar Igualada (2-2) min 10, momento en el que Borriol cambiaba de portero. Ahora se adelantaba Igualada para empatar Borriol (3-3) min 6, y terminar la primera mitad con los Dinos por delante (3-4) min 3. Con las espadas en alto comenzaba la segunda mitad y la superioridad barcelonesa en pista no conseguía reflejarse en el luminoso. Desperdiciando Igualada la primera falta rival, afortunadamente para ellos, conseguían empatar en el siguiente cambio de líneas (4-4) min 14, pero Dinos, a la contra volvía a anotar (4-5) min 7, poniendo contra las cuerdas a los de Igualada. La reacción de Dinos era inmediata (5-5) min 7, y en ese intercambio de goles y tras un tiempo muerto Castellonense, Igualada daba un golpe sobre la mesa y decantaba el partido a su favor, con con goles seguidos (7-5) min 3 y aumentando su cuenta con otro más cerca de la bocina, ante la desesperación de Dinos. Con (8-5) de luminoso final los clarificadores porcentajes de tiro eran 5/13 para Igualada y 8/47, para Borriol. 
El siguiente duelo era entre catalanes y vascos, 
Tucans - Burdinola (0-5), que los de Bergara resolvían con garantías (0-3 al descanso), dos tantos más en la segunda mitad y pese a la igualdad en los lanzamientos a portería. La eficacia anotadora vasca se hacía evidente y el (0-5) final iba acompañado de unos significativos y respectivos porcentajes de tiro de 5/40 para Tucans y 0/37, para Burdinola. Primera victoria en liga para Burdinola y primera derrota para los de San Adriá, emparejando mucho la categoría tras el resultado del duelo anterior. 
El partido de despedida de la sede tricantina era el enfrentamiento entre el equipo anfitrión y el de Sagunto. 

Y el Tres Cantos - Alas (0-6), servía para descartar del título prácticamente a los locales que lograban aguantar una parte a los alados (0-1) min 1, para en la segunda verse superados de forma clara (0-4) min 14 y cambiando de portero, daban por bueno el resultado. Dos tantos saguntinos más, configuraban un marcador final de (0-6) con unos esclarecedores porcentajes de tiro de 6/51 y 0/16. El resultado confirmaba a los de Sagunto como uno de los posibles candidatos al título. 
Terminada la primera sede, la clasificación del grupo nos deja a Sagunto en cabeza con seis puntos, al haber ganado sus dos partidos, y muchísima igualdad por detrás, con cuatro equipos, Burdinola, Igualada, Dinos y Tucans a tres puntos de diferencia y con una victoria, siendo Tres Cantos el único en no puntuar. 

En el GRUPO DOS, la competición se estrenaba en la sede de Sabadell, territorio de Gadex y en su Pabellón Municipal Sol i Padrís. 
La primera jornada, el sábado 16 por la mañana, comenzaba con un interesante duelo entre vascos y castellanos. 
Y el Metropolitano - Lemons (5-2), era dominado desde el inicio por el equipo bilbaíno, adelantándose pronto y por dos veces (2-0) min 17 y donde se marcaban casi todos los goles en la primera mitad. Con (5-1) al descanso y partido prácticamente decantado, en la segunda, el solitario gol de Lemons en superioridad, consignaba un marcador final de (5-2) con unos respectivos porcentajes de tiro recibidos de 2/28 y 5/35. 

El siguiente era un interesante choque entre baleares y catalanes 
Espanya - Tsunamis (2b-2), y que resultaba muy igualado. Con un solitario gol mallorquín en la primera mitad (1-0) min 12, Tsunamis era incapaz de aprovechar dos oportunidades en forma de faltas baleares y la segunda mitad, la comenzaba a remolque. No obstante, el empate llegaba pronto (1-1) min 15 en acción individual, para asumir el mando del partido poco después (1-2) min 19, de igual forma. Con el partido controlado, los de Barcelona, cometían su primera falta a poco de la bocina, y ese pequeño desliz, les costaba el empate en superioridad (2s-2) min 2, y ceder el punto extra en la prórroga (3-2) min 3, ante un Espanya que nunca dio el partido por perdido. Reparto de puntos en un choque muy ameno y con unos porcentajes finales de tiro de 2/26 y 3/19, respectivamente. 
Pero sin duda, el partido más emocionante de la mañana era el tercero, que enfrentaba a locales y lucenses para cerrar la primera jornada. 

En el Lostregos - Gadex (4-4b), al tempranero gol inicial gallego (1-0) min 18, le sucedía una ferrea defensa que los anfitriones no lograban superar. Tubo que ser una falta propia la causante del empate, al anotar Gadex en inferioridad (1-1i) min 7 y llegar con ese marcador al descanso, pese a disponer cada equipo de una nueva superioridad. En la segunda mitad, era Lugo quien otra vez abría las hostilidades aprovechando una nueva falta local (2s-1) min 16. Y replicando la acción en la otra área, llegaba el empate enseguida (2-2s) min 12, pero la respuesta de Lostregos era pronta y doble (4-2) min 9, situando ahora el listón para la remontada de Gadex, muy alto. Tanto es así que Lostregos confiado, cambiaba de portero. Le salía mal la propuesta y Gadex empataba el partido (4-4s) min 5, viéndose los lucenses incapaces de modificar el luminoso en el resto de tiempo reglamentario, de tal manera que con el reparto de puntos y tras una prórroga ineficaz, los penaltis dictaban sentencia a favor del club local con el segundo lanzamiento. El (4-4) final iba acompañado de unos aclarativos porcentajes de tiro de 4/24 y 4/47, respectivamente. Increíble e igualado partido con inesperada derrota de los gallegos, que así permitían que Metropolitano liderara en solitario la primera jornada 
Para la segunda jornada, por la tarde, el primero de los duelos, enfrentaba a barceloneses y bilbainos. Tsunamis - Metropolitano (2-2b), también resultaba muy emocionante y donde al madrugador gol vasco (0-1) min 19, respondía Tsunamis empatando antes del ecuador de la parte (1-1) min 13 y teniendo posibilidad de adelantarse poco después con la primera falta de Metro. No lo lograban y eran los vascos, reforzados en su moral, los que se iban al descanso por delante (1-2) min 4. Al lado de casa y con mucha afición en las gradas, Tsunamis salía encendido a la segunda mitad, pero su exceso de celo y la precipitación en sus acciones, le impedían empatar y corriendo el crono, el final del partido se acercaba inexorablemente. Sería en el último minuto y jugando sin portero cuando lo lograban (2-2) min 1, consiguiendo un punto y mandando el partido a la prorroga. Un tiempo extra que le servía a Metropolitano para llevarse el bonus, después de que Tsunamis cometiera una falta, con dos minutos jugando 2x3. El (2-3s) min 1 se acompañaba de unos igualados porcentajes de tiros recibidos de 3/26 y 2/27). 
El segundo partido enfrentaba a baleares y gallegos. 
Espanya - Lostregos (2-3), resultaba no menos emocionante, con superioridad de Lostregos, que se adelantaba pronto (0-1) min 17. Pero Espanya no estaba por la labor de ceder y empatando enseguida (1-1) min 15, conseguían que Lostregos cambiara a su portero y mantener el empate hasta el descanso. En la segunda mitad se repetía el guion de la primera y Lostregos se volvía a adelantar en acción individual (1-2) min 15 y repitiendo respuesta, Espanya empataba pronto (2-2) min 12, pero cometiendo falta enseguida. No la aprovechaban los lucenses, pero sí anotaban poco después nuevamente de acción individual (2-3) min 7. Luego, aplicados en defensa y sin cometer los mismos errores de la primera mitad, terminaban ganando el partido, a pesar de los intentos baleares finales, jugando sin portero. Los porcentajes de tiro eran 3/39 para Espanya y 2/20 para Lostregos. 
Finalizaba la segunda jornada con los locales cerrando la sede en su enfrentamiento frente a vallisoletanos. 

El Lemons - Gadex (2-8) tardaba en decantarse del lado catalán (0-1) min 11, en un acción personal, pues Lemons, conseguía empatar en una de sus pocas llegadas a la meta rival (1-1) min 4. De cualquier forma todavía le daba tiempo a Gadex para anotar antes de irse por delante a vestuarios (1-2) min 1. Con todo a favor del equipo local, en la segunda mitad, eran sorprendentemente los pucelanos los que marcaban (2-2) min 12, empatando el partido. Era el momento de acabar con las bromas para los locales, que cambiando de portero, se iban definitivamente a por el partido anotando seis goles seguidos más, para configurar un amplio marcador final (2-8) con unos porcentajes de tiros, claros al respecto, de 8/50 y 2/13, respectivamente. 
Terminada la primera sede, la clasificación del parejo grupo deja tras dos partidos disputados a todos los clubes batidos y en cabeza a Gadex y Metropolitano con cinco puntos de un partido ganado y otro empatado. También con uno ganado y otro empatado figura a continuación Lostregos, con cuatro puntos, por el bonus perdido. Tsunamis y Espanya tienen dos puntos y cierra la tabla Rolling Lemons, sin estrenar su casillero. 
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por 
Goleadores: J. Carrasco (DIN) con 9 dianas.
Asistencias: con cuatro, M. Costa (GAD). 
Portero: la dupla alada C. Valentín y A. Navarro (ALA) con 2 goles de 49 tiros a portería en sus dos partidos disputados, y un 95,9 % de efectividad. 
Las próximas sedes, serán en Igualada, el grupo UNO y en Barcelona el DOS, el fin de semana del 11/12 de enero próximos y donde se decidirá que equipos continuarán pujando por el título y cuales se despedirán de él y empezaran a pensar en el descenso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario