Si en aquella fueron trece los clubes que se decidieron a dar el paso de competir en liga nacional y no se pudieron organizar, por tanto, dos categorías, en esta, con un club menos, ocurría exactamente lo mismo, lo que decidía al comité a modificar el formato de liga. Organizando una primera fase previa con dos grupos de seis equipos, por clasificación de la temporada anterior y el resto de clubes por sorteo, de la que los tres mejores de cada grupo (seis clubes) continúan en la siguiente Fase final a competir por el título en el grupo A y los tres peores (seis clubes) a disputar el descenso en el grupo D y del que se salvarán dos de ellos, complicándose la vida los otros cuatro en los playoff de descenso.
Con la baja de Lobos de Iscar y Alquimia de Coruña la novedad esta temporada era la presencia de Burdinola que junto a los habituales Aranda, Rubí, Skulls, Las Rozas, Tres Cantos, CPLV, Fénix, Lostregos, Boadilla, Alas y Gadex completan las doce inscripciones.
Por tanto doce clubes que por provincias son un burgalés, un guipuzcoano, un lucense, un vallisoletano, dos barceloneses, dos valencianos, y cuatro madrileños, englobados en dos grupos.
El grupo A lo componen Boadilla, CPLV, Fénix, Gadex, Las Rozas y Lóstregos, mientras que el B está compuesto por Alas, Aranda, Burdinola, Erizos, Rubí, Tres Cantos y Skulls.
En cinco fines de semana diferentes, distribuidos entre noviembre y abril, en los dos primeros se resolverán las cinco jornadas de la primera fase previa (19/Noviembre y 17-18/Diciembre) y en los tres últimos, las jornadas correspondientes a las segundas y definitivas fases finales por el título y el descenso (4-5/Febrero,11-12/Marzo y 15-16/Abril).
Centrándonos en las dos primeras jornadas, se repartían en dos sedes diferentes, compitiendo en Lugo el grupo A mientras que el Grupo B lo hacía en Aranda de Duero.
En la sede de Lugo del grupo uno los partidos se disputaban en el Pabellón Daniel Cordido, y la primera jornada, el sábado 19 por la mañana comenzaba con el duelo entre el conjunto lucense y uno de los equipos madrileños. Lostregos - Boadilla (2-3), igualado choque que encarrilaba pronto Lostregos (1-0) min 15, para verse remontado enseguida (1-2) min 11, aunque podía haber empatado antes del descanso de haber aprovechado una falta. No lo hizo, y en la segunda, un nuevo gol de los Wild Sticks (1-3) min 17 ampliaba la ventaja que luego sería recortada por el equipo lucense (2-3) min 11, para no moverse más hasta la bocina final, a pesar de los intentos lucenses. Los porcentajes finales de tiros recibidos hablan claro de la igualdad del partido (3/18 y 2/16).
El siguiente era el duelo Las Rozas - Gadex (9-2), que se inclinaba de salida del lado madrileño (1-0) min 16, para llegar al descanso con clara ventaja (6-0) roceña. En la segunda, y a pesar del cambio en la portería Caníbal, continuó el dominio caníbal para asegurar un marcador final de 9-2, con unos dispares porcentajes finales de tiro (2/10 y 9/53).
El tercer y último choque de la jornada se correspondía con el partido CPLV - Fénix (10-0), que Valladolid manejó a su antojo desde el inicio. El primer gol tardaría en llegar (1-0) min 12, pero luego el incesante goteo de tantos no pararía hasta el final (al descanso 3-0). En la segunda, reservando fuerzas para el siguiente partido, las rotaciones fueron la norma y el partido terminaba sin mayor estrés para los pucelanos con un rotundo marcador a favor y donde los porcentajes finales de tiro de 0/23 y 10/31, respectivamente, dan clara idea de la eficacia de una y otra delantera.
Para la tarde quedaba por disputar la segunda jornada empezando por el igualado Gadex - Lostregos (2-5), que comenzaba inclinándose a favor de Gadex gracias a una superioridad (1s-0) min 16, pero remontaba Lostregos antes del descanso (1-2) min. En la segunda mitad, lograban empatar nuevamente en superioridad los de Sabadell (2s-2) min 18, para volver a remontar los lucenses al filo del ecuador de la parte (2-3) min 10. Dos últimos tantos lucenses en el último minuto y con Gadex jugando sin portero ampliaban el luminoso hasta el 2-5, con unos respectivos porcentajes finales de tiros recibidos de 4/34 y 2/22.
El siguiente era otro interesante partido, el duelo madrileño Boadilla - Fénix (3-7) que tardaba en decantarse hacía los de Carabanchel (0-1) min 9 y (0-2 al descanso). No dando nunca Boadilla su brazo a torcer, recortaba al poco de comenzarla segunda mitad(1-2) min 17, para verse después superado claramente (1-5) min 9 y (3-7) min 3, con unos claros porcentajes finales de tiros recibidos de 7/35 y 3/12, respectivamente.
Terminaba la tarde y la jornada con un emocionante Las Rozas - CPLV (0-3) partido que resultó muy entretenido a pesar de la escasez de goles y en el que empezó anotando CPLV en la primera superioridad que dispuso (0-1s) min 6, mientras Las Rozas desaprovechaba la suya, minutos antes. Esas dos acciones determinaron el desarrollo del encuentro pues llegando al descanso con esa ligera ventaja, CPLV afrontaba la segunda con mayor tranquilidad, ampliando la diferencia al poco de empezar (0-2) min 16 y defendiendo bien los ataques caníbales, conseguía anotar uno más en el tramo final del partido (0-3) min 6, finalizando el partido con ese marcador y unos porcentajes de tiros recibidos de 3/27 y 0/14, respectivamente.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación nos dejaba a CPLV en cabeza de la clasificación con 6 puntos y sus dos partidos ganados, mientras que en la cola, con cero puntos figuraba Gadex que perdió sus dos enfrentamientos. Entre medias y con un partido ganado y otro perdido figuran Fénix, Las Rozas, Lostregos y Boadilla, generando un grupo muy igualado y en el que el pase al grupo del título va a estar muy emocionante.
En la sede de Aranda, el primer partido de la jornada uno en La Nave del grupo dos se correspondía con un atractivo duelo entre dos equipos que se conocen perfectamente de enfrentamientos previos, los locales Erizos frente a los tricantinos Kamikazes. Tres Cantos - Aranda (7-6), fue un partido de poder a poder, donde comenzaba anotando kamikazes nada más empezar (1-0) min 19, para empatar y remontar enseguida Erizos (1-3) min 12, recortando la ventaja Tres Cantos en el tramo final del partido (2-3) min 1 y marchando los equipos con ese resultado al vestuario.
En la segunda parte, conseguían los arandinos empatar enseguida (3-3) min 17 y adelantarse enseguida en dos ocasiones (3-5) min 13, haciendo pupa en los ánimos madrileños, que lejos de hundirse, reaccionaban inmediatamente (4-5) min 12, para empatar en inferioridad enseguida (5i-5) min 11 y cuando más felices se las prometía Erizos, sentenciar en el tramo final del partido (6-5) min 7. No acabaría ahí el duelo, pues el pundonor de Erizos lograba igualar el choque en otra falta (6-6s) min 3, añadiendo un plus de infarto a los minutos finales, en los que finalmente Tres Cantos impondría su poderío (6-7) min 2. Con ese resultado y unos porcentajes finales de tiros recibidos de 6/24 y 7/39, se estrenaba la sede con un partido de los que hacen afición.
El siguiente choque era un desigual derbi mediterráneo entre un joven equipo rubinés y un avezado equipo valenciano Skulls - Rubí (14-1), y en el que Skulls no se guardó balas en la recamara, anotando nada más salir (1-0) min 19. El circunstancial empate catalán no variaba el devenir del resultado final que al descanso era de (7-1). En la segunda, los calaveras con cambio en su portería, sumarían siete goles para lograr un 14-1 como luminoso final con unos porcentajes finales de tiros recibidos de 1/26 y 14/31.
La sede continuaba con otro desparejado duelo Burdinola - Alas (2-16) y en el que los saguntinos tampoco hicieron prisioneros, anotando diez goles en la primera parte y seis en la segunda. Los porcentajes de tiros recibidos lo expresan todo 16/36 y 2/14, respectivamente.
La primera jornada colocaba a Tres Cantos, Skulls y Alas en franquicia, al mando de la tabla.
Para la segunda jornada, por la tarde quedaban por disputar tres duelos muy interesantes, comenzando con el de los líderes. Tres Cantos - Skulls (5-2), resultaba un bonito partido que siempre tuvo por la mano Kamikzaes, anotando pronto y tras desperdiciar una falta inicial (1-0) min 16, para sumar dos goles más antes del término de la primera mitad (3-0) min 4. Si Skulls conseguía recortar enseguida 83-1) min 3, Tres Cantos reponía la diferencia antes de la bocina (4-1) min 2, resultado con el que se llegaba al descanso. En la segunda con cambios en las dos porterías ambos equipos sumaron un gol más, dando el resultado por bueno. Los porcentajes finales de tiro fueron de 2/19 y 5/37, respectivamente.
El segundo partido de la tarde lo disputaban otro de los líderes y el equipo rubinés. Alas - Rubí (5-4), resultaba un partido precioso en el que se adelantaba enseguida y por dos ocasiones los saguntinos (2-0) min 19, para recortar Rubí antes de la mitad de la parte (2-1) min 13. Alas respondía aprovechando la primera falta rubinesa (3s-1) min 9 y antes de la bocina del descanso replicaba el conjunto catalán, reduciendo la diferencia (3-2) min 2. Con las espadas en alto, salían los dos equipos a la segunda mitad, anotando pronto Alas y respondiendo al instante Rubí (4-3) min 17, para lograr empatar al filo del ecuador de la parte (4-4) min 11. Nuevo mini partido con mucha emoción y muchos nervios y en ese nuevo escenario sacaba rédito el equipo valenciano que anotaba a falta de poco para el final (5-4) min 3, aguantando el resultado hasta la bocina a pesar de jugar Rubí sin portero. Los porcentajes finales de tiros recibidos fueron de 4/16 y 5/22.
Finalizaba la jornada con el equipo local enfrentado al guipuzcoano. Y el Aranda - Burdinola (18-1), resultaba aburrido dada la diferencia de juego entre las dos plantillas. Con seis goles en la primera mitad (6-1 al descanso) los erizos sumaban doce más en la segunda, a pesar de jugar todo el partido con el portero suplente perio pendientes también del average final, sumando su única victoria en casa. Aclaratorios los porcentajes de tiro recibidos de 1/6 y 18/32, respectivamente.
Al término de las dos primeras jornadas, la clasificación nos deja a Alas y Tres Cantos en cabeza de la clasificación con 6 puntos y sus dos partidos ganados mientras que con un partido ganado, figuran en tercera y cuarta posición Aranda y Skulls. Por la cola con cero puntos, Burdinola y Rubí, que perdieron sus dos enfrentamientos.
Las clasificaciones individuales comienzan encabezadas por:
Goleadores: M. González (ARA) con 12 tantos.
Asistencias: P. Sanz (CPLV) y A. García-Bernardo (TC) con 4.
Portero: J. Herrero y E. López (CPLV) con su portería a cero.
Las próximas tres jornadas se disputarán el mes que viene, sábado 17 y domingo 18, simultáneamente en Sagunto y Lugo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario